0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas34 páginas

COMPUTACIÓN

El documento describe los componentes básicos de un computador, incluyendo hardware como la placa base, CPU, memoria RAM, disco duro, unidades de CD/DVD, y periféricos. También describe el software y los diferentes tipos de periféricos como de entrada, salida y almacenamiento.

Cargado por

David Chica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas34 páginas

COMPUTACIÓN

El documento describe los componentes básicos de un computador, incluyendo hardware como la placa base, CPU, memoria RAM, disco duro, unidades de CD/DVD, y periféricos. También describe el software y los diferentes tipos de periféricos como de entrada, salida y almacenamiento.

Cargado por

David Chica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

CAMPUS JESÚS DEL GRAN PODER

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL

SINDICATO

JESÚS DEL GRAN PODER

MILAGRO – ECUADOR

MÓDULO DE COMPUTACIÓN

ING. MARGARITA REINOSO

LICENCIA TIPO E

PROMOCIÓN II

PARALELOS AV,BV,CV,DV

2023-2024
MÓDULO DE COMPUTACIÓN

GENERALIDADES

LA COMPUTADORA.
Es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos
operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar la información resultante a
través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano
y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el
propio computador.
La computadora es un sistema electrónico que permite el ingreso de datos, los
procesa y presenta los resultados (informáticos) a gran velocidad

IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR

Uno de los mayores avances en la tecnología moderna ha sido la invención de


las computadoras. Son ampliamente utilizadas en las industrias y las
universidades.
El computador se ha convertido en una importante herramienta de enseñanza.
FUNCIONES BÁSICAS DEL COMPUTADOR

Las funciones del computador son:


• Procesamiento de datos.
• Almacenamiento de datos.
• Transferencia de datos del computador al mundo exterior.
• Control de las operaciones señaladas anteriormente.

PARTES DE UN COMPUTADOR.
Un computador está compuesto por dos partes: Hardware y software.

HARDWARE.
CONCEPTO
El hardware de un ordenador lo componen todas las partes físicas y tangibles
que componen todo el sistema que hace posible el funcionamiento del proceso
de datos.
El hardware de un computador está constituido por todos sus elementos físicos
como circuitos electrónicos, y partes mecánicas.
TIPOS DE HARDWARE
Existen dos tipos de Hardware.

Hardware básico.- Son las piezas fundamentales y imprescindibles para que


las computadoras funciones como son:
• Placa base
• Monitor
• Teclado
• Ratón(mouse)

Hardware Complementarios .- Son todos aquellos dispositivos adicionales no


esenciales como pueden ser:
• Impresora
• Escáner
• Carama de video digital
• Webcam
SOFTWARE.

CONCEPTO

Está formado por los distintos grupos de instrucciones que hacen posibles que el
usuario puede interactuar con el computador. Por ejemplo: Los programas, las
aplicaciones, los lenguajes de programación, los sistemas operativos, entre otros.
Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.

DEFINICIÓN DE PERIFÉRICOS

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o


dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de
procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de
los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas
que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de
la memoria principal.
CLASIFICACIÓN DE LOS PERIFERICOS DEL COMPUTADOR.

• PERIFÉRICOS DE ENTRADA
• PERIFÉRICOS DE SALIDA
• PERIFÉRICOS ENTRADA/SALIDA(MIXTOS)
• PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes,
siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
• Teclado (informática) (keyboard)
• Ratón (informática) (mouse)
• Lápiz óptico
• Palanca de mando (joystick)
• Escáner (scanner)
• Escáner de código de barras
• Sensor de huella digital
• Cámara web (webcam)
• Cámara digital
• Micrófono
PERIFÉRICOS DE SALIDA

Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de


modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
• Monitor de computadora
• Impresora
• Fax
• Plotter
• Visualizador
• Proyector digital
• Proyector de vídeo
• Tarjeta de sonido
• Altavoz
• Auriculares

PERIFÉRICOS MIXTOS

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora


para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar
o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos
con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u
otros sistemas.
• pantalla tactil
• impresora multifunctional
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para
que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados
de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga
la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o
extraíbles, como un CD o DVD. Los más comunes son:
• Tarjeta perforada
• Cinta magnética
• Disquete
• Disco duro
• Disco óptico (DO)
– Disco compacto (CD)
– DVD
– Blu-ray (BD)
• Memoria Flash
– Memoria USB o Memoria portátil

ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR

• PLACA MADRE
• CPU
• MEMORIA RAM
• DISCO DURO
• CD/DVD
• PEN DRIVER
• MOUSE
• TECLADO
• MONITOR
• IMPRESORAS
• PARLANTES
• MÓDEM
PLACA MADRE

En computación, la placa madre, placa principal, placa base o tarjeta


madre (del inglés: motherboard) es la tarjeta de circuito integrado principal del
sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen
el computador.
Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la
carcasa del computador, en donde presenta salidas al exterior que permiten la
conexión de distintos periféricos.

CPU

El CPU También conocido como microprocesador o Unidad Central de Proceso,


es considerado el cerebro de la computadora. Es el encargado de ejecutar todas
las operaciones necesarias para resolver una orden.
Consiste simplemente de una pastilla de silicio de circuitos integrados llamados
chips. Este determina el modelo y la velocidad de trabajo de una PC.
PARTES DEL CPU
Está constituida por tres unidades:

• La unidad aritmética lógica: la cual realiza las operaciones básicas.


• La unidad de control supervisa y ordena el flujo de datos a través de
todos los componentes del computador.
• Los registros contienen las instrucciones necesarias para ejecutar una
orden determinada.

MEMORIA RAM

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde


se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM
significan “Random Access Memory” traducido al español es
“Memoria de Acceso Aleatorio”. La memoria RAM es conocida
como memoria volátil
UNIDAD DE DISCO DURO
➢ Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es
un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
➢ Su capacidad se mide en Gigabytes(GB)
➢ Almacena todos los programas (Software) es uno de los componentes
mas importante del hardware dentro del PC.

UNIDAD DE CD

La unidad de CD permite almacenar hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja,


pues los CD se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos,
aplicaciones, etc.
Existen unidades de CD-ROM que son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la
información en un disco, pero no pueden escribir datos en él, y unidades CD-
WRITE que pueden grabar y regrabar discos compactos.
UNIDAD DE DVD

La unidad de DVD permite almacenar hasta 4 GB. Su gran capacidad le


convierte en el estándar para distribuir películas, músicas o programas, etc.
Estos pueden ser DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-
R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten
grabar y borrar las veces que se quiera).

PEN DRIVER

Es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria


flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo,
y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pen drives con una
capacidad de hasta 256 Gb en un mínimo espacio, que en comparación con
aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las primeras PCs, se
trata de una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos.
MOUSE

Un ratón o mouse es un dispositivo señalador que ayuda al usuario a navegar


dentro de la interfaz gráfica del ordenador o computadora.
Conectado a ésta mediante un cable, por lo general está acoplado de tal manera
que se puede controlar un cursor en la pantalla moviendo el ratón sobre una
superficie plana.

PERSONALIZACIÓN DEL MOUSE


Puede cambiar la configuración del mouse para adecuarla a sus preferencias
personales. Por ejemplo, puede cambiar la rapidez con que se mueve el puntero
del mouse por la pantalla, o cambiar la apariencia del puntero. Si es zurdo, puede
cambiar el botón primario para que sea el botón derecho.
TECLADO
Es un dispositivo que permite la introducción de datos e información hacia la
computadora, tiene teclas numéricas, alfabéticas y de función.

ORGANIZACIÓN DE LAS TECLAS

La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un


teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta.

USO DE METODOS ABREVIADO

Los métodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con el


teclado. Se denominan métodos abreviados porque le ayudan a trabajar más
rápidamente. De hecho, casi cualquier acción o comando que pueda realizar con
un mouse puede realizarse de manera más rápida con una o más teclas del
teclado.
En los temas de Ayuda, un signo más (+) entre dos o más teclas indica que esas
teclas deben presionarse conjuntamente. Por ejemplo, CTRL+A significa
mantener presionada la tecla CTRL y después presionar A. CTRL+Mayús+A
significa mantener presionadas CTRL y Mayús, y después presionar A.

MONITOR

El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que


se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico
o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de
vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la
computadora.
IMPRESORA
Es un dispositivo que permite imprimir en papel los datos suministrados por la
computadora.
es un dispositivo periférico de salida, del ordenador que permite producir una
gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un
formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos de salida, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas
impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o
ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red

TIPOS DE IMPRESORAS.

Los tipos de impresoras son los siguientes:


• Impresoras de matriz.
• Impresoras de inyección de tinta.
• Impresora láser.

ALTAVOCES
Son aquellos que permiten escuchar los sonidos emitidos por la tarjeta de sonido
de la computadora. El parlante es un dispositivo empleado para reproducir sonido
desde un dispositivo electrónico.
MODEM
Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar
una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Gracias a
estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de
establecimiento de la comunicación.

ENCENDIDO DEL COMPUTADOR

Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el


monitor. Localiza el botón en el frente en la parte inferior.

Después enciende el gabinete o CPU; de la misma forma que el monitor, localiza


el botón de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente.
Que sucede después?

• A medida que la computadora arranca, se auto-verifica. Debería verse


algo escrito en la pantalla a medida que sucede todo esto.

• Después verá la pantalla de arranque de Windows con sus nubes. Podrán


leerse distintas palabras debajo del texto que dice Windows, dependiendo
sobre que otros productos de Microsoft tenga instalados.

• Puede ver que un inicia diálogo, pidiendo su nombre de usuario y


contraseña.
• La última pantalla que ve, le muestra el escritorio y la barra de tareas.
Todo está listo para trabajar!

APAGADO DEL COMPUTADOR.

Un sistema informático, tiene una forma específica de apagarse.


• Usar el botón de apagado que pueda tener una PC, en general es una
forma forzosa de apagar una computadora.
• Asimismo por ejemplo, forzar el reinicio de la PC en algunos Sistemas
Operativos, pulsando la siguiente combinación de teclas del teclado (al
mismo tiempo:) Ctrl+Alt+Supr. Si se pulsa una vez esta combinación se
mostrará por ejemplo, en la mayoría de los Sistemas con Microsoft
Windows, una lista de aplicaciones para forzar su apagado, o utilizar
desde el menú la opción de reiniciar o cerrar Sesión.
A veces cuando la computadora se bloquea, se la desea apagar o reiniciar,
y no se puede; se utiliza alguno de estos métodos forzados que pueden
llegar a ocasionar algún inconveniente en la PC.

• Para apagar, o reiniciar una computadora de forma correcta hay que ir a


la opción correspondiente en el Sistema Operativo que posea. Por ejemplo
para apagar una computadora en Microsoft Windows hay que ir al llamado
botón Inicio (si no se modifica, y en la mayoría, se lee “Inicio”), pulsar en
“Apagar equipo” y luego en “Apagar”.

INTERNET

¿Qué es Internet?
Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece
que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet
muchos no sabrán qué decirte.

Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que
pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.

Características de Internet
Vamos a comentar algunas de las características que definen a Internet.

➢ Formada por una gran cantidad de computadoras conectadas entre sí.

➢ Gran fuente de información practica y divertida

➢ Se comunican gracias a un lenguaje o protocolo común.

➢ Sus orígenes se remontan a 1969 primera conexión ARPANET

Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier
país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir
archivos, comprar, etc.

Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Esta facilidad de
uso hace que Internet sea adecuada para enseñar a cualquier tipo de personas desde
niños a personas mayores, y se puedan hacer tareas muy diversas desde jugar hasta
aprender matemáticas.

Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el
que se dé cuenta se hará rico. También hay que decir que entre esta variedad hay
cosas poco recomendables por lo que los padres deben estar atentos con sus hijos.

Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o


visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer
lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda,
algo útil. Hay muchos ejemplos como que es posible disfrutar de cursos interactivos
con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro
de formación, y desde luego mucho más barato.

Libre: El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que
ha permitido el crecimiento espectacular de Internet.

ORIGEN DE INTERNET

Existen dos versiones sobre el inicio de internet. La más popular señala su


creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense,
quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores
que se utilizaban dentro de la organización funcionaran en red, aún y cuando
una de las computadoras sufriera una falla debido a un ataque enemigo.

Sin embargo, otra versión menos extendida señala que en esa misma época,
en la Oficina para Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO), un
hombre llamado Robert Taylor ( quien se estrenaba como director de la oficina)
tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los investigadores
pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces.
INTERNET Y SU EVOLUCIÓN

Inicialmente Internet tenía un objetivo claro, se navegaba en Internet para


buscar información. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más
probable perderse en la red, debido a un sin numero posibilidades que brinda.

El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace


que las calles, de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet,
se conviertan en un planeta extremadamente conectado entre sí.

