0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Comandos de Linux

El documento describe la consola de comandos bash de Linux, incluyendo que los comandos bash se usan para administrar y configurar el sistema y que su uso puede ahorrar tiempo. Explica que los usuarios en Linux se identifican por un número único y pueden pertenecer a grupos, e incluye ejemplos de tipos de usuarios. También resume la estructura del shell de Linux y algunos comandos básicos como cd, ls, pwd y echo.

Cargado por

Juan Roque Cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Comandos de Linux

El documento describe la consola de comandos bash de Linux, incluyendo que los comandos bash se usan para administrar y configurar el sistema y que su uso puede ahorrar tiempo. Explica que los usuarios en Linux se identifican por un número único y pueden pertenecer a grupos, e incluye ejemplos de tipos de usuarios. También resume la estructura del shell de Linux y algunos comandos básicos como cd, ls, pwd y echo.

Cargado por

Juan Roque Cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

La consola de comandos bash de

Linux
Una alternativa accesible y sin
tanto recurso
La “Terminal” de
Linux
Los comandos bash de Linux son un conjunto de
parámetros utilizados para la administración y
configuración del sistema; así como un conjunto de
combinaciones especiales de teclas para realizar tareas
específicas en entornos Linux/Unix mediante un
intérprete de comandos.

Su utilización puede contribuir significativamente


en el ahorro de tiempo.
Usuarios en Linux
Los usuarios en Unix/Linux se identifican por un número
único de usuario (UID); y pertenecen a un grupo principal
de usuario, identificado también por un número único de
grupo (GID). El usuario puede pertenecer a más grupos
además del principal.

Tipos de usuarios:

Root: (súper usuario / administrador)

Usuarios especiales: bin, daemon, adm, lp, sync,
shutdown, mail, operator, squid, apache, etc. Se les
llama también cuentas del sistema.

Usuarios normales: Para uso común

Fuente: https://www.linuxtotal.com.mx
Estructura del
shell de linux Es un programa utilitario que se inicia cuando accedemos a nuestra
sesión en el sistema operativo. Éste, le permite al usuario interactuar con
el Kernel a través de la interpretación de los instrucciones que el usuario
ingresa en la línea de comandos ó a través de los “scripts” (archivos que
ejecutan un conjunto de comandos)

Ahora bien, un shell-script puede ser desde un simple fichero de texto


que contenga una instrucción, hasta varios comandos de forma
programada. Para ayudar a la identificación del contenido a partir del
nombre del archivo, es habitual que los shell scripts tengan la extensión
«.sh», por lo que seguiremos este criterio (pero recuerde que es algo
meramente informativo y opcional).

Fuente: https://patojad.com.ar/linux/2020/06/el-shell-de-linux/
Caracteres
especiales del
Shell
El Shell entiende los siguientes caracteres
como metacaracteres o caracteres que
describen otros caracteres. Combinando los
metacaracteres se pueden construir
expresiones regulares, que permiten
representar conjuntos de caracteres
convenientes para buscarlos y
transformarlos.

Fuente: https://patojad.com.ar/linux/2020/06/el-shell-de-linux/
Estructura de
carpetas en linux El estándar de jerarquía del sistema de archivos, también conocido como
FHS (Filesystem Hierarchy Standard), es la norma creada por la comunidad
que define los directorios y el contenido de los directorios en los sistemas
operativos GNU/Linux y Unix y a través del cual se consigue disponer de un
sistema de directorios completamente estructurado, coherente y
estandarizado.

Directorios compartibles.- se pueden acceder desde distintos equipos



/var/mail, /opt, /home, /var/www/html, /usr, etc.

Directorios no compartibles.- directorios que no se pueden compartir y su


acceso y modificación están limitados al administrador del sistema

/etc, /boot, /var/run, etc.

Directorios variables.- contienen archivos que pueden ser modificados y


pueden variar su contenido sin la intervención del administrador del sistema

/var/log/messages, /var/mail, /var/spool/news, /home, etc.

