2 Programacion Visual Basic Net
2 Programacion Visual Basic Net
BIENVENIDOS.
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
PROGRAMACIÓN AVANZADA
ALFREDO RAMÓN TUMBACO REYES.
INFORMACIÒN DOCENTE
e-mail:
[email protected] (institucional)
[email protected] (personal) Celular:
[email protected] (personal) 0994783761
ASIGNATURAS, MODULOS YTUTORÍAS:
PRE-UNIVERSITARIO: ECONOMÍA, UBV, MATEMÁTICA/FISICA, FÍSICA, MATEMÁTICA, INTRODUCCIÓN A LA
INGENIERÍA y ÁLGEBRA.
FACSISTEL: MÓDULOS DE INFORMÁTICA, PROGRAMACIÓN, FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS, FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN,
PROGRAMACIÓN AVANZADA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, PROGRAMACIÓN VISUAL, GESTIÓN
Y LEGISLACIÓN DE PROYECTOS DE TI, TUTORÍAS PARA EXAMEN COMPLEXIVO, INTEGRACIÓN
CURRICULAR I, INTEGRACIÓN CURRICULAR II,
ACADEMIA CISCO: CURSO CISCO IT ESSENTIALS.
POSTGRADO : MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - MODULO DE E-COMERCE.
Frase: "El que lucha sin armas, aunque pierda es vencedor, porque no entrega con odio lo que puede entregar con amor". Autor: Alfredo Ramón Tumbaco Reyes.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
a) LA PUNTUALIDAD.- SE DEBE ESTAR EN EL AULA DE CLASE 5 MIN. ANTES DEL INICIO DE CLASES Y POR LO
MUY TARDE 10 MIN DESPUÉS.
c) LA VESTIMENTA.- SE DEBE ESTAR EN EL AULA DE CLASE CON VESTIMENTA ADECUADA PARA LA OCASIÓN,
SIN GORRAS, SIN GAFAS U OTRO TIPO DE ACCESORIO NO ACORDE CON EL MOMENTO.
e) ENTRE OTRAS.
Tareas de
Aprendizaje 20%
especificas 20%
Autónomo
Proyectos 20%
2 Exámenes de Fin de ciclo 40% 40% 40% 40% 60%
3 Totales 100% 100% 100% 100% 100%
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
INTRODUCCIÒN A LA PLATAFORMA .NET
Unidad Temática Resultado de Aprendizaje Contenido Duración
2. Programación Diseñar Interfaces y Controles 2.1 Entorno y los componentes de la 24 Docencia
en Visual Basic Básicos, manejo de eventos y herramienta Visual Basic .Net 16 Experimental
.Net. atributos de los Objetos en 2.2 Creación de formularios Windows 28 Autónomo.
68 Total
visual Basic .Net, mediante (Windows.Forms) a partir de los objetos,
procesos de búsqueda y propiedades y eventos.
ordenamiento, desarrollando 3.3. Manejo de eventos a través de los
Aplicaciones informáticas atributos de los objetos.
avanzadas. 4.4. Aplicaciones en Proyectos
5.5. Examen del Primer Parcial.
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Entorno y los componentes de la herramienta Visual Studio .Net.
Resultado de Aprendizaje: Conocer el entorno y componentes de Visual Stduio .Net
La plataforma .Net es un conjunto de bibliotecas que pueden ser utilizadas por aplicaciones
para acelerar el desarrollo de programas y optimizar el rendimiento. Visual .Net ofrece un
entorno de ejecución de aplicaciones, compiladores, y permite el desarrollo de todo tipo de
programas de escritorio, aplicaciones para Internet, para dispositivos móviles, etc.
Entorno de ejecución CLR.
▪ Visual .Net proporciona un entorno de ejecución para las aplicaciones el Common
Language Runtime (CLR).
▪ CLR es la implementación de Microsoft de un estándar llamado Common Language
Infrastructure (CLI).
▪ El CLR/CLI define un entorno de ejecución virtual independiente en el que trabajan las
aplicaciones escritas con cualquier lenguaje .Net(C#, J#, Basic).
