Resumen Generalidades Gasoducto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

GASODUCTO DE 16” OPON - ELC – GRB

Edinson Vicente Mazza Arsusa.


INTRODUCIÓN

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos livianos en estado gaseoso, que


en su mayor parte está compuesta por metano y etano, y en menor proporción
por propano, butanos, pentanos e hidrocarburos más pesados. Si el contenido
de hidrocarburos de orden superior al metano es alto se le denomina gas rico,
de lo contrario se conoce como gas seco. Las principales impurezas que puede
contener la mezcla son vapor de agua, gas carbónico, nitrógeno, sulfuro de
hidrógeno y helio, entre otros.

El gas natural se encuentra al igual que el petróleo en yacimientos en el


subsuelo. Puede ser asociado (gas mezclado con crudo) o libre. Las
propiedades del gas tales como: composición, gravedad específica, peso
molecular promedio y poder calorífico varían de un yacimiento a otro.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB


LO QUE SOMOS

Somos operadores de línea de gas combustible procedentes de


emanaciones naturales, asegurando la integridad de las personas, la
seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente,
aplicando el mejoramiento continuo y conocimientos técnicos que
garanticen el desarrollo de sus procesos en busca de la excelencia,
contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, y la
construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de
interés.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 3


RESEÑA HISTORICA

• El contrato de asociación Opón fue originalmente firmado por Cities Services de


Colombia, COLCITCO. Ellos perforaron los pozos Opón 1 en febrero de 1965 y
Opón 2 en septiembre de 1966, determinaron un hallazgo de gas, en la formación
1.965 La Paz, cuyos volúmenes en el yacimiento lo estimaron en 1.7 trillones de pies
cúbicos y 35 millones de barriles de condensado como caso más probable.

• Webb Resources suscribió nuevo contrato. SOHIO, adquiere a Web Resources y


los derechos del contrato Opón.
• Trató de probar la formación la Paz, sin el beneficio de información sísmica,
1.970- localizando los pozos basándose en foto-geología o geología de superficie, pero
1.982 nunca logró penetrar la formación La Paz.

• El 15 DE Julio ECOPETROL y las productoras (AMOCO COLOMBIA


PETROLEUM COMPANY “AMOCO”, HONDO MAGDALENA OIL & GAS LIMITED
“HONDO”, OPÓN DEVELOPMENT COMPANY “OPÓN”) celebraron el contrato de
1.987 asociación para la exploración y explotación de hidrocarburos conocido como Opón

4
GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 4
RESEÑA HISTORICA

• Amoco Colombia Petroleum Company, (ACPC), adquiere la mayoría del interés del
contrato Opón (60% WI) y actúa como operador del contrato
1.993

• El 26 de Julio se suscribió entre las partes (ECOPETROL – ASOCIACIÓN OPÓN)


el memorando de entendimiento para la producción del campo Opón el transporte
de gas producido hasta la planta de procesamiento de gas de El Centro, su
1.995 procesamiento, y el transporte de gas procesado hasta Barrancabermeja

• Debido a la necesidad de transportar los hidrocarburos producidos en el campo


Opón se dio inicio a la construcción y puesta en funcionamiento del gasoducto de
16”, 100 km. (160 MPCD), entre julio de 1996 y diciembre de 1997. A cargo de la
1.996 empresa ISMOCOL DE COLOMBIA S.A. Mediante el contrato CO-95-04.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 5


RESEÑA HISTORICA

• Amoco Colombia Petroleum Company, (ACPC), adquiere la mayoría del interés del
contrato Opón (60% WI) y actúa como operador del contrato
1.993

• El 26 de Julio se suscribió entre las partes (ECOPETROL – ASOCIACIÓN OPÓN)


el memorando de entendimiento para la producción del campo Opón el transporte
de gas producido hasta la planta de procesamiento de gas de El Centro, su
1.995 procesamiento, y el transporte de gas procesado hasta Barrancabermeja

