Definición de Romerias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 147

Cultos, devociones

y fiestas religiosas
de Tunja y Boyacá

Andrés Felipe Ospina Enciso Editor


Cultos, devociones
y fiestas religiosas
de Tunja y Boyacá
Andrés Felipe Ospina Enciso
Editor
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá
ISBN: 978 - 958 - 48 - 7995 - 0
Andrés Felipe Ospina Enciso, Editor
Beca de Estímulos Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja, 2019

Autores de capítulos:
Nidian Giovanna Alvarado Reyes
Nohora Elisabeth Alfonso Bernal
Jaime Andrés Argüello Parra
Laura Marcela Pedraza Camargo
Andrés Felipe Ospina Enciso

Primera edición: Noviembre de 2019


Número de ejemplares: 500

Diagramación e impresión: Búhos Editores Ltda.


Corrección de Estilo: María Angélica Ospina Martínez
Fotografía: Sergio Alfonso
Diseño de fotografía: David Felipe Nieto Espinosa
CONTENIDO

Presentación .......................................................................................... 5

Fiestas, cultos e imaginería sagrada de las celebraciones religiosas en


Tunja..................................................................................................... 7

Dinámicas de las fiestas religiosas en Chiquinquirá: un panorama por


principio de representatividad .............................................................. 69

Grafiti y género en las capillas del Cementerio Central de Tunja ........117


PRESENTACIÓN

Lo religioso es un fenómeno de estudio que, en el propósito de com-


prender las formas de lo sagrado, termina siendo un eje de identificación
y reflexión sobre asuntos y sentidos demasiadamente humanos y profanos,
que son el acicate de la vida social. Los textos presentados en esta compila-
ción apuestan por indagar prácticas y motivaciones colectivas entendidas a
la luz de experiencias religiosas de culto, fiesta e imaginería en la ciudad de
Tunja y el departamento de Boyacá. Lo religioso, en su contexto y sustan-
cia práctica, más que un marco de referencia, es una posibilidad analítica
para reflexionar sobre nuestros procesos colectivos de identificación con
un territorio y sus experiencias históricas, mediados por acciones rituales
y devocionales que generan tradición, así como dinámicas de cohesión,
tensión y participación social.
En esa línea convergen tres textos que, desde preocupaciones diversas,
coinciden en proponer líneas argumentativas y metodológicas que amplían
la capacidad comprensiva de los hechos religiosos. Los autores, vinculados
a la Maestría en Patrimonio Cultural, el programa de Administración Tu-
rística y Hotelera y la Escuela de Ciencias Sociales de la UPTC, encuentran
maneras comunes de abordar problemas de naturaleza discursiva y ritual
con distintos y alentadores resultados.
El texto “Fiestas, cultos e imaginería sagrada de las celebraciones re-
ligiosas en Tunja”, de Andrés Ospina, es una inmersión multisituada en
varios referentes cultuales y festivos religiosos de Tunja. Propone, desde
una perspectiva etnográfica, identificar motivos vinculantes entre la de-
voción, la imaginería y el credo en escenarios como las procesiones de
Semana Santa, los cultos de devoción de las Ánimas Benditas y el Señor
de la Columna, la fiesta de la Virgen del Milagro y las romerías festivas del
Alto de San Lázaro.
El escrito “Dinámicas de las fiestas religiosas en Chiquinquirá: un
panorama por principio de representatividad”, de Giovanna Alvarado,
6 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Nohora Alfonso y Jaime Argüello, propone un análisis de la fiesta de la


Coronación de la Virgen de Chiquinquirá, junto a otras actividades de
devoción que dan cuenta de cómo se genera una tradición religiosa direc-
tamente vinculada con la formación del ideario de la nación en Colombia.
Para ello, da cuenta de cómo se sitúan acciones de culto y devoción pro-
movidas por la oficialidad religiosa y aceptadas por el Estado colombiano,
entre estas la fiesta de coronación de la reina y señora del país.
El texto “Grafiti y género en las capillas del Cementerio Central de
Tunja” de Laura Pedraza es una valiente aproximación a un espacio pú-
blico atípico y resistido como son las capillas del Cementerio Central de
Tunja. El propósito de la autora es identificar y descifrar los contenidos y
significados de grafitis, escritos en su mayoría por mujeres, que dejan en
las paredes del sitio de culto a las Ánimas Benditas peticiones y mensajes
que manifiestan su necesidad por expresar lo que en otros espacios públicos
no les es posible. El manuscrito da cuenta de cómo en contextos conser-
vadores, con accesos moralmente restringidos para la acción pública de las
mujeres y con profundas raigambres de fe y devoción, el cementerio —lu-
gar público para el descarte de desechos, duelos y olvidos— se convierte en
un sitio para el desahogo, la mediación de necesidades y la afirmación de
expresiones y deseos de aquellas que encuentran el grafiti como una acción
comunicativa y de autoafirmación.
Acompañando los textos escritos y sus líneas argumentales, aparece
una secuencia fotográfica producto del registro visual que hace Sergio Al-
fonso. En esta relación de imágenes, el fotógrafo resalta elementos vívidos
de las celebraciones y las fiestas religiosas de la Virgen del Milagro, del Alto
de San Lázaro, del Señor de la Columna y la Virgen de Chiquinquirá. En
los retratos de la gente y su experiencia devocional y festiva se reafirma la
poderosa intersección de motivos sacros y profanos que componen la vida
y el sentimiento de los creyentes. Ellos son los realizadores legítimos de una
sacralidad festiva.
Esta propuesta de investigación, registro y escritura tomó forma
gracias a la obtención de la beca de estímulos Referentes del Patrimonio
Cultural de Tunja, ofrecida por la Secretaría de Cultura y Turismo de la
ciudad de Tunja en su versión de 2019.
FIESTAS, CULTOS E IMAGINERÍA SAGRADA DE
LAS CELEBRACIONES RELIGIOSAS EN TUNJA

Andrés Felipe Ospina Enciso


Docente Escuela de Ciencias Sociales
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Correo electrónico: [email protected]

A MANERA DE ENTRADA
Este escrito es producto de una inflexión etnográfica que indaga por
los motivos de lo religioso en Tunja, ciudad donde la impronta de la fe se
siente en varias dimensiones: desde los muy elaborados templos católicos
construidos en la época colonial hasta los actos devocionales y festivos de
los feligreses, que ocurren en los días de fiesta, pero también en el día a día,
en espacios públicos e íntimos por igual. La experiencia y el análisis se pre-
sentan en cuatro apartados que recogen elementos de conmemoraciones,
cultos y fiestas religiosas.
El primero es la Semana Santa y las procesiones de imágenes. El eje es
el papel que allí desempeñan los miembros de la Sociedad de Nazarenos,
una colectividad que lleva haciendo la Semana Santa desde hace más de
cuatro siglos. El escrito pregunta por la relación que tienen estos actores
con la imaginería en un contexto de fe, penitencia y tradición. Los Naza-
renos y su práctica de devoción dan cuenta de cómo las procesiones son
espacios de recogimiento religioso, pero también escenarios donde toman
forma los procesos de organización social y colectiva.
La segunda parte del texto presenta una práctica de culto asociada
a la imagen del Señor de la Columna y a la devoción de los fieles hacia
8 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

