El Nucleo Atomico
El Nucleo Atomico
El Nucleo Atomico
SECUENCIA DIDÁCTICA
La docente saluda a los estudiantes, se presenta y les pregunta a los estudiantes lo siguiente:
INICIO: Imagine que estamos en una autopista con muchos carros pero no existen semáforos…
a) ¿Cómo crees que es la situación?
b) ¿Crees que los carros podrían avanzar?
c) ¿Cómo imaginas que se sientan las personas?
d) ¿Sabes para que sirven los semáforos?
Reflexión: Estudiantes, así como el semáforo regula el paso correcto de los carros y en que momentos se
avanza y se detiene en la vida también necesitamos algo para regular nuestra convivencia en el aula.
La docente pega un papelógrafo que tiene como titulo NORMAS DE CONVIVENCIA e invita a los estudiantes
que a través de la técnica lluvia de ideas se elabora 3 normas de convivencia en el aula.
La docente muestra un recipiente con agua y le indica a los estudiantes que lo van a ir vertiendo lentamente en
otro recipiente vacío hasta que quede la mínima cantidad de agua
Luego le indica a los estudiantes que tomen la tiza que tienen por equipos y la corten hasta obtener lo más
pequeño que puedan, incluso que no podamos ver a simple vista.
SABERES PREVIOS
¿Qué es lo mínimo que podríamos llegar a observar?
¿Qué encontraríamos?
¿Cómo se encuentra formado un átomo?
¿El átomo se puede dividir?
El docente presenta el propósito de la sesión: Explicar la estructura del núcleo del átomo y la representación
de las partículas sub atómicas y su aplicación en diversos ejercicios.
1. Núcleo atómico
La teoría atómica actual establece que el átomo está formado por dos partes: el núcleo, donde se concentra la
mayor parte de su masa, y por una región de espacio exterior, que es la nube electrónica, donde se encuentran
los electrones, moviéndose a grandes velocidades, en órbitas no definidas.
CIERRE La docente indica que los estudiantes compartan sus ideas fuerzas del tema desarrollado.
La docente le indica a los estudinates que marquen su autoevaluación en la lista de cotejo que se entrego por
grupo.
Mi autoevaluación - Lista
de cotejo
EVALUACIÓN
ANEXOS:
TRABAJO POR EQUIPOS
1. Completa:
1. Completa: