SISTEMAS ELECTORALES, Sufragio y Partidos Políticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

SISTEMAS ELECTORALES

Sufragio

CONCEPTO
Enseñaba el maestro Linares Quintana: "Elección y
sufragio son términos que individualizan conceptos
indisolublemente ligados con la noción de la democracia
representativa o indirecta como principio integrativo del
esquema del estado constitucional contemporáneo.
Si es de la esencia de la democracia indirecta que el
pueblo se gobierne por medio de sus representantes, no cabe
duda que únicamente es posible la operación de esta forma
gubernativa a través de gobernantes elegidos por el pueblo
directa o indirectamente por medio del sufragio.

De aquí que todo lo relacionado con el régimen electoral


haga a la sustancia misma del estado constitucional, y que un
sistema electivo deficiente pueda hacer fracasar la más
perfecta constitución, quebrando en su misma base las
instituciones populares."

Dentro de este concepto, ha afirmado la Corte Suprema:


"que en los países regidos por constituciones que han
adoptado el sistema representativo republicano, como el
nuestro, el pueblo, en cuyo nombre se dicta el estatuto
fundamental, es la fuente originaria de la soberanía. Que el
medio esencial de poner en ejercicio dicha soberanía es el
voto de los ciudadanos a efectos de constituir, directa o
indirectamente, las autoridades de la Nación. Que esta
prerrogativa preciosa del ciudadano es irrenunciable, por
cuanto constituye el fundamento del gobierno, sin el cual no
es posible la existencia del estado"1.
Como vemos la problemática del sufragio no está vinculada
a una persona determinada, ella encierra a la comunidad toda,
al pueblo. Por ello adhiero a la posición del Dr. Quiroga
Lavié que ubica al sufragio en la categoría de los Derechos
Públicos Subjetivos.
Estos derechos son los que tiene la sociedad, en su
condición de persona colectiva, para ser ejercidos frente al
Estado. Los Derechos Públicos Subjetivos constituyen el
fundamento del poder del Estado, pues gracias a ellos éste se
convierte en tal, dado que mediante su ejercicio las personas
-como hombres libres- se han reservado el poder de controlar
los excesos que el poder pudiera cometer.

Entonces, el sufragio es un Derecho Público Subjetivo de


carácter político, dirigido a formar la voluntad del Estado.
Este derecho lo ejerce el cuerpo electoral, que en la forma
más democrática lo compone todo el pueblo. Se expresa como el
derecho a elegir, a ser elegido autoridad pública y a expresar
la opinión2. Su naturaleza jurídica es la de ser un derecho
deber, pues su ejercicio no puede ser retraído sin grave daño
para el funcionamiento político de la sociedad.

6) SISTEMA ELECTORAL

Es el modo por el cual se establece la distribución y


adjudicación de cargos electivos sobre la base de resultados
electorales.

1: Héctor Darío Esquivel, 17 de mayo de 1933, Fallos 153:175.

2: Hay mecanismo de democracia semidirecta donde se consulta al cuerpo electoral


para que exprese su opinión en determinados temas, Ej.: plebiscito, referéndum, etc.
7) EVOLUCIÓN del SUFRAGIO
Y RÉGIMEN ELECTORAL EN LA ARGENTINA

Por supuesto no me referiré a lo acontecido durante la


monarquía en América, puesto que, dado nuestro concepto el
sufragio es un derecho propio del constitucionalismo.

LA BANDA ORIENTAL

En el Proyecto de Constitución para la Banda


Oriental del Uruguay de 18133 del Gobierno Económico de dicha
provincia -cuyo modelo es la Constitución de Massachussets,
del 2 de marzo de 1780-; establecía en la parte dogmática que
las elecciones serían "libres y públicas" y que todos los
"habitantes teniendo las cualidades que se establecieron en su
forma de gobierno" tendrían igual derecho para ser electores y
elegibles. Sin embargo, para los cargos legislativos y del
Ejecutivo se requiere poseer una "propiedad dentro de la
Pcia., cuyo valor sea de $ 6.000 como mínimo y bienes muebles
de hasta $ 3.000".

Como vemos el constitucionalismo norteamericano en el


tema electoral se presenta limitativo y diríamos oligárquico,
esta copia se contrapone con lo que sería el espíritu federal
del voto universal.

El Estatuto de SANTA FE

3: Redactado casi seguramente por el Dr. José Revuelta.