las Ánimas Benditas en el Cementerio Central de Tunja. El centro del


argumento recae en las formas del culto que ocurre como un intercambio
o mediación entre vivos y difuntos, representadas en la imaginería que
contiene el cementerio, así como en escritos que la gente deja pidiendo y
dando las gracias por la intercesión de aquellos que ya son muertos, pero
intervienen en las necesidades y deseos de los vivos.
El tercer apartado es una relación de lo que ocurre alrededor del culto
y la fiesta de la Virgen del Milagro, patrona del cielo, de la Fuerza Aérea y
de Tunja. La devoción que le profesan sus fieles permite reflexionar sobre
la creación y mantenimiento de una tradición de fe que congrega, activa y
dinamiza a actores militares, civiles, institucionales, pero especialmente a
los creyentes de a pie y ruana, quienes esperan por “la visita de su señora
madre” cada primer domingo de junio. La parte final del manuscrito es
un encuentro en romería que tiene el autor el día de la fiesta del Alto de
San Lázaro con Ananías, un creyente e indígena tunjano que habla de la
relación entre las imágenes sagradas, el barro y la creación.

LOS NAZARENOS Y LAS IMÁGENES DE LA SEMANA SANTA EN TUNJA:


FORMAS Y SENTIDOS EN EL RECONOCIMIENTO Y SALVAGUARDA DE UNA
TRADICIÓN RELIGIOSA Y CULTURAL
Las imágenes sagradas que participan en las procesiones de la Semana
Santa de Tunja son elementos de significación y valoración patrimonial.
Su relevancia consiste en el poder que aglutinan como elementos sagrados,
pero también en los actos de control y guarda que implican su tenencia y
circulación como elementos de culto. Las piezas sagradas y su valor patri-
monial dan cuenta de tensiones entre actores oficiales, populares y devo-
cionales que buscan un espacio de reconocimiento de acuerdo al tipo de
acceso y vínculo que logran con estas imágenes sagradas. En las interaccio-
nes en torno a lo sagrado aparecen la Iglesia católica y las órdenes religiosas
como administradoras oficiales del culto y la devoción, que además son las
tenedoras de las piezas; luego está la Sociedad de Nazarenos, un grupo de
fieles que por más de cuatro siglos se han encargado de organizar las proce-
siones de Semana Santa, en las que cargan las imágenes sagradas; también
están los devotos, quienes experimentan un vínculo de fe y reverencia con
la imagen sagrada cada vez que se expone en público. De estos vínculos en
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 9

torno a lo sagrado emergen conflictos que influyen en el reconocimiento de


las expresiones religiosas como patrimonio.

A manera de entrada
Lo Sagrado, en sus formas ideológicas y rituales, es un campo de
confrontación. Los actores sociales que participan de las celebraciones
religiosas hacen ver en sus experiencias colectivas y privadas que todo tra-
tamiento con la esfera de acción y representación de lo sagrado implica
ejercicios de tensión y confrontación que se agudizan en los momentos
de la celebración religiosa. Esta, al ser un espacio colectivo, representa las
distintas voluntades, alcances y deseos de los participantes, quienes en la
relación que establecen con lo sagrado exponen sus motivos profanos, de-
masiadamente humanos.
Las doctrinas religiosas del libro, como es el caso del catolicismo,
hacen de sus celebraciones momentos críticos donde los grupos sociales
se reafirman colectiva y devocionalmente, en cuanto son participantes de
una creencia que se manifiesta en actos públicos que dejan ver, tanto en
creyentes como en no creyentes, actuaciones rituales que vinculan motivos
sacros y personales con intenciones materiales, gremiales o públicas.
Los encuentros de fe varían de acuerdo a los intereses distintos que
tengan los actores que participan en los actos devocionales. Esto ocurre
en la celebración de la Semana Santa, tiempo de mayor sacralidad y ado-
ración para la comunidad de creyentes católicos. Esta fecha, que celebra el
misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, es un momento que
quiebra la cotidianidad de las sociedades cristianas en el mundo y genera
una ritualidad que pasa por la rutina doméstica de los creyentes, impo-
ne algunas abstinencias alimentarias y corporales e incide en los estados
emocionales de los creyentes, quienes oscilan entre el duelo y la pena de
la flagelación, juicio y muerte de Cristo y el jubileo por su resurrección el
último domingo de la conmemoración. Esta solemnidad sacude los tiem-
pos de la sociedad cristiana, de una manera que propone en el tiempo y
en la actividad una disposición del cuerpo y del espíritu del creyente, que
predispone una conducta que prepara al fiel para sentir y reconocer en su
propia experiencia los elementos que componen el mito de fundación de
la cristiandad.
Ahora bien, este momento extraordinario es institucionalmente di-
rigido. Los sacerdotes, las órdenes eclesiásticas y el aparato oficial de la
Iglesia instauran un conjunto de fórmulas de participación que hacen del
10 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

momento de la fiesta una temporalidad regulada en la que el ritual, la


devoción y la disposición del fiel son mediados y medidos por la oficiali-
dad. Dicen algunos clérigos que puede haber Semana Santa sin algunos
actores devocionales —como cofradías o nazarenos, como veremos más
adelante—, pero no sin Iglesia.
Sin embargo, la convención institucional que se proyecta para los
tiempos de celebración, los actos litúrgicos y la parafernalia formal de la li-
turgia católica llegan a un punto de redefinición cuando la conmemoración
se baja a los actores de a pie, a los fieles y devotos que no necesariamente
coinciden o se reafirman en los criterios de fe que la institucionalidad ma-
neja. Allí se presentan elementos que dan cuenta de una tensión que es
permanente, pero que tiene sus picos y trances críticos en las fechas del
calendario litúrgico en las que se desarrollan las celebraciones públicas de
fe.
Aquí cabe resaltar el papel que cumplen organizaciones o agrupacio-
nes de participantes en estas conmemoraciones, cuyo rol es distinto al de
la égida oficial. Son creyentes, los mueven las actividades de culto y de fe;
sin embargo, desarrollan un papel alterno al de la Iglesia y, de acuerdo a las
circunstancias, son complemento o contraparte de la actividad litúrgica.
Además, dichas asociaciones no supeditan su actividad como grupos a la
actividad religiosa; también generan otro tipo de escenarios y actividades
que se integran con la dinámica social y pública de espacios públicos, ru-
rales y urbanos.
La ciudad de Tunja, referente de los hitos arquitectónicos y sociales
del periodo colonial en Colombia, es una urbe intermedia que se encuentra
a mitad de camino entre los intentos por consolidar una oferta de servicios
modernos, que hagan del espacio una convergencia de infraestructuras y
atributos urbanos planificados, y las formas tradicionales de un espacio
provincial, donde la Iglesia católica ha influido en la vida pública y privada
de sus habitantes desde la imposición de la empresa colonial en el siglo
XVI. En este proceso resaltan varias celebraciones religiosas que refrendan
esa condición de Tunja como sitio con una significativa tradición religiosa
que, sin embargo, se redefine en el tiempo e involucra nuevos motivos y
significados a la celebración religiosa. El carácter tradicional e histórico
de la Semana Santa de Tunja se refleja en su desarrollo litúrgico y conme-
morativo, pero además de esto, la Semana Mayor da cuenta de prácticas
colectivas que proponen formas autogestionadas, hechas por gente de a pie,
que proponen maneras alternas de sentir y experimentar la relación con lo
sagrado, más allá de la oficialidad.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 11

