Cadena de Valor Textil
Cadena de Valor Textil
Cadena de Valor Textil
Comienza con las fibras textiles, porque cualquier producto que diseñemos va a
mantener las características físicas de la fibra que la compone
Conociendo como se comporta o que propiedades tiene cada fibra textil, podemos
predecir el comportamiento del futuro diseño.
Posteriormente como las fibras se pueden convertir en un hilo, deberíamos hacerle una
terminación (lavar, teñir) adecuada para ser utilizada.
Tejido (plano, de punto), coser (costura) – para hacer cualquiera de estas tres
cosas tenemos q hacerle una terminación al hilo.
Una vez que ya esta el hilo con la terminación adecuada -> Tejido no tejido (tnt)
Orden: Fibra –> hilo –> dar terminación al hilo –> tejido –> terminación al hilo –>
confección
Puedo operar, puedo darle valores, si lo fabrico de una manera le doy mas o menos
valor
Fibra natural:
(origen animal, proteica)
Lana (Merino, cerriedale, romey marsh, lincoln): junto con los pelos fueron los
textiles mas viejos y conocidos por el humano, con el correr de los anos se
fueron realizando diferentes cruzas entre las muchas razas existentes de ovejas,
hoy teniéndose excelentes calidades de finura, suavidad y rizado (definen el
valor de la fibra de lana)
-La raza merino es la que mejor calidad ofrece con variantes de acuerdo a la
crianza (aus, arg o nueva Zelanda)
-En Arg la mejor zona de crianza es la Patagonia
-Frios intensos generan una lana mas fina y rizada
- La fibra de lana esta recubierta de escamas, estas están ligadas a la finura y al largo
de la fibra. Cuanto mas largas menos escamas. Las escamas permiten el
apelmazado o afieltrado (deseado)
- La lana es capaz de retener un 40% de humedad en peso sin darnos cuenta de que
esta mojada
Empezar a ver las etiquetas de los productos y como hay que cuidarlo. En las prendas de
lana dice que no se mete en el lavarropas
Escamas: plaquitas corneas que se fijan en el cuerpo principal. Cuando lavamos bajo
los efectos de friccion de detergente y temperatura, las escamas tratan de engancharse
una con la otra, generando una masa muy compacta que no permiten que pase el aire de
adentro afuera y de afuera adentro. Es mal conductor de calor por la falta de paso de
aire, entonces es mas abrigado.
Afieltrado:
-Propiedad única e importante de la lana
-Se basa en la estructura de escamas de la fibra
la espuma y la temperatura alta hacen q se afieltre
- Afieltrado:
bajo una acción mecánica en presencia de calor y humedad, la fibra de lana tiende a
moverse hacia la raíz y los bordes de las escamas se enganchan, evitando que la fibra
regrese a su posición original
Hilabilidad:
cuanto mas rizado, mas escamas, tiene mas hilabilidad tiene la fibra, ya que es mas fácil
el trenzado y la cohesion q tienen
- Bremer:
tela de pelo de conejo que se mezcla con lana de merino
El vellon:
vestimenta completa extraída de lo oveja, cuando se esquila la oveja, no se desarme
porque esta medianamente apelmazados, unido por la grasa y suciedad propia, como ser
restos de polvo, arena, lodo, paja y restos de alimento. La oveja tiene patas cortas y va
rozando con el vientre todo por lo que camina, entonces ensucia el vellon.
Las partes manchadas con orina o material fecal, no se puede usar porque ya esta teñida,
entonces se usa para otras cosas
Esquila:
tijera manual (se hacen dos cortes, entonces achica la fibra)
tijera eléctrica (la mejor forma, mas amigable, mas industrializada)
químicamente (agresiva con el animal, le dan pastillas que le desprenden el pelo)
Clasificación:
una vez obtenido el vellón, hay que elegir las mejores formas y mejores partes del
vellón.
Esta tarea se realiza por personal experto, cada parte seleccionada va a parar a un
canasto diferente, acoplando todas las partes iguales convenientemente, para pasar a la
sala de limpieza y lavado
- Lavado:
si lana esta muy sucia, se realiza un paso previo que se denomina batido
el nombre de la maquina se llama leviatán, se realiza con cuidado, en un baño de soda
Solvay (5 a 10%) y una temp de 40 a 60 grados)
cuando se lava, se saca la suciedad y la grasa que tiene.
Rastrillos que empujan las fibras de lana en contra corriente (telera), cinta
transportadora que mueve fibra
Cuando hay mezclas de lana y una fibra sintetica, se lava con soda caustica y lo que
falta, era la lana.
