0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas22 páginas

L62558 Ent8

1) Grupo Bimbo es una empresa multinacional mexicana y el mayor productor de pan del mundo, con presencia en 34 países y ventas anuales de $15 mil millones. 2) La empresa ha logrado su expansión global a través de la adquisición de otras empresas y la creación de marcas y productos diversos. 3) Bimbo cuenta con sistemas de planeación, control, organización y dirección que son pilares fundamentales para su crecimiento e innovación continua.

Cargado por

Salomon Alaniz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas22 páginas

L62558 Ent8

1) Grupo Bimbo es una empresa multinacional mexicana y el mayor productor de pan del mundo, con presencia en 34 países y ventas anuales de $15 mil millones. 2) La empresa ha logrado su expansión global a través de la adquisición de otras empresas y la creación de marcas y productos diversos. 3) Bimbo cuenta con sistemas de planeación, control, organización y dirección que son pilares fundamentales para su crecimiento e innovación continua.

Cargado por

Salomon Alaniz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Bimbo: Proceso administrativo

ENT8 – Salomón Alaniz González

Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. (conocida como Bimbo) es una empresa multinacional mexicana que

tiene presencia en 34 países, cuenta con un volumen de ventas anuales de 15 mil millones de dólares.

Cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Empezó como una panificadora con unos cuantos

empleados, luego logró su expansión global creando marcas y productos que fueran más allá del pan

dulce, asimismo al adquirir a otras empresas de alimentos dentro y fuera de México. La empresa cuenta

con 134 mil colaboradores, 196 plantas panificadoras, 3 millones de puntos de venta y una red de

distribución con 57 mil rutas en todo el planeta. Así mismo, Grupo Bimbo opera más de 100 marcas y

más de 13 mil productos.

Como toda empresa de escala mundial cuenta con sus sistemas de planes, control, organización y

dirección, los cuales constituyen los pilares de su crecimiento e innovación.

PLANEACIÓN
“La planeación es la fijación de los objetivos, estrategias, políticas, programas, procedimientos y

presupuestos, partiendo de una previsión para que la compañía cuente con las bases que se requieren

para que las demás fases del proceso administrativo se cumpla a la perfección.”

Bimbo estableció un plan estratégico que consistía en distribuir sus productos en prácticamente todos

los municipios de la República Mexicana. A nivel operacional esto se tradujo, entre otras cosas, en la

apertura de oficinas regionales, compra de equipo de transporte y contratación de chóferes repartidores.


Objetivos
Con la finalidad de participar eficazmente y a gran escala en el mercado, el modelo de negocio de la

empresa se diferencia gracias a los siguientes objetivos:

 Compras y producción: Ser un fabricante de productos innovadores y de alta calidad a bajo

costo y socialmente responsable, con una cadena de suministro de materias primas y empaques,

integrada y eficiente.

 Mercadotecnia: Establecer vínculos emocionales y forjar relaciones perdurables con nuestros

consumidores.

 Ventas y distribución: Maximizar nuestro alcance a través de escalas, tecnología e

infraestructura.

 Flexibilidad y solidez financieras: mantener una estrategia de manejo financiero basada en un

fuerte compromiso de crecimiento rentable y sustentable que beneficie a nuestros grupos de

interés.

 Responsabilidad social y ambiental: Lograr que las operaciones cotidianas estén sustentadas

en un marco de prácticas responsables de negocio que fortalezcan nuestra ventaja competitiva y

generen valor para todos los grupos de interés.

VISIÓN: “Ser la empresa líder en el mercado de pan de caja y pan dulce en el país.”

La visión de Bimbo derivó en diversos planes operacionales, uno de los cuales fue comprar en el 2007

la Interstate Bakeries Corporation (IBC), empresa estadounidense dueña de la marca Wonder.,

fabricante de productos similares a los suyos. Este plan operacional incluyó, entre otras cosas, el
análisis del mercado, de los resultados de operación de Wonder, y en general todas aquellas actividades

necesarias para asegurarse de la conveniencia y factibilidad de la operación de compra.

MISIÓN: “buscamos alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo, siendo una empresa altamente

productiva y plenamente humana. Día a día queremos alcanzar nuestros logros y avanzar en nuestros

propósitos. Esto es lo que constituye nuestra razón de ser como empresa.”

VALORES: “Servimos con pasión. Nos entregamos en todo lo que hacemos. Trabajamos en equipo.

Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros. Construimos confianza. Cultivamos cada

relación con integridad. Entregamos calidad. Ofrecemos diariamente productos y servicios de calidad

superior. Operamos con efectividad. Ejecutamos con precisión y excelencia. Buscamos la rentabilidad.

Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo. Valoramos a las personas. Vemos

siempre al otro como persona nunca como instrumento.”

ESTRATEGIAS: La estrategia de venta de Bimbo es el principal motivo de que esta sea la

panificadora más grande del mundo y que haya llevado sus operaciones a Europa y Asia.

Esta estrategia está sostenida por 6 pilares, los cuales debemos estudiar uno por uno para entender con

detalle su organización:

 Oferta de valor: El principal pilar de la estrategia de venta de Bimbo recae en el producto.

Bimbo centra gran parte de sus operaciones para que los clientes reciban productos y servicios

de calidad. La nutrición, la higiene y la diversificación son algunos de los principios que se

emplean en la producción de Bimbo.


 Construcción de marca: Bimbo cuenta con más de cincuenta años en el mercado, esto quiere

decir que muchas personas conocen sus productos desde casi toda su vida. La estrategia de

marca de Bimbo se enfoca en construir relaciones duraderas entre los clientes y la compañía.

 Participación en el mercado: Como mencionamos, Bimbo ha logrado expandir sus actividades

a todo el mundo. Sin embargo, parte de su estrategia de venta es seguir creciendo. Sus

productos cada vez están más presentes en nuevos mercados, regiones y países.

 Optimización de operaciones: Bimbo mantiene una mejora continua, aplicando soluciones

tecnológicas y logísticas con el fin de contar con procesos cada vez más eficientes. Esto lo logra

al optimizar recursos, recortar tiempos y elevar los niveles de calidad.

 Gestión de distribución: Para poder extenderse hacia nuevos mercados, es importante contar

con estrategias de distribución que sean capaces de responder a los desafíos que cada fase de

producción conlleva. Bimbo cuenta con más de 50 mil rutas de distribución, las cuales se

mantienen monitoreadas y controladas para que la mercancía llegue a su destino de forma

eficiente.

 Talento humano: Bimbo compite por ser una de las mejores empresas para trabajar cada año.

Por eso ha desarrollado un sistema de administración de talento, guiados en objetivos y en la

satisfacción laboral.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Éste establece los lineamientos y estrategia general para la conducción del negocio y supervisa el

cumplimiento de los mismos. Esta compuesto por:

 Comité de auditoría y Prácticas Societarias


 Comité de Evaluación y Resultados

 Comité de Finanzas y Planeación

POLÍTICAS
 Política Anticorrupción: establece lineamientos, parámetros y procedimientos para asegurar

que la Empresa y sus representantes comprendan y cumplan con las leyes anticorrupción

aplicables, en la forma de hacer negocios y en todas las relaciones que pueden surgir de la

misma.

 Política de donativos: La empresa destina recursos para apoyar a Organizaciones No-

Gubernamentales reconocidas que realizan proyectos para el cuidado del medio ambiente, para

fines educativos, y para la promoción de la actividad física. La empresa no usará donativos

como un medio para encubrir actos de corrupción o soborno.

 Política Ambiental: En Grupo Bimbo reconocemos que nuestro impacto ambiental alcanza

toda la cadena de valor. Para minimizar nuestra huella ambiental adoptamos un compromiso

ámplio y de largo plazo, buscando crecer el negocio a través de la implementación de diversas

prácticas sustentables.

 Política de Grupos de interés: Los grupos de interés son aquellos que impactan o son

impactados por las acciones de la empresa. La empresa debe aceptar su responsabilidad y en la

medida de lo posible promover el desarrollo de los grupos de interés cumpliendo sus

expectativas.
 Política sobre Identificación y Desarrollo de Talento: consideramos a las personas como

centro y eje de nuestros valores y como autores del logro de la Misión y Visión de la empresa;

es por eso que buscamos el continuo desarrollo de su talento.

ORGANIZACIÓN
“Agrupar, estructurar y ordenar en base en el tamaño y giro de la empresa, el trabajo, la

departamentalización, la autoridad, responsabilidad, equipos y grupos, para que se cumplan con

eficacia y eficiencia los planes definidos."