El 26 de Agosto de 1819, consagra en su Estatuto la
elección directa del Gobernador-caudillo, por todo hombre
americano.

Entre Ríos

El 30 de Noviembre de 1820, Ramírez ordena elegir al Jefe


Supremo de la República de Entre Ríos por el voto directo.

LEY DE SUFRAGIO UNIVERSAL En Bs. As.

El 14 de agosto de 1821, Martín Rodríguez, en calidad de


gobernador de la provincia de Buenos Aires, dictaba un bando
promulgando la ley que sancionara tres días antes la Junta de
Representantes, la cual instauraba el sufragio universal y la
elección directa de representantes. Esta ley fue colocada por
la historia oficial como la primera de su tipo en América
Hispana.

La ley estatuía, que sería directa la elección de los


representantes que debían completar la representación
extraordinaria y constitucional (Art. 1). Todo hombre libre4,
natural del país, avecinado en él, desde la edad de 20 años y
antes si fuere emancipado, sería hábil para elegir (Art. 2).
Todo ciudadano mayor de 25 años, que poseyera alguna propiedad
inmueble, podía ser elegido (Art. 3). La ciudad elegía doce
diputados (Art. 4). Las elecciones de la ciudad se
celebrarían en asambleas que sesionarían en las iglesias (Art.
5 y 6). Los votos serían verbales y dados por los mismos
sufragantes (Art. 13). Una mesa central constituida en la

4
: Se excluía a las mujeres.
Sala Capitular, presidida por el alcalde de primer voto,
escrutaría el resultado de las ocho asambleas, proclamaría por
electos a los que obtuvieran la pluralidad de sufragios. La
campaña elegiría once representantes y uno por el
establecimiento de Patagones. El sistema en la campaña era
parecido, ateniéndose a sus características.
Esta ley se empleó para el plebiscito de 1835, en el que
se aprobaba la Suma del Poder Público al Gdor. Juan Manuel de
Rosas.

8) LISTA COMPLETA

La ley Nº 140, del 16 de setiembre de 1857 (que es la


primera ley nacional de elecciones) modificada parcialmente
por la ley Nº 207, del 1º de julio de 1859, consagró el
sistema de la lista completa o plural, consistente en que cada
ciudadano podía sufragar por tantos candidatos como los que
correspondiera elegir, resultando triunfante la lista que
obtuviera mayor número de votos, independientemente de la
cantidad de sufragios que lograran todas las demás listas
reunidas. Los votos podían ser verbales o escritos, en este
último caso las autoridades de la mesa lo repetirían en voz
alta. El voto era personal y no podía llevarlo un
representante. El acto eleccionario duraba tres días, al
final de cada día se realizaba un escrutinio parcial.
Esta ley rigió desde 1857 hasta 1902 y desde 1904 hasta
1912.

La ley Nº 75 (286), sancionada el 10 de Noviembre de


1863, disponía que el primer domingo de octubre de cada año
debería abrirse el registro cívico nacional en todo el
territorio de la República. A dicho efecto, el poder
ejecutivo nacional y los gobiernos de provincia, ordenarían la
convocatoria de todos los ciudadanos para que concurrieran a
las juntas calificadoras a inscribir sus nombres en el
registro cívico. Las juntas calificadoras estaban compuestas
por el juez de paz o territorial de la sección, en calidad de
presidente, y dos vecinos nombrados por el gobierno.
No podían inscribirse los menores de 18 años, a menos de
estar enrolados en la guardia nacional, los dementes y
sordomudos, los eclesiásticos regulares, los soldados, cabos y
sargentos de tropa de línea y los desertores de la guardia
nacional.

La apertura de las asambleas electorales debía hacerse en


el atrio de la iglesia parroquial o en los portales del
juzgado territorial superior.

9) EL SUFRAGIO EN LA Pcia. DE BS. AS. (Reforma de 1873)

La provincia de Bs. As. al reformar su Constitución de


1870/73, dio un paso muy importante al declarar en su Art. 48:
"La atribución del sufragio popular es un derecho inherente a la calidad de ciudadano
argentino y un deber que desempeñará con arreglo a las prescripciones de esta Constitución y
a la ley de la materia".

