Cuadro SQA
El cuadro de investigación SQA (Sabe, Quiere Saber, Aprendió) facilitará el aprendizaje significativo durante todo el proceso de aprendizaje.
Se llenan las primeras dos columnas en el momento de introducir el tema nuevo a los alumnos. Se le pregunta lo que ya sabe sobre, al igual que lo
que quiere saber o aprender sobre el mismo. Cuando se termina de trabajar el alumno regresa y termina de llenar la última parte, escribiendo todo
lo que aprendió.
Nombre: Ivanna Evangelina Escalona Correa
Generación: Verano 2023
Fecha: 28-jul-23
Tema: Elaboración y disertación de tesis.
Preguntas detonadoras.
Con base a sus avances responda las siguientes Preguntas.
1. Conoce el Manual de Titulación de IPD. ¿Qué nociones tiene respecto a él?
Desconozco el manual de titulación para Doctorado, pero creo que debe ser parecido al de maestría.
2. ¿Cuál es su tema de investigación? (título y una pequeña descripción del mismo)
Inteligencia Emocional como herramienta para la autonomía en su aprendizaje en estudiantes de primaria en edad de 9 a
12 años.
La investigación se trata acerca de la inteligencia emocional y cómo esta interviene en el desarrollo de la autonomía por
el aprendizaje de los alumnos, esto se planteó cuando estaba la pandemia y cómo fue que los estudiantes mediante el
manejo de sus emociones lograron adquirir aprendizajes. Este tema fue de mi tesis de maestría, pero creo que lo
cambiaré porque quedó incompleto.
3. Metodología a implementar.
No lo tengo definido.
4. ¿Qué avances tiene con respecto a su tema?
Planteamiento del problema, justificación objetivo general y específicos.
5. Cuenta con instrumento de investigación. De qué tipo y dónde lo obtuvo.
No.
6. Comentarios generales.
Haré otro tema de investigación.
7.
Sé Quiero Saber Aprendí
Enuncie aquí aquello que ya sabe respecto al Establezca qué le gustaría conocer sobre el Al final del curso señale aquellos aspectos que
tema o los avances que tiene respecto a su tema. de manera general aprendió
tesis.
No tengo definido un tema por el momento Determinar cómo interviene el manejo de
pero me interesa lo siguiente: emociones (inteligencia emocional) en el
desarrollo cognitivo y emocional de los
Seguiré trabajando con lo emocional pero estudiantes.
quiero enfocarlo al proceso de
alfabetización. Qué o cuáles actividades aplicar dentro del
quehacer docente para desarrollar un buen
El estudio de las emociones es un tema de manejo de emociones en los estudiantes.
relevancia para todos, especialmente en los
últimos años se le ha dado un hincapié a lo La relación que tiene la estabilidad emocional
emocional puesto que distintos currículos con el proceso de adquisición de la
escolares lo han integrado como base para lectoescritura.
una sana convivencia, al mismo tiempo que
permite que los estudiantes se desarrollen
sanamente en sociedad.
El interés de realizar este estudio, surge a raíz
de querer interpretar desde el punto
docente, cómo afectan las emociones en el
proceso de alfabetización de los estudiantes
en edad de 5 a 8 años de edad, asimismo,
implementar estrategias que ayuden tanto al
ambiente de aprendizaje como al sujeto en
cuestión para su desarrollo cognitivo y
emocional.