Programa 12 Congreso de Investigacion Cientificavl
Programa 12 Congreso de Investigacion Cientificavl
Programa 12 Congreso de Investigacion Cientificavl
12:00 m. Convivio
La gestión de la innovación tecnológica y las empresas SPIN OFFs académicas sobre la base de I+D+i
Zoila Yadira Guerra Morales de Castillo (Panamá), Fernando Zorto, Fabiola Banegas y Alberto Urbina
DEGT Sala de Proyecciones, Edificio de la librería, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
CI
Derechos humanos como campo de investigación y aplicación: metas y estrategias para ayudar a
las familias hondureñas en los procesos de asilo político en los EEUU
Allan Burns (EUA), Claudia Sánchez y Sally Valladares
Salon Ramón Oquelí, Martes 7 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
CIENCIAS
INSTITUTO HONDUREÑO DE CIENCIAS DE LA TIERRA (IHCIT) CN
Levantamiento y evaluación del catastro del recurso hídrico en tres microcuencas del Río Sampile
Kelly Almendares, Saúl García, Johan Rodas y Josseline Núñez
Salón de Usos Multiples, planta baja, edificio CISE, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
ESCUELA DE FÍSICA CN
Estado del arte de las metodología para la estimación de la oferta hídrica y buenas prácticas para el
manejo y gestión del recurso hídrico
Tania Peña, Kelly Almendares y Saúl García
Salón de Usos Multiples, planta baja, edificio CISE, Lunes 6 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
ESCUELA DE FÍSICA CN
Macro algas marinas del pacífico de Centroamérica: identificación taxonómica asistida por métodos
moleculares
Cindy Fernandez García (Costa Rica), Alicia Medina, Miriam Rodríguez y Lilian Ferrufino
Sala de Audiovisuales, Biología, Segundo piso, edificio J1, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
ESCUELA DE FÍSICA CI
CIENCIAS
INSTITUTO HONDUREÑO DE CIENCIAS DE LA TIERRA (IHCIT) CN
Aprendizaje invertido aplicado a la clase de mecánica clásica, utilizando como medio didáctico el
péndulo caótico en Ciudad Universitaria, UNAH año 2017
Karen López, Alejandro Roldan, Luis Flores y Rene Hernández
Sala de Audiovisuales, Biología, Segundo piso, edificio J1, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
INSTITUTO HONDUREÑO DE CIENCIAS DE LA TIERRA (IHCIT) CN
Diez años en monitoreo en los arrecifes del pacífico de Costa Rica: componente algas marinas
Cindy Fernandez García (Costa Rica), Lilian Ferrufino, Alicia Medina y Miriam Rodríguez
Salón de Usos Multiples, planta baja, edificio CISE, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
ESCUELA DE MATEMÁTICA CN
Gestión de los recursos hídricos subterráneos: definición de zonas de recarga por métodos
isotópicos
Ricardo Sánchez Murillo (Costa Rica), Marcela Matamoros (Nicaragua), Sadia Lanza y Tania Peña
Aula de Maestria, edificio E1, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PN
Flora y fauna en el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, Roatán, Islas de Bahía Honduras
Karla Cantarero, Saulo Romero, David Medina,Thelma Mejia y Carlos Carias
Sala de Audiovisuales, Biología, Segundo piso, edificio J1, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
ESCUELA DE FÍSICA PN
Sentido de la vida
Céleo Arias, Angelo Moreno, Elena Figueroa y Barbara Mejía
DEGT Sala 1, Edificio de la librería, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA MT
Breviario de población de origen del triángulo norte de Centroamérica en los Estados Unidos de
América, 2016
Manuel Flores, Nelson Raudales y Mario Acevedo
DEGT Sala 3, Edificio de la librería, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IIES) MR
Japón: un mercado de exportación prometedor para el cacao, café y ajonjolí hondureño: análisis
contextual para el período 2006-2016
María Lopez, Jorge Flores, José Cabrera y Norma Castillo
DEGT Sala 1, Edificio de la librería, Lunes 6 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IIES) MR
Pronóstico del precio de carburantes en Honduras para el año 2018 por medio de un modelo basado
en redes neuronales artificiales
José Arrazola, Margarita Díaz, Julio Zavala y José Bayardo Cabrera
Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigación Jurídica, Martes 7 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IIES) PN
La relaciones de las variaciones de la competitividad en función del PIB y la IED para el período 2012
2017
Norma Castillo, Mario Acevedo, Taria Andino y Manuel Flores
Salón Francisco Salvador, Planta Baja del Edificio CISE, Martes 7 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Neuromarketing: herramienta que mide los estímulos sensoriales del sistema nervioso para el uso
comercial en las organizaciones que pueden implementarse en las PYMES hondureñas
Eduard Huete,Taria Andino y Marvin Aguilar
Sala Multimedia, Edificio C2 Informatica Administrativa, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IIES) PN
Primera fase: el burnout laboral como factor determinante en el desempeño docente universitario,
en Francisco Morazán HN, período 2018-2019
Jesus David Argueta Moreno y Manuel Antonio Flores Fonseca
Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigación Jurídica, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IIES) P
Un modelo lineal de gestión de inventarios para las PYMES de Tegucigalpa en la rama de la distribu-
ción, período 2018-2019
Jesus David Argueta Moreno
Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigación Jurídica, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y SOCIAL CI
Análisis de las patologías pulpares más frecuentes de dientes deciduos encontradas en niños de 5
a 9 años que asisten a la Clínica de Odonto-pediatría de la Facultad de Odontología de la UNAH
durante el periodo 2014
Francia Cruz, Lourdes Giannini, Regina Galo, Carmen Mondragón y Gloria Pineda
Auditório Oswaldo Ramos Soto, primer nivel, Facultad de Odontología, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA CI
Producción de agua por medio de la humedad relativa del aire en el municipio de Marcovia
Fernando Zorto, Marcel Castillo y Jairo Gómez
Sala de Audiovisuales Gaspar Obando, tercer nivel, Facultad de Ingeniería, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS ESPACIALES
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PN
Uso de tecnología LIDAR y dron para la determinación cartográfica como base para
interpretaciones geoespaciales a gran escala en el sitio arqueológico Maya Copán, Honduras 2017
Eduardo Moreno, Nohemy Rivera y Jessica Villatoro
Sala Jorge Sahade, primer nivel, Facultad de Ciencias Espaciales, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AERONÁUTICAS CI
Análisis del estado de conservación de los monumentos mayas en las áreas de amortiguamiento e
influencia del sitio maya de Copán
Cristina Argueta, Cesar Rodriguez y Josué Ramos
Sala Jorge Sahade, primer nivel, Facultad de Ciencias Espaciales, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AERONÁUTICAS PN
Prehistoria de Honduras
Marco Pineda,César Rodríguez, Dennis Portillo y Arnulfo Reyes
Sala Jorge Sahade, primer nivel, Facultad de Ciencias Espaciales, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CI
CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA, PAZ Y SEGURIDAD (IUDPAS) MT
Estudio del mercado laboral en Honduras: oportunidades y desafíos para jóvenes en situación de
vulnerabilidad
Warren Ochoa, Miguel Landa, Zelenia Eguigure y Edwin Medina
Sala Salvador Llopis, F1, Lunes 6 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
ESCUELA DE LETRAS MT
Formas lingüísticas preferidas por los usuarios cultos de algunas ciudades de Honduras (julio 2016
- noviembre 2017)
María Vargas, Karen Oseguera y Fredis Osorio
Sala de Clases #2, primer nivel, IUDPAS, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
INSTITUTO UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA, PAZ Y SEGURIDAD P
CIENCIAS JURÍDICAS
DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL MT
HUMANIDADES Y ARTES
ESCUELA DE ARTES MT
Primera fase diagnóstica de la educación intercultural bilingüe de los indígenas y de los pueblos
afro-hondureños en el 2018
Sebastian Videa, Mery Santos, Eva Castillo, Darwin Amador y Víctor Velásquez
Sala de Audiovisuales Gaspar Obando, tercer nivel, Facultad de Ingeniería, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA CN
ESCUELA DE ARTE PN
ESCUELA DE LETRAS MR
HUMANIDADES Y ARTES
ESCUELA DE ARTE CN
Literatura de viajes y fondos documentales de fotografía realizados entre 1910 a 1960 por artistas
nacionales y extranjeros y su importancia en el rescate de la tradición y consolidación de la
identidad nacional de Honduras
Julio Ventura, Ramón Hernández, Yasmin Gutiérrez y Sue Laínez
Salón de Usos Multiples, planta baja, Edificio CISE, Martes 7 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
ESCUELA DE LETRAS MT
