Gastronomia Española
Gastronomia Española
Gastronomia Española
Española
2023
14 AUGUST
Eliana Briceño
Cristina Lillo
Yuyunis Delgado seccion 11V
Felipe Niedbalski
Ricardo Sobarzo
Indice
Introducción----------------------------------------------------------------------------------------3
Gastronomía de España------------------------------------------------------------------------4
Productos utilizados------------------------------------------------------------------------------5
Historia de productos---------------------------------------------------------------------------10
Recetas--------------------------------------------------------------------------------------------11
Preguntas-----------------------------------------------------------------------------------------14
Fichas técnicas-------------------------------------------------------------------------------------16
Ficha de planificacion----------------------------------------------------------------------------19
Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------23
Glosario--------------------------------------------------------------------------------------------24
Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------26
Introducción
En este informe se hará una introducción sobre la historia de la gastronomía
española, en la cual también veremos las preparaciones tradicionales que proviene
de distintas partes de España como la tortilla de papas, la cual es muy popular al
norte de España y los chipirones en su tinta que son tradicional de la zona vasca.
Al igual que se dará a conocer los ingredientes y tipos de cocción que se usarán
durante las preparaciones mencionadas anteriormente. Para finalizar se mostrarán
las recetas utilizadas para realizar estás preparaciones tan típicas.
Gastronomía de España
Historia
Productos utilizados
Producto Lugar de Característica Sabor Textura
origen
Aceite de Egipto es líquido a El sabor Tiene una
oliva temperatura depende de textura densa
ambiente y las
dispone de propiedades
unas organolépticas
características y puede ser
muy frutado, el
complejas y amargor y el
diferentes. picor.
Aceite Región Está Tiene un Es más ligero
vegetal mediterránea compuesto por sabor neutro, que el aceite
lípidos no aporta de oliva, es
saponificables, ningún sabor decir que no
es un ácido en particular al tiene tanta
graso de utilizarlo en densidad.
diferente tipo y aderezos.
longitud.
Recetas
Chipirones en su tinta
Es uno de los platillos emblema de las cocinas vascas, es una receta proveniente
del norte de España y causan gran sorpresa a los extranjeros que visitan el
territorio, también es una de las recetas más exportadas.
Este platillo aparece en el siglo XVIII en el país vasco, es decir que por el año de
1788 las preparaciones en su tinta eran de consumo habitual en el territorio y no
solo en el país vasco. Aunque no se sepa aun a quien se le ocurrió la brillante idea
de incorporar la tinta en la preparación existe la incógnita de que, si realmente se
le ocurrió a alguien o solo se le olvido limpiar bien los calamares, y como
consecuencia quedo una salsa negra.
Tortilla de papas
Se trata de uno de los platillos más conocidos de la cocina española, siendo uno
de los productos más populares en la zona, el cual se puede encontrar en
cualquier restaurante y bar del territorio.
Documentos hablan de que la tortilla de papas fue creada por el año 1798 por
Joseph de Tena Godoy y al marqués de Robledo, los cuales intentaban
encontrar un alimento barato para paliar las hambrunas, primeramente, quería
conseguir un pan de patatas, pero en vez de hornearlo pasarlas por el sartén,
tiempo después la idea fue evolucionando a freír, y luego consiguieron crear la
tortilla de papas.
Escalivada
Características técnicas de la
preparación
Tortilla de papas: lo primero que debemos de hacer es pelar las papas, para
luego laminarlas y freírlas, sin que queden crocantes y reservar. Luego cortar la
cebolla en pluma, el ajo y el pimentón en brunoise y sudar en una sartén, luego se
agrega el chorizo que estaba previamente cortado en rondel, debemos de batir los
huevos y mezclar con lo demás, para poder llevar la mezcla al fuego y realizar la
tortilla, uno de los puntos críticos de esta preparación son las papas ya que al
momento de freírlas estas deben de quedar precocidas, luego los huevos ya que
deben de quedar bien cocinados.
Para la escalivada se deben de meter los vegetales enteros al horno deben de
llevar aceite de oliva y condimentos, el pimentón rojo, la berenjena, la cebolla perla
y el ajo, deben de quedar asados para esta preparación, luego se deben pelar y
cortar de manera que queden en trozos regulares, para luego ser mezclado con el
vinagre blanco, unos de los puntos críticos esta al tener que asar los vegetales ya
que no se deben de quemar y el agregar el vinagre ya que es lo que le da la mayor
parte del sabor a la preparación.
Preguntas
1. ¿Importancia de la presentación personal en gastronomía?
3. ¿Cuál sería el proceso idóneo para que nuestras preparaciones sean los
más eficientes en estándares de seguridad alimentaria?
Escurridor 1
Espatula 1
Espumadero 2
Tinbales 6
Cucharon 2
Jarro medidor 1
4.
5.
Puntos Críticos de la Receta 4. Que las papas queden al punto (no fritas)
1. Retirar una bandeja del horno con crutones Ocupar guantes o huascas para evitar quemaduras
3. Mal manejo de cuchillos y elementos peligrosos Una buena técnica para evitar cortes
4.
Montaje Utensilios para Montaje
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
https://gastromagazine.blogspot.com/
https://curiosfera-historia.com/
www.botanical-online.com
https://brainly.lat/
https://actitudsaludable.net/
https://www.laverdad.es/
https://www.diariovasco.com/
https://www.enekosukaldari.com/
https://www.diariodenavarra.es/
Glosario
Marinar: Técnica de preparación que consiste en sumergir un género
alimenticio en un líquido aromatizado para ablandarlo, conservarlo o para que
adquiera un sabor y aroma determinado.
Conclusión
Como conclusión de este informe nos podemos dar cuenta que la mayoría de los
platillos que preparo nuestra brigada vienen de orígenes humildes, o de la
invención de personas para poder superar las hambrunas que vivió España
durante un tiempo, de los cuales salieron platillos que se convirtieron en un
emblema de la cocina española, no solo por el gran sabor del plato sino por la
historia que hay detrás de cada preparación.