En esa memorable Convención Reformadora, expresó Mitre


"... La teoría de las mayorías de la mitad más uno, ha sido el
tirano del mundo entero. Siempre ha habido una minoría que
estuvo privada hasta de la legítima representación que le
correspondía en el sufragio y en las deliberaciones de las
asambleas populares..."
En definitiva, el Art. 49 de la Const. de 1873
estableció: "La proporcionalidad de la representación será la regla en todas las
elecciones populares, a fin de dar a cada opinión un número de representantes proporcional al
número de sus adherentes...". Por primera vez se había consagrado en
el derecho electoral argentino el principio de representación
proporcional.
10) LA LEY 623 DE 1873

Determinaba que en los registros no podían inscribirse


los menores de 17 años (bajaba uno, en las demás restricciones
es igual a la ley 75). Establecía que en las mesas de
votación podía haber representantes de los partidos para
fiscalizar, y el voto se inscribía en una boleta numerada, con
el nombre del votante y por quien votaba, que el presidente de
la mesa colocaba dentro de una urna.
La ley 893 del año 1877 determinó que los registros
debían renovarse cada cuatro años.

11) CIRCUNSCRIPCIONES Y VOTO UNINOMINAL

La ley Nº 4.161, sancionada el 29 de Diciembre de 1902,


excluía de la condición de electores a los condenados por
sentencia de presidio o penitenciaria.
Para votar se requería la partida cívica, extendida por
el registro civil en una libreta.
La Capital y las provincias, como distritos electorales
de la Nación, se dividirían en circunscripciones electorales,
a los efectos de la elección de diputados nacionales,
electores de senadores nacionales por la capital y electores
de presidente y vice de la Nación.
La Capital y cada una de las Pcias. eran divididas en un
número igual al de diputados que elegían. Cada
circunscripción elegía un diputado nacional, y del mismo modo
dos electores para presidente.
El registro o padrón era permanente y se ampliaba cada
cinco años, independientemente de la acción que tenía cada
elector para pedir su inclusión en cualquier tiempo y la
eliminación de otro indebidamente inscripto.
Por este sistema Alfredo Palacios llegó a Diputado de la
Nación, por la circunscripción de la Boca en Capital Federal,
convirtiéndose así en el primer diputado socialista de
América.

La ley 4.578 de 1905 deroga el sistema de


circunscripciones uninominales.

12) LA LEY SÁENZ PEÑA

En este apartado no nos referiremos al contexto


histórico, solamente describiremos la ley.
La ley conocida como Ley Sáenz Peña5 lleva el número
8.871, sancionada el 10 y promulgada el 13 de febrero de 1912,
organizó el régimen electoral sobre las siguientes bases
esenciales:

1) Sufragio universal e igualitario: reconociendo el voto a


todos los ciudadanos, con las excepciones habituales. Esta
concepción se opone a cualquier forma de calificación de los
electores, por raza, posición social, etc. que siempre
5: Dado que fue bajo su gobierno y él la impulso dentro del régimen del que formaba parte,
cuestión muy meritoria. Pero no debemos olvidar las revoluciones que el pueblo llevó adelante
para conseguir la pureza del sufragio, guiados por hombres como Leandro Alem, Aristóbulo del
Valle, Hipólito Yrigoyen y otros.
benefician al partido que se encuentre en el poder.
(Recordemos que la mujer seguía sin votar).

1) Sufragio obligatorio: ya que todo elector tiene el deber


de votar en cuantas elecciones nacionales fueren convocadas en
su distrito. Dado que el sufragio es la base misma de la
existencia del estado constitucional.

3) Sufragio secreto: emitido en condiciones de que nadie pueda


conocer por que partido votó. Se crea el cuarto oscuro, idea
que aportó el ex embajador en Alemania, Indalecio Gómez, pues
en aquel país se usaba un recinto en el cual el ciudadano con
total privacidad elegía a sus candidatos, lo de "oscuro" es
una metáfora obviamente.

4) Padrón electoral sobre la base del enrolamiento militar:


para evitar manipulaciones del registro cívico.
5) Escrutinio definitivo centralizado: no basta el de la mesa.

6) Representación de la minoría: que fue lograda


imperfectamente, pero como etapa provisional fue un importante
avance; a través del sistema LISTA INCOMPLETA: el que ganaba
la elección se le adjudicaban las 2/3 partes y para el segundo
el tercio restante.

7) La Justicia Federal con competencia electoral sería la


encargada de fiscalizar los comicios.