ESTRUCTURA FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN

Esta estructura responde al crecimiento sostenido que ha tenido la empresa en los últimos años a través

de más de 144 plantas y la elaboración de más de 10,000 productos.

La empresa está compuesta por los siguientes departamentos:


 Marketing: Define la vida de los productos, lo cual incluye el lanzamiento de nuevos productos

ya sean de media o de larga vida, así como la publicación de promociones.

 Ventas/Área comercial: Es responsable de generar las previsiones de venta semanalmente. Los

jefes o gestores de venta consensúan las previsiones semanales de venta de productos.

 Finanzas/Área contable: Es el área que se encarga del óptimo control y manejo de recursos

económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto

internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas previamente definidos.

 Producción: El responsable de inventarios elabora el plan de producción y actualiza las

necesidades de aprovisionamiento. Mediante la gestión de excepciones se analizarán las

posibles alertas desencadenadas por variaciones del programa de producción.

 Administración/Dirección: es donde se establecen los objetivos de la empresa, manteniendo la

unidad en el equipo de trabajo y un ambiente de cordialidad y respeto.

 Logística: A pesar de que Grupo Bimbo no posee una logística integrada, ha logrado una alta

eficiencia en su canal de distribución gracias a su principal fortaleza, la entrega directa en tienda

(DSD, por sus siglas en inglés), lo cual le ha permitido no tener un stock como otras compañías

y lograr una rotación de sus productos mucho más eficiente.

 Recursos Humanos: Se encarga del reclutamiento y adiestramiento del personal, atendiendo

también las necesidades de los trabajadores.

INTEGRACIÓN
“permite distribuir el trabajo entre los miembros del grupo, para establecer y reconocer las relaciones

necesarias que permitan desempeñar los objetivos que se han prefijado”


En esta fase del proceso se definen los puestos que tomará cada uno de los empleados. Los siguientes

son ejemplos de puestos de la empresa Bimbo:

Título del puesto: Administrativo

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Licenciatura o Ingeniería completada

Experiencia mínima: No requerida

Conocimientos: Manejo y análisis de información y presentación de resultados

Horario de Trabajo: El horario es de 8:00 a 19:00 de lunes a jueves y 8:00 a 15:00 los viernes

Descripción del puesto: Como Administrativa/o, trabajarás en proyectos de Grupo Bimbo.

Objetivo del puesto: Apoyo en actividades del área. Seguimiento a proyectos

Perfil del puesto

Título del puesto: Vendedor a detalle

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Secundaria Terminada

Experiencia mínima: Mínimo 1 año de experiencia en manejo de vehículos de reparto

Conocimientos: Gusto por las ventas

Horario de Trabajo: lunes a sábado con entrada a las 6:30 am hasta completar la ruta.

Especificaciones: Licencia vigente

Descripción del puesto: Como Vendedora/or a Detalle, manejarás una unidad de reparto como chofer

vendedor en una ruta de distribución de alguna de las marcas del Grupo Bimbo (Bimbo, Marinela,

Barcel, Tía Rosa, Wonder) o Productos Ricolino.

Objetivo del puesto: Manejar una unidad de reparto en una ruta de distribución y venta. Maximizar las

ventas con una impecable administración y ejecución comercial y un servicio excelente. Negociar
impulsos y espacio adicional en las tiendas. Conseguir una excelente relación con nuestros clientes y

darles una atención de primera.

Título del puesto: Ayudante de almacén

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Secundaria terminada

Experiencia mínima: No requerida

Conocimientos: n/a

Horario de Trabajo: Disponibilidad para rolar turnos y laborar en fines de semana y festivos

Especificaciones: n/a

Descripción del puesto: Como Ayudante de Almacén, ayudarás con la preparación de pedidos, carga y

descarga de transportes, recepción de devoluciones y conteo de existencias.

Objetivo del puesto: Preparación de pedidos, carga y descarga de transportes, recepción de

devoluciones, conteo de existencias.


Título del puesto: Administrativo de personas.

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Licenciatura completada en Psicología, Recursos Humanos, Relaciones Laborales,

Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o carreras afines

Experiencia mínima: No Requerida

Conocimientos: Nivel intermedio de Office

Horario de Trabajo: lunes a sábado de 8:30 am a 5:30 pm

Especificaciones:

Descripción del puesto: Como Administrativo de Personas, ejecutarás procesos administrativos del área de

personal en un centro de trabajo de una de las marcas de Grupo Bimbo.

Objetivo del puesto: Llevar la gestión de los procesos administrativos del área de Personal, gestionar

las necesidades derivadas del IMSS e INFONAVIT Regional, asegurar la salud laboral del centro de

trabajo y de los procesos del área de personal.

Título del puesto: Supervisor De Ventas En Entrenamiento

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Licenciatura Terminada (Indispensable)

Experiencia mínima: 1 año (indispensable)

Conocimientos: Conocimiento y Gusto por las Ventas

Horario de Trabajo: Diurno

Especificaciones: Manejar estándar (Indispensable), Licencia vigente de Chofer tipo C de Baja

California (Indispensable)

Descripción del puesto: Segmentar las rutas para asegurar la posición de nuestros productos con

nuestros clientes. Identificar nuevos clientes a través de la ruta realizada por el vendedor. Coordinar la

atención de las necesidades de clientes. Seguimiento a las ventas realizadas con crédito.
Objetivo del puesto: Desarrollar el plan semanal de trabajo para el vendedor.

Título del puesto: Supervisor de Comunicación Interna

Género: Indistinto

Nivel de estudios: licenciatura en comunicación, marketing, periodismo o afines

Experiencia mínima: 4 años en el área de comunicación corporativa, comunicación interna y

estrategias digitales.

Conocimientos: excelente ortografía y redacción, manejo de suite de adobe, edición básica de videos y

audio, conocimiento de redes sociales y plataformas digitales para medios internos, desarrollo de

materiales básicos de comunicación, inglés avanzado

Horario de Trabajo: Lunes a Viernes 9:00 a.m. a 6:00 p.m

Especificaciones: trabajo en equipo; actitud de servicio; atención al detalle; organización, planeación y

seguimiento; pensamiento estratégico; disposición de viajar.

Descripción del puesto: Desarrollar conceptos, estrategias, planes y contenidos de comunicación para

los diferentes canales internos y externos; Mantener un registro de los resultados / KPI´s; Administrar

el calendario editorial por pilar; Gestionar activos de comunicación; Entablar relaciones con áreas

claves del negocio para aumentar el alcance y la participación; Desarrollo de materiales básicos de

comunicación: fact sheets, Q&A, guiones, comunicados de prensa, entre otros.

Objetivo del puesto: generar planes de comunicación integrales para multi stakeholders y transmedia;

desarrollando contenidos en tiempo y forma, alineados a los objetivos del negocio.

Título del puesto: Supervisor de Nómina

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Licenciatura en Administración, Contabilidad o afin (concluida)


Experiencia mínima: 2 años mínimo como supervisor o teniendo gente a cargo

Conocimientos: Facilidad para relacionarse; Facilidad de comunicación; Resolución de problemas

Horario de Trabajo: lunes a viernes de 8:00 am a 6:30 pm.

Especificaciones: n/a

Descripción del puesto: Coordinar y asegurar control en fechas de cálculo de nómina y los procesos de

terminación laboral; Coordinar y dar seguimiento a las responsabilidades legales y laborales en materia

de seguridad social y entidades fiscales; Coordinar y generar el cálculo de pagos extraordinarios de los

distintos países en los sistemas de compensación; Asegurar pago correcto con el país y puntos de

control de los procesos; Interactuar y atender dudas del país; Elaborar indicadores de resultados y toma

de decisiones; Estar en estrecha comunicación con los países para el aseguramiento de los procesos;

Coordinar y gestionar los procesos relacionados a actualizaciones de valores por definiciones legales o

contractuales.

Objetivo del puesto: Coordinar, calcular, validar y asegurar los procesos de cálculo para los distintos

países en los que opera Grupo bimbo, liderando al equipo de trabajo y asegurando los puntos de

control.

Título del puesto: Mecánico Automotriz

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Carrera Técnica terminada en Automotriz (Indispensable)

Experiencia mínima: Experiencia en manejo de camionetas 1.5 Toneladas y 3.5 Toneladas;

Disponibilidad de Horario: Experiencia en puesto similar.

