Cuencas Hidrográficas Del Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.

El Perú cuenta con 3 vertientes hidrográficas, 2 de las cuales son pequeñas cuencas


costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son las vertientes
del Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la vertiente endorreica del lago
Titicaca, ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas
cuencas nace también el gigante Amazonas, que es el río más largo y caudaloso del
mundo. El Perú contiene el 4% del agua dulce del planeta.

Cuenca del Pacífico


Características
1. Presenta la mayor cantidad de reservorios, represas y centrales hidroeléctricas.
2. Sus ríos nacen en la cadena occidental de los Andes.
3. Recorren en dirección del este (andes) hacia el oeste (mar peruano).
4. Son de poco recorrido o curso corto, siendo el más largo el río Tambo.
5. Son de poco caudal o no caudalosos, siendo el más caudaloso el río Santa
6. Son torrentosos, de régimen regular
7. Son de cuenca exorreica y algunos ríos son arreicos durante el invierno.
8. No son navegables, excepto el río Tumbes.
Los principales ríos de la cuenca del pacífico son:
Tumbes: Río Zarumilla y río Tumbes.
Piura: Río Chira y río Piura.
Lambayeque: Río La Leche y río Chancay-Lambayeque.
La Libertad: Río Jequetepeque, río Chicama, río Moche, río Virú y río Chao.
Áncash: Río Santa.
Lima Río Fortaleza, río Pativilca, y río Rímac.
Ica: Río Ica, río Pisco, río Chincha, río Nasca.
Arequipa: Río Camaná, río Tambo, río Chili- Vitor.
Moquegua: Río Moquegua.
Tacna: Río Locumba, río Sama, río Caplina.

Cuenca Amazónica o del Atlántico


Características
1. Sus ríos nacen en los nudos de Pasco y Vilcanota.
2. Son de largo recorrido o curso largo, siendo el más largo del Perú el río Ucayali
3. Son de mucho caudal o caudalosos.
4. Son torrentosos.
5. Son de régimen regular.
6. Son de cuenca exorreica.
7. Son navegables.
8. Generalmente son menos contaminados que los del Pacífico.
9. Presentan más flora y fauna.
Principales ríos:
Río Mantaro:
Río Apurímac:
Río Ene:
Río Perené: Río Tambo (Junín-Ucayali):.
Río Urubamba:.
Río Ucayali:
Río Marañón:
Río Huallaga:
Río Amazonas:
Río Madre de Dios:
Río Madeira:.
Río Yavarí:.
Río Nanay:
Río Napo:.
Río Putumayo:

Cuencas del Titicaca


La tercera vertiente desemboca en el lago Titicaca, a 3 810 m s. n. m. y está ubicada
en el extremo norte de la meseta del Collao. Mediante las aguas de este lago se
produce un intenso comercio.

Características.
1. Sus ríos nacen de la cordillera Volcánica (cadena occidental), del nudo de
Vilcanota y de la cordillera Carabaya (cadena oriental).
2. Son de poco recorrido o curso corto, siendo el más largo el río Ramis.
3. Son de poco caudal o no caudalosos, siendo el más caudaloso también el río
Ramis.
4. Son torrentosos (cursos superiores).
5. Son de régimen irregular.
6. Son de cuenca endorreica.
7. No son navegables.
Los principales ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca son los siguientes:
Río Suches.
Río Huancané. 
Río Ramis.
Río Ilave.
Río Desaguadero.

También podría gustarte