0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Obligación de Informar Los Riesgos Laborales DECRETO SUPREMO #40, Artículo 21.-"Los Empleadores Tienen La Obligación de

El documento establece la obligación legal de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a sus labores y las medidas preventivas correspondientes. Detalla que se debe informar sobre la ley de accidentes de trabajo, los riesgos específicos del puesto laboral y cómo prevenirlos, tales como caídas, sobreesfuerzos, ruidos, contagios e insolación. El trabajador debe firmar para confirmar haber recibido esta instrucción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Obligación de Informar Los Riesgos Laborales DECRETO SUPREMO #40, Artículo 21.-"Los Empleadores Tienen La Obligación de

El documento establece la obligación legal de los empleadores de informar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a sus labores y las medidas preventivas correspondientes. Detalla que se debe informar sobre la ley de accidentes de trabajo, los riesgos específicos del puesto laboral y cómo prevenirlos, tales como caídas, sobreesfuerzos, ruidos, contagios e insolación. El trabajador debe firmar para confirmar haber recibido esta instrucción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES

DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tienen la obligación de


informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que
entrañan sus labores, de las medidas preventivas que se adopten y de los métodos de
trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad.
Temas a tratar:
1) Ley 16.744 “Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.
2) Riesgos inherentes a su actividad y puestos de trabajo con sus medidas
preventivas.
Nombre Trabajador:
Cargo :
Lugar de Trabajo :
Contratado por :
Fecha :

Riesgos existentes Consecuencias Medidas preventivas


Caída del  Esguinces. Para evitar la ocurrencia de este tipo de accidentes,
mismo Y  Fracturas. es preciso adoptar las siguientes medidas:
distinto  Contusiones  No correr dentro del establecimiento, oficina y escalas.
nivel.  Heridas.  Al bajar por una escala deberá utilizar siempre
Cortes.  Lesiones múltiples los pasamanos.
 Mantener las zonas de tránsito libres de
obstáculo, derrames de líquidos u otro elemento
que pueda producir tropiezos o resbalones.
 Usar zapatos con suela antideslizante, zapatos de
seguridad, guates, casco.
 Ropa manga larga.

Sobreesfuerzos  Lesiones lumbares  Rotación de las actividades


Golpe por/con/contra.  Contusión.  Realizar pausas durante la actividad realizada.
 Peso máximo de levante según la ley Nº 20.001.
 Aplicar conocimientos y técnicas adquiridas sobre
manejo manual de cargas.
 Mantener medidas de orden y limpieza
 Mantener pasillos libres de obstáculos.
 Informar caso de equipos en mal estado.
 Utilizar elementos de protección personal de manera
permanente.

Riesgo de contagio de  Covid-19 y otras  Cumplir precauciones estándar.


infecciones  Utilizar elementos de protección personal como
enfermedades mascarillas, guantes para evitar riesgo de contagio.
contagiosas.  Vacunación preventiva “campaña influenza”.
 Vacunación Covid-19

Exposición a ruido.  Disminución o Mantención adecuada de equipos y maquinarias.


perdida de la Rotación de tareas parareducir tiempos de exposición.
capacidad auditiva  Utilizar elementos de protección personal de
 Hipoacusia manera permanente
Neurosensorial  Tapones auditivos
 Orejeras
 Protectores auditivos especiales.

Exposición al sol  Quemaduras en la piel  Uso de protector solar


 Deshidratación  Lentes
 Legionario cubre cuello
 Beber suficiente agua.
DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES RECIBIDA POR EL
TRABAJADOR:

“Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrañan o son inherentes a las labores que
desempeñaré en las actividades propias del trabajo y sobre las medidas preventivas que deberé aplicar
en el desempeño de mis labores para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 causante de la
enfermedad COVID-19.
Declaro que he sido informado sobre las medidas de control; de prevención y de protección que debo
adoptar para evitar tales riesgos, como asimismo sobre los métodos de trabajo correctos

Firma Trabajador: Fecha:

DATOS DEL INSTRUCTOR

Nombre: Firma:

También podría gustarte