Se utilizó por vez primera el 7 de abril de 1912, En las


elecciones de diputados nacionales en la Capital que dieron el
triunfo al radicalismo por 36.000 votos contra 33.000 del
segundo mas votado; y en Santa Fe 35.000 votos contra 17.000
de la minoría6.
El 2 de abril de 1916 el Dr. Hipólito Yrigoyen sería
electo presidente de los argentinos con el nuevo régimen
electoral. Por primera vez asumía un presidente electo en
elecciones sin fraude, y así, la Constitución Nacional se
realizaba en plenitud.

La revolución por los comicios7


El pueblo de la Constitución lo constituye el padrón de
electores y lo confecciona el Poder Ejecutivo por intermedio
del Ministerio del Interior. Al adversario se le oponen toda
clase de impedimentos para anotarlo en el padrón. Los
comisarios y jueces de paz, en sus respectivas jurisdicciones,
son a su vez los principales electores. Responde
políticamente al gobernador.
Figueroa Alcorta proyecta la reforma electoral, el
Ministro del Interior, Manuel Montes de Oca, envía el Proyecto
a la Cámara de Diputados estableciendo la confección del
padrón electoral sobre la base del empadronamiento militar.
Figueroa acuerda con Roque Sáenz Peña8 restablecer la
verdad electoral y “destruir el régimen político imperante
implantado por el general Roca”. Las entrevistas que mantuvo
el Presidente con Yrigoyen a fines de 1907 y comienzos de
1908, revelan su deseo de dar al gobierno una verdadera
sustentación popular.
Entrevista Sáenz Peña – Yrigoyen.

6: Es común que se diga que se utilizó esta ley por primera vez en la elección de gobernador de
Santa Fe en 1912, pero recordemos que la ley Sáenz Peña es nacional y sólo se usa para elegir
autoridades nacionales. Las provincias tienen su propio régimen electoral.