Conocimientos: Conocimiento de mecánica feneral en Gasolina y Diesel

Horario de Trabajo: Diurno

Especificaciones: Licencia de Chofer tipo C (Indispensable)


Descripción del puesto: Mantenimiento a Unidades Vehiculares

Objetivo del puesto: Garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos de la empersa.

Título del puesto: Desarrollador de aplicaciones móviles

Género: Indistinto

Nivel de estudios: Licenciado en sistema, Licenciado en informática, Ingeniero en sistemas

computacionales

Experiencia mínima: Programación en sistemas UNITY, Android Studio, Flutter, Java Script

Conocimientos: INDISPENSABLES: MANEJO DE JAVA SCRIPT , Desarrollo de aplicaciones

móviles Android and iOS DESEABLES: Manejo de base de datos SQLServer, programación WEB

Horario de Trabajo: lunes a viernes 08:00 – 18:30 hrs

Especificaciones: Inglés Intermedio

Descripción del puesto: ·Desarrollo de aplicaciones moviles Android / iOs ·Manejo de base de datos

(SQL SERVER-MYSQL) para conectividad de aplicaciones ·Desarrollo de aplicaciones WEB para

administración de aplicaciones

Objetivo del puesto: Asegurar la continuidad de las aplicaciones desarrolladas en el área comercial,

así como el desarrollo de nuevas aplicaciones móviles

DIRECCIÓN
“Se identifica como guiar, liderar, ejecutar lo planeado y organizado. Para esto se debe tener una

enorme comunicación, motivación, supervisión y la toma de decisiones para alcanzar los objetivos

planeados.”

Bimbo no ejerce una dirección del todo centralizada o descentralizada, sino una combinación de ambas.
MANDOS IMPORTANTES: BIMBO Y SU DIRECCIÓN

 Javier Gonzáles Franco: Director General Adjunto de Grupo Bimbo

 Miguel Ángel Espinoza: Director General de Organización Bimbo

 Raúl Obregón Servitje: Director General de Organización Latín Sur

CONTROL
“Es concebido como una actividad no sólo a nivel directivo, sino de todos los niveles y miembros de la

entidad, orientando a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos bajo

mecanismos de medición cualitativos y cuantitativos.”


INDICADORES DE DESEMPEÑO

Grupo Bimbo relaciona su estrategia de negocios con su visión. Con ello pretende incrementar la

congruencia entre la toma de decisiones y las acciones diarias, apegándolas a las métricas establecidas.
GRI: GLOBAL REPORTING INITIATIVE

Tiene como misión mejorar la calidad, rigor y utilidad de los reportes de sustentabilidad. Se basa

fundamentalmente en la implementación del triple balance (triple bottom line) económico, social y

medioambiental.
SISTEMA DE CONTROL Y GESTIÓN

Es activo o proactivo cuando colabora con el buen funcionamiento de la gestión empresarial,

estructurándose en etapas esenciales, estas son:

 Objetivos de control de gestión.

 Interpretación global de todas las funciones gerenciales.

 Integrar las variables estratégicas y operacionales.

 Construir indicadores adecuados de gestión.

 Corregir derivaciones ante futuros cambios.

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

La empresa Bimbo cuenta con un sistema de aseguramiento de calidad que incluye el control de la

misma en cada una de las etapas del proceso de fabricación . Los responsables del control son los

mismos empleados que se encuentran en cada etapa, desde el manejo de insumos de producción hasta

el manejo del terminado del producto.

Basado en las rúbricas señaladas por el GRI, se realiza un informe anual que muestra los resultados a

nivel global der sus operaciones en materia económica, social y ambiental, que influyen de un modo

sustancial en las evaluaciones y decisiones de sus grupos de interés internos y externos.

AUDITORÍAS
Periódicamente se realizan auditorías a los puntos de venta para asegurar la integridad del producto al

momento en que éste llega al consumidor final. A continuación un ejemplo de los formatos de auditoría

que se emplean:
EL CONTROL DE CALIDAD EN LA TERMINACIÓN DEL PRODUCTO

En esta etapa, los responsables de la calidad son los mismos empleados de las áreas del despacho de

mercancías y los vendedores.

Para que ésto se logre la compañía cuenta con:

 Sistemas sanitarios y administrativos: Garantizan la seguridad e higiene del producto.

 Base HACCP: Concepto que incorpora las previsiones operativas y de control necesario para

que los productos no representen ningún riesgo para la salud.