Estudios actitudinales en Ciudad Universitaria sobre el aborto, la eutanasia y las drogas en 2018
Edson Ramírez, Sebastian Videa y Víctor Orlando Velásquez
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
ESCUELA DE LETRAS PN
Detección de discapacidad invisible entre los estudiantes con bajo rendimiento, de la licenciatura
de Educación Física en Ciudad Universitaria, durante el segundo periodo académico 2017
Alejandra Torres, Victor Rodriguez, Sergio Angeles y Celio Antonio Padilla
Auditorio, primer nivel, IUDPAS, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
ESCUELA DE LETRAS CN
Variación sociolinguística del fonema fricativo alveolar sordo en posición final de palabra en el
español hablado de Tegucigalpa
Julio Ventura, María Trinidad Sánchez, María Vargas y Josué Ramón Álvarez
Salón de Usos Multiples, planta baja, Edificio CISE, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
HUMANIDADES Y ARTES
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA MT
Recreación laboral para reducir el estrés en docentes del departamento de matemáticas de la UNAH
Karol Díaz, Leda Navarro y Sandra Reina
DEGT Sala 1, Edificio de la librería, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA P
Programa "pausa para la salud", una opción al alcance de los empleados universitarios, 2018
Gissell Madeling Méndez Castellanos
Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigación Jurídica, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
ESCUELA DE LETRAS P
Estructuras morales y narrativas en la obra "Historietas cuentos y fábulas" del autor Marqués de
Sade, publicada en 1926
Darwin Ariel Amador Valdez
Salón Francisco Salvador, Planta Baja del Edificio CISE, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
QUÍMICA Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CN
Cromatografía líquida capilar y micro extracción en fase sólida: aplicación clínica para cuantificar
cafeína y sus metabolitos en neonatos prematuros en Valencia, España
Henry Ponce, José Sermeño, Nahún Lanza y Renata Valle
Auditorio Jesús Aguilar Paz, Facultad de Química y Farmacia, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE CONTROL QUÍMICO PN
Evaluación nutricional de los niños y adolescentes del Hogar de Amor y Esperanza, colonia San
José de la Vega, Tegucigalpa (2017)
Doris Mirtala Chinchilla Ticas, Karin Milla García, Renata Marcela Valle Suárez y Vania Molina
Auditorio Jesús Aguilar Paz, Facultad de Química y Farmacia, Lunes 6 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MT
QUÍMICA Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CN
Aplicación de hidróxidos laminares como tratamiento de descontaminación del aire por NOx (2016)
Fredy Rodriguez, Karen Orellana, Carmen Suárez y Edgar Mejia
Auditorio Jesús Aguilar Paz, Facultad de Química y Farmacia, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MT
Respuesta productiva de cinco genotipos de frijol común (P. vulgaris L.) bajo condiciones producti-
vas de Santa Rosa de Copán
Jorge Humberto Orellana, Juan Manuel López y Kevin Mejía
Salón Francisco Salvador, Planta Baja del Edificio CISE, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Cultivo de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como alternativa de alimento para tilapias
(orechromis sp) en el CURLP, durante 2017
Liliam Marroquín, María Flores, Oscar Colindres y Laura Banegas
CURLP- Sala No 1. Usos Multiples, Martes 7 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
INGENIERÍA EN CIENCIAS ACUÍCOLAS PN
Patrimonio histórico desde el aula: proyectos para el rescate y valoración de los bienes
patrimoniales de la región sur de Honduras
Christrian Talavera, Luz de Solziree Baca y Javier Martínez
CURLP- Sala No 1. Usos Multiples, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
Desempeño productivo del camarón (Penaeus vannamei) y (Poecilia spp) alimentadas con lombriz
roja californiana (Eisenia foetida) en la zona sur de Honduras, 2017
Oscar Colindres, Liliam Marroquin, Norma Turcios, Sammy Zavala y Carlos Chavarría
CURLP- Sala No 1. Usos Multiples, Miércoles 8 / 10:30 a.m. - 12:15 m.NTO DE QUÍMICAMT
Desempeño productivo del cultivo de tilapia (Oreochromis sp.) y la calidad del agua utilizando
probiotico, en Choluteca, Honduras, 2018
Nahúm Robles, Karla L. Fuentes y Oscar García
CURLP-Salón No. 2 Usos Múltiples, Martes 7 / 8:00 a.m. - 9:45 a.m.
