U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con la Acreditación
SILABO
1. DATOS ACADÉMICOS
1.1 Asignatura : Fotogrametría, Fotointerpretación y Teledetección
1.2 Código : IARN74
1.3 Pre Requisito : IARN42
1.4 Créditos : 03
1.5 Carga Horaria : 04 (02 HT ,02 HP )
1.6 Ciclo Académico : VII
1.7 Categoría : AFP
1.8 Semestre Académico : 2018-I
1.9 Fecha de inicio : 02/04/2018
1.10 Fecha de término : 29/07/2018
1.11 Docente : Carlos Sánchez Acostupa
1.12 Correo electrónico : [email protected]
1.13 Teléfono de Contacto : 983982477.
2. SUMILLA
La asignatura tiene una formación científica teórica y practica, que se sistematizara los
conceptos básicos y modernos de la Fotogrametría, Fotointerpretación y la teledetección,
estos conocimientos nos permitirán tomar una decisión adecuada y oportuna de un espacio
territorial en el contexto actual del mundo globalizado.
3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Conocer los principios básicos de la Fotogrametría, Fotointerpretación y Teledetección,
aplicando herramientas de la Fotogrametría y Cartografía asistido por computadora,
reconociendo, describiendo y explicando los diferentes elementos y fenómenos, que se
presentan en el espacio geográfico, así como sus constantes cambios en la actualidad.
Las fotografías aéreas, digitales, satelitales y las cartas topográficas constituyen una
herramienta de planificación fundamental para los ingenieros ambientalistas, estas
herramientas es valiosa que permiten visualizar el terreno con generación tridimensional
para trabajos de reconocimiento del territorio, la topografía, los recursos naturales y estudios
ambientales, para los trabajos de carreteras, irrigaciones, catastro urbano y rural, prevención
y monitoreo de desastres, desarrollo urbano y planificación, delimitación de cuencas, entre
otros.
4. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO HORAS
Conoce el silabo, los contenidos, condiciones
Socialización del silabo, para conocimiento y
de evaluación, metodología de enseñanza para 02
recojo de información de los estudiantes.
su desarrollo normal de la asignatura.
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con la Acreditación
PRIMERA UNIDAD
a. Total horas en la unidad : 16
b. Capacidades: conocer la información sobre el desarrollo de la Fotogrametría su
relación con otras ciencias y sus campos de aplicación.
CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO HORAS
Conceptual:
1.- Fotogrametría, Evolución Histórica, Naturaleza y
Conoce la importancia de la
Objetivo, Importancia de la fotogrametría, relación con otras
Fotogrametría y su relación con otras
ciencias.
ciencias.
2.- Fotos aéreas, cámaras aéreas, aspecto electromagnético,
Estereoscopia, Mapas, Importancia, clasificación de mapas,
Conoce y domina la lectura de mapas.
cartas y planos.
10
3.- levantamientos fotogramétricos, factores utilizados en la
Conoce la importancia y usos de
fotointerpretación, Concepto de escala, Clasificación de las
escalas.
escalas, escala numérica y gráfica, escala mayor y menor.
4.- Sistema de coordenadas geográficas, Sistema de
Conoce y domina los diferentes tipos de
coordenadas rectangulares, paralelo, meridiano, longitud,
coordenadas y su aplicación.
latitud y altitud, Datum.
Procedimental:
Los alumnos analizan, debaten,
1.- Se exponen y analizan los instrumentos y materiales de la
consultan sobre los ppt mostrados sobre
fotogrametría en diapositivas. 04
los temas antes mencionados.
2.-Se explica la importancia de la Fotogrametría.
Actitudinal:
1.- Extraer acciones y actitud crítica sobre la evolución y sus
Dominan y se desenvuelven de manera
implicancias.
positiva sobre los temas relacionados a 01
2.- Poner en relieve las características de los procesos y
la asignatura.
hechos.
Total 16
SEGUNDA UNIDAD
a. Total horas Unidad :16
b. Capacidades: Aplica los conocimientos para la elaboración de mapas, la Simbología para
la representación de las características del relieve terrestre y sus usos específicos.
INDICADORES DE
CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS HORAS
LOGRO
Conceptual:
1.- Fotogrametría y Fotointerpretación
Conoce la importancia de
2.- Objetivos y etapas de la fotogrametría.
laFotogrametría y la
3.- Imágenes raster y vectorial
Fotointerpretación
4.- Imágenes satelitales
10
5.- Modelos de elevación digital
Desarrolla trabajos
6.- Fotogrametría aérea.
fotogramétricos.
7.-Paralaje estereoscópica
8.- Determinación de escalas, longitudes y áreas
Procedimental:
Conoce los instrumentos del
1.-Se exponen y analizan los instrumentos (software ARC GIS).
software ARC GIS
2.-Importancia de conocer los diferentes tipos de proyecciones.
Relaciona los temas con la 04
3.-Se explica sus implicancias con otros temas de importancia
Ingeniería Ambiental
actual y su relación con la Ingeniería Ambiental.
Actitudinal: Dominan y se desenvuelven
1.-Fortalecer actitudes de cuestionamiento sobre los temas. de manera positiva sobre los
2.-Profundiza en aspectos relevantes. temas relacionados a la 01
3.-Se genera espacios de debates. asignatura.