- Secado:
- Temp moderada o suave de (45 a 50 grados), el secado no es completo, la fibra
necesita una humedad residual de entre el 7 al 19% de su peso en seco.
- Secar totalmente la fibra, significaría hacerle perder sus cualidades (se vuelve dura,
amarillenta y quebradiza)
- Se aconseja emulsion de Oleina para favorecer la flexibilidad y la suavidad en
hilatura
Rendimiento:
Las lanas finas tienen menos rendimiento oscilando entre el 35 y 60%, mientras que las
lanas mas gruesas entre el 50 y 75% de la lana esquilada
Enfardado:
con este proceso se tiene la materias prima para el proceso de hilatura
- finura
es el promedio del diámetro de la fibra y se mide en micromes
- largo
esta relacionado con la finura, mientras mas larga sea la fibra, mas gruesa será, se miden
en mm y oscilan entre los 30 y 500mm
- escamas
plaquietas corneas que como en el pez, van recubriendo
Beneficios de la lana:
Permite obtener tejidos compactos,
Mala conductora del calor
Amigable con la piel (porque es pelo)
Buen aspecto visual
Color
Puede ser blanca natural, café, negra y también manchada
La negra sale del color natural negro de la oveja
Pelo de camelidos
Pelo de conejo:
Angora
Seda natural:
Bombyx mori
Seda tussah
Cachemira
Cabras q se cria en china mongolina liban
Es sedosa
El mas fino es el pelo corto 100 a 150g por animal
Peinado a mano (no hay escala de producción)
Producción pequeña, costo algo
Conservan muy bien el calor
Tejido de punto para mujer
Traje para hombre casmir
Pelo de camélidos
Utilizados casi en forma total por la industria textil
Telas sumamente caras
Muy buscados por las grandes marcas y modistas de todo el mundo
Tejidos para sobretodos marcas blim blim y bal bal en 20 a 30% (cardado) terminación
para que el pelo salga a la superficie del tejido con su color clásico natural
El unico pelo mejor aislante q la lana
En peru hay baby alpaca, las esquilan y es tan suave que se compara con la vicuña
Guanaco
Silueta similar a la llama tipo carguera
Pelaje denso y corto de un color marron rojizo claro con tonos negruzcos en la cabeza
con blanco en el vientre y en las patas
Dos tipos de pelo
Fino y grueso tipo cerdas
También largo mayor cantidad
Debe ser eliminado del vellon
Cada animal produce un vellon de 450/600gr anualmente
Esquila bianual. Precio histórico a nivel internacional es de 100usk/kg
Fibra muy funa pero no tanto como la vicuna finura es del orden de los 16um
Vicuna
es el de menor tamaño de los camélidos andinos. Puede medir 1,3m posee cuerpo grácil
Es la mas fina de todas las fibras animales
El vellon puede alcanzar un peso de 300 a 320gr la esquila es bianual el precio de la
fibra en el mercado es de 400 us por kg
Fibra es la mas fina de todas las fibras animales con una finura promedio de 13um y un
largo de 30 a 50 mm
Alpaca
Cabeza compacta y maciza vuerpo con gran cobertura de vellon
Altura hasta 1,5m
Nichos ecológicos de +4000m húmedos muchas precipitaciones.
El pelo es largo finura y lustre similar al de la vicuna, es uno de los que mejor se puede
mezclar con la lana
Tela con muy buenas propiedades físicas (tejidos frescos)
Fibra tiene una finura de 22mm un largo de 10cm sedosa y brillosa pero sin escmas
Conejo de angora
Raza de conejos con pelo muy blanco fino
Finura muy buscada por su sedosidad, a igualdad de grosos, el mas liviano que la lana
Se utiliza para tejidos de punto 10 a 35% de pelo mezclado con lana
Seda natural
Ultima fibra de origen animal
China
Bombyx se alimenta de hojas de morera temp de 20 a 24 grados
Dos glándulas (donde genera fibroina)
Dos filamentos unidos por una sericina (goma de seda)
Solidificando forman capullos de 4000m de largo
Longitud
Capullos 4mil m devanbles desde 200 a 1200m
Seda hilada 15-8cm
Silevestre
Color
Seda cruda blanca amarilla anarajada o ligeramente verde
Al hervirla todas blancas
Sedas silvestres café blanco sucio también rojizo no se hierve
E
Capacidad de blanqueo
Buena con acido o agua oxigenada
Las sedas silvestres no sepueden blanquear por la presencia de acido tánico
Algodón (tiene olor a papel quemado cuando se quema porque tiene celulosa)
Absorcion de humedad muy alta
Es el fruto de una planta de la familia de las malváceas en especial las del
genero gossypium
El algodón se planta para plantar el mismo algodón
Es una planta simple y facil de cultivar
Crece en todos lados del mundo que tenga una estación de cultivo larga
es la más conocida y económica de las fibras naturales.
