0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas22 páginas

Introduccion HTML CSS

Este documento presenta una introducción al HTML y CSS. Explica que el HTML es un lenguaje de programación para crear páginas web usando etiquetas, mientras que el CSS se usa para definir la presentación y estilos. También resume brevemente la historia del desarrollo del HTML desde 1980 hasta la actualidad, las herramientas necesarias como editores de código, y dónde alojar un sitio web mediante la compra de un dominio y el uso de un servidor web.

Cargado por

Víctor Blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas22 páginas

Introduccion HTML CSS

Este documento presenta una introducción al HTML y CSS. Explica que el HTML es un lenguaje de programación para crear páginas web usando etiquetas, mientras que el CSS se usa para definir la presentación y estilos. También resume brevemente la historia del desarrollo del HTML desde 1980 hasta la actualidad, las herramientas necesarias como editores de código, y dónde alojar un sitio web mediante la compra de un dominio y el uso de un servidor web.

Cargado por

Víctor Blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

MD.PlantillaTexto(01)Esp.

dot

MÓDULO

PROGRAMACIÓN WEB HTML/CSS

UNIDAD 1

¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?


M051_01_V(03)
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

ÍNDICE

TU RETO EN ESTA UNIDAD ........................................................................ 3 


1. ¿QUÉ SON HTML Y CSS? ....................................................................... 5 
1.1. HISTORIA ......................................................................................................... 6 
1.2. HERRAMIENTAS NECESARIAS ...................................................................... 8 
1.3. DÓNDE COLGAR UNA WEB ............................................................................ 9 
¿QUÉ HAS APRENDIDO? .......................................................................... 11 
AUTOCOMPROBACIÓN............................................................................ 13 
SOLUCIONARIO ....................................................................................... 17 
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................... 19 

1
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

TU RETO EN ESTA UNIDAD

¿Quieres poder explicar que es el HTML o saber algo sobre sus orígenes?

En la siguiente unidad aprenderás un poco más acerca de este lenguaje de pro-


gramación, algo de su historia y una breve explicación de dónde podemos en-
contrar un servicio para poder publicar nuestra web.

3
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

1. ¿QUÉ SON HTML Y CSS?


Veamos las definiciones de ambos conceptos:

HTML

Literalmente significa HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hi-


pertexto). Es un lenguaje de programación interpretado, usado para la creación
de páginas web. Está basado en el uso de etiquetas (tags) que permiten generar
un código legible (de alto nivel) que interpretan los navegadores como Internet
Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, etc… Cuando decimos que es
un lenguaje interpretado de lado cliente nos referimos a que desde el servidor
Web (en el que se encuentra alojada la página a la que queremos acceder) se
envía el código fuente completo al cliente y es el navegador del equipo local de
este cliente (el que está visitando la web) el encargado de interpretar el código
para mostrar la web.

5
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

CSS

Son las siglas de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cascada). Este lengua-
je nos ayuda a definir la presentación de los elementos HTML de la web. Las
hojas de estilo nos permiten cambiar el aspecto de la web, desde los colores,
medidas, formatos… hasta el posicionamiento de elementos en la web. Existe un
consorcio encargado de generar la especificación de las CSS para estandarizarlo
en los navegadores Web, que son los responsables de interpretar dicho código
junto al HTML.

1.1. HISTORIA

La aparición del HTML como lenguaje se remonta a 1980, año en el que nació
como un sistema para compartir documentos.

Estos sistemas para compartir documentos se denominaron sistemas de hiper-


texto y se asemejaban a los enlaces de las páginas web que conocemos hoy en
día. Su creador fue Tim Berners-Lee que, junto a Robert Cailliau, presentó su len-
guaje de hipertextos Word Wide Web, precursor de los ahora conocidos www.

El primer compendio de marcas para el lenguaje


HTML se creó en 1991 con el nombre de Etiquetas
HTML.

La primera vez que se habló de un estándar Web para HTML fue en el


año 1993. Tras varias tentativas de crear un estándar aceptable, todas ellas se
desecharon así que ni HTML ni HTML+ (como se conocieron los dos primeros)
llegaron a ser estándares del Web.

6
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

El primer estándar que se creó de HTML se denominó HTML 2.0 y nació en


1995 de mano de IETF (Internet Engineering Task Force) en español, Grupo de
Trabajo de Ingeniería de Internet, organización internacional abierta de nor-
malización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet,
actuando en diversas áreas como transporte, encaminamiento o seguridad. Fue
creada en EE. UU. en 1986. El IETF es mundialmente conocido por ser la entidad
que regula las propuestas y los estándares de Internet, conocidos como RFC.