▪ Se encarga de aspectos importantes para una aplicación como la gestión de la memoria,
la vida de los objetos, la seguridad y la gestión de subprocesos.
▪ Herencia: A la hora de estructurar el programa, no tenemos clases aisladas, tenemos una jerarquía de clases
que dependen unas de otras. Los objetos heredan las propiedades y los métodos de las clases a las que
pertenecen. Esta propiedad nos da la posibilidad de crear objetos que extiendan o personalicen las
propiedades de otros objetos existentes sin necesidad de volver a implementarlos.
▪ Abstracción: Cada objeto de la aplicación realiza una tarea y obedece a un comportamiento sin
proporcionar un detalle de su funcionamiento interno (Como están implementadas esas operaciones).
▪ Encapsulamiento: Reunimos los elementos que pertenecen a una misma entidad al mismo nivel de
abstracción. Con esto se incrementa la cohesión del sistema.
▪ Polimorfismo: Dada una clase base, se declaran objetos distintos que hereden de la clase base. En estos
objetos derivados permite definir comportamientos distintos asociados al mismo nombre. Al invocar al
método por su nombre se utilizará el comportamiento que corresponda al objeto que estemos usando.
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Entorno y los componentes de la herramienta Visual Basic .Net.
Resultado de Aprendizaje: Conocer el entorno y componentes de Visual Basic .Net
Ventana
Principal
de Visual
Basic
.Net 2015
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Entorno y los componentes de la herramienta Visual Basic .Net.
Resultado de Aprendizaje: Conocer el entorno y componentes de Visual Basic .Net
Componentes
de la
herramienta
de Visual
Basic .NET
2015
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Entre otros.
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Un método es una acción que puede realizar un objeto. Por ejemplo, dado que los documentos pueden
imprimirse, el objeto Document tiene un método PrintOut. Con frecuencia, los métodos tienen
argumentos que califican cómo se realiza la acción. . Entre los eventos más comunes tenemos:
1. Drag Inicia, termina o cancela una operación de arrastre de cualquier control, excepto los controles Line,
Menu, Shape, Timer o CommonDialog.
2. Move Se utiliza para mover un control o formulario, especificando sus coordenadas (Top, Left)y su
tamaño (Width, Height).
3. Refresh Se utiliza para dibujar o actualizar gráficamente un control o un formulario. Se utiliza
principalmente con los controles FileListBox y Data.
4. Focus Este método se utiliza para hacer que un objeto reciba el enfoque.
5. ShowWhatsThis Permite mostrar un tema seleccionado de un archivo de Ayuda utilizando el menú
emergente ¿Qué es esto? que ofrece la ayuda de Windows. Este método es muy útil para proporcionar
ayuda interactiva en un menú contextual acerca de un objeto en una aplicación. Este método muestra el
tema indicado por la propiedad WhatsThisHelpID del objeto especificado en la sintaxis.
6. Zorder Se utiliza para que un control o un objeto formulario se coloque por encima o por debajo de
otros objetos. Entre otros
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Fundamentos de Programación en Visual Basic .Net. (Declaración de Variables y constantes)
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Fundamentos de Programación en Visual Basic .Net. (Declaración de Variables y constantes)
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Fundamentos de Programación en Visual Basic .Net. (Declaración de Variables y constantes)
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Estructuras de Control en Visual Basic .Net
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Estructuras de Control en Visual Basic .Net
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Creación de formularios Windows a partir de los objetos, propiedades y eventos en Visual Basic .NET
Resultado de Aprendizaje: Crear formularios (Forms) como interfaz de usuarios para procesos dinámicos.
Uso del DataGridView
Un DataGridView es un componente de Visual Basic .Net, que es utilizado para mostrar datos en formato
de una tabla, siendo un elemento que proporciona una eficaz y flexible manera de presentar los datos de
una tabla.
UNIVERSIDAD ESTATAL
“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”
UNIDAD TEMÁTICA II:
PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC .NET
TEMA: Aplicación en Proyectos
Resultado de Aprendizaje: Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración de proyectos de aula