• Debido a la necesidad de transportar los hidrocarburos producidos en el campo


Opón se dio inicio a la construcción y puesta en funcionamiento del gasoducto de
16”, 100 km. (160 MPCD), entre julio de 1996 y diciembre de 1997. A cargo de la
1.996 empresa ISMOCOL DE COLOMBIA S.A. Mediante el contrato CO-95-04.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 6


LOCALIZACIÓN

El Gasoducto, cruza por los Municipios de Cimitarra, Puerto Parra, Simacota y


Barrancabermeja, el derecho de vía se cruza los Ríos Opón y la Colorada, las vías Troncal
del Magdalena Medio y Barrancabermeja, así como la vía férrea Barrancabermeja – Santa
Marta.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 7


INFRAESTRUCTURA
La infraestructura existente está conformada por el ducto y sus accesorios. El gasoducto
transporta gas húmedo y rico desde las facilidades del campo Opón ubicado en el
municipio de Cimitarra hasta la Planta de Procesos El Centro. Este segmento es
conocido como Tramo 1.
En el segmento conocido como Tramo 2 se conduce el gas seco y tratado de la Planta
de Gas El Centro y proveniente de los campos vecinos sumado a la producción de
campo Opón hasta la Gerencia Complejo de Barrancabermeja de ECOPETROL y/o
Centro Operacional de Barrancabermeja.

Inicio del de Gasoducto a la salida Planta de Gas El Centro Gerencia Complejo de


facilidades de producción en Barrancabermeja de ECOPETROL
campo Opón

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 8


INFRAESTRUCTURA

Del campo Opón a la Planta de Procesamiento de El centro hay un trayecto de 75 km, en la


cual para facilitar su operación y control se encuentran siete válvulas de seccionamiento. De
la Planta de Procesos ELC al Terminal Galán existe un trayecto de 25 km en la cual se
encuentran cuatro válvulas de seccionamiento. Dichas válvulas se cierran automáticamente
por alta presión, por baja presión o por diferencial de presión (ruptura de la línea); las
válvulas son monitoreadas permanentemente vía radio por un sistema SCADA, reportando la
presión, el voltaje de las baterías cargadas con dos celdas solares, el estado de la válvula
(abierta – cerrada) y la señal de apertura de las puertas de la caseta.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 9


VÁLVULAS
Las válvulas son utilizadas para seccionalizar o «bloquear» el flujo de Gas del Gasoducto.

Estas válvulas son utilizadas para aislar un tramo del Gasoducto cuando se requiera para
realizar un mantenimiento de rutina o reparar una fuga o en caso de presentarse una
emergencia.
Las válvulas separan las trampas de raspadores del Gasoducto durante las operaciones
normales.
Con el fin de proveer seguridad, monitoreo y control operacional las válvulas operan como un
sistema de falla. En caso de una sobrepresión o baja presión de abastecimiento, el actuador
cerrara el sistema y notificará por medio del SCADA la alarma específica.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 10


LOCALIZACIÓN VALVULAS TRAMO 1

SITIO LOCALIZACIÓN TAG TIPO OPERADOR


Campo Opón, Trampa de
1 lanzamiento de Raspador SDV401A 16” Bola Neumático
L-411 PK 00+02
Actuador Gas /
2 PK 19+297 SDV401B 16” Bola
Hidráulico
Actuador Gas /
3 PK 38+145 SDV401C 16” Bola
Hidráulico
Actuador Gas /
4 PK 43+752 SDV401D 16” Bola
Hidráulico
16” Bola Actuador Gas /
5 PK 62+648 SDV401E
Hidráulico

6 PK 65+456 SDV401G 16” Bola Neumático

Trampa de recibo de
Raspadores en la Planta de 16” Bola Neumático
7 SDV401G
Procesos El Centro R-412
PK 73+824

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 11


LOCALIZACIÓN VALVULAS TRAMO 2

SITIO LOCALIZACION TAG TIPO OPERADOR

Trampa de lanzamiento de
Raspadores en la Planta de
8 SDV402A 16” Bola Neumático
Procesos El Centro L-413
PK 73+829