Tras esto se creó un organismo encargado de actualizar y crear nuevos están-


dares Web: el llamado W3C o World Wide Web Consortium. En 1997 esta orga-
nización sacó el estándar HTML 3.2 y fue el primero que sacaba a la luz la orga-
nización. Como novedad, incorporaba los estándares Applet Java y la posibilidad
de insertar texto alrededor de las imágenes.

En 1998 se creó el estándar HTML 4.0. Su principal novedad radicaba en que


afectaba de forma significativa a la forma de crear webs mediante la incorpora-
ción de hojas de estilo o CSS y la capacidad de incluir trozos de código o scripts
que se ejecutaban en el propio ordenador del usuario (un claro ejemplo, sería
JavaScript).

La penúltima versión oficial publicada por la organización W3C es del año 1999
y se llamó HTML 4.01, aunque más que una nueva versión era una actualización
de la versión 4.0.

Después de esta versión, la organización se centró más en otro lenguaje, el


XHTML, dejando un poco de lado HTML. Por eso, en 2004 varias empresas
grandes del mundo de Internet se unieron para crear otra organización, que se
dedicara a profundizar más en el HTML y a sacar nuevas versiones (algunas de
esas empresas eran Apple, Mozilla y Opera), y la llamaron WHATWG.

Esta organización se centró en intentar sacar una versión estándar del HTML
nueva y más potente y que se denominó HTML 5. En 2008 salió el primer bo-
rrador de este lenguaje, sin llegar a ser estándar, pero con la suficiente fuerza
para que el W3C volviera a retomar la creación del estándar nuevo y actualiza-
do. La publicación del estándar HTML5 se hizo efectiva en 2014.

7
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

En estos momentos el estándar HTML 5 está plenamente vigente, y sus carac-


terísticas ya se utilizan en prácticamente la totalidad de navegadores modernos,
tanto en dispositivos móviles como fijos, lo que ha abierto las puertas a nuevas
formas de entender la Web gracias a la inclusión de numerosas mejoras en el
apartado Multimedia, entre otros.

Tienes disponible en la URL https://www.w3.org/TR todas las versiones estándar


actuales de HTML para que puedas ir viendo los cambios que se van realizando
con el tiempo.

1.2. HERRAMIENTAS NECESARIAS

Tanto el código en HTML como el código CSS son lenguajes que se crean en
texto plano. Esto significa que se podría crear simplemente usando el Bloc de
Notas de Windows o cualquier editor en texto plano. No obstante, existen multi-
tud de herramientas que facilitan la creación de páginas Web gracias a una serie
de mejoras en el editor como dar color a las etiquetas HTML, las funciones de
autocompletar y dar opciones para los estilos, etc… siendo unas buenas opcio-
nes los editores Atom, Visual Studio Code o Sublime Text. Este curso está pre-
parado para ser hecho con un editor base como notepad ++ o algo más com-
pleto como Visual Studio Code, el cual permite la utilización de Plugins como
EMMET, que nos ayudará a escribir nuestro código mucho más rápido.

Se aconseja usar un editor de código que sea escala-


ble (permita el uso de plugins) y multiplataforma
(exista en varios sistemas operativos). Sublime Text,
Visual Studio Code o Atom son excelentes eleccio-
nes, y además, son de uso gratuito. Dispones de ví-
deos y prácticas relacionadas con la instalación y con-
figuración de dichos editores a lo largo del estudio de
este módulo.

8
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

Dado que tanto HTML como CSS son lenguajes interpretados, para ir compro-
bando cómo quedan los ejemplos o las pruebas que hagamos, basta con abrir el
fichero HTML con nuestro navegador habitual. Hay que tener en cuenta que CSS
está muy estandarizado, pero aun así hay ciertos estilos que no son interpretados
de la misma manera por todos los navegadores, por lo que se recomienda que al
menos se pruebe la página Web en MS Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox, al
incluir los motores de renderizado de página principales actualmente.

1.3. DÓNDE COLGAR UNA WEB

Una vez generada nuestra página Web, nos queda “subirla” a Internet. Para ello,
necesitamos dos cosas:

 Un dominio, que es el nombre relacionado a la dirección IP de una má-


quina en una Red, por ejemplo www.cursohtml.com. Estos dominios se
pueden adquirir en Internet en varios portales: dinahosting.com,
cdmon.com, hostinger.es o arsys.com, por poner algún ejemplo. Al fina-
lizar el curso, dispondrás de un enlace a un servidor de hosting gratuito
para que puedas realizar tus propias páginas y subirlas a internet.

 Un sitio de alojamiento Web (Hosting), donde ubicar físicamente los ar-


chivos HTML y CSS creados por nosotros (esos mismos portales dan
servicio de alojamiento Web, adaptado a las necesidades de cada pági-
na o sitio Web que queramos alojar).