Arbusto que crece en climas tropicales o subtropicales.
Las semillas deben sembrarse entre los 5 y 10cm de profundidad.
Los surcos que separen a cada hilera de plantación dependerá del tipo de
cosecha a implementar, Manual o mecánica.
Las temperaturas de las estaciones de cultivo deben ser superiores a loas 20C
porque el capullo no se desarrolla la celulosa de una forma adecuada
La fibra de algodón esta formada por un 85% de celulosa
es un arbusto de 75cm a 2,5m de altura.
Se cultiva en suelos arenosos
En nuestro país crece en chaco, santa fe, Santiago del estero, etc
Mejor que no tenga mucha altura porque a veces la cosecha tiene q ser manual
entonces se complica
Aparecen los brotes que dan flores blancas, rosadas o amarillas según la
especie
Se forman las capsulas que contienen de 3 a 5 lobulos y estos a su vex tiene 8 a
10 semillas
Hay aprox de 1200 a 1700 de fibras por cada semilla. Su longitud varia entre 1 a
5 cm. Grosor de 12 a 28 um.
La fibra de algodón es suave
Estas fibras es lo que protege a las semillas
La planta no entrega todos los frutos simultáneamente, sino en forma
progresiva de abajo hacia arriba. Necesita un proceso especial para que madure
por completo
La maduración progresiva genera diferentes grados de madures de los capullos,
al tener distintos grados de madurez no se desarrolla de manera correcta. Al no
desarrollarse correctamente hay problemas en el procesado de la fibra.
Tambien al no estar maduro no se tiñe
La cosecha la producción de cada planta varia de calidad, dependene de
cantidad de agua, forma de cultivo y las semillas
Al terminar la cosecha se pasa el arado para sacar lo que queda de las plantas y dejar el
campo preparado para volver a plantar de nuevo
Se limpia el capullo para dejarlo libre de semillas e impurezas (desmotado)
Desmotado:
Fibras largas varian de 13 a 50mm son las utilizadas en el proceso textil
Fibras cortas lintern o fibrilla materia prima para obtención de fibras artificiales
Pasos de demotado:
Sacar humedad excedente para q no se rompan las fibras (se saca la humedad por el
rocio de la mañana). Se estabiliza la humedad para procesar el capullo de algodon
Finaliza con la realización de un paquete que se denominan bala, fardo o paca (230kg
aprox)
Proceso de descrudar y blanqueo el algodón para teñirlo mas claro
Para teñir directamente, se compra tela apta que ya viene blanqueda
Clasificacion de fibras
1-LARGO: define su costo y comerciabilidad. Cuanto menor sean las oscilaciones de
finura y longitud en un lote, tanto mejor este será.
2. FINURA Y GRADO DE MADUREZ: Una buena fibra madura debe medir de 14 a 20
micrones. Ahora bien, la fibra de algodón no es una fibra regular en su largo y
diámetro. Para poder analizar este importante aspecto se ha creado un aparato
especial: MICRONAIRE
3. RESISTENCIA: para este punto también se ha desarrollado un aparato especial para
su medición.
Coco
Viene del cocotero común
En la india se conoce como el árbol del bienestar
El cocotero existe en todos los países tropicales
Provee aceite, leche, etc
Longitud de la fibra
1. Sin fin, filamento continuo
2. Cortada: algodón de 30 a 40mm, lana de 4
0 a 50mm,
Conclusion:
En todos los casos nombrados se conserva la relación que se propone
PESO/LONGITUD
Entonces decimos: la variación del diámetro de un hilado, no es
necesariamente una variación de titulo
Sea cual fuere el sistema de numeración empleada, existe siempre una relación
perfectamente definida en tres 3 datos
P= L/T o L=T*P
- https://www.youtube.com/watch?v=9x9rf8_ufmE
La formula es:
Tex: es la cantidad de gramos que pesan 1000 metros de hilado (para todos los
hilados)
Decitex: es la cantidad de gramos que pesan 10.000 metros de hilo, es un sub-
múltiplo del anterior y también se aplica a todos los hilados.