Teoría Java 5
Teoría Java 5
👋
En esta oportunidad, nos sumergiremos en un emocionante tema de
programación: las matrices en Java.
Dominar el uso de matrices nos brindará habilidades prácticas para trabajar con
estructuras fundamentales en el desarrollo de aplicaciones. Al comprender cómo
utilizarlas eficientemente, podremos resolver problemas más complejos y
optimizar nuestros programas.
Matrices
Para acceder a los elementos de una matriz, seguimos el mismo principio que
con los arrays. Veamos un ejemplo:
Por otro lado, si nuestro objetivo es modificar los valores de los arrays internos,
necesitaremos recorrerlos. Para lograrlo, agregaremos otro bucle "for" a nuestro
código:
public static void main(String[] args) {
int[][] matriz = {{5,3,2},{8,1,5}};
for (int i = 0; i < matriz.length; i++) {
for (int j = 0; j < matriz[i].length; j++) {
matriz[i][j] = (int) (Math.random()*(6)+1);
}
}
}
Observemos cómo el segundo bucle "for" utiliza el atributo "length" de cada array
interno, haciendo referencia a "matriz[i]". Es importante detenerse a analizar el
funcionamiento de los bucles anidados y notar que el valor de "i" se mantiene
constante mientras se ejecutan las iteraciones del bucle "for" interno.
break y continue
break y continue son dos palabras claves que se pueden usar dentro de los
bucles para salir de ellos o saltar a la siguiente iteración.
break: Termina con el bucle sin importar si se cumple con la condición (no
ejecuta el resto del código del bucle).
CONSOLA:
posición: [0,0] Valor: 1
posición: [0,2] Valor: 3
posición: [1,1] Valor: 5
Se encontró el número 0 se detiene el bucle que recorre la fila i=2
posición: [3,0] Valor: 1
Se encontró el número 0 se detiene el bucle que recorre la fila i=3
posición: [4,2] Valor: 7