ARTÍCULOS
Los artículos introducen a los sustantivos a los que acompañan y preceden indicando su
género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
En español existen artículos indeterminados (UN, UNA, UNOS Y UNAS) y artículos
determinados (EL / LOS, LA / LAS, LO).
Ejemplo
Marta es UNA amiga de Laura y LA novia de Carlos
Marta ha comprado UN helado. EL helado está rico.
Formas
LOS ARTÍCULOS DETERMINADOS
Hacen referencia a una entidad que se conoce o se puede identificar a partir de la
información presente en el contexto. (EL / LOS, LA / LAS).
EJERCICIO:
__ coche __ manzanas __ fuego
__ bicicleta __ plátano __ jardines
__ lápices __ león __ piscina
__ ratón __ mariposa __ playa
__ libros __ novia __ leche
__ serpientes __ mesa __ supermercado
__ zapatos __ ordenador __ tienda
__ pelota __ plato __ fiesta
__ gato __ lavadora __ extintor
__ pájaros __ agenda __ llaves
LOS ARTÍCULOS INDETERMINADOS
Hacen referencia a algo indefinido, pues designan una entidad que hasta ese momento no
se conocía o que no puede identificarse por el contexto.
Ejemplo:
Marta es UNA amiga de Laura. (una de todas)
Estamos a UNOS 15 kilómetros de la costa.
También delante de sustantivos y adjetivos que describen las cualidades personales del
sujeto; destacándolas especialmente:
Ejemplo:
Este niño es UN ángel.
Su hermano es UN travieso.
EJERCICIO:
__ escuela __ chicos __ piano
__ pueblo __ estación __ mesa
__ restaurante __ parada __ taburete
__ películas __ café __ cuchillos
__ días __ sábado __ alfombra
__ música __ ventana __ tijeras
__ sofá __ estuche __ silla
__ juego __ rueda __ foto
__ cargador __ despacho __ ramo
EL ARTÍCULO NEUTRO: LO
Solo existe en singular y no puede combinarse con ningún sustantivo, pues en español no
existen sustantivos neutros. El artículo se usa:
- Delante de adjetivos, participios y ordinales que aparecen solos, sin un sustantivo.
Ejemplo:
LO interesante es la historia de la construcción de la catedral. (el dato interesante)
LO pasado, pasado está. (eso que ya ha pasado)
LO primero es tener motivación. (el primer requisito)
EJERCICIO:
1. Completa (el, la, lo)
__ hermoso __ bueno __ mejor
__ costoso __ día __ peor
__ clima __ malo __ mesa
__ sistema __ alimentación __ espantoso
2. Completa la frase con la opción (el / lo).
- Nadie sabe que es __ mejor de la vida.
- ¿Le has dicho a tu hermano __ de la herencia?
- ¿Te has enterado de __ de Claduia y Fernando?
- Aquí hay varios libros, ¿cuál es __ de Manuel?
- __ más importante es que te recuperes de la lesión.
3. Indica si son correctas las oraciones.
Lo mejor será hacerlo lo mejor posible.
El bueno siempre llega. __
El bonito de los bosques es el canto de los pájaros. __
Lo mejor del espectáculo era la música. __
La arpa es un instrumento de cuerda. __
La águila es una ave majestuosa. __
El foto está hermoso. __
El extraño fue verlo despierto tan tarde. __
SIN ARTÍCULO
En los siguientes casos no se emplea ningún artículo en español.
- verbo ser + profesiones:
Ejemplo:
Marta es ingeniera de caminos.
Pero: Marta es UNA ingeniera excelente. (Cuando la profesión va acompañada de un
adjetivo).
- verbo ser + nacionalidad o religioso:
Ejemplo:
Soy española
No soy católica
- delante de nombres propios de personas o de lugares:
Ejemplo:
Lorena está de vacaciones en Grecia.
- con los números ordinarios de los títulos:
Ejemplo:
Alfonso x era conocido como Alfonso X EL sabio.
- con nombres de idiomas o materiales, excepto cuando son el sujeto de la oración
Ejemplo:
Hablo japonés y ruso.
Pero: El chino es un idioma precioso.
- con la mayoría de los nombres de ciudades, regiones y países
Ejemplo:
Marco vive en Argentina
Pero: Viaja a LOS Estados Unidos cada primavera.
- delante de los meses
Ejemplo:
Febrero tiene 28 días.
Termino la carrera en junio
- con las estaciones del año
Ejemplo:
En verano visito a mi familia en Galicia
- con los medios de transporte que se usan con la preposición en
Ejemplo:
Podemos ir en coche al concierto.
Viajar en avión contamina más que viajar en tren.
- con las palabras: otro y medio
Ejemplo:
Quiero otro café.
Nos encontramos a medio camino.
- con ciertas expresiones con los verbos llevar y tener.
Ejemplo:
Llevo gafas.
Tener coche, tener ganas, tener miedo.
PREPOSICIÓN + ARTÍCULO
Las preposiciones A y DE y el artículo determinado masculino singular deben contraerse y
formar una sola palabra. Esta regla no se aplica si el artículo forma parte de un nombre
propio.
Ejemplo:
A + EL = AL
Vamos AL supermercado.
DE + EL = DEL
Es el libro DEL profesor.
EJERCICIOS:
No te olvides (de) ____ café.
Debes devolver el dinero (a) ____ padre de Luis.
Es el director (de) ____ escuela.
El verano pasado me fui de viaje (a) ____ Estados Unidos.
¿Por qué no vienes (a) ____ teatro con nosotros?