7 Miguel Ángel Cárcano: “Sáenz Peña. La revolución por los comicios”


8 Ministro Plenipotenciario en Italia.
Se realizan dos conversaciones en casa del diputado
Manuel Paz en el mayor secreto (2-IX-1910). Sáenz Peña expuso
los puntos fundamentales de la reforma electoral. Yrigoyen le
sugirió la intervención a las catorce provincias, para
neutralizar en los comicios la influencia de los gobernadores
electores. El presidente se negó a emplear medios coercitivos
y ofreció al partido participar en el gobierno con dos
ministros. Yrigoyen respondió como a Pellegrini en 1893: “El
partido Radical no busca ministerios, únicamente pide
garantías para votar libremente en las urnas”.
El Presidente insistió en su propósito de realizar la
reforma electoral sobra la base del padrón militar y la
representación de las minorías. “Si el gobierno nos da
garantías concurriremos a las urnas” responde, por fin,
Yrigoyen.
Los ensayos electorales en Bélgica (1899) y Suiza (1890-
1892) indicaban la tendencia de sustituir el sistema de lista,
inaugurado por la Revolución Francesa, donde sólo triunfaba la
mayoría, hacia otras formas que aseguraran la representación
de las minorías en el Parlamento.
La reforma en el Congreso
La reforma comienza con un primer mensaje al Congreso
(17-XII-1910) proponiendo el enrolamiento general de
ciudadanos y la confección de un nuevo padrón electoral como
la mejor manera de “estimular y garantizar el voto... para
constituir legal y honestamente los poderes nacionales de
origen popular”. El padrón electoral se hará sobre la base
del Registro de Enrolamiento, mediante la eliminación de éste
de los ciudadanos privados del derecho electoral por las leyes
nacionales. El enrolamiento general de ciudadanos estará a
cargo del Ministerio de Guerra y el Poder Judicial indicará
quienes son los ciudadanos que tienen derecho a voto.
La identificación del votante fue asegurada en un
comienzo por las impresiones digitales a las cuales se agregó
la fotografía.
Un nuevo proyecto de ley quitaba al Poder Ejecutivo el
cuidado del padrón y entregaba al Poder Judicial Federal, la
designación de los funcionarios que debían preparar, organizar
y fiscalizar la elección (17-XII-1910).
La novedad de la reforma consistía en la sustitución del
escrutinio vigente, por la lista incompleta, que significaba
la representación automática de la minoría. El voto sería
obligatorio y secreto (11-VIII-1911).
Con estos tres proyectos, el Presidente cumplía su
promesa de reformar el sistema electoral.
La iniciativa novedosa de la lista incompleta era el tema
principal de divergencias y de oposiciones apasionadas.
Los ministros, liderados por el de la cartera de
Interior, acuden al Congreso en defensa del proyecto. Se
inicia el debate en diputados con la intervención de Fonrouge,
sostiene el despacho en sus temas principales. Marco Aurelio
Avellaneda (Buenos Aires), plantea la discrepancia con la
reforma, ella es “inocua, antidemocrática e inconstitucional”.
El ministro Gómez pidió la palabra en la sesión
siguiente: “La constitución admite otro sistema que el actual
y la regla de la pluralidad no comporta el sistema de las
mayorías”. Admite el sistema de sumar y no el de dividir.
Los sistemas electorales no son de la Constitución sino de la
ley, ni tampoco la Constitución establece un sistema cerrado.
El congreso puede votar la ley que el pueblo necesita. No es
cierto que los electores tengan tantos votos como bancas. La
Constitución guarda silencio en este punto. Nada se opone
entonces a que la ley fije el número de bancas a votar, aunque
no sea la que corresponde al distrito.
La defensa que hace de la lista incompleta no convence a
la Cámara. Sus juicios severos sobre los hábitos políticos
ponen en situación incómoda a algunos diputados. Continúa el
ministro: “¿cuál es la condición de nuestra vida pública? El
espíritu cívico está muerto; nuestra democracia es nula; el
pueblo no vota. Hay poderes constituidos, sin embargo; hay
gobiernos en las provincias y en la nación...y, sin embargo,
la democracia, el pueblo tiene cierto desabrimiento respecto
de este congreso tan dignamente compuesto. ¿Por qué? Porque
no ha sido elegido en comicios sanos, sino por un sistema
corrompido y desfigurado...Tres grandes males padecen el país:
la abstención, el fraude y la venalidad” (8-XI-1911).
Julio A. Roca (Córdoba), defiende las ventajas del
sistema de circunscripción porque tiene el valor de una
experiencia frente a la lista incompleta que nadie conoce.
El diputado Ramón Cárcano (Córdoba) sostiene que la
reforma proyectada es la más honesta y profunda desde la
constitución del país.
“La Prensa” combatió tenazmente la reforma electoral y la
política del ministro, durante la dirección de Adolfo Dávila.
La interpretación constitucional no ha sido dilucidada en
el largo debate, dice el diputado Manuel Montes de Oca
(Capital), profesor de derecho constitucional de la Facultad
de Derecho de Buenos Aires. Refirióse exclusivamente a ese
punto pronunciando un discurso de corte académico. He aquí
sus principales argumentos: el sufragio será siempre una
verdad relativa cuyo mejoramiento procuraremos gradualmente.
Los constituyentes de 1853 no discutieron sistemas electorales
porque sólo conocían el sistema de lista; tampoco estudiaron
el problema de la democracia. La constitución admite todos
los sistemas porque atribuye a la ley la posibilidad de
legislarlos. Habla solamente de la “simple pluralidad de
sufragios” y la “pluralidad de sufragios”, son términos que se
emplean desde la constitución de 1826. La “simple pluralidad”
es sinónimo de mayoría relativa, por oposición a pluralidad
que significa mayoría absoluta. Aquel sistema evita el
ballotage francés y las mayorías absolutas. Con aquel sistema
se eligen los diputados, y con este se designa al presidente.
Argumenta a favor de la lista incompleta que la considera
superior al sistema de circunscripción, porque estimula la
formación de grandes partidos y la representación de las
minorías, no por individuos sino por colectividades. Termina
propiciando el sistema proporcional.
La Constitución de Estados Unidos no establece la
“pluralidad de sufragios”. La frase tiene valor en la
historia nacional. La constitución de Bayona (1808) la
establece en el artículo 93, y la de Cádiz (1812) en el
artículo 113. Es una frase propia del idioma castellano, la
establece la Novísima Recopilación, t. 3, tít. 18, libro 7.
El proyecto del Poder Ejecutivo, con pequeñas
modificaciones, es sancionado el 20-XII-1911, por amplia
mayoría después de un mes y medio de estudio y discusión.
Dos meses después en verano, el Senado discute el
proyecto votado en Diputados. Allí encuentra una fuerte
oposición. Figura entre sus adversarios Joaquín V. González
(La Rioja), el presidente de la Universidad de La Plata, es el
último representante del grupo de correligionarios del general
Roca. Pronunció el más extenso discurso. Duró dos sesiones.
Era partidario del voto obligatorio para combatir el
absentismo en las urnas, y sostenedor apasionado del sistema
de circunscripciones. Afirmó como Pellegrini: “¡En este país
no se ha votado nunca!”. El votante tiene horror al comicio
que es “la sangre, la violencia o el atropello brutal”.
Tampoco es partidario del sistema proporcional, que es
teórico, no es republicano, ni nacional y menos aún
constitucional.
En esta oportunidad el ministro del Interior no responde
a los senadores, espera la votación. El Proyecto es aprobado
en Senadores en las sesiones de enero y febrero de 1912.
Práctica de la reforma
El presidente está decidido a emplear su prestigio y
autoridad, además de los resortes de gobierno , para asegurar
el éxito de la reforma.
Los comisionados federales
El presidente empleó con frecuencia los comisionados
federales. Para asegurar la libertad electoral en las
provincias, actualizó el sistema que había utilizado el
presidente Avellaneda y su ministro del Interior Bernardo de
Irigoyen. Eran agentes del gobierno central que iban a las
provincias a estudiar la situación política y presenciar las
elecciones, con el propósito de informar al Poder Ejecutivo
Nacional si funcionaban regularmente los tres poderes que
establecía la constitución y sí realmente existía libertad
electoral. No tenían funciones ejecutivas, carecían de
jurisdicción y ejercicio de autoridad. Eran simples
observadores o veedores. El ministro del Interior Gómez
sostuvo en la Cámara sus ventajas. Si la constitución no los
autorizaba, dijo, tampoco los prohibía. Existían al respecto
precedentes reiterados y los han empleado los hombres de
estado más reputados del país.
El presidente Sáenz Peña designó comisionado en Santa Fe
a Carlos Salas (8-III-1912) y, a San Juan es enviado Ramón
Cárcano (10-XI-1912). También envió a Salta, y se negó a
mandarlos a Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán y
Mendoza.
La reforma determinó una gran actividad cívica. Era
necesario actuar sobre las grandes masas de electores y
realizar una propaganda electoral activa, ofrecer programas
atrayentes, etc.
La elección de Santa Fe
El presidente frente al conflicto de poderes en la
provincia, decreta la intervención de facultades amplias para
presidir una nueva elección y elegir gobernador y legisladores
en comicios libres. Designa a Amadeo Gil como interventor
federal por decreto del 15-IV-1911.
El presidente y el ministro del Interior pusieron
especial empeño en que el acto eleccionario se desenvolviera
dentro de la ley.
Tres partidos concurrieron a los comicios. El viejo
Partido Nacional, la Liga del Sur y la Unión Cívica Radical.
Por pedido de la UCR se dejó sin efecto el viejo padrón
provincial y se puso en vigencia el padrón de 1902 que,
posteriormente, se sustituyó por el nuevo padrón nacional
recientemente confeccionado en 1912.
Triunfó la fórmula de la UCR: Manuel Menchaca – Ricardo
Caballero.

