Primera Semana Del Desarrollo Embrionario
Primera Semana Del Desarrollo Embrionario
Primera Semana Del Desarrollo Embrionario
INTRODUCCIÓN
Embriología 1
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
CAPITULO I
Fase 2: Días 2-3, se corresponde con la segmentación, desde 2 hasta 32 células (mórula).
Fase 4: Días 5-6, representada por la unión del blastocisto a la pared posterior del útero, que
es la zona habitual de implantación.
CAPITULO II
FECUNDACIÓN
Se define como una secuencia compleja de eventos moleculares coordinados que se inicia con
el contacto entre un espermatozoide y un ovocito y que finaliza con la mezcla de los
cromosomas de orígenes materno y paterno en la metafase de la primera división meiótica del
cigoto que es un embrión unicelular.
Los defectos en la secuencia de estos acontecimientos pueden dar lugar a la muerte del cigoto.
Se requieren 24 horas para este proceso.
Embriología 2
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
FASES DE LA FECUNDACIÓN:
5. A medida que los pronúcleos se fusionan dando lugar a una agregación diploide única de
cromosomas el ovótido se convierte en cigoto.
DATOS RELEVANTES:
Embriología 3
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
CAPITULO III
-22 HORAS TRAS LA FECUNDACIÓN (DÍA 1): el huso mitótico divide los cromosomas
recién colocados y comienza a separarlos en la primera división celular, dando lugar a un
embrión de 2 células, las cuales son totipotentes (capaces de generar un embrión
completo).
atraviesa la trompa uterina hacia el útero. Desde la primera división del cigoto en
blastómeros, las divisiones subsiguientes se producen una tras otra, con formación de
blastómeros más pequeños.
-48 HORAS TRAS LA FECUNDACIÓN (DÍA 2): el embrión ha sufrido una segunda
división, por lo que se compone de 4 células. Los corpúsculos polares ya han degenerado.
interna o EMBRIOBLASTO.
-A LOS TRES DIAS, cuando se han formado entre 12 y 32 blastómeros, el cigoto pasa a
denominarse mórula, cuyas células internas están rodeadas por células trofoblásticas. Luego,
una vez formado, se introduce en el útero.
Embriología 4
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
CAPITULO IV
-A LOS CUATRO DIAS líquido que proviene de la cavidad uterina atraviesa la zona
pelúcida
-A LOS CUATRO- CINCO DIAS, hacia la fase tardía del blastocisto, la zona pelúcida
desaparece y el blastocele aumenta de tamaño, lo que permite que el blastocisto aumente
rápidamente de tamaño. Aquí, mientras el embrión flota en el útero, es nutrido a partir de las
secreciones de las glándulas uterinas.
-A LOS SEIS DIAS comienza la implantación del blastocisto, el cual se une al epitelio
endometrial en su zona adyacente al polo embrionario, por lo general. El sincitiotrofoblasto
extiende hacia el epitelio endometrial una serie de prolongaciones de configuración
digitiforme que infiltran el tejido conjuntivo.
Embriología 5
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
Embriología 6
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
CAPITULO V
CONCLUSIONES
El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo
ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis
Las Etapas del desarrollo embrionario son:
Fecundación: Es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los
gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma
Segmentación: Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al
estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros
La gástrula: Es una fase del desarrollo embrionario de los metazoos, que sucede a la de
blástula, y que produce en general por invaginación de ésta, con formación de un saco de
pared doble, cuya cavidad, el intestino primitivo
La ontogenia describe el desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su forma
adulta. La ontogenia es estudiada por la biología del desarrollo
La filogenia es la parte de la biología que estudia la evolución de las especies de forma global,
en contraposición a la ontogenia, que estudia la evolución del individuo.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.monografias.com/trabajos81/la-embriologia/la-embriologia2.shtml
Embriología 7
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GOZAGA” DE ICA
https://es.slideshare.net/JuanCarlosToledoGonzlez/primera-y-segunda-semana-del-
desarrollo-embrionario
https://www.studocu.com/en/document/universidad-nacional-de-la-patagonia-san-juan-
bosco/histologia-y-embriologia-humana/lecture-notes/primera-semana-de-desarrollo-
embrionario/2919201/view
https://es.wikipedia.org/wiki/Embriog%C3%A9nesis_humana
Embriología 8