Resumen Generalidades Gasoducto
Resumen Generalidades Gasoducto
Resumen Generalidades Gasoducto
4
GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 4
RESEÑA HISTORICA
• Amoco Colombia Petroleum Company, (ACPC), adquiere la mayoría del interés del
contrato Opón (60% WI) y actúa como operador del contrato
1.993
• Amoco Colombia Petroleum Company, (ACPC), adquiere la mayoría del interés del
contrato Opón (60% WI) y actúa como operador del contrato
1.993
Estas válvulas son utilizadas para aislar un tramo del Gasoducto cuando se requiera para
realizar un mantenimiento de rutina o reparar una fuga o en caso de presentarse una
emergencia.
Las válvulas separan las trampas de raspadores del Gasoducto durante las operaciones
normales.
Con el fin de proveer seguridad, monitoreo y control operacional las válvulas operan como un
sistema de falla. En caso de una sobrepresión o baja presión de abastecimiento, el actuador
cerrara el sistema y notificará por medio del SCADA la alarma específica.
Trampa de recibo de
Raspadores en la Planta de 16” Bola Neumático
7 SDV401G
Procesos El Centro R-412
PK 73+824
Trampa de lanzamiento de
Raspadores en la Planta de
8 SDV402A 16” Bola Neumático
Procesos El Centro L-413
PK 73+829
Actuador
9 PK 80+785 SDV402B 16” Bola
Gas/Hidráulico
Actuador
10 PK 92+790 SDV402C 16” Bola
Gas/Hidráulico
Trampa de recibo de
Raspadores en El Terminal
11 SDV402D 16” Bola Neumático
Galán en Barrancabermeja
R-414 PK 98+818
LONGITUD: 75 KM 25 KM
PLANTA
GENERACION
ELECTRICA
GASODUCTO
GAS SECO
ABSORCION
GAS RICO
ETANO- GAS
LISAMA
COMBUSTIBL
DESETANIZACION
E
1.995 1.995
1.995 El 06 de Diciembre la
El 24 de Julio el
El 18 de Octubre la Subdirección ambiental
Ministerio de Medio
Empresa Amoco sectorial emitió el
Ambiente mediante Auto
Colombia Petroleum concepto técnico N° 745
463 solicita los
Company hace llegar al manifestando que es
requerimientos a la
ministerio el estudio de viable desde el punto de
empresa Amoco para el
proyecto construcción y
impacto ambiental del vista técnico – ambiental
Gasoducto Opón - otorgar licencia al
operación del Gasoducto
Barrancabermeja Gasoducto Opón -
Opón - Barrancabermeja
Barrancabermeja
1.997 1.998
1.996
• El 04 de Marzo mediante El 20 de Enero el
El 09 de Enero Oficio con radicado N° Ministerio de Medio
mediante resolución N° 02776 la empresa Ambiente autorizó la
021 El Ministerio de presento el Plan de cesión de la licencia
Ambiente otorga Contingencia (PDC) para ambiental ordinaria a la
licencia ambiental la Operación del Empresa Colombiana de
ordinaria a la empresa Gasoducto. Petróleos ECOPETROL
Amoco Colombia
Petroleum Company • El 17 de Junio mediante y modifica la licencia en
el AUTO 387 El Ministerio cuanto a la construcción
para el gasoducto
de Ambiente acepta el del ramal que
Opón –
Plan de Contingencias abastecerá de gas la
Barrancabermeja.
(PDC) para la operación termomerielectrica.
del Gasoducto.
2.007
El 28 de Mayo los técnicos 2009
del ministerio del Medio 2.007
Ambiente emitieron el El 30 de Septiembre el
El 22 de Octubre
concepto técnico N° 1602 del Ministerio de Ambiente,
ECOPETROL mediante
18 de septiembre de 2007 el Vivienda y desarrollo
el escrito radicado N°
cual dio origen a el AUTO territorial emite el
4120 E1 -111583
2711 del 03 de Octubre de AUTO 2805 el cual
interpone recurso de
2007, el cual en su articulo amplia el tiempo de
reposición contra el
2do dispone la presentación entrega del PMA y el
AUTO 2711.
de la actualización del PMA y PDC a 8 meses
el PDC en un termino no
mayor a 4 meses.