Elecciones de diputados nacionales


Las elecciones se realizaron el 7 de abril de 1912,
triunfó ampliamente la UCR. En la Capital concurrieron los
siguientes partidos: Unión Nacional, UCR, Unión Cívica,
Socialistas, Defensa Rural, Independiente.
Cuando la Cámara juzgó los diplomas de los electos el
diputado Alfredo Palacios saludó la nueva era política, a
pesar de las objeciones que formulara.
En la Capital y Santa Fe fueron elegidos unos
representantes socialista (Palacios) y otro de la Liga del Sur
(de la Torre).

Elecciones provinciales
Diversas provincias renovaron sus autoridades, reformaron
la ley electoral, y adoptaron el padrón electoral. Alguna
modificaron la constitución, como Córdoba, para dar testimonio
y garantía a la política iniciada por el presidente.
Después de Santa Fe, tres provincias se aprestaron para
los comicios: Córdoba, Tucumán y Salta.
La UCR conducía la propaganda con habilidad levantando la
bandera de la pureza del sufragio, la lucha contra el fraude y
los privilegios de la vieja oligarquía, para atraerse a la
gran clase media, obrero y jornaleros del campo, prestigiando
hombres nuevos.
La reacción de la oligarquía fue vigorosa contra la “ola
radical” que llegaba del litoral.
La elección en Córdoba ofrecía una importancia
fundamental. Gobernaba entonces una tendencia conservadora
secular. El candidato Ramón Cárcano logró reunir a los
diferentes núcleos del Partido Autonomista Nacional,
Constitucional, agrupaciones locales independientes, en un
partido que se llamó Concentración Popular.
En este primer encuentro de estas dos grandes fuerzas en
las tres provincias mediterráneas, el triunfo correspondió al
grupo tradicional (1912). Ernesto Padilla, en Tucumán; Ramón
J. Cárcano, en Córdoba; Robustiano Patrón Costas, en Salta,
fueron los gobernadores electos.

