Ricardo Andrés Pontaza Blanco - Lectura Presupuesto y Costos
Ricardo Andrés Pontaza Blanco - Lectura Presupuesto y Costos
Ricardo Andrés Pontaza Blanco - Lectura Presupuesto y Costos
Definir el presupuesto de una empresa incluye planificar los gastos e ingresos que
tendrás que se tendrán que tomar en cuenta para llevar a cabo los procesos de una
empresa.
Dentro del presupuesto se incluyen los costes recuerda que un coste es la cantidad
de dinero que cuesta una cosa. Los costes son los gastos directos e indirectos en los
que se incurre para realizar las actividades que producen ingresos, como la
producción de bienes o la provisión de un servicio.
1.Como variables, que aumentan a medida que se venden más productos o servicios,
y fijos que se mantienen constantes
Emprendimiento/Primero básico 2
● El tercero son los gastos, que son el resto de costes en los que se incurre en el
transcurso de las actividades de la empresa por ejemplo publicidad, viajes a
ferias empresariales, gastos de inscripción, asesorías entre otros.
¿Cómo funciona?
Tanto los costes directos como los indirectos contribuyen al costo del producto, ya sea
que se trate de un bien o un servicio. Para calcular el coste de cada producto se trata
como una unidad de producción (es decir cada producto que se vende). Los costes
directos e indirectos que se usaron para crear ese producto se evalúan y se suman
para obtener la cifra total de cuanto vale ese producto. Por ejemplo imagina que
producirán 100 galletas pero para producir esa galleta necesitarás un chef, gas para
cocinar las galletas en el horno, materia prima, publicidad para venderlas entonces
todos esos gastos en los que incurriste se suman supongamos que en este caso
gastaste Q.1000.00 esos gastos se suman y se dividen dentro de las galletas que
vendiste que en este caso serian 100 lo que hace un total de Q.10.00 por producir
cada galleta. La galleta corresponde acá a una unidad de producción.
Precio de venta
Para calcular el precio de venta primero entendamos el concepto de precio de
venta; lo cual es la cantidad que establece un vendedor luego de incluir el costo de
producción y margen de ganancia para la adquisición de los bienes o servicios que
ofrece por parte del comprador. El precio de venta debe tener en cuenta lo siguiente:
● Debe ser bajo: a fin de ganar cuota de mercado, o de igualar a la
competencia.
● Basado en el coste: recuperar los costes directos e indirectos mas el margen de
beneficio que el mercado acepte.
Entonces para calcular el precio de venta debes hacerlo a partir de los costes, los
costes directos pueden medirse en función de cómo se usan las materias primas y el
personal para producir cada unidad. Los costes indirectos son más difíciles de evaluar,
pero deben incluirse también para poder calcular el coste total de cada producto. Es
decir el precio se calcula sumando los costes de producción directos e indirectos con
un margen de beneficio que de él precio de venta. Recuerda que el margen de
beneficio es la ganancia que se quiere obtener de un producto un buen margen de
ganancia debe ser suficiente para generar ganancias a la empresa, debe
comunicarse de manera realista para que los clientes lo compren, debe estar
alineado con como se ha comercializado el producto.
Fuentes:
● Araya, S. (2021, octubre 22). ¿Qué es costo fijo y costo variable?: ¡conoce estos conceptos! Nubox.com.
https://blog.nubox.com/empresas/que-es-costo-fijo-y-costo-variable
● Black, A. (2018). Cómo Funciona Una Empresa: Guía Gráfica Para El éxito Empresarial. DK Publishing (Dorling Kindersley).