PROVEEDORES DE INTERNET

Se conoce como proveedores a las empresas o particulares que ofrecen


servicios tecnológicos. Estos pueden ser acceso y conexión a Internet,
telefonía móvil, hosting de aplicaciones y sitios web, acceso a servicios y
cuentas en determinados softwares o sitios web, etc.

El proveedor de servicios de Internet es también conocido como ISP o Internet


Service Provider. Se trata de empresas o individuos que conectan a usuarios
de todas partes del mundo a Internet o a una red en particular, brindando
acceso y soporte de uso.
Si usted conecta físicamente su PC a la red Internet, no tiene que pagar dinero
por el uso y disfrute de la información. Ahora bien, Internet no es un cable que
pase por la puerta de su casa y al cual usted se pueda enganchar simplemente
conectando su computadora.

Tiene que recurrir a los Proveedores de Servicios de Internet o I.S.P., que son
empresas que han creado una conexión directa y permanente a Internet y que le
ofrecen la posibilidad de acceder a Internet a través de ellos. Es decir, usted se
conecta con su proveedor y accede a todos los recursos de Internet, tal y como
si estuviera trabajando en una PC con conexión directa a Internet. Por supuesto,
los proveedores de Internet no le ofrecen el acceso de forma gratuita…

Navegador Web
Un navegador web o tambien llamado un navegador de Internet, en inglés un
"browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene
una página web.
Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas
web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y
guardar información.

El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide


el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla
para el usuario.

Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google
Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet
Explorer en Windows.
TIPOS DE NAVEGADOR
GOOGLE CHROME

Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que


asegura una velocidad mayor.
Aparece a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de
una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado.
Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea
y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto
a su competencia es también su principal inconveniente: Google.

MOZILLA FIREFOX

Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente


porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido,
estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más
utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para
muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro.
Además, es un navegador altamente personalizable, ya que cuenta con un
amplio abanico de temas y complementos.
OPERA

Es el navegador web alternativo por excelencia.


Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene
ánimo de lucro.
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo
que se pueden utilizar en él las mismas extensiones disponibles para el
navegador de Google. Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que
ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que
permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.

SAFARI

Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de
que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas
Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet,
manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento
es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada
de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año
que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.
La versión de Safari para Apple es otra cosa; ofrece un buen rendimiento y es el
preferido por sus usuarios, ya que se beneficia de que su sistema operativo está
desarrollado internamente por la misma compañía
INTERNET EXPLORER

Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a


que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs
de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes,
básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.
Hoy por hoy, Internet Explorer no se caracteriza por su especial velocidad y es el
navegador que presenta más problemas de seguridad de todos los candidatos.
Las restricciones innecesarias que pone Windows a sus actualizaciones en
sistemas operativos viejos tampoco son un aliciente para optar por esta opción.

Servicios de Internet
En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas
a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que
ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con
el servicio de correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una
forma de interpretar la información transmitida, respondiendo a un estándar de
comunicación determinado. A modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText
Transfer Protocol), el estándar utilizado por las páginas web, o bien el ftp (File
Transfer Protocol), utilizado para el intercambio de ficheros entre ordenadores.

Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son:

• World Wide Web


• Correo electrónico
• Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)
• Listas de distribución
• Foros web
• Weblogs, blogs o bitácoras
• Transferencia de archivos FTP (File Transmision Protocol)
• Intercambio de archivo P2P
• Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y videoconferencia,
mensajería instantánea y llamadas telefónicas vía Internet
• Telnet
• Redes sociales o Social networking
• Spaces o Espacios

VENTAJAS DEL INTERNET

Da información inmediata

➢ Uno de los increíbles usos que nos brinda internet es la facilidad con la que
a través de sus diferentes buscadores podemos tener acceso a cualquier
información que deseemos en cuestión de segundos.

Facilita el acceso al aprendizaje

➢ Basándonos en el anterior punto, internet también nos ha facilitado el


aprendizaje a través del sin fin de páginas y recursos educativos de los que
se compone. Podemos encontrar todo lo que queramos y del campo que
necesitemos.

Permite el trabajo en línea

➢ Dado que ha eliminado las barreras y el espacio, también ha modificado la


forma que tenemos de trabajar, pues ya no es necesario estar al lado a
nuestro compañero para realizar un proyecto juntos.
➢ Éste puede situarse en cualquier parte del mundo sin ser un problema ya
que podemos trabajar en línea con el mismo documento o estar en
contacto a través de la mensajería instantánea.