En estas acciones de fe destaca lo que han hecho los Nazarenos de


Tunja. Una colectividad que, al día de hoy, se reconoce como una sociedad
jurídicamente constituida en el siglo XX, pero que, como varios de sus
miembros lo afirman, tuvo su gestación en la fundación hispánica de la
ciudad de Tunja en 1539. Si bien no hay fuente o referente histórico que
confirme esta versión, los Nazarenos sí refieren que el espíritu devocional
de la Semana Santa tuvo lugar desde el mismo momento de la fundación
de la ciudad colonial. En la actualidad, ellos justifican y exaltan su accionar
en la Semana Santa al afirmar que son los guardas de los valores de tradi-
ción, fe y penitencia que han representado a la Semana Mayor por más de
cuatro siglos.
La práctica que desarrollan los Nazarenos es la de preparar, montar y
cargar los pasos representativos de la pasión, muerte y resurrección de Cris-
to. Dichos pasos son andas (estructuras de madera y metal) que sostienen
imágenes religiosas significativas que recrean los episodios de la Semana de
Pasión de Jesús de Nazareth. Estas imágenes se componen de varios cristos,
santos, ángeles y vírgenes que son expuestos y cargados por los Nazarenos
en sendas procesiones que se despliegan por el centro histórico de la ciu-
dad desde el Viernes de Dolores anterior al Domingo de Ramos hasta el
Domingo de Resurrección. Dichas procesiones implican una movilidad
y logística significativas que, en su gran mayoría, son asumidas por los
miembros de la sociedad de Nazarenos. Los costos materiales y de esfuer-
zo físico y personal que implica montar nueve procesiones y alrededor de
veintiséis pasos es reconocido por ellos como parte de su penitencia como
creyentes que ofrecen un sacrificio que apoye sus súplicas o resuelva sus
necesidades.
A las procesiones asisten devotos, visitantes de otras regiones de Bo-
yacá y el país y curiosos, quienes aprecian el acto de devoción que implica
la procesión. Cada anda o paso que llevan las imágenes sagradas, en una
secuencia que sigue en los días y en el espacio los instantes cumbres de la
Pasión, puede llegar a pesar más de mil kilos y ser cargado por grupos de
ocho, doce o dieciséis Nazarenos, según su tamaño y peso. Por demás,
los Nazarenos han constituido unas formas específicas de organizar los
pasos, de escoger a los cargueros y de construir una estética que los carac-
teriza como grupo colectivo de fe y penitencia que se distingue del cuerpo
eclesiástico y de los demás fieles. En esos rasgos distintivos de praxis y
carácter resaltan los elementos representativos que son objeto de valoración
patrimonial.
12 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Los Nazarenos visten túnicas de colores sobrios que representan el


luto que impone la Semana Santa. Guardan sus rostros en telas adaptadas
a su fisonomía llamadas capirotes; no se dejan ver las caras de los asistentes,
pues advierten que la penitencia de cargar y andar en procesión es una
ofrenda para Dios y no una actuación para el público. Cada procesión
la hacen descalzos y sobre sus hombros descansa el peso de las imágenes
religiosas que, junto a las estructuras y otros motivos que recrean las con-
diciones de cada paso, son una prueba para la fe y la resistencia corporal de
los cargueros. Al final de cada procesión, que puede durar entre dos y tres
horas, los Nazarenos dejan el paso en el sitio de la próxima procesión; se
cambian sus túnicas en lugares por fuera de la iglesia; son asistidos por sus
familias, quienes revisan si sus hombros, su espalda o sus pies se lastimaron;
y vuelven a vestir como cualquier otro fiel, participan de las celebraciones
sacras y aguardan por la procesión del día siguiente, cuando generalmente
vuelven a cargar.

Figura 1. Paso de San Juan, Semana Santa (Iglesia de San Francisco, Tunja, Boyacá, 2019)
Fuente: fotografía del autor.

El cuido y el celo de la imagen


Las imágenes que salen en los pasos son, en su mayoría, propiedad
de las parroquias más tradicionales y antiguas del centro histórico de
Tunja. En algunos casos, estas imágenes conservan unas calidades a nivel
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 13

de creación y estética que las hacen objeto de valoración patrimonial. A


su vez, las imágenes son de épocas bastante remotas: la del Señor Caído
que se coloca en el Santo Sepulcro, por ejemplo, tiene alrededor de cuatro
siglos de hechura. Otras imágenes pueden tener entre uno y tres siglos y
corresponden a estilos de escuelas de arte religioso como las de Sevilla o
Quito, prominentes en el periodo colonial. Por el valor sacro, simbólico,
artístico e histórico que representan estas piezas religiosas, el acceso a ellas
es restringido. A fin de cuentas, son elementos sagrados a los que no se les
puede tratar sin una ritualidad específica y sin la permisión de los tenedo-
res de las piezas que son, a la vez, los administradores del culto y quienes
permiten o restringen el acceso a estos.
Las razones por parte de la Iglesia Católica para limitar el contacto
con las piezas patrimoniales se sostienen en dos argumentos. El primero es
que ellos son los dueños de las piezas, bien sea porque las parroquias y ór-
denes religiosas fueron las que ordenaron fabricarlas o porque hacen parte
de los inventarios y reclaman la propiedad y tenencias únicas. La otra razón
es que la oficialidad eclesiástica ha desarrollado una acción de cuidado o
de celo sobre las piezas, según los mismos religiosos, para la conservación
y la salvaguarda de estas ante los peligros de deterioro y desaparición que
corren. Ante esto, la institución religiosa cuenta con varios dispositivos
para mantener la distancia entre feligresía y piezas, y entre aquellos que
pueden tener algún interés en la pieza y el motivo sagrado y deseado.
Para el caso, los sacerdotes hacen de guardas. Ellos protegen su parro-
quia desde una lógica de mando y guía sobre la feligresía, los ornamentos
y las imágenes religiosas bajo su jurisdicción. Con esto garantizan la pree-
minencia y la reverencia de su papel como autoridades sociales y de culto.
Desde la posición de párroco servidor y el dominio de su templo, el sacer-
dote establece un límite espacial y simbólico mediado por sentimientos de
reconocimiento y de celo que ejerce ante la feligresía, incluyendo a aquellos
actores espontáneos u organizados que participan de las actividades de Se-
mana Santa. Tal celosía establece una relación de potestad y de guarda, en
la que el sacerdote genera dominio sobre quien busca acceder a la imagen
y a lo que esta sacramental y afectivamente representa.
En el altiplano cundiboyacense, esta relación de dominio y autoridad
se ha “naturalizado” desde la continua y efectiva presencia de órdenes reli-
giosas católicas en la región que hicieron del paisaje sagrado de los pueblos
prehispánicos un lugar de la superposición de motivos sagrados y devocio-
nales. Con estos, construyeron una liturgia y una imaginería que se insertó
en el ethos de poblaciones rurales y urbanas hasta tiempos contemporáneos;
14 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

de ello dan cuenta las monumentales construcciones de templos de estilo


colonial, característicos del centro histórico, pero también la tradición del
culto a las imágenes que se extienden en romerías o peregrinaciones y que
trataremos más adelante. La devoción a las imágenes ocurre en público o
en privado, en solemnes altares de iglesia o en humildes e íntimos rincones
de casa. Lo siempre manifiesto es la contemplación y devoción a las imá-
genes, que implican actos de fe y credo, pero también de representación
e identificación de roles y valores colectivos que se afianzan con el acto
litúrgico.
En fórmulas discursivas de calle y en lo que dice la gente de a pie, lla-
ma la atención que en Tunja se dice que el arzobispado puede representar
tanto o más poder que la gobernación de Boyacá o la alcaldía. Se considera
que la gente primero obedece los designios de Dios, manejados por los
guías de la liturgia, y que las demás formas de autoridad están sujetas a la
voluntad de los hombres. Al respecto, Javier Guerrero (2007), considera
cómo el parroquialismo bajo el cual se ha organizado el esquema territo-
rial de las provincias por prolongados periodos ha incidido en la forma y
el sentido de la organización social. La vida colectiva gira en torno a los
designios del sacerdote párroco y de las actividades cultuales. El párroco
y la liturgia se vuelven el enlace espiritual, sensitivo e intelectual con el
que el creyente de pueblo o vereda identifica y valora al resto del mundo.
Dicho de otro modo, el criterio del sacerdote y de los actos de culto inciden
en los designios profanos como en los sagrados y legitiman el orden, la
composición y, a veces, la restricción que la institución religiosa impone
sobre temas y motivos que considera de su estricta jurisdicción, entre estos
los de las imágenes religiosas.
Llama la atención que, en los ejercicios de evangelización y adoc-
trinamiento que la Iglesia Católica propuso en las colonias del Nuevo
Mundo, la imaginería fuera un elemento fundamental en la enseñanza
y familiarización de pueblos indígenas y afro con la doctrina de la Iglesia
y los símbolos que representan y movilizan los actos de fe y los principios
doctrinales. En dicho ejercicio, los ministros de la Iglesia se presentaron
como los mediadores entre el significado de la imagen y el sentido que esta
debía presentar entre los nuevos creyentes conversos.
Ahora bien, ante la potencial amenaza de practicar la idolatría y de
que los nuevos cristianos regresaran a sus antiguos cultos —que la fe ca-
tólica propuso reemplazar—, la función del sacerdote se transformó en
la de vigilar la forma en que los indígenas cristianizados tenían contacto
con las imágenes cristianas e incorporaban mediante su contemplación y
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 15

adoración el nuevo credo. La presencia constante de la doctrina en la vida


pública e íntima, la vigilancia ética, el ejercicio devocional y el desarrollo
de una vida colectiva alrededor del hecho social católico fue la piedra an-
gular de la ideología colonial y también el móvil ordenador de una cultura
material y terrígena que hizo de las imágenes religiosas la impronta que fijó
el orden espacial, histórico y social de las poblaciones y zonas rurales de la
altiplanicie.
Es posible indicar que el éxito de este acople de la creencia en la prác-
tica de la conversión fue lo bastante eficaz para que, en el tiempo presente,
las pautas del cristianismo se mantuvieran en el fuero interno, así como
en la vida pública de los creyentes. Aquello generó que las formas de la
religiosidad católica incidieran en el carácter de una sociedad que asumió
procesos de mestizaje cultural y religioso, donde genética y fe fueron las
variables críticas en la formación y tamizaje de una sociedad de origen
indígena que se acopló a las pautas de control y organización social del
cristianismo ante las colonias europeas en América.
Como evento histórico, esto produjo que la sociedad del altiplano,
como ocurrió en otras regiones de América Latina, incorporara y apro-
piara las prácticas y valores de la fe cristiana, hasta el punto de considerar
las imágenes sagradas de culto como un patrimonio de origen, en el que
reconocen valores culturales y prácticas de fe consideradas auténticas y
hechas a la medida de las experiencias de los pueblos mestizos forjados
en la cristiandad. Las imágenes sagradas se vuelven así referentes en los
procesos de autoidentificación, ya que en estas las poblaciones se reflejan y
se reconocen. Los creyentes plasman en las imágenes sagradas una relación
producida en el tiempo, donde la forma de una escultura, un retablo o
un lienzo se inserta en el alma y el cuerpo hasta producir una simbiosis
de valores y manifestaciones preeminentes que son objeto de valoración
cultural y patrimonial.
Bien lo explica Wilde (2009), para el caso de las reducciones jesuíticas
guaraníes en el actual Paraguay. La conversión al cristianismo de los indí-
genas guaraníes en el espacio de las reducciones se hacía en el alma y en el
cuerpo de manera conjunta. En el alma, ocurría por medio de la doctrina
cristiana que en la enseñanza y el culto a las imágenes de la pasión y muerte
de Jesucristo recreaban lo que debía ser el credo y el sentir de los nuevos
fieles. A su vez, la conversión ocurría en el cuerpo mediante la técnica
que este adquiere en los procesos de identificación y luego construcción
de las imágenes religiosas. Para los jesuitas, la creencia también se forja en
la técnica adquirida y en el aprendizaje que tiene el cuerpo al reconocer y
16 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

forjar en madera a la imagen sagrada. No era posible reconocer ni asumir


a Jesucristo si no se le tallaba, una y otra vez, perfeccionando la forma
y adquiriendo la devoción. Así se crearon las imágenes para la doctrina
y también se formó el carácter cristiano en el cuerpo de los indígenas
adoctrinados.
Para el caso de Tunja, se conocen experiencias de escuela taller de
arte religioso que recibieron influencias primero de España y luego de los
primeros talleres instalados en el Nuevo Mundo para reproducir el arte
religioso en los templos de Tunja. Algunas de las imágenes fueron encarga-
das. Entre las hechas y las traídas se compuso un conjunto con las que los
vecinos de esta ciudad reforzaron sus preceptos de fe cristiana y los mode-
los, diseños y estéticas del mundo colonial. Aunque no se ha indagado en
detalle por la forma en que los tunjanos construyeron o reprodujeron sus
propias imágenes, sí es apreciable la forma en que los creyentes de la ciudad
han creado un vínculo sensitivo y reverencial con ese conjunto de imágenes
que se han mantenido en el tiempo.
Lo interesante de dicho vínculo es que, una vez incorporadas las
imágenes en la imaginería y la práctica de la fe, los creyentes generaron
una relación con estas donde los valores que se imprimen a la imagen no
necesariamente se corresponden con los elementos de la doctrina religiosa.
La forma en que la gente propone una sintonía con las imágenes sagradas
tiene como referentes otras alternativas y significados que pueden comple-
mentar, divergir o incluso contradecir los propósitos de fe y doctrina de la
oficialidad eclesiástica.
La divergencia en el significado y también en el uso de las imágenes
es visible en varias vías. Por ejemplo, se da en expresiones que difieren del
principio, no necesariamente de la forma, en el que la doctrina católica
se fija y se significa en las imágenes. Muestra de esto son los sincretismos
religiosos, en los que una imagen sagrada representa o contiene a otros
elementos sagrados que no son los convencionales del credo católico. Este
es un motivo frecuente que emerge cuando se habla de la transición entre
las cosmologías del mundo muisca y los principios del cristianismo en el
altiplano. En las imágenes de retablos, capillas y altares se ve cómo a la
imagen europea de un santo, una advocación mariana u otro motivo sacro
se le incorporan rasgos que acercaron el ícono a condiciones “familiares”
para los originarios de esta parte del mundo. Otra de las situaciones sincré-
ticas que se destaca es la de la ubicación de atributos sacros y ceremoniales
muiscas en las imágenes y cultos cristianos. Las vírgenes, como elementos
femeninos y de fertilidad inmaculada, destacan como representaciones que
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 17

también contienen elementos terrígenos, cosmológicos y vitales propios de


las sociedades del altiplano. Situación similar se puede encontrar en cristos
y algunas otras imágenes sagradas que comprenden elementos de la doctri-
na, pero que también dan cuenta de condiciones locales que se adhieren a
la disposición y al significado que contienen las imágenes.
Dichas divergencias no proponen una ruptura con el canon original,
pero sí desarrollan motivos y formas de fe alternos que complementan o
activan las formas institucionales de lo religioso. Seña de esto son los co-
lectivos de fieles que, mediante acciones no auspiciadas o reconocidas por
la Iglesia católica, generan dinámicas de autointerpretación de la doctrina
y el ritual litúrgico con el uso y sentido que le dan a las imágenes. En
consecuencia, los vínculos y relaciones entre estos grupos de laicos y la ofi-
cialidad eclesiástica no siempre son armónicos, y los conflictos y tensiones
aparecen como una marca de interacción entre elementos alrededor de la
experiencia de fe. El papel que cumple la Sociedad de Nazarenos de Tunja
en relación con las actividades oficiales de la Iglesia católica en la Semana
Santa propone un escenario de reciprocidad, pero a veces también de di-
sidencia, alrededor de causas presuntamente comunes pero en constante
definición. Esto es evidente en el papel que tienen las imágenes sagradas en
las actividades programadas para la celebración.

Las formas elementales de la imagen sagrada


En la preparación de cada Semana Santa, la Sociedad de Nazarenos
organiza los recorridos de las procesiones en el marco de una programación
para cada día de la semana que va desde el Domingo de Ramos hasta el
Domingo de Resurrección. Dicen los Nazarenos que los recorridos llevan
trazando las mismas calles del centro histórico desde el siglo XVII, con
una misma frecuencia. Para los tunjanos, procesionar se volvió tradicional
año tras año.
Los Nazarenos organizan la secuencia de las representaciones que van
en procesión. Para ello, toman como guía la narrativa cronológica de los
evangelistas de la Biblia que dan cuenta de la pasión de Cristo durante
esos días, con el propósito de rememorar y conmemorar. En cada jornada
salen imágenes sagradas: algunas son de los templos más representativos
de Tunja; otras corresponden a tallas que los grupos que conforman la
Sociedad de Nazarenos han mandado fabricar con su propio esfuerzo y re-
cursos. Las imágenes más tradicionales, que son las que los devotos llaman
“las antiguas” o “las propias”, se encuentran expuestas durante todo el año
18 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

en la catedral Santiago de Tunja —administrada por la arquidiócesis de


Tunja—, en la iglesia de San Ignacio —administrada por los jesuitas—,
la iglesia de San Francisco —que pertenece a la Orden de los Francisca-
nos— y la iglesia de Santo Domingo —que pertenece a la Orden de los
Dominicos—.
Las imágenes que pertenecen a los Nazarenos reposan durante el
resto del año en templos de la ciudad, pero también en casas, sitios de
trabajo o depósitos por los que responden los miembros de la sociedad.
Cada imagen que no pertenece a una iglesia tiene una historia de sacrificio,
de organización colectiva y de fe. A diferencia de la organización de otras
semanas santas en el país, los actores de la Semana Santa de Tunja no son
personas con altas dignidades económicas o de prestigio. Los Nazarenos,
en su mayoría, pertenecen a una clase trabajadora y popular, con una fuer-
te raigambre campesina y terrígena, que es de donde emerge su sentido de
fe y devoción católica.
Las imágenes que ellos mandan fabricar, junto a las andas, las al-
cayatas, las túnicas y demás ornamentos de la actividad de procesión y
conmemoración, son prácticas y puestas en la escena de un credo colectivo,
mediado por las circunstancias sociales y materiales y expresado en una
estética, una forma compuesta de representar acciones y sentimientos de fe,
avivadas por la capacidad de los Nazarenos por conmemorar cada Semana
Santa. No obstante, los Nazarenos siguen reconociendo que las imágenes
tradicionales que salen de los templos son las que más mueven a la gente;
en consecuencia, y como complemento excelso a la organización ritual de
la sociedad, esas imágenes siguen saliendo en procesión.
Pese a esta condición, año tras año, las posibilidades de que los Na-
zarenos hagan uso de las imágenes tradicionales y patrimoniales de estos
templos se reduce. El motivo obedece a que los sacerdotes y custodios de
las imágenes, con el pretexto de prevenir que estas sufran algún percance
al salir o ser expuestas al celo parroquial, limitan la circulación de esta ima-
ginería. Algunos sacerdotes sí prestan en la Semana Santa algunas de las
imágenes y el templo para que los Nazarenos arreglen allí sus pasos. Pero
otros prohíben que las imágenes salgan y aplican la desconfianza ante el
contacto que cualquier externo tenga con las imágenes de culto. Dice uno
de los Nazarenos que el riesgo más grande que tiene la Semana Santa cada
año radica en “el genio” del sacerdote. Pues si tiene mal genio, ni el templo
ni las imágenes se prestan y salir en procesión se vuelve casi imposible.
Si las imágenes no salen se deben encontrar algunas sustitutas. Este
ha sido el motivo principal por el que los Nazarenos han mandado fabricar
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 19