Las elecciones de 1914


En la Capital el partido Socialista obtuvo la mayoría con
más de 45.000 votos. La UCR denunció una confabulación en su
contra que se tramó desde el ministerio del Interior.

EL VOTO FEMENINO (1947): en la bolilla 15.

13) LA VUELTA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN UNINOMINAL

La ley 14.032 del 11 de julio de 1951 derogó la lista


incompleta e implantó el voto uninominal por circunscripción.
Ha de recordarse que el trazado de las circunscripciones
se hizo sobre la base de las elecciones anteriores, con el
propósito de asegurar el triunfo del partido peronista, que ya
estaba en el poder desde 1946. Este sistema posibilita el
fraude a favor de quien traza las circunscripciones, es
célebre la "gerrymandra" inventada en Boston (U.S.A.) hacia
1812 por Ellbrigde Gerry, un sistema de circunscripciones
tramposo que lo hacía virtualmente invencible.

El Decreto Nº 15.100/57 del Gobierno de Facto que derrocó


a J. D. Perón, convocó a elecciones generales para constituir
los gobiernos nacionales y provinciales, bajo el sistema de
lista incompleta que se utilizó para la elección presidencial
del 1958.

14) SISTEMA PROPORCIONAL D'HONDT

Utilizado para la elección de constituyentes de 1957,


para las elecciones nacionales de 1963, 1973, 1983 y
siguientes. Se asignan representantes en proporción a la
cantidad de votos obtenidos. Pero hay que conseguir un piso
del 3% del total del padrón.

En la Pcia. de Bs. As. también es proporcional pero la


operación matemática es distinta, se llama "sistema de
cociente".

15) EL VOTO DE LOS EXTRANJEROS

La ley nacional 23.510 de 1987 permite a los extranjeros


de ambos sexos, desde los 18 años de edad, ser electores de
Concejales de la Municipalidad de Bs. As., inscribiéndose en
el Registro de electores extranjeros. Deben tener 5 años de
residencia permanente, inmediata y continuada en la república
y tener registrado el último domicilio real en esa ciudad.
Algunas provincias tienen una legislación similar. En
marzo de 1995 la Pcia. de Buenos Aires autorizó a votar a los
extranjeros para cargos provinciales. También Misiones
permite votar a los extranjeros.

En este período democrático también se extendió el voto a


aquellos argentinos que residen en el exterior, inscribiéndose
previamente en la embajada o consulado argentino del lugar
donde se encuentren.

16) CUPO FEMENINO

El 7 de Noviembre de 1991 el Congreso Nacional sancionó


la ley 24.012, mediante la que se establece que el 30% de los
cargos electorales deben ser ocupados por mujeres. Esta ley
se hace operativa a partir de su reglamentación por el decreto
379 de 1993.
La medida, llamada de cupo femenino, reserva a las
mujeres al menos el 30% de los lugares "expectables" en las
listas de candidatos a diputados nacionales.
En la primera elección legislativa que se realizó con
esta ley en vigencia se planteó la polémica acerca de cómo se
debían distribuir las mujeres en las listas. En 1993 las
mujeres pelearon por hacerla cumplir, ya que reclamaron que se
les otorgara el 30% de los cargos con posibilidades de ser
electos, porque "hecha la ley hecha la trampa". Sucedía algo
muy simple: en algunas listas se las ubicaba en las posiciones
que probablemente jamás fueran a ser elegidas, pero se
respetaba la cantidad establecida por la ley.
El decreto reglamentario aclaró el punto: "Si un partido
renueva dos cargos debe incluir una mujer en uno de los dos
primeros lugares; si renueva tres, serán al menos una mujer y
dos hombres; en el caso de cuatro cargos a renovar, la lista
estará encabezada por tres hombres y una mujer".

17) El Sufragio y su rango constitucional

Con la reforma constitucional de 1994, se plasma todo lo


que hemos dicho en cuanto a la naturaleza del sufragio al
incorporar, en el capítulo de "Nuevos Derechos y Garantías",
el Art.37, que consagra el sufragio universal, igual, secreto
y obligatorio. Y lo ubica dentro de las categorías de los
derechos políticos.