Aumenta la comunicación

➢ Aumenta de forma positiva la comunicación con personas que son afines


a nosotros tanto de forma personal como profesional, ya que nos permite
mantener relaciones con ellas a través de redes sociales, chats, foros,
entre otras modalidades.

DESVENTAJAS DEL INTERNET

Empeora la comunicación familiar

➢ Internet ha repercutido de forma negativa en el seno familiar ya que


actualmente existe menos comunicación entre sus miembros debido al
excesivo uso de los dispositivos que la incorporan.

Problemas para distinguir lo real de lo irreal

➢ Un problema muy grave para muchos menores y usuarios habituales de


internet, es la falta de capacidad de saber diferenciar el mundo real y el
virtual. En algunas ocasiones, el mundo virtual debido a los increíbles
beneficios que nos aporta puede llegar a ser incluso más atractivo

Amenazas como virus o spam

➢ Si no se utiliza los programas indicados de protección cuando estamos


navegando por internet podemos infectar nuestro dispositivo o portátil. Por
otro lado, esto tampoco nos protege y evita que se infecte con algún virus.

Crea de adición

➢ Con la llegada de internet se han desarrollado nuevos trastornos como la


ciberadicción. Personas que realizan un uso excesivo del mismo que
repercute en su vida de forma negativa causándole un alto grado de
dependencia y adicción.
Correo electrónico
El correo electrónico no es más que un mensaje electrónico enviado desde un
ordenador a otro, ya sean mensajes personales, laborales, comerciales, etc. El
contenido es al gusto de quien envía el mensaje. También pueden mandarse
mensajes con archivos adjuntos y pueden adjuntarse todo tipo de documentos y
archivos (texto, imágenes, etc.) o incluso programas.
Quizás el servicio de Internet más empleado ya que permite enviar información
puntual y de forma rápida. El correo electrónico no es más que un mensaje
electrónico enviado desde un ordenador a otro, ya sean mensajes personales,
laborales, comerciales, etc. El contenido es al gusto de quien envía el mensaje.
También pueden mandarse mensajes con archivos adjuntos y pueden adjuntarse
todo tipo de documentos y archivos (texto, imágenes, etc.) o incluso programas.
Esta es la causa de muchos de los virus que corren por la red.

Para recibir o enviar correos electrónicos sólo es preciso tener acceso a Internet
a través de cualquier proveedor de acceso (ISP) Internet Service Provider y una
cuenta abierta en un servidor de correo. El servidor de correo nos dará una
dirección y una clave de acceso. Casi todos los proveedores de acceso a Internet
(ISPs) y los principales servicios en línea ofrecen una o varias direcciones de
correo con cada cuenta.

Un correo electrónico consta de dos partes principales


• El encabezado: contiene el nombre y dirección del receptor, el nombre y
la dirección de otros destinatarios que reciben una copia y el tema del
mensaje. Algunos programas de correo electrónico también muestran el
nombre, dirección y fecha del mensaje.
• El cuerpo del mensaje: contiene el mensaje en sí mismo.
Las direcciones de correo electrónico en Internet generalmente se componen de
dos partes principales:

[email protected]

Primero aparece el nombre del usuario que coincide con el buzón de correo del
receptor, le sigue el signo de arroba @ y a continuación aparece el nombre del
host o servidor, también llamado nombre de dominio. Por último, y precedido de
un punto, aparece el tipo de dominio (.es .com .info.).

Crear un Correo electrónico en Gmail

Algo que tiene de bueno Google es que con una cuenta de Gmail podemos
acceder a la mayoría de los servicios que ofrece la empresa, como YouTube,
Google+, Blogger y otros.

Para crear una cuenta de correo electrónico en Gmail debemos ingresar a


gmail.com e ir a “Crear una cuenta”.

Página principal de Gmail

Luego de hacer clic en “Crear una cuenta” veremos el siguiente formulario.

Formulario de registro en Gmail


Completamos todos los campos del formulario para crear la cuenta de correo
electrónico en Gmail y hacemos clic en “Acepto. Crear mi cuenta”.

Recuerden elegir correctamente su país, aunque en general Google no se


equivoca.
MICROSOFT OFFICE WORD 2010

¿Qué es Word 2010?

