Marketing Clase 2
Marketing Clase 2
Marketing Clase 2
El marketing 1.0 está orientado y enfocado en el producto y, por tanto, la estrategia de mercado se orientaba al
producto. El objetivo principal son las ventas y se lleva a cabo una producción estandarizada para atender las
necesidades del mercado de masas, atendiendo a la masa y no a cada individuo. Se producía en escala para abaratar
los costes y cubrir la máxima cuota de mercado, satisfaciendo únicamente las necesidades físicas de los clientes. El
marketing 1.0 se centra exclusivamente en el valor económico. Solo se informaba del valor funcional de los
productos o de los servicios, a través de los medios de comunicación de masas (televisión, radio y prensa) y con una
comunicación unidireccional.
El objetivo es que el cliente quiera y acepte lo que la empresa fabrica o tiene, se produce a gran escala productos sin
muchas variantes (colores, tamaños, materiales, etc).
La comunicación se da en un solo sentido, desde la empresa a los clientes.
EMPRESA CLIENTES
Con el marketing 2.0 se dio un pequeño salto y la estrategia de mercado se centró también en el consumidor y no
solo en el producto. El objetivo de las empresas es satisfacer las necesidades de su cliente y que se produzca una
fidelización a su marca y a sus productos. El marketing 2.0 tiene en cuenta la relación con el cliente puesto que sabe
que es el mejor embajador de la marca y debe satisfacerlo y cuidarlo más allá de las ventas. No se aborda el
producto únicamente desde el punto de vista funcional, sino que también se tiene en cuenta el valor emocional.
Surge el concepto de valor de marca y de posicionar el producto no solo en la mente del consumidor, sino también
de crear un vínculo emocional con él. La comunicación es bidireccional y el consumidor tiene un perfil inteligente y
sabe cuáles son sus necesidades.
El objetivo es que la empresa fabrique y tenga lo que el cliente quiere, se produce siempre teniendo en cuenta los
gustos y necesidades de los mercados, adaptando el producto para ello (colores, tamaños, materiales, servicios, etc.)
La comunicación se da en dos sentidos, desde la empresa a los clientes y viceversa, escuchando a los mismos
(feedback)
EMPRESA CLIENTES
Las empresas, más allá del producto y de los consumidores, deben centrarse en los valores y sus productos deben
regirse por una conciencia social y medioambiental. La empresa y los consumidores trabajan de la mano para crear
un mundo mejor y pensando siempre en una proyección de futuro. La comunicación se da entre muchos, entre
empresas y todos los consumidores o usuarios. No se percibe a los consumidores como una masa sino como
personas con sentimientos, valores y necesidades complejas (mente, corazón y espíritu). La propuesta de valor de
los productos debe ser funcional, emocional y con conciencia. Actualmente nos encontramos en la época de la
tecnología o New Wave (ordenador, móvil y social media).
El objetivo es que la empresa fabrique y tenga lo que el cliente quiere, se produce siempre teniendo en cuenta los
gustos y necesidades de los mercados, adaptando el producto para ello (colores, tamaños, materiales, servicios,
etc.). Pero siempre teniendo en cuenta los valores como el respeto a la naturaleza, animales, empleados,
proveedores, etc.
La comunicación se da en muchas direcciones, desde la empresa a los clientes y sociedad y viceversa, escuchando a
los mismos (feedback) y transmitiendo valores.
A grandes rasgos el marketing 1.0 tiene como base el producto, pues desarrolla todas sus estrategias alrededor de
él. Sin embargo, su evolución lo llevó al Marketing 2.0.
Este, a diferencia del anterior desarrolla estrategias con base en el consumidor, se encarga de conocerlos y satisfacer
sus necesidades, además de que resaltan sus sentimientos y la ampliar capacidad para evaluar diferentes productos.
Se trata del que comunica, además de medios tradicionales, con interactivos que promuevan la participación de la
sociedad y de esta forma obtener retroalimentacion constante.
Finalmente, el Marketing 3.0, la evolución del marketing 1.0 y 2.0, se basa en los valores de la sociedad, por lo que
busca reforzar la imagen integral de la persona y así crear un mundo mejor y equilibrado.
Es decir, integra ambos elementos y suma estrategias que en la actualidad son relevantes para las compañías. Como
en el caso de las causas sociales y el green marketing, además de ser multidireccional.
Por ello, se trata de mercadotecnia vigente, tanto para la marca como para los consumidores, quienes encontraron
en él un camino para que las estrategias no sólo se queden en las ventas, sino que generen un impacto real.
Actividad:
Si vendieras bolsas con manija para hacer las compras ¿qué factores tendrías en cuenta al momento de comunicarte
con el consumidor, segun cada concepto del marketing visto en clase? Se propone que redactes 3 mensajes
diferentes, tipo publicitarios, dirigiéndote a tu posible cliente (promocionando tu bolsa). Cada mensaje debería ser
distinto de los otros según la evolución que tuvo el concepto de marketing.