1° - PROY3 - SEM1 - S1 - MAT-SESION (1) (Reparado)
1° - PROY3 - SEM1 - S1 - MAT-SESION (1) (Reparado)
1° - PROY3 - SEM1 - S1 - MAT-SESION (1) (Reparado)
JULIO
SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Área: Matemática
Propósito de
la actividad:
Hoy representaremos y codificamos números hasta 50.
Propósitos de aprendizaje:
PAG
E \
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
▪ Luego forma grupos de cinco integrantes como máximo y entrégales una caja con los siguientes materiales:
base diez, monedas y billetes, un plumón, un cuarto de hoja con el tablero de valor posicional y un cuarto de
hoja dividida en dos partes.
▪ Escribe un número en la pizarra el número 46) e indica que lo representen de diferentes formas usando los
materiales que les entregaste
▪ Gana el grupo que lo socialice primero.
40+6
Cuarenta y seis
PROPÓSITO DE LA
Hoy representaremos y codificamos números hasta 50.
ACTIVIDAD:
DESARROLL
O
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
▪ Rita y Mario tienen ahorrado dinero en el banco y decidieron ir a retirarlo porque se quieren comprar un
juguete cada uno. Rita dice que tiene tres billetes de diez nuevos soles y cinco monedas de un nuevo sol,
pero Mario dice que él tiene más, porque ha ahorrado dos billetes de diez nuevos soles y 15 monedas de un
nuevo sol.
o ¿Quién tiene la razón?, ¿por qué?
PAG
E \
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
o ¿Qué otras formas de representar lo que cada uno tiene se podría utilizar?
▪ Ayuda a encontrar la solución del problema ejecutando las estrategias que han propuesto. Brinda un
tiempo adecuado y acompaña si tienen dificultades al usar el material Base diez o las monedas y los billetes.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
▪ Entrega un papelote a cada grupo para que grafiquen lo que han realizado y fundamenten en qué momento
están haciendo la descomposición del número, Luego, pide que ubiquen el número en el tablero de valor
PAG
E \
posicional.
▪ Estimula a cada estudiante por su participación
▪ .
▪ Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Pide a algunos voluntarios que respondan y escriban
en la pizarra las siguientes preguntas:
o ¿Cuántas decenas hay en 35?, ¿y cuántas unidades?
Espera que respondan, por ejemplo: 35 = 30 + 5 = 20 + 15 = 10 + 25, etc. Luego, escribe en la pizarra sus
respuestas e indica lo siguiente: Los números se pueden representar de diversas formas. Las unidades y
decenas permiten expresar una misma cantidad de diferentes modos.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
▪ Reflexiona con ellos sobre las estrategias que usaron y cómo hallaron la solución al problema planteado.
▪ Pregúntales:
o ¿Qué materiales concretos hemos utilizado para representar esta situación?
PAG
E \
o ¿Qué es lo que les pareció difícil?, ¿por qué?
Los alumnos dirán una petición espontáneamente por la iglesia y por el mundo
▪ Coloca cada número donde corresponda según la representación
26
43
PAG
E \
52
34
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
PAG
E \
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
✔ Representan gráficamente con base 10 hasta el 50.
__________________________________ __________________________________
Técnico Pedagógico Docente del Aula
PAG
E \