0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Caso Disney

Disney reorganiza sus unidades de negocios internacionales consolidándolas bajo tres líderes clave que supervisarán tres regiones: Europa, Medio Oriente y África; Latinoamérica; y Asia Pacífico. La reorganización busca mejorar la eficiencia y aprovechar oportunidades en los mercados globales ante la adquisición pendiente de 21st Century Fox.

Cargado por

oscar Ordoez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Caso Disney

Disney reorganiza sus unidades de negocios internacionales consolidándolas bajo tres líderes clave que supervisarán tres regiones: Europa, Medio Oriente y África; Latinoamérica; y Asia Pacífico. La reorganización busca mejorar la eficiencia y aprovechar oportunidades en los mercados globales ante la adquisición pendiente de 21st Century Fox.

Cargado por

oscar Ordoez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Disney reorganiza sus

unidades de negocios
internacionales.

Como parte de la planificación de integración para la adquisición pendiente de Twenty-First


Century Fox, Inc. (“21st Century Fox”, que cotiza en la NASDAQ como FOXA, FOX), el
segmento Direct-to-Consumer & International (DTCI) de The Walt Disney Company (que
cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York como DIS) anunció sus planes de hacer una
alineación estratégica de sus unidades de negocios internacionales consolidadas bajo la
dirección de tres líderes clave.

“La reestructuración planificada de nuestras unidades de negocios fuera de los Estados


Unidos generará una organización más fuerte y ágil, que podrá pivotar mejor y capitalizar
la gran cantidad de oportunidades presentes en el mercado global actual, que es cada vez
más complejo y cambia con gran velocidad”, afirmó Kevin Mayer, Presidente del segmento
Direct-to-Consumer & International de The Walt Disney Company. “Una vez completa la
adquisición, las tres regiones serán lideradas por ejecutivos excepcionales y sumamente
experimentados que combinarán a talentos que representarán ‘lo mejor de lo mejor’ de las
dos organizaciones. Esta nueva estructura y el espectacular equipo de liderazgo que
implementamos son claras demostraciones de nuestro sólido compromiso con la
integración de las operaciones y la ejecución reflexiva de nuestras prioridades estratégicas
en todo el mundo”.

Con esta estructura, será posible lograr una administración más eficiente de la cartera de
activos de la Compañía y la optimización de recursos aplicados en apoyo a las prioridades
estratégicas de la Compañía. La dirección ejecutiva y la estructura operativa internacional
de DTCI, que entrarán en vigencia cuando se complete la adquisición, incluirán tres
regiones distintas:
· Europa, Medio Oriente y África (Europe, the Middle East and Africa, EMEA):
Rebecca Campbell, quien actualmente se desempeña como Presidenta de The Walt Disney
Company EMEA, estará a cargo de supervisar esta región y comenzará a supervisar Rusia
y la Comunidad de Estados Independientes (Commonwealth of Independent States, CIS).

· Latinoamérica: Diego Lerner, quien actualmente se desempeña como Presidente


de The Walt Disney Company Latin America, continuará supervisando esta región.

· Asia Pacífico: Uday Shankar, quien actualmente se desempeña como Presidente


de 21st Century Fox, Asia, y Presidente y Gerente General de Star India, ocupará el puesto
de Presidente de Star y Disney India, y de Presidente de The Walt Disney Company Asia
Pacific.

Además, Janice Marinelli asumirá el cargo de Presidenta de Distribución y Venta de


Contenido Global. Será responsable de la organización de venta de contenido global
integrado de DTCI, por lo que liderará y supervisará las actividades de venta de
programación de la Compañía para su cartera combinada de contenido, así como la
distribución de aplicaciones y servicios de marca directos al consumidor a emisoras,
servicios digitales y otros distribuidores externos de todo el mundo.

Campbell, Lerner, Marinelli y Shankar estarán bajo la supervisión de Mayer. Las siguientes
personas se unirán al equipo de liderazgo de EMEA y responderán a Campbell:

· Jan Koeppen, quien se desempeña actualmente como Presidente de Fox Networks


Group Europe and Africa, ocupará el cargo de Presidente de Televisión y Directo al
Consumidor, The Walt Disney Company EMEA.

· Marina Jigalova-Ozkan continuará en su cargo actual de Directora Gerente de DTCI,


Rusia y CIS, para The Walt Disney Company CIS LLC.

Las siguientes personas se unirán al equipo de liderazgo de Latinoamérica y responderán


a Lerner:
Carlos Martínez, Presidente de Fox Networks Group, Latinoamérica, quien se
desempeñará como Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Media Networks, Norte
y Brasil, The Walt Disney Company Latin America.

Los siguientes ejecutivos actuales de DTCI estarán bajo la dirección de Shankar como parte
del equipo de liderazgo de Asia Pacífico:

· Luke Kang, Vicepresidente Ejecutivo y Director Gerente, Gran China, Japón y Corea.

· Kylie Watson-Wheeler, Directora Gerente de Australia y Nueva Zelandia.

· Chafic Najia, Vicepresidente Sénior y Director Gerente de Medio Oriente.