Directorios estáticos.- contienen archivos que solo pueden ser


modificados con la intervención del administrador del sistema

/etc/password, /etc/shadow, /usr, /opt, /etc, /boot, /bin, /sbin, etc.
Fuente: https://geekland.eu/estructura-de-directorios-en-linux/
Gestión de carpetas
cd.- Se utiliza para navegar por los archivos y La ruta absoluta representa la ruta completa del
directorio recurso, parte del directorio raíz hasta llegar al
archivo concreto que se está buscando. Por su parte,
ls.- Lista el contenido de un directorio la ruta relativa representa solo una parte de la ruta,
ya que en ella se tiene en cuenta el directorio actual
pwd.- Muestra la ruta donde se encuentra desde el que se está trabajando.
actualmente ubicado

df -h.- muestra el espacio utilizado del disco duro


Ubicación: /home/usuario/
du.- Muestra el espacio utilizado por un archivo
Subir al directorio Escritorio
cp.- Copia de un archivo o carpeta
Absoluta: $cd /home/usuario/Escritorio/
mv.- mueve un archivo o carpeta / cambia el nombre
del archivo o carpeta Relativa: $cd Escritorio

mkdir.- Crear directorios y subdirectorios

rmdir.- Eliminar directorios y subdirectorios

rm.- elimina las entradas para un archivo, grupo de


archivos o archivos seleccionados determinados que
se han especificado de una lista de un directorio
comandos básicos
cat.- Muestra en pantalla el contenido de un archivo top.- Muestra una vista de los procesos en ejecución
de texto. en Linux en tiempo real y muestra las tareas
administradas por el kernel
less.- leer grandes archivos de texto sin saturar la
pantalla de tu terminal sync.- Escribe cualquier dato almacenado en
memoria en disco
echo.- Repite lo que se le encarga que repita. La
función es extremadamente sencilla pero tar.- usado para comprimir/empaquetar o
absolutamente necesaria. Sin Echo, por ejemplo, no descromprimir/desempaquetar un archivo o directorio
se mostrarían visiblemente los scripts de Shell
ssh.- Establece comunicación encriptada y segura
touch.- Se usa principalmente para crear archivos entre dos sistemas (equipos Linux/Unix) sobre una red
vacíos y cambiar marcas de tiempo de archivos o
carpetas. La información de marca de tiempo de los scp.- transfiere archivos o directorios entre un
archivos consta de tres atributos: tiempo de acceso, sistema local y un sistema remoto, o entre dos
tiempo de modificación y tiempo de cambio sistemas remotos

pdftk.-Une dos o más archivos .pdf en uno solo hostname.- Muestra el nombre del equipo

apt-get (apt).- Gestiona las bibliotecas de paquetes whoami.- Muestra el nombre del usuario actualmente
de fuentes autenticadas para gestionar, actualizar conectado
eliminar e instalar software y sus dependencias
Redireccionando salidas y ejecutando
programas
Redirigir una salida.- Para enviar el resultado de un La Terminal es una potente herramienta que te
comando (instrucción) se utiliza >; por ejemplo, para permite ejecutar programas y administrar tu sistema
guardar el resultado de ls en un archivo, tan solo Linux mediante la ayuda de los comandos de teclado.
tienes que ejecutar el siguiente comando
Escribe el nombre del programa y presiona ↵ Enter

$ls > salida.txt

$firefox

$firefox https://www.gob.mx/semarnat
Añadir contenido a la salida.- utilizarás el operador
>>. Así, por ejemplo cada vez que ejecutes ls >>
salida.txt, el resultado se añadirá al archivo existente.
Ejecutar un programa fuera de la variable $PATH

chmod a+x [nombre de archivo] y presiona ↵
Redirigir una entrada. Para utilizar un archivo como Enter.
entrada, en lugar de la entrada estándar, tienes que
utilizar el operador <

./nombre de archivo


$cat < salida.txt

Ejemplo más completo:



rev < hola.txt > hola_al_reves.txt
creando un script
bash; Para crear un script en Bash tan solo debes abrir una hoja en blando
con tu editor de texto favorito, y escribir las sentencias que se deben
ejecutar.

Como editor de texto puedes utilizar:



Un editor de texto gráfico: notepad+, FeatherPad, Kate Text Editor

Un editor de texto por consola: vi, vim, nano, emacs

Ejercicio….

Fuente: https://patojad.com.ar/linux/2020/06/el-shell-de-linux/
GRACIAS

También podría gustarte