Actuador
9 PK 80+785 SDV402B 16” Bola
Gas/Hidráulico
Actuador
10 PK 92+790 SDV402C 16” Bola
Gas/Hidráulico

Trampa de recibo de
Raspadores en El Terminal
11 SDV402D 16” Bola Neumático
Galán en Barrancabermeja
R-414 PK 98+818

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 12


SISTEMA SCADA

Es un Sistema de Direccionamiento Múltiple (MAS) con dos sistemas de Computadoras


Maestras, son usados para monitorear las unidades terminales Remotas (RTU) localizadas
en los dos tramos del Gasoducto. Las computadoras SCADA están localizadas en la planta
de procesos de El Centro y en Facilidades del Campo Opón.
El tramo del Gasoducto entre Opón y el Centro tiene cinco RTUs las cuales son: SDV-401B,
SDV-401C, SDV-401D, SDV-401E, SDV-401F.
El tramo del gasoducto entre El Centro y Galán tiene dos RTUs las cuales son: SDV-402B Y
SDV-402C.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 13


CARACTERISTICAS DEL DUCTO

CARACTERISTICAS TRAMO 1 TRAMO 2


OPERADOR: GMA GMA

LONGITUD: 75 KM 25 KM

TUBERÍA: API 5LX6O API 5LX60

DIÁMETRO: 16" 16"

ESPESOR: 0.375" 0.281

PRESIÓN MEDIA DE 1000 psi 350 psi


OPERACIÓN:

ENTERRADO: 100% 100%

PRODUCTO Gas húmedo, agua y Gas Seco


TRANSPORTADO: condensado

CAPACIDAD DE 160.000 KPCED 120.000 KPCED


TRANSPORTE:

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 14


CARACTERISTICAS DEL DUCTO

CARACTERISTICAS TRAMO 1 TRAMO 2


GAS TRANSPORTADO: 1.600 KPCED 9.000 KPCED
PRESIÓN DE DESCARGA: 550 PSI 385 PSI
PRESIÓN DE SUCCIÓN: 1100 PSI 390 PSI
OTRAS: Con protección Con protección
catódica por corriente catódica por corriente
inducida inducida

OTRAS: 5 válvulas automáticas 2 válvulas automáticas


con cierre por alta y con cierre por alta y
baja presión baja presión
OTRAS: Monitoreo permanente Monitoreo permanente
a través del sistema a través del sistema
SCADA SCADA

OTRAS: Envío y recepción de Envío y recepción de


raspadores raspadores

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 15


PROVEEDORES / PRODUCTORES DE GAS

• *Superintendencia La Cira Infantas


• *Campo Opón
• *Campo Lisama

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 16


VISTA GENERAL DE GASODUCTO

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 17


LINEA DE GASODUCTO DE 16”

PLANTA
GENERACION
ELECTRICA

GASODUCTO

GAS SECO
ABSORCION

GAS RICO
ETANO- GAS
LISAMA
COMBUSTIBL
DESETANIZACION
E

GAS RICO LA GERENCIA


CIRA PROPANODUCTO REFINACIÓN
SISTEMA DE FRACCIONAMIENTO BARRANCABERMEJA
PROPANO
BUTANO BUTANODUCTO
GAS RICO GASOLINA
OPON NATURAL
GASOLINODUCTO
SERVICIOS INDUSTRIALES
Vapor
ACEITE Agua Industrial
ABSORBENTE Gas Combustible
Aire de Instrumentación