Necesitaremos también un cliente de FTP (File Transport Protocol o Protocolo de


Transferencia de Ficheros) que nos permita subir nuestros ficheros HTML y
CSS a la carpeta raíz del servidor, desde donde nuestra página será accesible a
cualquier usuario de Internet. Habitualmente, este servicio viene integrado en el
panel de control de nuestro proveedor de Hosting, por lo que podremos utili-
zarlo desde allí mismo.

Hay que advertir que estos proveedores tienen un cargo económico, tanto a la
hora de adquirir el dominio como el Hosting de ficheros. Existen alternativas
gratuitas de Hosting y nombres de dominio, pero no dan la seguridad ni la cali-
dad de servicio de uno de pago, hoy por hoy.

Podemos hacer uso de un servidor Web (Apache) para aprender y realizar


pruebas sin tener problemas a la hora de usar uno ubicado en Internet. La pri-
mera práctica del módulo te enseñará cómo instalar Apache en tu ordenador
gracias al paquete XAMPP.

9
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

¿QUÉ HAS APRENDIDO?

Al finalizar el estudio de este tema debes ser capaz de:

 Dar una imagen general de lo que son el HTML y el CSS.

 Sintetizar la historia del lenguaje HTML.

 Saber cómo y dónde podemos publicar una Web que realicemos noso-
tros mismos.

 Enumerar las herramientas básicas necesarias para la creación de una


Web en HTML.

11
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿En qué se basa el lenguaje HTML?

a) Etiquetas.

b) Scripts de ejecución en el servidor.

c) Scripts de ejecución en el cliente.

d) Ninguna de las respuestas anteriores.

2. ¿Qué nos permiten realizar las hojas de estilos?

a) Crear HTML, mediante la modificación de las características de los ele-


mentos, para cambiar el aspecto de la web.

b) Crear programas para ejecuciones sencillas como cálculo matemático.

c) Ninguna de las respuestas anteriores.

d) Crear páginas web que accedan a base de datos.

3. ¿En qué año apareció el lenguaje HTML?

a) 1970.

b) 1980.

c) 1990.

d) 1992.

13
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

4. ¿En qué año se creó y cómo se denominó el primer estándar HTML?

a) Nació en 1995 y se denominó HTML 1.0.

b) Nació en 1999 y se denominó HTML 2.0.

c) Nació en 1995 y se denominó HTML 2.0.

d) Ninguna de las repuestas anteriores.

5. ¿Qué es WHATWG?

a) Es una rama de la organización W3C que estudia el XHTML.

b) Es una organización nueva que surgió de la necesidad de avanzar en el


estándar HTML.

c) No existe ninguna organización con ese nombre.

d) Organización encargada de controlar las páginas web que se crean en


Internet.

6. ¿Cuál es el último estándar que la organización W3C ha sacado a la luz?

a) HTML 5.

b) XHTML.

c) HTMLCSS 1.0.

d) Ninguna de las respuestas anteriores.

7. ¿Qué requiere el lenguaje HTML?

a) Un editor de textos complejo que defina estándares y genere código de


ejecución.

b) Un programa especial que compila los datos antes de poder generar los
elementos.

c) Un editor de textos cualquiera, ya que es un lenguaje no interpretado.

d) Un editor de textos cualquiera ya que es un lenguaje interpretado.

14
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

8. ¿Qué es un dominio?

a) El nombre que daremos a nuestra Web para que pueda ser encontrada
en Internet, que corresponde a una dirección IP.

b) Un elemento del HTML que genera una cadena con los datos de la Web.

c) Un sistema de clasificación de HTML que nos permite crear versiones de


nuestra Web.

d) Ninguna de las respuestas anteriores.

9. Además de un dominio, ¿qué es imprescindible para poder publicar


una Web?

a) Un permiso de la W3C.

b) Un alojamiento Web o “Hosting”.

c) Que nuestra Web pase por un comité de aceptación.

d) Contratar un servicio de posicionamiento.

10. Hoy en día, ¿es imposible crear una Web sin usar hojas de estilo?

a) Cierto.

b) Falso.

c) Cierto, siempre que la publiquemos en un dominio público.

d) Las hojas de estilo no son elementos de programación HTML.

15
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

SOLUCIONARIO

1. a 2. a 3. b 4. c 5. b

6. a 7. d 8. a 9. b 10. b

17
¿QUÉ SON EL HTML Y EL CSS?

BIBLIOGRAFÍA

La historia del HTML ha sido creada a partir de la información obtenida de:

 http://es.wikipedia.org/wiki/HTML

 http://www.w3c.es/consorcio/historia

19

También podría gustarte