Word es un programa de Microsoft que permite trabajar con texto básicamente,


sin embargo, es una potente herramienta que gracias a sus diferentes opciones
permite procesar y editar texto, crear cuadros, insertar imágenes, configurar
paginas, corregir ortografía, entre otras funciones más que con otros editores no
podría hacerse.

¿Cómo ingresar a Word 2010?

Para ingresar al programa se hace clic en el botón de inicio>Todos los


programas>Microsoft Office >Word 2010 y listo, ya estamos en el editor de texto.
Existen otras formas de ingresar, pero esta es la más común.

Cuando se ingresa a Word 2010, la primera ventana que veremos es la que se


muestra a continuación:

Opciones de Guardado
Si usted requiere opciones adicionales en el guardado puede elegir la cinta
Archivo, se mostrara una lista de opciones, en las cuales puede cambiar el
formato y la versión del archivo a guardar.
MICROSOFT OFFICE EXCEL 2010
¿Qué es Excel 2010?
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones
con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples
sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Con esta herramienta, fácil y rápidamente podremos sumar, restar, multiplicar y


dividir, calcular sumatorias, porcentajes o manejar funciones de tipo matemático,
financiero, estadístico, entre otras, las cuales son provistas por el programa.

Cada documento generado a través de este programa se llama Libro. Un Libro,


contiene Hojas y éstas tienen una dimensión de 1.048.576 filas por 16.384
columnas, cada una.

Una hoja de cálculo sirve para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva.
Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la cuadrícula se
pueden introducir números, letras y gráficos.

¿Cómo ingresar a Excel 2010?

Para ingresar al programa se hace clic en el botón de inicio>Todos los


programas>Microsoft Office >Excel 2010 y listo, ya estamos en el programa.
Existen otras formas de ingresar, pero esta es la más común.
Cuando se ingresa a Excel 2010, la primera ventana que veremos es la que se
muestra a continuación:

Aquí podemos observar los diferentes elementos con los que cuenta esta versión
de Excel.

Una gran ventaja de Excel es que sus elementos están representados por iconos
muy fáciles de comprender, esto permite su fácil aprendizaje.

Identificar celdas

Las columnas se nombran por letras (A, B, C...) y las filas se numeran desde el 1
hasta 65536. Para identificar una celda se cruzan la letra de columna y el número
de fila.
Trabajando Con Celdas

Establecer alto de fila y ancho de columna

Hemos de hacer click con el botón izquierdo del ratón en la línea de separación
entre los encabezados de filas o columna (justo en el mismo borde) hasta que el
cursor del ratón cambie a la forma de una flecha apuntando en dos direcciones,
para después arrastrar hacia la posición deseada y allí soltar el botón del ratón.

También podremos modificar los tamaños de filas y columnas (entre otras


configuraciones) desde el icono Formato de la cinta de opciones correspondiente
a la pestaña Inicio.

Escriba los datos.

• Haga clic en una celda y luego escriba los datos en esa celda.
• Presione ENTRAR o TAB para pasar a la celda siguiente.
Sugerencia: Para escribir los datos en una nueva línea dentro de una
celda, inserte un salto de línea presionando ALT+ENTRAR.

• Para escribir una serie de datos, como por ejemplo días, meses o números
progresivos, escriba el valor inicial en una celda y luego escriba un valor
en la celda siguiente para establecer un patrón.

Por ejemplo, si desea usar la serie 1, 2, 3, 4, 5,..., escriba 1 y 2 en las


primeras dos celdas.

Seleccione las celdas que contienen los valores iniciales y luego arrastre

el controlador de relleno por el intervalo que desea rellenar.

Sugerencia: Para rellenar en orden ascendente, arrastre hacia abajo o


hacia la derecha. Para rellenar en orden descendente, arrastre hacia
arriba o hacia la izquierda.

Ajuste la configuración.
Para ajustar el texto en una celda, seleccione las celdas a las cuales desea
aplicar el formato y luego, en la pestaña Inicio en el grupo Alineación, haga clic
en Ajustar texto.

Para ajustar el ancho de columna y el alto de fila de modo que se ajusten


automáticamente a los contenidos de la celda, seleccione las columnas o filas
que desea cambiar y luego, en la pestaña Inicio en el grupo Celdas, haga clic
en Formato.

En Tamaño de celda, haga clic en Autoajustar ancho de columna o


Autoajustar alto de fila.

También podría gustarte