varias imágenes a artesanos locales o de Bogotá. Estas réplicas recrean los


motivos que salen en diferentes pasos y en procesión desde hace muchos
años, pues la tensión entre párrocos y Nazarenos no es nueva. Sin embargo,
por el tipo de técnica empleada, por los materiales utilizados o por una
experticia diferente o limitada del artesano, varias de las réplicas no logran
un patrón estético similar al de las piezas más tradicionales. A pesar de
esto, cuando a la imagen de un templo no la vuelven a dejar salir, los
Nazarenos echan mano de sus réplicas, sea en el estado en que estén y por
encima de los defectos estéticos o icónicos. Con todo, esta alternativa trae
sus dificultades.
Los Nazarenos no han estudiado arte religioso, pero son conocedores
de los detalles de cada imagen que han podido cargar, a veces durante toda
la vida. Tienen claridad de cada rasgo, defecto o atributo. También saben
cómo “arreglárselas” frente a cualquier necesidad que presenten las imáge-
nes, y hasta se le han medido a restaurar, a hacer pequeñas reparaciones si
las circunstancias lo requieren. En este proceso han aprendido a conocer
el detalle, a familiarizarse con los rasgos, así como con las intervenciones
hechas. Con estos referentes, se atreven también a calificar y nominar a
las imágenes. Resaltan atributos característicos y las humanizan, le dan
forma de mortal al yeso o a la madera sacros. Comentan, por ejemplo,
cómo la mirada miedosa del Cirineo de Jesús Nazareno asusta a quien lo
ve, o cómo un Nazareno de hechura malograda tiene una mano bajo la
cruz que parece una raqueta, o cómo la réplica de un Cristo lo hace ver
caderón, o cómo la Virgen Dolorosa, que lleva más de un siglo saliendo,
sigue causando compasión a quien la ve penando por su hijo sacrificado.
A su vez, los feligreses saben cuáles son las imágenes “originales” o
“propias” y piden que esas sean las que salgan en los pasos. Cuando otra
pieza sale, de factura más reciente y hecha en condiciones completamente
distintas a las piezas consideradas patrimonio, la gente sabe que esa no es
“la propia imagen” y, entonces, la devoción y el recogimiento de la proce-
sión no suceden igual. Esto provoca en los Nazarenos, pero también en la
feligresía, un reclamo porque las imágenes salgan. Estas pueden estar guar-
dadas y en custodia en las iglesias por todo el año, pero para Semana Santa
las imágenes deben estar fuera y ser cargadas por aquellos que buscan hacer
ruego y penitencia. Previo a cada Semana Santa, hay debates, tensiones y
conflictos por la custodia, la carga y el manejo de las imágenes, así como
por su poder simbólico y de representación de fe.
Aquí ocurre un proceso de circulación de objetos sagrados que, en la
medida en que transitan, revitalizan la cohesión y la identidad colectiva de
20 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

los fieles y de la institución alrededor de rituales de fe donde las imágenes


son preponderantes. Ahora bien, parte de los procesos de organización so-
cial en torno a la creencia se propician en la lucha por el control y posesión
sobre los elementos portadores de lo sagrado, así como por las motivaciones
de los participantes del culto y por las formas en que opera la devoción.
Aunque la iglesia restringe el acceso a las imágenes, es consciente de
que estas cumplen la función de avivar el sentimiento de fe, de ser fiel al
credo religioso. Además, la institución reconoce que, si la imagen sale,
es cargada en procesión y penitencia y reverenciada por los creyentes, su
poder de reconocimiento y su sacralidad serán todavía más grandes, lo
que recala en el poder sagrado que concentra el templo que la aguarda, así
como los actos litúrgicos que ocurran con la imagen en las demás semanas
del año. Esto deviene en un ‘tire y afloje’ donde la imagen es el centro de
unas relaciones de distinción u ocultamiento, jerarquía y posible reciproci-
dad, donde la oficialidad perfila una valoración sacra y patrimonial de las
imágenes religiosas para justificar un ejercicio de poder sobre las formas
de evocar y sentir lo religioso en la expresión de la imaginería, en tanto los
Nazarenos proyectan intereses de grupo que se condensan en el manejo,
control temporal y exaltación mediada de la imagen sagrada.

La organización colectiva y las formas de la tradición


Aparte de la función central de la imaginería, destacan en los ejer-
cicios de congregación y de fe las formas asociativas, redes de interacción
y un patrimonio colectivo, de organización social, que trasciende en los
Nazarenos y los aglutina en otro tipo de actividades durante el resto del
año fuera de Semana Santa, y que los consagra como gremio, como co-
lectivo constituyente de relaciones de fe y congregación, pero también de
organización social y de ciudad.
La Sociedad de Nazarenos se organiza en grupos que se identifican
con un número y una imagen o escena central que caracteriza las proce-
siones que recorre cada grupo durante la Semana Santa. Cada uno de los
veintiséis grupos tiene como función organizar y mantener en el tiempo los
pasos e imágenes que arregla, carga y venera. Sus miembros se identifican
con las imágenes que llevan, en una relación vinculante, tutelar, donde
una imagen se vuelve el centro que integra a los miembros del grupo; una
relación —podría decirse— de tipo filial. La mayoría de los integrantes
de un mismo grupo tiene en común lazos de tipo familiar: son padres,
hijos, primos y hermanos que han continuado la tradición por descenden-
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 21

cia directa o indirecta. Se lega el cargo y la participación en un grupo de


un padre a un hijo, de un tío a un sobrino, de un abuelo a un nieto, pero
también es usual que se transfiera de un suegro a un yerno, pues la hija de
quien carga se convierte en vínculo eficiente para que un yerno o un nieto
entren a tener cargo y ser parte de la Sociedad de Nazarenos.
Junto a esto, hay vínculos societales, simbólicos y cotidianos entre el
Nazareno y las piezas sagradas. Al tiempo, estas conexiones se extienden a
los demás miembros del grupo, así como a los participantes de otros grupos
con quienes se establece y mantienen vínculos de “hermandad”, como ellos
mismos lo denominan. Esto se ve reflejado en actividades colectivas que se
repiten a lo largo del año, algunas asociadas a la liturgia católica, pero la
mayoría son ejercicios de congregación con destinación no religiosa. Los
Nazarenos se encuentran en espacios como el trabajo, el barrio y otros
sitios de socialización. También hay otras situaciones vinculantes como
compartir el origen de un mismo sector social urbano o rural, practicar el
mismo oficio u oficios complementarios, participar en conjunto de otras
fiestas religiosas en calidad de priostes o cargueros, además de actividades
políticas o de gestión y consecución de recursos para cubrir los gastos de
las actividades que demanda cada Semana Santa.
En las historias que cuentan los Nazarenos de mayor edad destaca
cómo cada grupo se ha constituido en torno a la actividad productiva que
desarrollan sus miembros. Algunos de los grupos se constituyeron alrede-
dor de Nazarenos que son obreros trabajadores de la construcción; otros se
conformaron alrededor de los carniceros, mecánicos o electricistas, entre
otras agremiaciones. Dicha relación da cuenta de que los grupos se mo-
vilizan más allá de las actividades de culto. En consecuencia, del vínculo
que tienen los Nazarenos con las imágenes sagradas se desprenden a su vez
actividades de integración y reciprocidad social que generan la cohesión de
los miembros.
Entre los espacios de encuentro, con las bondades y las críticas que
merezca, se distinguen aquellos para socializar, organizar y compartir
alrededor de la ingesta de alcohol. Algunos Nazarenos relatan cómo el
“pasar la sed” se vuelve una práctica característica. El registro etnográfico
da cuenta que muchas de sus reuniones terminan en charlas sobre la pe-
nitencia, las procesiones y la organización de los pasos donde las bebidas
son características. Resaltan ellos mismos que pueden beber sin llegar a
la discordia, sin irse de manos o entrar en conflictos; por eso, ven esta
práctica como un espacio de encuentro y compartir.
22 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Encontrarse, hacer la penitencia, cargar, tener fe y hasta beber no


son actividades únicas de los Nazarenos semanasanteros de Tunja. Existen
en todos los espacios del orbe cristiano agrupaciones que se encuentran
so pretexto de conmemoraciones, festivales, liturgias, procesiones u otras
actividades de fiesta y de fe, y en todas estas manifestaciones aparecen el
encuentro masivo y la ingesta en exceso de comidas y bebidas como formas
escatológicas de tratar con lo sagrado. Esto implica que el desarrollo de las
prácticas de fe no está sujeto a participaciones limitadas a la liturgia o al
estricto seguimiento de motivos devocionales de lo sagrado. Por el contra-
rio, lo sagrado corresponde a una relación tensa, permeada por elementos
sacros y no sacros que se chocan o encuentran en una atmósfera suprema-
mente poluta, que dice más de las relaciones y conflictos humanos que de
las naturalezas divinas. Así las cosas, el motivo de la celebración sagrada
se compone de relatos y figuraciones tan sacras como las iluminadas y
conmovedoras imágenes que salen en procesión, pero también de motivos
diarios y profanos, como son los motivos de la vida diaria y colectiva que
hace todo creyente.
Estas circunstancias permiten definir el marco histórico de toda cele-
bración religiosa, así como identificar su contexto, características y formas
socialmente constituidas. Las semanas santas de Colombia, al igual que
muchas de Hispanoamérica, tienen su origen en las celebraciones españolas
de fin del Medievo. Para el caso del oriente de Colombia, llama la atención
cómo las primeras fundaciones urbanas recibieron una fuerte influencia de
tradiciones y referentes de poblaciones del sur de España, de donde viene
el modelo procesional de Semana Santa que se instauró en esta región. La
composición histórica de la semana mayor se asentó en sitios con raigam-
bre colonial, como son Popayán, Piedecuesta o Mompox, la misma Tunja,
entre otros. Aunque las semanas santas han seguido el referente español,
con el transcurrir del tiempo, las condiciones locales y las experiencias si-
tuadas, aquellas han tomado matices propios y han transformado, perdido
o adquirido nuevos elementos que van situando su carácter e identidad en
el tiempo.
En estas transformaciones y creaciones de referentes propios se distin-
gue el rol del devoto o feligrés. Este no destaca como organizador de las
actividades litúrgicas ni administra el culto, pero es el eje del recogimiento
que produce la exposición y procesión de las imágenes. En el caso de Tunja,
quien asiste a observar las imágenes sagradas en procesión es el campesino
o poblador urbano que admira y apropia con reverencia las imágenes. Por
ejemplo, él reconoce en la Virgen a su madre y se identifica como su hijo.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 23

En la pasión de Cristo, el fiel reconoce elementos de contemplación, pero


también de identificación con su propia vida.
El devoto conecta con los motivos de las procesiones, bien sea porque
se reconoce como fiel que admira las imágenes que salen en cada paso, pero
también porque propone y elige las formas de conectar con los motivos
de su credo. En el ejercicio etnográfico se ha identificado que no todas
las imágenes que salen en Semana Santa, como en otras celebraciones
religiosas, son veneradas de la misma forma y no todas son apropiadas
con la misma intensidad. De acuerdo a las condiciones en que la imagen
haya sido expuesta y difundida, y según los milagros o facultades que se
le reconozcan, varía la devoción y aceptación que tiene el motivo sagrado
entre los devotos. Esto genera que las tradiciones de fe se fortalezcan, re-
duzcan, desaparezcan o transformen, según la interacción que los devotos
establezcan con los motivos sagrados.
Los tunjanos aceptan que todos los Jesucristos son sagrados, pero no
a todos les dan la misma importancia. El Señor de la Columna, la imagen
más flagelada y sanguina de las advocaciones de Semana Santa, produce
dolor, al tiempo que admiración por el dolor padecido. Algo todavía más
intenso se siente por la imagen del Santo Sepulcro y la representación del
cuerpo de Cristo en su tumba de orquídeas y cristales. Pero estos motivos
no se pueden equiparar con el sentimiento que produce una Madre Dolo-
rosa u otras advocaciones marianas, como la del Carmen, la del Milagro
—que se tratará más adelante— o la de Chiquinquirá —como lo describe
otro artículo de esta edición—; motivos que son de profunda veneración
para esta sociedad en la que el papel de las madres o las matronas es tan
significativo.
Aunque no es posible hacer una generalización, Tunja se destaca por
su condición de ciudad religiosa, donde sus pobladores mantienen una
reverencia por la tradición católica y hacen de la religiosidad un espacio
de identificación colectiva. En este sentido, la Semana Santa y las prácticas
devocionales implican actividades y sentidos que consagran la vida diaria
del creyente cuando la representa en imágenes y tiempos litúrgicos, ex-
traordinarios, que son valorados como patrimonios colectivos, religiosos y
culturales de la ciudad.
24 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 2. Arreglo de “Nuestro Señor en la Cruz” por parte de los Nazarenos (Catedral de
Tunja, Boyacá, 2019)
Fuente: fotografía del autor.

EL SEÑOR DE LA COLUMNA Y EL CULTO A LAS BENDITAS ÁNIMAS EN


EL CEMENTERIO CENTRAL DE TUNJA
El cementerio central de Tunja es un lugar ubicado a unas siete calles
de la plaza de Bolívar, hito central de una ciudad de tipo colonial. Como
varios más en Colombia, este cementerio tuvo origen con la implementa-
ción de políticas de higiene sanitaria en la naciente república a mediados
del siglo XIX. Dicha política buscó sacar de los centros urbanos los focos
de infección y morbilidad como son los cuerpos inertes en estado de des-
composición (Martínez, 2002). Esto produjo un cambio en la manera de
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 25

enterrar a los muertos e hizo de los espacios a cielo abierto un camposanto,


concepto nuevo para una pequeña urbe acostumbrada a mantener a sus
muertos en las criptas de las capillas e iglesias de su centro histórico. El
nuevo lugar también implicó que nuevos cultos hicieran aparición en un
sitio donde los rituales y las devociones se hacían a la medida de un espacio
planificado para albergar la muerte.
Posiblemente de la misma época sea un conjunto de tres pequeñas
capillas que intentaron conservar el estilo espacial y la atmósfera resguar-
dada de los templos tradicionales en el interior del nuevo cementerio. Estas
capillas se encuentran en el último rincón del camposanto, en la parte
más baja y remota. Allí, cuenta la tradición popular que, para la primera
mitad del siglo XX, se guardaba un cuadro del Señor de la Columna. Esta
pintura del siglo XVII, hecha por el artista Baltasar Vargas de Figueroa,
representa uno de los episodios más sanguinarios y tristes de la pasión
de Cristo. Durante años, la pintura estuvo arrumada, llena de polvo y
suciedad en el rincón de una de las capillas.
Allí se mantuvo hasta una ocasión en que algunos espontáneos de
Tunja, angustiados por una sequía que llevaba bastante tiempo, hicieron
una rogativa a este cuadro del Señor de la Columna para que en Tunja
lloviera. Después de meses de un prolongado verano y con extrema sequía,
justo en el momento de salir en procesión con el cuadro, se dio el milagro
de una lluvia torrencial. Desde ese momento, la imagen cobró fama y ge-
neró un culto en torno suyo. Para que la imagen milagrosa no volviera a
guardarse en el sitio de despojos y olvido que representaba el cementerio, y
donde seguiría estando apartada y sucia, los nuevos encargados de su culto
intercedieron para que la imagen quedase en un templo, el de Las Nieves,
a unas dos calles del cementerio. Desde esa época, el cuadro se mantiene
en un retablo a la derecha del altar mayor del templo. Cada año, en el
último domingo del mes de septiembre, se rememora la llegada del cuadro
milagroso a esta parroquia y, con ello, tomó vida lo que se conoce como
la fiesta del Señor de la Columna en Tunja. Dicha fiesta es organizada por
la arquidiócesis y un grupo significativo de priostes; en ella se congregan
grupos apostólicos, laicos organizados y, en especial, campesinos y vecinos
devotos, quienes piden por sus causas y encuentran en el acto anual de
participar de la fiesta y la procesión una oportunidad para hacer promesas,
ofrecer gratitudes y participar de un espacio colectivo que se toma las calles
de Tunja y hace de estas un espacio popular de encuentro. Una situación
particular es que en la fecha que se desarrolla esta celebración suele llover,
es parte de lo que se espera que ocurra en la celebración.
26 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