Gas Combustible residencias y Casino


Agua Potable
Gas combustible Deshidratadora Lisama

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 18


COMPOSICIÓN DEL GAS TRANSPORTADO TRAMO 1

COMPONENTE PORCENTAJE PROPIEDAD VALOR

Metano (C1) 91.403 Gravedad específica 0.62732


Etano (C2) 4.782
Densidad en lb/gal 0.04788
Propano (C3) 1.457
Isobutano (IC4) 0.317 Peso Molecular 18.122
N-Butano (NC4) 0.141
GPM 0.877
Isopentano (IC5) 0.148
N-Pentano (NC5) 0.145 BTU Neto Ideal 989.46648
Hexano Plus (C6+) 0.510
BTU Neto Real 992.01455
Oxígeno (O2) 0.000
Nitrógeno (N2) 0.139 BTU Neto Ideal 1091.98809
Hidrógeno (H2) 0.000
BTU Bruto Real 1094.80018
Monóxido de Carbono (CO) 0.000
Monóxido de Carbono (CO) 0.000 F Compresible 0.99743
Dióxido de Carbono (CO2) 0.956

Ácido sulfhídrico (H2S) 0.000


TOTAL 100.000

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 19


COMPOSICIÓN DEL GAS TRANSPORTADO TRAMO 2

COMPONENTE PORCENTAJE PROPIEDAD VALOR


Metano (C1) 89.3577498 Gravedad específica 0.62349591
Etano (C2) 6.938317
Densidad en lb/gal 0.64758421
Propano (C3) 0.9689161
Isobutano (IC4) 0.0761387 Peso Molecular 18.0139624
N-Butano (NC4) 0.0440998
GPM 0.43462943
Isopentano (IC5) 0.0545047
N-Pentano (NC5) 0.0483731 BTU Neto Ideal 957.766253

Hexano Plus (C6+) 0.0677916


BTU Neto Real 960.107658
Oxígeno (O2) 0.047393
BTU Bruto Ideal 1057.62584
Nitrógeno (N2) 0.6739532
Hidrógeno (H2) 0 BTU Bruto Real 1094.80018
Monóxido de Carbono (CO) 0
F Compresible 0.99756131
Dióxido de Carbono (CO2) 1.7227631
Ácido sulfhídrico (H2S) 0
TOTAL 100

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 20


PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Es el documento que producto de la Evaluación Ambiental del Gasoducto establece, de


manera detallada, las acciones que se implementan para Prevenir, Mitigar, Corregir y
Compensar los impactos y efectos ambientales negativos causados por la construcción
del gasoducto y los impactos y efectos negativos que se generen por la operación del
Gasoducto Opón - Barranca. El cual Incluye los planes de seguimiento, monitoreo,
contingencia y abandono.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 21


PLAN DE CONTINGENCIAS

El plan de Contingencias es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. En caso de


emergencia del Gasoducto o cualquier otro tipo de emergencia que pueda afectar a
este, cada empleado deberá seguir los procedimientos planteados allí. Estos
procedimientos proveen lineamientos para minimizar el peligro resultante de la
emergencia. Ellos especifican acciones para proteger la Comunidad, los Trabajadores, el
Medio Ambiente y la Propiedad.

Los propósitos principales son:

 Prevenir la ocurrencia de un incidente, a través de la aplicación de técnicas y


procedimientos de análisis del riesgo.
 Actividades de mitigación para prevenir la ocurrencia de un daño derivado de la
emergencia que se presenta. Este propósito apunta básicamente a la atención de la
situación de emergencia.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 22


CRONOLOGIA PMA Y PDC

1.995 1.995
1.995 El 06 de Diciembre la
El 24 de Julio el
El 18 de Octubre la Subdirección ambiental
Ministerio de Medio
Empresa Amoco sectorial emitió el
Ambiente mediante Auto
Colombia Petroleum concepto técnico N° 745
463 solicita los
Company hace llegar al manifestando que es
requerimientos a la
ministerio el estudio de viable desde el punto de
empresa Amoco para el
proyecto construcción y
impacto ambiental del vista técnico – ambiental
Gasoducto Opón - otorgar licencia al
operación del Gasoducto
Barrancabermeja Gasoducto Opón -
Opón - Barrancabermeja
Barrancabermeja

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 23


CRONOLOGIA PMA Y PDC

1.997 1.998
1.996
• El 04 de Marzo mediante El 20 de Enero el
El 09 de Enero Oficio con radicado N° Ministerio de Medio
mediante resolución N° 02776 la empresa Ambiente autorizó la
021 El Ministerio de presento el Plan de cesión de la licencia
Ambiente otorga Contingencia (PDC) para ambiental ordinaria a la
licencia ambiental la Operación del Empresa Colombiana de
ordinaria a la empresa Gasoducto. Petróleos ECOPETROL
Amoco Colombia
Petroleum Company • El 17 de Junio mediante y modifica la licencia en
el AUTO 387 El Ministerio cuanto a la construcción
para el gasoducto
de Ambiente acepta el del ramal que
Opón –
Plan de Contingencias abastecerá de gas la
Barrancabermeja.
(PDC) para la operación termomerielectrica.
del Gasoducto.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 24


CRONOLOGIA PMA Y PDC

2.007
El 28 de Mayo los técnicos 2009
del ministerio del Medio 2.007
Ambiente emitieron el El 30 de Septiembre el
El 22 de Octubre
concepto técnico N° 1602 del Ministerio de Ambiente,
ECOPETROL mediante
18 de septiembre de 2007 el Vivienda y desarrollo
el escrito radicado N°
cual dio origen a el AUTO territorial emite el
4120 E1 -111583
2711 del 03 de Octubre de AUTO 2805 el cual
interpone recurso de
2007, el cual en su articulo amplia el tiempo de
reposición contra el
2do dispone la presentación entrega del PMA y el
AUTO 2711.
de la actualización del PMA y PDC a 8 meses
el PDC en un termino no
mayor a 4 meses.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 25


CRONOLOGIA PMA Y PDC

2010
2010 2010 El 05 y 06 de Mayo se
El 23 de Junio mediante realizo visita de
El 24 de Septiembre
Oficio radicado seguimiento por parte
mediante radicado N°
ECOPETROL N° 2-2010- de los técnicos del
4120-E1-122308 del
005-23259 el apoderado MAVD emitiendo el
Ministerio de Ambiente,
general de ECOPETROL concepto técnico N°
Vivienda y Desarrollo
informa al ministerio las 1275 del 26 de Julio
territorial se realizo la
razones por las cuales de 2010, dando origen
entrega de la
ECOPETROL no hará al AUTO 3171 del 19
actualización del PMA y
entrega oportuna del de Agosto de 2010, el
el PDC del proyecto
documento solicitado. cual hizo algunos
Gasoducto Opón -
requerimientos que
Barrancabermeja.
fueron cumplidos en su
totalidad

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 26


PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL DE RIESGOS

Este programa se desarrolla anualmente y esta dirigido a los residentes u hogares


que se encuentran a lo largo de la ruta de la tubería, igualmente es dirigido a las
compañías publicas y privadas en actividades relacionadas con excavaciones.
Allí se enseña a los residentes como puede ser reconocida una emergencia de gas, la
importancia de respetar el derecho de vía, se presentan números telefónicos donde
puedan llamar en caso de alguna emergencia.

Vereda Bellavista 2.011 Vereda Aguas Blancas Vereda Chontarales


2.011 2.011

Vereda El Paraíso 2.011 Vereda Guayabal 2.011 Vereda India Baja 2.011

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 27


PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL DE RIESGOS

El Programa de Prevención social de riesgos fue desarrollado entre el 26 de Octubre y el 13


de Noviembre de 2011 con las comunidades cercanas a los derechos de vía del gasoducto
OPÓN-ELC-GRB, de la gerencia regional Magdalena Medio de Ecopetrol S.A, las cuales se
ejecutaron en las siguientes veredas:

• La Piedra • La Rochela
• Chontarales • Marquetalia
• Margaritas • Vizcaína Alta
• Bellavista • Santa Ana
• Campo Escondido • Agua Blanca
• Paraíso • Caño Limones
• India Baja • Cruz Roja
• India Media • Guayabal

Definición de Roles y Responsabilidades de acuerdo a la nueva estructura de PMC y la SOC 28


DERECHO DE VÍA

Es la distancia mínima de terreno a lado y lado de tuberías de gas y se define


para proteger a la comunidad, al medio ambiente y a las tuberías.