2010
2010 2010 El 05 y 06 de Mayo se
El 23 de Junio mediante realizo visita de
El 24 de Septiembre
Oficio radicado seguimiento por parte
mediante radicado N°
ECOPETROL N° 2-2010- de los técnicos del
4120-E1-122308 del
005-23259 el apoderado MAVD emitiendo el
Ministerio de Ambiente,
general de ECOPETROL concepto técnico N°
Vivienda y Desarrollo
informa al ministerio las 1275 del 26 de Julio
territorial se realizo la
razones por las cuales de 2010, dando origen
entrega de la
ECOPETROL no hará al AUTO 3171 del 19
actualización del PMA y
entrega oportuna del de Agosto de 2010, el
el PDC del proyecto
documento solicitado. cual hizo algunos
Gasoducto Opón -
requerimientos que
Barrancabermeja.
fueron cumplidos en su
totalidad
Vereda El Paraíso 2.011 Vereda Guayabal 2.011 Vereda India Baja 2.011
• La Piedra • La Rochela
• Chontarales • Marquetalia
• Margaritas • Vizcaína Alta
• Bellavista • Santa Ana
• Campo Escondido • Agua Blanca
• Paraíso • Caño Limones
• India Baja • Cruz Roja
• India Media • Guayabal
El objetivo principal de esta actividad es determinar si existen factores que puedan alterar el
normal funcionamiento del gasoducto, para lo cual inicialmente se realiza un recorrido de
inspección visual donde se determina por kilómetros los daños existentes y el nivel de
amenaza de cada uno de estos, luego del diagnostico se proceden a realizar las actividades
necesarias para la estabilización del terreno.
Esta actividad se realiza dos veces al año una por semestre o mínimo una vez al año.
Mientras que por el tramo 2 Planta de Procesos El Centro – Terminal Galán la función del
raspador es de limpieza del tubo debido a que este transporta Gas Seco ( No contiene
hidrocarburos que se licuen a temperatura y presión ambiente. Este gas no contiene vapor de
agua lo que hace que sea un gas sin agua).
Dentro de las operaciones de raspado, se ha enviado una herramienta llamada ILI (in Line
Inspection) o marrano inteligente con el cual se busca evitar roturas imprevistas debido a que
podemos conocer los puntos vulnerables del sistema de transporte y de esta forma disminuir
los costos de reparación de producto derramado, de perdidas humanas y de daños
ambientales.
Este Marrano Inteligente ha sido enviado por el tramo 2 (Planta de Procesos El Centro –
Terminal Galán) en las siguientes fechas:
• Diciembre 27 de 2.009
• Abril 01 de 2011
El gasoducto de 16” posee con una protección catódica en todo su trayecto para proteger la
seguridad e integridad del ducto, la vida humana, el ambiente y la conservación de los
ecosistemas.
El sistema de protección catódica se instala para proteger la tubería enterrada, donde los
niveles de corrosión presentes en el suelo pueden disminuir significativamente la vida útil de
la misma.
ARTICULO 19. De conformidad con los artículos 26, 29 y 63, 54 y 55 de la Ley 141 de 1994,
la Comisión Nacional de Regalías, redistribuirá los recursos recibidos a título de depósito
para los casos de:
a) Impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos;
b) Distribución de las regalías y compensaciones por el transporte de recursos naturales no
renovables y sus derivados por puertos marítimos y fluviales;
c) Excedentes después de aplicar los límites a las participaciones en las regalías y
compensaciones (escalonamientos) en los términos de la ley.
PARAGRAFO 1o. De conformidad con el parágrafo del artículo 26, de la Ley 141 de 1994,
los recursos provenientes del impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos serán
cedidos a las entidades territoriales. En consecuencia, el Ministerio de Minas y Energía-
Dirección General de Hidrocarburos, efectuará trimestralmente las liquidaciones, para
ser distribuidos entre los municipios no productores cuyas jurisdicciones atraviesen
los oleoductos o gasoductos en proporción al volumen y al kilometraje, para uso
exclusivo con destino a inversión, en los términos del artículo 15 de la Ley 141 de 1994.
Las liquidaciones se les enviarán a los operadores de los oleoductos y gasoductos, quienes
lo recaudarán de los propietarios del crudo o del gas, para que el operador lo gire
directamente a las entidades territoriales, dentro de los diez (10) días siguientes al
recibo de la liquidación, enviando copia de la constancia del giro al Ministerio de Minas
y Energía-Dirección General de Hidrocarburos y a la Comisión Nacional de Regalías.