INGENIERÍA EN CIENCIAS ACUÍCOLAS P
Evaluación del policultivo de usugo dormitator latifrons y tilapia Oreochromis spp, en Choluteca,
honduras, 2018
Belkis Contreras, Mariana Cárcamo y Rosmery López
CURLP-Salón No. 2 Usos Múltiples, Martes 7 / 9:45 a.m. - 11:30 a.m.
INGENIERÍA EN CIENCIAS ACUÍCOLAS P
Adaptación al cautiverio de las especies Anableps dowei, Poecilia gilli, Amatlitania nigrofasciata,
para el desarrollo de la acuariología en la zona sur de Honduras, 2018
Kaina Alvarado, Maury Carbajal y Cristhian Canales
CURLP-Salón No. 2 Usos Múltiples, Martes 7 / 1:15 p.m. - 3:00 p.m.
INGENIERÍA EN CIENCIAS ACUÍCOLAS P
Eficacia de tilapia (Oreochromis niloticus) con potencial para el control biológico de estadios
inmaduros de zancudos, Choluteca, Honduras, 2017
Ada B. Osorio y Jaaziel Suarez
CURLP-Salón No. 2 Usos Múltiples, Miércoles 8 / 9:45 a.m. - 11:30 a.m.
INGENIERÍA EN CIENCIAS ACUÍCOLAS P
Diversidad de mariposas diurnas en el campus del Centro Regional del Litoral Atlántico (CURLA)
octubre 2017 - octubre 2018
Gerardo Borjas, Karla Cantarero, Luis B. Martínez y Romero Mazariegos
DEGT Sala 1, Edificio de la librería, Martes 7 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
MAESTRÍA EN FORESTARÍA COMUNITARIA MT
Importancia del bosque para las personas en comunidades forestales del departamento de Yoro en
el 2017
Julio Emilio Lino, Luis M. Martínez y Jaime Rivera
Sala Salvador Llopis, F1, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 m.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PN
Efectos de ejercicios físicos para mejorar opacidades coordinativas del Instituto Técnico Vocacion-
al Pedro Nufio (2018)
Raúl Figueroa, Julio Macias, Yefrik Lanza y Orwin Álvarez
DEGT Sala 3, Edificio de la librería, Lunes 6 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
HUMANIDADES Y ARTES MT
La memoria colectiva del pueblo hondureño en la letra C del Diccionario de Americanismos (2010)
Hilcia Hernández Suazo, Águeda Chávez y Gladys Ramos
Sala de Usos Múltiples Instituto de Investigación Jurídica, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 m.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA MT
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA MT
Percepción sobre el nivel secundario con indicadores del proceso educativo en matemáticas de
estudiantes de Métodos Cuantitativos, UNAH Tec-Danlí, 2018
Xiomara Morales, Pedro Fiallos y Mario Galeas
DEGT Sala 3, Edificio de la librería, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
EDUCACIÓN FÍSICA MT
Diagnóstico para el diseño de una alternativa curricular de inglés con fines específicos enfocada en
generar la comprensión lectora en UNAH TEC Danlí (2017)
Erick Ivan Aguilar, Marvin Mendoza Valencia y Lizzy Sierra Eguigure
DEGT Sala 1, Edificio de la librería, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 m.
ENFERMERÍA PN
Factores de riesgo del VPH en mujeres que asisten a consulta al CIS en Nueva Esperanza, Danlí, El
Paraíso (octubre a diciembre 2016)
Ondina Salgado, Yoselin Vallejo y Rosa Uclés
Sala CDU, cuarto nivel, Complejo Deportivo Universitario, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 p.m.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA MT
Efectos de un plan de entrenamiento y dieta de 16 semanas para paciente con obesidad grado III
(edad 39 años)
Raúl Figueroa, Julio Macias, Orwin Álvarez y Carlos Menéndez
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Martes 7 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
INGENIERÍA AGRO-INDUSTRIAL MT
Análisis de casos por mordedura de ofidios tratados en el Hospital Básico Gabriela Alvarado (2017)
Allan Flores, Carla Garcés, Yefrin Cruz, Dilenia Martinez y Daniela Martinez
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Miércoles 8 / 8:30 a.m. - 10:15 a.m.