18) Ley de Lemas

La ley de lemas (doble voto simultáneo y acumulativo)


fue implantada en algunas provincias a partir de 1986.
Los partidos políticos anulan sus elecciones internas y
convocan a todos sus candidatos a dirimir su pelea interna
directamente en las elecciones generales. Cada partido puede
presentar todos los candidatos que se le ocurran. El elector
vota al mismo tiempo por un partido –lema- y por una de las
líneas internas de ese partido –sub lema-. El ganador es el
candidato más votado del partido ganador. Pero no
necesariamente es el candidato mas votado.
El sistema surgió en Uruguay, donde consolidó el sistema
bipartidista que comparte los partidos tradicionales –el
Blanco y el Colorado-. Solo la irrupción del Frente Amplio
logró romper la monotonía del sistema.
Varias provincias argentinas incorporaron este sistema a
mediados de la década del 80 y todavía subsiste en varias
como La Rioja, Formosa, Santa Cruz, Misiones, Santa Fe y
Tucumán.

19) PARTIDOS POLÍTICOS

CONCEPTO:
El desarrollo conceptual de este tema corresponde al
Derecho Político y a la Ciencia Política, a la Historia
Constitucional le corresponde adentrarse en la evolución, en
la influencia que han ejercido como factores de poder, como
diseñadores de la voluntad estatal. Pero, no obstante,
trataremos de dar una noción conceptual.

En primer lugar no debemos confundirnos por la analogía


de las palabras, ya advertía Duverger, se llama igualmente
partidos a las facciones que dividían a las repúblicas
antiguas, a los clanes que se agrupaban alrededor de un
condotiero en la Italia del Renacimiento, a los clubes donde
se reunían los diputados de las asambleas revolucionarias, a
los comités que preparaban las elecciones censatarias de las
monarquías constitucionales, así como a las vastas
organizaciones populares que enmarcan a la opinión pública en
las democracias modernas. Esta identidad nominal se justifica
por una parte, ya que traduce cierto parentesco. ¿No
desempeñan todas estas instituciones un mismo papel, que es
conquistar el poder político y ejercerlo? Pero vemos, a pesar
de todo, que no se trata de la misma cosa. De hecho los
verdaderos partidos datan de hace un poco más de un siglo.

Duverger, que ha estudiado con prolijidad el tema, afirma


que, el desarrollo de los partidos políticos aparece ligado al
de la democracia, es decir, a la extensión del sufragio
popular y de las prerrogativas parlamentarias. Cuanto más
crecieron las funciones y la independencia de las asambleas
políticas, más sintieron sus miembros la necesidad de
agruparse por afinidades; a fin de actuar de acuerdo. Cuanto
más se extendió el derecho de voto, más necesario se hizo
organizar a los electores a través de comités que fueran
capaces de dar a conocer a los candidatos y de canalizar los
sufragios en su dirección.

Al estudiar la historia Argentina vemos cuanta razón le


asiste a Duverger. La Argentina después de Caseros estuvo
signada por el fraude y solo gobernaba una oligarquía en su
propio provecho, no precisaban de organizaciones que hicieran
conocer sus propuestas ni candidatos, les alcanzaba con tener
el control del estado para seguir perpetuándose. No es
casualidad que el partido popular que se organiza a finales
del siglo pasado -la Unión Cívica Radical-, sea un partido que
cree en el sufragio universal y el sistema representativo.

Siguiendo las ideas de Harold Bruce y Orman Ray,


podríamos decir que la existencia de un partido político
moderno se encuentra condicionado a los siguientes elementos:

1: Una declaración de principios.


2: Una organización estable y continuada.
3: Un fin inmediato el control del gobierno mediante el
triunfo en las elecciones.
4: Una plataforma electoral.
5: Hoy día requiere para su existencia tener personería
jurídica, para lo cual debe conseguir un número determinado de
adhesiones.

La Constitución de 1853 con sus reformas nada decía de


los partidos políticos, estos recién son incorporados al texto
constitucional con la reforma de 1994, dice:

art.38: "Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema


democrático.
Su creación y el ejercicio de sus actividades (es) son libre dentro del
respeto a esta Constitución, la que garantiza su organización y funcionamiento
democrático, la representación de las minorías, la competencia para la
postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la
información pública y la difusión de sus ideas.
El estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de
la capacitación de sus dirigentes.
Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus
fondos y patrimonio."

También podría gustarte