Horus
Horus
Índice
1 – Introducción....................................................................................................3
3 - Funcionamiento...............................................................................................5
3.9.1 - PRUEBAS.......................................................................................17
3.9.2 - ANALIZADORES............................................................................19
3.9.3 - CÓDIGOS.......................................................................................22
3.9.4 - CONTROLES..................................................................................26
3.9.5 - IDIOMA...........................................................................................28
3.9.6 - PARÁMETROS...............................................................................29
4 - Conexión de Analizadores.............................................................................33
5 – Principales Clientes......................................................................................34
6 – Copyright.......................................................................................................35
1 – Introducción
HIDA (Horus Integrador De Analizadores) es un programa ideado
principalmente para Centros de Hemodonación de Sangre que integra los
resultados recibidos de diferentes analizadores en una sola base de datos, en
la cual pueden ser filtrados, visualizados, modificados e impresos;
posteriormente dichos datos serán enviados al sistema informático principal
(HOST), pudiéndose configurar simultáneamente varios sistemas centrales.
3 - Funcionamiento
El funcionamiento del programa es muy sencillo e intuitivo: en la ventana
principal aparece una rejilla con todos los resultados recibidos de los
analizadores; dichos resultados se pueden modificar si se ha configurado tal
posibilidad.
Observaciones
Significado de iconos
Observaciones
1. Con el botón Inicializar se inicializa el filtro con los valores que presenta
HIDA al arrancar: Fechas Actuales, Horas 00:00-23:59, Rangos de tubo
Vacíos, Estado No enviados, Centro Todos, Selección=Todos y la
totalidad de pruebas y analizadores.
2. Pulsando del botón Derecho del ratón sobre panel inferior (pruebas y
analizadores) se invierte la selección presente en ese momento.
3. Una vez seleccionado el filtro, para ambos modos de presentación
(Resumido/Detallado) aparecen en el cajetín inferior de la pantalla las
condiciones de dicho filtro (con la selección en la parte final de la
línea)como se puede apreciar en el siguiente ejemplo:
Ejemplos de exportación con todos los datos posibles podrían ser los
siguientes:
Con los botones de añadir y eliminar se configuran las pruebas que realiza el
analizador. Para cada prueba se configurarán en la rejilla los siguientes datos:
• Código: Código identificador de la prueba, a seleccionar de la lista de
pruebas definidas.
• Descripción: Descripción de la prueba, se rellena automáticamente.
• Analizador: Código con que el analizador conoce la prueba.
• Modo: Se distinguen varios tipos:
1. Unidireccional: el analizador solamente envía resultados para dicha
prueba.
2. Batch: prueba que siempre se envía al analizador en modo lista
(leída previamente desde la opción Cód. Barras) o modo query all
(lista solicitad por el analizador).
3. Query ciego: prueba que se envía al analizador cuanto éste la solicita
en modo query aunque dicha prueba no se encuentre pedida en la
base de datos.
4. Host query: prueba que se envía al analizador cuando éste la solicita
en modo query siempre que dicha prueba se encuentra pedida en la
base de datos (generada mediante importación de peticiones de otro
sistema).
5. Reflejo: prueba que se envía al analizador en modo lista cuando el
resultado de otra prueba (o de la misma) tiene un valor diferente a la
normalidad; dicha prueba no se envía en primera instancia. Un típico
ejemplo de este tipo serían pruebas como aHBs, HBeAg o aHBe.
• Sufijo: Prueba que se envía al analizador en modo lista cuando el
código de barras del tubo presenta dicho sufijo; se podrá añadir un
carácter (S/N) para indicar sí se envía cuando el código de barras no
presenta sufijo (aplicable en caso de usarse dos tipos de numeración
simultáneamente). Nótese que el presente campo se encuentra
asociado con el campo Modo.
3.9.3 - CÓDIGOS
En este apartado se configuran otros parámetros que afectan al funcionamiento
del programa. Principalmente sirve para la traducción de los resultados
cualitativos recibidos de los analizadores y de los enviados a los diferentes
hosts.
3.9.5 - IDIOMA
Permite adaptar todos los mensajes y títulos de botones que usa HIDA (no de
resultados cualitativos de prueba, adaptables según el apartado previo 3.9.3 -
CÓDIGOS) para adaptarlos a otro idioma mediante la traducción de los
mensajes en el idioma deseado. Los cambios se activarán la próxima vez que
inicie HIDA.
En el presente ejemplo la traducción se deja e blanco para utilizar el idioma
castellano.
3.9.6 - PARÁMETROS
En este apartado se configuran otros parámetros que afectan al funcionamiento
general del programa. Los parámetros actualmente existentes son:
dicha localización se realiza sin tener en cuenta los valores del Filtro y
presentándose los datos en modo detallado; para volver al modo normal del
filtro, basta con borrar el dato o pulsar el botón Modo.
4 - Conexión de Analizadores
Nota: Se requieren algunos conocimientos básicos de informática para poder
efectuar la conexión de un analizador. Si usted no entiende algún punto de
esta sección, póngase en contacto con un técnico especialista que pueda
efectuar esta operación por usted.
• Modular.
• OC-SENSOR.
• Triturus.
5 – Principales Clientes
La siguiente tabla recoge el listado de los principales centros que utilizan el
sistema HIDA.
Centro Localidad
CRTS de Madrid Madrid
6 – Copyright
HORUS se reserva el derecho a revisar este documento y a efectuar cambios en su contenido en cualquier
momento, sin ninguna obligación de notificar estos cambios o revisiones a personas o entidades. Aunque se
han tomado las máximas precauciones en la elaboración de este documento, HORUS no asume ninguna
responsabilidad por posibles errores u omisiones.