Primera Evaluación 02
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con la Acreditación
Total 16
TERCERA UNIDAD
a. Total horas Unidad : 16
b. Capacidades: Identifica los componentes del SIG, su aplicación, importancia, su manejo
y dominio del software ARC GIS 10.3
CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO HORAS
Conceptual:
1.- Introducción al SIG, Importancia y evolución visión
al futuro. Conoce el SIG, sus componentes y la
2.-Componentes del SIG, Aplicación del SIG en los importancia que éste tiene.
recursos naturales, Base de datos (Data tipo vectorial, Conoce y se introduce en las 10
data tipo raster.) aplicaciones del software ARC GIS.
3.-Aplicación del programa ARC GIS 10.3,
Introducción, Aplicación, Integración de ARC GIS con
Google Earth.
Procedimental:
Conoce los instrumentos del software
1.-Exposición, Explicación y descripción de los
ARC GIS. 05
componentes del SIG.
Actitudinal: Dominan y se desenvuelven de manera
Motivar el manejo y dominio de aspectos básicos de las positiva sobre los temas relacionados a
02
herramientas del software. la asignatura.
Total 16
CUARTA UNIDAD
a. Total horas Unidad :16
b. Capacidades: Aplicación del programa ARC GIS versión 10.3, Principios de
Teledetección
CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO HORAS
Conceptual:
1.- Nociones introductorias a la teledetección espacial,
principios físicos de la teledetección.
Conoce temas relacionados a la
2.- Sistemas espaciales, bases para la interpretación de
teledetección.
imágenes, análisis visual de imágenes, tratamiento
Conoce sobre sistemas espaciales.
digital de imágenes, SIG. 09
3.-Aplicación del programa ARC GIS versión 10.3, Conoce las aplicaciones del software
combinación de bandas, corrección geométrica, ARC GIS.
corrección radiométrica, corrección atmosférica y otros,
generación y presentación de mapas temáticos.
Procedimental:
1.-Análisis, explicación y descripción de la Conoce y domina los instrumentos y
metodología. aplicaciones del software ARC GIS
04
2.-Presentación y análisis de imágenes y su
procesamiento mediante el uso del software ARC GIS.
Actitudinal: Dominan y se desenvuelven de manera
Motivar el dominio del aspecto básico de la positiva sobre los temas relacionados a
02
metodología. la asignatura.
Segunda Evaluación 02
Total 17
U N I V E R S I DA D T E C N O L Ó G I C A D E L O S A N D E S
F A C U LTA D D E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
Comprometidos con la Acreditación
5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Analiza los temas de interés y los interpreta utilizando métodos de investigación científica,
el estudiante deberá preparar, ensayos, informes de resultados, monografías, mapas, planos
en donde desarrollara investigación teórica utilizando libros, textos u otras informaciones
confiables para el estudiante.
6. MÉTODOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Métodos Técnicas
Método Deductivo-Inductivo Técnica de discusión en grupo
Método Demostrativo Técnicas de debate
Método Expositivo Intercambio de opiniones
Método Interactivo Mapas conceptuales
7. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará de manera continua, se juzga a través del trabajo diario,
teniendo en cuenta el interés de aprendizaje, adquisición de nuevos.
El alumno con más de 30% de inasistencias quedará inhabilitado para rendir los
exámenes correspondientes.
Tipos de Nº de Peso por
Capacidades Técnicas de evaluación
instrumentos evaluación Cont.
- Pruebas de
Conceptual Pruebas escritas 2 0.4
desarrollo
Evaluación del -Tarea de ejecución
desempeño en laboratorio
Procedimental 4 0.4
Proyectos de - Informe
investigación - Exposiciones
Actitudinal Observación sistematizada Lista de actitudes 1 0.2
La nota final se obtendrá del promedio aritmético, para lo cual se empleara la siguiente fórmula:
𝑷𝟎𝟏+𝑷𝟎𝟐+𝑷𝑷
𝑵𝑭 = 𝟑
𝑃𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎(01 + 02 + 03 + 04)
𝑃𝑃 = [ ] + 𝑁𝑇/2
4
Dónde:
NF = Promedio Final NT = Nota de Trabajo
P01 = Examen Parcial 01 PP = Promedio Prácticas
P02 = Examen parcial 02.
8. BIBLIOGRAFÍA
GUTIERREZ SALINAS, EDGAR, Teledetección y cartografía, Arequipa, marzo 2001.
HENRY PANTIGOSO, ARC GIS 10.3. El mejor sistema de información geográfica Lima.
BARRETO JARA, Orlando. Las fotos aéreas en el estudio de carreteras. Cusco, 1995
URIEL PÉREZ GÓMEZ Fundamentos de un Sistema de Información Geográfica.. 1991
LOPEZ CUERVO Serafín, Fotogrametría, Madrid 1990
SANCHEZ SABRINO, José Antonio, Introducción a la fotogrametría, Colombia 2007
SANTAMARIA PEÑA, Jacinto, Apuntes de fotogrametría. Universidad de rioja. Edición 2000
www.spotimage.fr
http://www.ingemmet.gob.pe/publicaciones
http://www.uabcs.mx/geologia/geo_bajamx/geol_campo/toma_de_datos.pdf
http://www.buenastareas.com/ensayos/Cartorafiado-Geológico - Básico
Abancay, 2 abril del 2018.