12o CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Calidad y usos del agua de la quebrada El Horno en la ciudad de Danlí durante la época seca de 2018
Yefrin Cruz, Marvin Mendoza, Alicia Lanza, Alba Osorto y Daniela Martinez
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Miércoles 8 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA PN
Factores asociados a la deserción de los estudiantes en el año 2017, UNAH TEC Danlí
Jaime Valerio, Lucy Ramos y Karla García
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Miércoles 8 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
EDUCACIÓN FÍSICA PN
Diagnóstico de algunos factores asociados a la calidad de vida del adulto mayor en el municipio de
Jacaleapa (primer semestre 2018)
Doris Lopez, Raúl Figueroa, Yefrik Lanza y Marissa Montoya
Hernán Corrales Padilla, planta baja, Edificio CISE, Miércoles 8 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
INGENIERÍA AGRO-INDUSTRIAL PN
Desarrollo de pensamiento variacional en Cálculo Diferencial mediante Geo Gebra: Una experiencia
con estudiantes de UNAH Danlí (último trimestre 2017)
Yefrin Cruz, Marvin Mendoza, Erick Aguilar y Oswaldo Cubas
Salón de Usos Multiples, planta baja, Edificio CISE, Miércoles 8 / 4:30 p.m. - 6:15 p.m.
Monitoreo del uso de plaguicidas en los cultivos hortícolas y su impacto en la salud de agro
distribuidores
Rigoberto Funez Castro, Elvis Cruz Tejeda y Donaldo Discua Gillén
Sala Ramón Oqueli, primer nivel, Facultad de Ciencias Sociales, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 m.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PN
Factores económicos que inciden en el sector PYMES de la ciudad de Comayagua por apertura del
aeropuerto Palmerola, en el período de agosto a diciembre 2017
Edelia Nuñuez, Alma Velásquez y Vilma Ávila
Sala Multimedia, Edificio C2 Informatica Administrativa, Martes 7 / 10:30 a.m. - 12:15 m.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MT
Un modelo causal sobre los determinantes cognitivos y emocionales del rendimiento académico en
estudiantes de la UNAH
Graciela Rodriguez, Ramón Álvarez, Rogers Cabrera y Johanna Moncada
Sala Preferencial #1, tercer nivel, Complejo Deportivo Universitario, Martes 7 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
Meta cognición e inteligencia como predictores del desempeño académico en estudiantes de primer
ingreso, UNAH, 2017
Marcio Castillo, Ivette Rivera, Jorge Luis Mendoza y María José Irías
Sala Preferencial #1, tercer nivel, Complejo Deportivo Universitario, Lunes 6 / 2:30 p.m. - 4:15 p.m.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
CN
11:00 – 11:30 a.m. Efectos de contextos educativos de violencia en la fisiología del cortisol en
jóvenes adolescentes.
Dra. Virna López – Grupo de Investigación en Neurociencias Aplicadas,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
3:15 – 5:00 p.m. Contribuciones del estudio del cerebro a la atención médica
Panel de Expertos: Dr. Arun Ravindran, Dr. Vicenzo Da Luca, Dr. Alexandre
Rosa Franco, Dr. Marco Tulio Medina
8:30- 9:15 a.m. La ventana indiscreta: Explorando la mente de los niños cuando se vuelven
maestros
Dra. Cecilia Calero; Universidad Torcuato Di Tella, Argentina
11:00-11:30 a.m. La ciencia del sueño: Relación del puntaje del cuestionario matutino-vesper-
tino con la concentración de algunas enzimas hepáticas.
Dr. Med. Liliana Cruz; Universidad de Burdeos, Francia
11:30 – 12:00 m. Relación entre cortisol, percepción subjetiva del estrés y rendimiento
escolar en una población de jóvenes de Tegucigalpa, Honduras.
Dr. German Moncada, Dra. Virna López, MSc. María José Irías
11:05 – 11:40 a.m. Video sobre los premios de investigación científica 2018
12:00 m. Convivio
Clausura
12o Congreso de Investigación Científica
12:00 m. Convivio