 NORMA ISO 9002 y 9001

CERTIFICACIONES
Durante los últimos años se ha fortalecido el trabajo en los sistemas de calidad para garantizar la

inocuidad y consistencia de los productos. Entre las certificaciones y reconocimientos que Grupo

Bimbo ha recibido pueden enunciarse:

 Global Food Safety Initiative GFSI: La Iniciativa Global de

Seguridad Alimentaria es una organización privada que trabaja

como una "coalición de acción" del Foro de Bienes de Consumo

(CGF), que reúne a minoristas y propietarios de marcas con el

objetivo de crear una “comunidad extendida de seguridad de los

alimentos para supervisar los estándares para los negocios

respecto a la seguridad de los alimentos y ayudar a proveer acceso a comida segura para la

gente en todas partes”. Bimbo cuenta con más de 200 procesos y 113 plantas certificados bajo

estos lineamientos de estándares de calidad internacional, incluyendo todas las variedades de

Pan Blanco, Bollería salada, Tortillas de Harina y Maíz, etc.


 American Institute of Baking (AIB): es una

organización que ayuda a compañías de línea de

abastecimiento de alimentos y bebidas aplicar los

más altos estándares de integridad, asociándose con ellos para mejorar sus prácticas de

seguridad de alimentos. Avala las certificaciones HACCP de sus plantas, con lo que fortalecen

su compromiso con sus clientes y consumidores, proporcionando productos seguros y de la más

alta calidad. Bimbo cuenta con 70 plantas certificadas.

 Business Alliance for Secure Commerce (BASC):

BASC es una alianza empresarial que promueve un

comercio seguro, en cooperación con gobiernos y

organismos internacionales. Auditan anualmente las

instalaciones con exportación directa a Estados

Unidos.

 Industria limpia (PROFEPA): la profepa otorga la

certificación de la industria limpia a las empresas que, por

su desempeño ambiental, exceden los requisitos de la

legislación ambiental vigente y están acorde con las

materias, parámetros y características auditadas. En 2017,

Bimbo contaba con más de 30 plantas en México

certificadas como Industria Limpia.

 Grupo Bimbo cuenta con 20 plantas certificadas (760

procesos) con la norma ISO 9000. Para sus operaciones

en América y Europa, Grupo Bimbo ha diseñado el


Sistema Integrado de Gestión Ambiental “SIGA”. Este sistema es equivalente al sistema de

certificación ISO 14000. La empresa dirige su avance en materia de Responsabilidad Social

basándose en los preceptos de la Norma ISO 26000.

PROCESOS ESPECÍFICOS

 Área de divisoria

 Área de moldeado

 Área de cámara de vapor

 Área de Horno de Pan, aquí entran el enfriado y rebanado de pan.

 Área de acondicionamiento y embolsado

 Área de horno de tostado

 Área de banda de enfriamiento

 Área de envoltura

EMPAQUE Y ENVOLTURA

Uno de las materias primas primordiales son los empaques y envolturas las cuales tienen un protocolo

individual, el cual requiere de una actualización constante de estas en una carpeta donde se guardan

algunas muestras las cuales sirven como constancia de las diferencias que se efectúan como:

 Presentación

 Promociones

 Precios
 Tablas nutricionales

 Colores

 Códigos de barra

 Dimensiones

SEÑALIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS ALERGÉNICAS

Esta actividad es el paso siguiente a la recepción de materias primas donde junto con el colaborador de

almacén de materias primas se debe disponer el material alérgeno en una zona específica la cual lo

identifica con este fin; Antes de esto se debe tener conocimiento de cuáles son las clases de alimentos

alérgenos en la cual el colaborador tiene bases sólidas, por medio de capacitaciones brindadas por el

personal de ADC, también se dispone unas estibas de color rojo y adhesivos igualmente de color rojo

que las identifican. En cuanto a la rotulación se lleva a cabo basado en la paleta de colores que hay en

la empresa.

GESTIÓN DE CARPETAS

Una de las principales actividades es la rotulación y actualización adecuada de las carpetas, ya que

estas son las que documentan información importante del seguimiento que se realizan dentro y fuera de

la empresa. Así que se realiza una actualización de las portadas de las carpetas de sanidad y

aseguramiento de calidad, esto con el fin de cumplir con la normatividad.

También podría gustarte