Proyecto Administrativo
Proyecto Administrativo
Proyecto Administrativo
NOTARIADO
SEPTIMO SEMESTRE
DERECHO ADMINISTRATIVO II
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
INTEGRANTES:
por uno o más usuarios ante las dependencias con el objeto de obtener un resultado
final.
DEFINICIÓN
entidad mercantil.
Fundamento legal:
2-70.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
Paso 1:
imprimir.
PASO 2:
Pagar en la Agencia de BANRURAL, en cualquiera de sus
agencias o en línea mediante la cuenta de dicho banco, la
cantidad de Q. 150.
PASO 3:
Presentar en ventanillas del Registro Mercantil en un Folder
tamaño Oficio:
-Formulario.
-Original y copia del acta de nombramiento.
-Comprobante de Pago (Paso 2).
PASO 4:
Recoger en ventanillas el nombramiento razonado.
Si la persona nombrada en el cargo solicita inscribir, sustituye a
quien estaba inscrito en ese mismo cargo, en el formulario en
que se solicita la inscripción puede solicitarse a su vez la
cancelación de quien fue sustituido, pagando Q. 150 por
cancelación.
DEFINICIÓN
Según el Código de Comercio de Guatemala empresa
mercantil es el conjunto de trabajo, de elementos materiales y
de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con
propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.
FUNDAMENTO LEGAL
Artículo 4, 655 al 667 Código de Comercio, Decreto 2-70 del
Congreso de la República de Guatemala.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
PASO 1:
Descargar el formulario el cual se encuentra en la página
www.registromercantil.gob.gt,
PASO 2:
Llenar el formulario descargado, el cual deberá de tener la firma
legalizada.
PASO 3:
Pagar en Agencia BANRURAL para hacer el pago respectivo:
-Q.100.00 para la empresa individual o sociedad.
-Q. 75.00 para comerciante individual.
PASO 4:
Acudir a una ventanilla del Registro Mercantil, y entregar en un
folder tamaño oficio:
-formulario Impreso.
-Fotocopia del Documento Personal de Identificación.
-Recibo o comprobante de Pago.
PASO 5:
Después de ocho a quince días del cual se inició el proceso se
podrá acudir a recoger la patente, y se le deberá adherirle Q.
50.00 de timbres fiscales.
DEFINICIÓN
Cualquier signo denominativo, figurativo, tridimensional o mixto
perceptible visualmente, que sea apto para distinguir los productos o
servicios de una persona individual o jurídica de los de otra.
OBJETIVO
Garantizar las actividades económicas de la industria y del comercio
contra la competencia desleal, otorgando protección a la creatividad y
originalidad aplicada para obtener beneficios económicos. Proteger al
Público consumidor, ya que la marca permite distinguir entre productos
similares, facilita al consumidor el conocimiento sobre la procedencia
de los artículos que demanda.
FUNDAMENTO LEGAL:
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
PASO 1:
PASO 2:
PASO 4:
PASO 5:
PASO 7:
Actividad de la Marca.
Descripción del servicio, actividad o producto que respalda
la marca.
Diseño:
Logotipo, isotipo, etc, de la marca en formato PNG.
PASO 8:
PASO 9:
Deberá obtener información del expediente.
PASO 10:
PASO 11:
PASO 13:
Publicación de Edicto.
PASO 14.
1.4.1 PATENTE
DEFINICIÓN
FUNDAMENTO LEGAL
PASO 1:
Declaración mensual del IVA Pequeño Contribuyente
PASO 2:
Recibo de pago
PASO 3:
Formulario de solicitud de patente
PASO 4:
PASO 5:
PASO 7:
Recibo de pago de edicto
PASO 8:
Edicto de marca
PASO 9:
Pago de publicación
PASO 10:
Copia de solicitud de patente o registro sellada de recibido
PASO 11:
Memorial de presentación de documentación
PASO 12:
PASO 13:
Recibo de pago de patente
PASO 14:
Recibo de pago de certificado
PASO 15:
Pago de recibo de certificado de patente
LINK DE TUTORIAL
https://drive.google.com/file/d/1MwkEvdXpR9
oyHCXdqDQEJjh8L1lXa5Ha/view?usp=sharin
g