Para el gasoducto Opón


Barrancabermeja el derecho de
vía es de 15 metros, 7.5 metros
a cada lado del tubo

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 29


SEÑALIZACIÓN

Evitar la construcción de edificaciones sobre el


derecho de vía como casas, establos,
estanques, piscinas

No usar explosivos, hacer quemas


o fogatas cerca de una tubería

No manejar vehículos pesados, ni usar


maquinaria sobre el derecho de vía ni
hacer excavaciones que afecten el
terreno en la vecindad de la tubería

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 30


SEÑALIZACIÓN

Evitar la siembra de árboles cerca a la


tubería.

Evitar prácticas agrícolas en el derecho de


vía

No jugar sobre las tuberías


los niños se pueden accidentar
se puede romper y generar una
fuga

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 31


ACTIVIDADES DE GEOTECNIA Y ESTABILIZACIÓN
DEL DERECHO DE VIA DEL GASODUCTO

El objetivo principal de esta actividad es determinar si existen factores que puedan alterar el
normal funcionamiento del gasoducto, para lo cual inicialmente se realiza un recorrido de
inspección visual donde se determina por kilómetros los daños existentes y el nivel de
amenaza de cada uno de estos, luego del diagnostico se proceden a realizar las actividades
necesarias para la estabilización del terreno.
Esta actividad se realiza dos veces al año una por semestre o mínimo una vez al año.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 32


OPERACIONES DE RASPADO DEL
GASODUCTO

Dentro de las actividades desarrolladas en la operación del gasoducto está el de raspado,


este se realiza por las siguientes razones:

 Para controlar la acumulación de líquidos.


 Para controlar corrosión interna mediante la aplicación del inhibidor de corrosión.
 Para remover líquidos y basuras que se hayan pasado al gasoducto.

La frecuencia real se establecen mediante la experiencia adquirida durante la operación y


actividades de monitoreo.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 33


OPERACIONES DE RASPADO DEL
GASODUCTO

La finalidad de envío de raspador por el tramo 1 Campo Opón – Planta de Procesos El


Centro es desplazar los líquidos que se encuentren dentro del tubo, ya que el gas
transportado por este tramo es Gas Rico ( Gas predominante con metano, pero con una
proporción relativamente alta de hidrocarburos (Etano, Propano, Butano y mas pesados).
Muchos de estos hidrocarburos normalmente se separan como líquidos del gas natural).

Mientras que por el tramo 2 Planta de Procesos El Centro – Terminal Galán la función del
raspador es de limpieza del tubo debido a que este transporta Gas Seco ( No contiene
hidrocarburos que se licuen a temperatura y presión ambiente. Este gas no contiene vapor de
agua lo que hace que sea un gas sin agua).

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 34


ILI (IN LINE INSPECTION) O MARRANO INTELIGENTE

Dentro de las operaciones de raspado, se ha enviado una herramienta llamada ILI (in Line
Inspection) o marrano inteligente con el cual se busca evitar roturas imprevistas debido a que
podemos conocer los puntos vulnerables del sistema de transporte y de esta forma disminuir
los costos de reparación de producto derramado, de perdidas humanas y de daños
ambientales.
Este Marrano Inteligente ha sido enviado por el tramo 2 (Planta de Procesos El Centro –
Terminal Galán) en las siguientes fechas:
• Diciembre 27 de 2.009
• Abril 01 de 2011

En el informe arrojado el 01 de Febrero de 2010


por ROSEN Europe B.V Pipeline inspection se
detectan 14 anomalías de Perdida de metal con una
cumbre de profundidad Pronosticada ≥ 70%

Definición de Roles y Responsabilidades de acuerdo a la nueva estructura de PMC y la SOC 35


PROTECCIÓN CATODICA

El gasoducto de 16” posee con una protección catódica en todo su trayecto para proteger la
seguridad e integridad del ducto, la vida humana, el ambiente y la conservación de los
ecosistemas.
El sistema de protección catódica se instala para proteger la tubería enterrada, donde los
niveles de corrosión presentes en el suelo pueden disminuir significativamente la vida útil de
la misma.

