0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Área DPCC

El documento habla sobre la resiliencia y la asertividad. La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades y superarlas para crecer como persona. La asertividad permite expresar sentimientos, opiniones y derechos de manera directa y respetuosa.

Cargado por

jarli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Área DPCC

El documento habla sobre la resiliencia y la asertividad. La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades y superarlas para crecer como persona. La asertividad permite expresar sentimientos, opiniones y derechos de manera directa y respetuosa.

Cargado por

jarli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ÁREA DPCC SEMANA 28

VIVIENDO UN POCO MEJOR CON LA RESILIENCIA Y LA ASERTIVIDAD


1.- ¿Qué es la Resiliencia y qué nos permite?

La resiliencia es la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida,
superarlas e, inclusive, utilizar esa experiencia para crecer y mejorar como persona. Lo ideal
sería que la resiliencia no se active únicamente durante circunstancias desfavorables o difíciles,
sino que promovamos su funcionamiento dentro de condiciones normales de desarrollo, como
un factor de prevención y protección.

2.- ¿Qué es la Asertividad y qué nos permite?

La asertividad suele entenderse como una habilidad social, pero puede ser mucho más que
eso. Ella puede definirse como un conjunto de conductas, emitidas por una persona en un
contexto interpersonal, que expresa sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos
de un modo poco ansioso, directo, firme y honesto, respetando al mismo tiempo los
sentimientos y derechos de la/s otra/s persona

3.- ¿Qué opinión o comentario tienes de las personas que han logrado alguna meta,
propósito u objetivo en su vida?

Que es una persona muy perseverante lucha por sus objetivos asta lograrlos y nunca se rinde

4.- ¿Cómo es o qué características posee una persona resiliente?

 las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de


estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los
acontecimientos y mayor capacidad para afrontar las situaciones difíciles y estresantes.

5. ¿Cómo es o qué características posee una persona asertiva?

La persona asertiva es capaz de expresar lo que piensa y lo que opina, aunque sus opiniones


difieran de las del resto. Puede hablar abiertamente y con honestidad sobre sus gustos e
intereses. Es capaz de expresar su desacuerdo con los demás y de decir "no". Respeta las
opiniones de los demás.

6.- NUESTRO RETO: Resolviendo situaciones de manera asertiva.

Lee y analiza la situación planteada, luego resuelve según lo solicitado:

Sandra y Mónica están en la misma aula. Diego ha invitado a salir a Sandra, y esta ha aceptado
a pesar de que al día siguiente debe presentar un trabajo. Sandra ha llamado a Mónica y le ha
pedido que haga la tarea por ella y que se le lleve al colegio el día siguiente. Mónica, aunque
siente que le recarga el trabajo, no se niega por temor a que Sandra se enoje.

Comenta y contesta:

✓ ¿Qué opinas de la actitud de Sandra y Mónica?

que esta muy mal

✓ Si estuvieras en el lugar de Mónica, ¿qué habrías hecho? ¿Cuál sería la respuesta asertiva
en esta situación?
hubiera dicho a Mónica que no le aria su tarea que es la de ella y es su obligación
AREA DPCC SEMANA 31
¿POR QUÉ Y CÓMO NOS ENAMORAMOS?
1.-Representa en un organizador gráfico, los aspectos referidos al enamoramiento

2.-¿Cuál es tu apreciación u opinión sobre el enamoramiento a través de las redes sociales?

que no es recomendable porque te enamoras de alguien al que no conoces y en que


problemas está metido

3.- ¿Qué aspectos o situaciones pueden alterar o interferir una buena relación de
enamorados o de pareja?

los celos, la desconfianza, o el no respetar su privacidad


ÁREA DPCC SEMANA 33
PREVINIÉNDONOS DE LA VIOLENCIA SEXUAL

1.- ¿Qué nos dice la Ley N° 30364 sobre la violencia sexual contra niñas, niños y
adolescentes?

La presente Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de


violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su
condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se
encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física

2.- Resume las diversas manifestaciones del abuso sexual y la explotación sexual, según la
Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

ABUSO SEXUAL

con contacto fisico


• Tocamientos
• Frotamientos
• Besos íntimos
• El sexo interfemoral
(realización del acto sexual
sin penetración)
• Realización del acto sexual
con penetración del órgano
sexual o con las manos,
dedos u objetos

sin contacto físico

• Espiar a la niña, niño o la o el


adolescente cuanto se viste
• Incitar la sexualidad de la o
el menor de edad mediante
conversaciones e imágenes de
contenido sexual a través del chat,
correo electrónico, redes sociales,
entre otros
• Hacer chistes o comentarios
subidos de tono sobre el cuerpo de
la víctima
• Imponer la propia presencia en
situaciones en que la niña o el
niño se baña o utiliza los servicios
higiénicos

EXPLOTACIÓN SEXUAL

• Actividades sexuales
remuneradas
• Pornografía infantil
• Trata de personas con fines de
explotación sexual
• Turismo sexual
AREA DPCC SEMANA 34
Promovemos la defensa de los derechos de las niñas y mujeres en
nuestra comunidad
PREGUNTAS:

¿Qué te parecieron estos casos?

Me pareció muy interesante.

¿Qué tiene de común?

Que en el primer caso Afectan y en el segundo Vulneran.

¿Qué acciones que afectan o vulneran los derechos de las niñas y mujeres Logras identificar?

La desigualdad.

¿Quiénes las asumen? ¿Por qué?

Las personas porque menosprecian a la mujer.

¿Qué actitud debemos asumir frente a estas situaciones?

Dar a conocer a los pequeños (Varones y mujeres) Que todos somos iguales.

¿Qué podemos Hacer en nuestras familias?

Enseñar que todos somos iguales.

¿Qué podemos hacer en nuestras familias frente a estos hechos?

Enseñarles y practicar que todas las personas somos iguales.

RETO: Elabora una descripción de su experiencia sobre la promoción de la defensa de los


derechos de las niñas y mujeres en la tertulia familiar, a través del memorial dirigido a las
autoridades de la comunidad y ciudadana.

Me he sentido contento y alegre al dialogar con mi familia porque he comprendido que


dialogando podemos resolver un montón de problemas y poder ayudarnos entre nosotros,
primero he considerado pertinente colocar mis normas familiares:

1.-Respetar a todos los miembros de mi familia.

2.- ser asertivos y empáticos para responder.

Sobre el tema de los estereotipos y prácticas que vulneran los derechos de las niñas y mujeres
hemos decidido que todos somos iguales y si alguien pide ayuda debemos acudir a apoyarla y
compartir los deberes de hogar.
AREA DPCC SEMANA 35

LA VIOLENCIA SEXUAL Y EL CÓDIGO PENAL

1.- consecuencias físicas, psicológicas y sociales generan la violencia sexual.

 presentan secuelas, dentro de las que están: desconfianza, miedo, hostilidad hacia el sexo de
quien agredió o hacia la familia si se siente que no se protegió, vergüenza, ansiedad, culpa,
huida de casa, fracaso escolar e ingestión de drogas, alta incidencia de insatisfacción y
disfunciones sexuales, depresión, angustia, mayor incidencia de embarazos no deseados y
embarazo temprano, inicio temprano de las relaciones sexuales e infecciones de transmisión
sexual.

2.-. ¿Cuál es tu opinión de los mitos sobre el abuso sexual analizados?

que están mal, pareciera que están discriminando a una persona que a sufrido violencia sexual
y en ves de apoyarlo lo están dando la contra

También podría gustarte