En las próximas semanas, DTCI planea anunciar la incorporación de más ejecutivos a los
tres equipos de liderazgo regionales, así como la organización de ventas global.

Además, los siguientes líderes comerciales de DTCI continuarán en sus cargos anunciados
previamente y estarán bajo la supervisión de Mayer:

· Rita Ferro, Presidenta, Venta de Publicidad de Disney.

· Aaron LaBerge, Director de Tecnología.

· Michael Paull, Presidente, Servicios de Streaming de Disney.

· Ricky Strauss, Presidente, Contenido y Marketing, Disney+.

Los líderes actuales de las áreas de servicios compartidos de DTCI enumerados debajo
continuarán en sus respectivos puestos:

· Linda Bagley, Abogada General Adjunta.


· Karen Hobson, Vicepresidenta Sénior de Comunicaciones.

· Jim Lygopoulos, Vicepresidente Sénior de Recursos Humanos.

· Justin Warbrooke, Director Financiero.

La adquisición por parte de Disney de 21st Century Fox recibió la aprobación formal de los
accionistas de las dos empresas, y Disney y 21st Century Fox celebraron un decreto por
consentimiento con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que permite que la
adquisición se lleve a cabo, a la vez que requiere la venta de las redes regionales de Fox
Sports. La transacción está sujeta a diversas autorizaciones reglamentarias
internacionales: muchas de ellas ya se obtuvieron, mientras que otras todavía se
encuentran pendientes.

Acerca del segmento Direct-to-Consumer and International de Disney

El segmento Direct-to-Consumer and International (DTCI), compuesto por los negocios de


medios internacionales de The Walt Disney Company y los diversos servicios
de streaming de la Compañía, alinea la tecnología, la venta de publicidad y las plataformas
de distribución para ampliar la presencia global de la empresa y brindar experiencias de
entretenimiento personalizadas y de talla mundial a los consumidores de todo el mundo.
DTCI es responsable de los negocios directos al consumidor en todo el mundo de The Walt
Disney Company, lo que incluye el servicio de streaming de deportes de ESPN+,
programado en conjunto con ESPN; Disney+, el servicio de streaming directo al consumidor
de marca Disney que se lanzará próximamente; y la participación accionaria de la
Compañía en Hulu.

Acerca de The Walt Disney Company

The Walt Disney Company, junto con sus subsidiarias, es una compañía mundial de
entretenimiento diversificada que opera en cuatro segmentos comerciales: Media Networks;
Studio Entertainment; Parks, Experiences and Consumer Products; y Direct-to-Consumer
and International. Disney es una de las 30 empresas que componen el índice bursátil Dow
Jones y tuvo ingresos anuales de 59.400 millones de dólares en el ejercicio 2018.

DECLARACIONES PROSPECTIVAS

La gerencia considera que es posible que determinadas declaraciones incluidas en el


presente comunicado constituyan “declaraciones prospectivas” dentro del significado de la
Ley de Reforma de Litigación de Títulos Valores Privados (Private Securities Litigation
Reform Act) de 1995. Estas declaraciones se hacen en función de los puntos de vista de la
gerencia y suposiciones respecto del rendimiento comercial y eventos futuros en el
momento en que se realizan. La gerencia no asume la obligación de actualizar dichas
declaraciones.

Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos expresados explícita o


implícitamente. Dichas diferencias pueden ser el resultado de medidas tomadas por la
Compañía, lo que incluye iniciativas estratégicas o de reestructuración (incluso inversiones
de capital o adquisiciones o ventas de activos), así como de desarrollos que están fuera del
control de la Compañía, como por ejemplo:

· Cambios en las condiciones económicas nacionales y mundiales, en las condiciones


competitivas y en las preferencias de los consumidores.

· Condiciones climáticas adversas o desastres naturales.

· Preocupaciones para la salud.

· Desarrollos internacionales, políticos o militares.

· Desarrollos tecnológicos.

Dichos desarrollos pueden afectar los negocios de entretenimiento, viaje y esparcimiento


en general, y, entre otras cosas, pueden afectar lo siguiente:
· El rendimiento de los lanzamientos de entretenimiento para cine y para el hogar de
la Compañía.

· El mercado publicitario de la programación de TV por cable y abierta.

· La demanda de nuestros productos y servicios.

· Los gastos de brindar beneficios médicos y jubilatorios.

· Los gastos relacionados con el impuesto sobre la renta.

· El rendimiento de algunos negocios de la Compañía, o todos ellos, ya sea


directamente o a través del impacto sobre aquellos que distribuyen nuestros productos.

· El cierre de la transacción pendiente con 21st Century Fox.

Se establecen factores adicionales en el punto 1A, “Risk Factors” (Factores de riesgo), del
informe anual de la Compañía en el Formulario 10-K correspondiente al ejercicio finalizado
el 29 de septiembre de 2018; en el punto 1A, “Risk Factors” (Factores de riesgo), del informe
de la Compañía en el Formulario 10-Q correspondiente al trimestre finalizado el 30 de
diciembre de 2017; y en informes subsiguientes.

También podría gustarte