Definición de Roles y Responsabilidades de acuerdo a la nueva estructura de PMC y la SOC 36


DECRETO 1747 DE 1.995

ARTICULO 19. De conformidad con los artículos 26, 29 y 63, 54 y 55 de la Ley 141 de 1994,
la Comisión Nacional de Regalías, redistribuirá los recursos recibidos a título de depósito
para los casos de:
a) Impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos;
b) Distribución de las regalías y compensaciones por el transporte de recursos naturales no
renovables y sus derivados por puertos marítimos y fluviales;
c) Excedentes después de aplicar los límites a las participaciones en las regalías y
compensaciones (escalonamientos) en los términos de la ley.

PARAGRAFO 1o. De conformidad con el parágrafo del artículo 26, de la Ley 141 de 1994,
los recursos provenientes del impuesto de transporte por oleoductos y gasoductos serán
cedidos a las entidades territoriales. En consecuencia, el Ministerio de Minas y Energía-
Dirección General de Hidrocarburos, efectuará trimestralmente las liquidaciones, para
ser distribuidos entre los municipios no productores cuyas jurisdicciones atraviesen
los oleoductos o gasoductos en proporción al volumen y al kilometraje, para uso
exclusivo con destino a inversión, en los términos del artículo 15 de la Ley 141 de 1994.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 37


DECRETO 1747 DE 1.995

Las liquidaciones se les enviarán a los operadores de los oleoductos y gasoductos, quienes
lo recaudarán de los propietarios del crudo o del gas, para que el operador lo gire
directamente a las entidades territoriales, dentro de los diez (10) días siguientes al
recibo de la liquidación, enviando copia de la constancia del giro al Ministerio de Minas
y Energía-Dirección General de Hidrocarburos y a la Comisión Nacional de Regalías.

El Ministerio de Minas y Energía-Dirección General de Hidrocarburos, deberá enviar


trimestralmente un reporte de las liquidaciones, a la Comisión Nacional de Regalías, para el
cumplimiento de sus funciones.
En los términos del parágrafo del artículo 55 de la Ley 141 de 1994, para la distribución del
impuesto de transporte, se considera como municipio no productor, aquel en que se exploten
menos de siete mil quinientos (7.500) barriles de hidrocarburos promedio mensual diario.

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 38


OCUPACIÓN Y USO DE TERRENO E INSTALACIONES
TERMINAL GALAN
Mediante convenio firmado el 01 de Enero del 2.000 en Santafé de Bogotá entre
ECOPETROL GERENCIA CENTRO ORIENTE y PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC, en
su clausula Decima Primera se estipula el valor mensual que ECOPETROL pagará a
PETROSANTANDER por concepto de utilización de los equipos y uso de servicios como:

• Utilización de la torre de radio de PETROSANTANDER para instalar el sistema SCADA


• Instalar dentro del área objeto de este convenio equipos.
• Utilizar los servicios de agua, luz y alcantarillado disponibles en el terminal Galán, así
como también una caseta que se halla dentro del lote objeto de este contrato.
• Utilizar la Tea de PETROSANTANDER, bajo las restricciones expresadas en la
CLAUSULA DECIMA.

La suma mensual es de UN MILLON QUINIENTOS MILPESOS ($1.500.000) para el año


2.000, MONEDA LEGAL COLOMBIANA en mensualidades vencidas. Esta suma se
reajustara a partir del (1°) de Enero de cada año de acuerdo con la variación que tenga el
I.P.C
AÑO VALOR
2011 $2.769.001

GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 39


GASODUCTO DE 16” OPON – ELC - GRB 40

También podría gustarte