El pasado del cuadro y su culto nos llevan a considerar otro momento,


más presente y cercano a los devotos de la ciudad. En el mismo sitio donde
surgió la devoción al Señor de la Columna y la fe que inspira ahora tiene
lugar otro culto del que también participan imágenes sacras y gente que
pide por lo que necesita. Las capillas del cementerio central de Tunja con-
tienen otros cuadros de imágenes religiosas que no son ni los más antiguos
ni los más auténticos o estéticamente mejor logrados, pero también activan
la devoción y la fe que solicitan y elaboran los sectores más populares de
la ciudad.
Los días lunes por la tarde, el movimiento de gentes que visitan el
cementerio se hace más concurrido. A su entrada se ubican pequeños tol-
dos para la venta de ramilletes de flores, velas y veladoras que tienen como
destino algunos de los fallecidos que desde hace años se encuentran en el
camposanto; sin embargo, buena parte de los objetos comprados van a
parar a los marcos de tumbas y espacios donde reposan muertos anóni-
mos que, aun sin tener la calidad de difuntos presentes o reconocidos, son
tenidos en cuenta por fieles que encuentran en la comunicación con esos
muertos desconocidos y sus ánimas una oportunidad para el desahogo,
para la búsqueda de solución a dificultades, y un consuelo esperanzador
que dé luz a la gente viva que se debate en penurias.
Esta actividad, a la que se conoce como el culto a las Ánimas Ben-
ditas, es una práctica que se extiende por el mundo católico de América
Latina. Su causa tiene lugar en la significación que cobran los muertos
para amplios sectores de las sociedades rurales y urbanas de países como
Colombia, donde el catolicismo se interseca con devociones y valoraciones
populares de lo sagrado. En estos contextos, la figura del muerto se repre-
senta como una entidad liminal y polivalente que, en la afectación o en
la pena que representa, brinda a los vivos oportunidades de mediación y
favores de los que los devotos pueden beneficiarse a través de una relación
de intercambio.
Para dar cuenta de este proceso, vale situarse en un lugar donde la
gente llega a comunicar las penas y las aflicciones de una sociedad que
no les da a muchos la oportunidad de expresar y resolver sus problemas
de manera pública y consciente. En palabras de la investigadora Laura
Pedraza —quien escribe a propósito del cementerio y las peticiones a las
ánimas en esta compilación— , quienes piden lo hacen en un lugar donde
se depositan los desechos, los desechos de los cuerpos muertos, los dese-
chos del olvido, y allí también se depositan las súplicas, las necesidades de
favores por recibir.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 27

La petición inicia con una visita a las capillas del cementerio de Tunja.
Quienes las frecuentan llegan con mínimo tres elementos identificables:
agua para calmar la sed de aquellos que han muerto, flores que adornan los
jardines o sementeras donde reposan los muertos y velas para alumbrar el
camino de estos en el más allá. Estos elementos se presentan ante aquellas
entidades conocidas como las ánimas, quienes también se presentan a los
devotos que les son fieles, al menos de dos maneras.
Por un lado, las ánimas se exponen en la representación icónica de
imágenes de cristos y vírgenes que representan el lugar de la muerte, la in-
tercesión y la salvación. Las imágenes de Cristo representan las marcas que
padeció en su pasión y crucifixión. Estos son los motivos que se exponen
en el cuadro del Señor de la Columna. Dicho cuadro es identificado entre
los creyentes por ser una de las advocaciones que recuerda el momento de
dolor contemplativo presente en la figura desgarbada y enjuta de un Jesús
atado y tenido de una columna.

Figura 3. Procesión del día del Señor de la Columna (Tunja, Boyacá, 2019)
Fuente: Sergio Alfonso.

En la imagen se ven también las marcas de la flagelación del cuerpo y


una figura pálida, casi mortecina, que va en camino a la crucifixión. Aun-
que hoy día no está la imagen del Señor de la Columna en el cementerio,
sí se encuentran otras figuras de la crucifixión, que refrendan la pasión y
muerte como escenas de devoción y culto. Otra imagen que acompaña en
28 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

las capillas es la de la Virgen del Carmen, figura sagrada que representa la


intercesión que la madre de Dios hace por la humanidad pecadora y que
aguarda por la redención de las almas que han fallado en la vida terrena,
mediando por su entrada al reino de los cielos. Por ello, su imagen se en-
cuentra entre un cielo de salvación y brasas de fuego, donde las almas que
han pecado esperan por la expiación de sus culpas y por la mediación de la
madre de Dios y la madre de todos para su salvación.
Frente a estos cuadros, los devotos se inclinan, piden y oran. En el in-
terior de las capillas hay unos mesones en cemento donde se acumulan los
vasos de agua, las velas y las flores que la gente deja, mientras van haciendo
los rezos cargados de súplicas. Las peticiones no tardan mucho tiempo y
los fieles se van relevando entre capilla y capilla hasta el momento de salir a
recorrer el cementerio y, en algunos casos, visitar tumbas conocidas o des-
conocidas. En ocasiones, algunos de ellos cargan con un pequeño libro, la
novena a las Ánimas Benditas, con el que van recorriendo y recitando por
tumbas, epitafios y rincones en los que también imprimen con sus palabras
la petición. Esta novena es un devocionario que instruye en cómo rezar
por nueve días, comenzando un lunes, el día de las Ánimas, para que las
peticiones que se hacen sean escuchadas y resueltas por ellas, a quienes son
dirigidas las plegarias. Luego de la visita, la ofrenda y la petición, el ánima
a quien se pide se manifiesta por medio de sueños, de avisos y, finalmente,
con la consecución de forma directa o indirecta de lo que el devoto pide.
De esto da cuenta el otro motivo con el que se manifiestan las ánimas.
Aparte de los cuadros y las ofrendas, resaltan en las capillas unas inscrip-
ciones. No tienen mayor contenido estético, más que íconos son palabras,
oraciones con las que se reconoce la presencia de estas entidades en el lugar
(véase el análisis que sobre estos escritos o grafitis hace Laura Pedraza en
esta compilación).
En las paredes de las capillas, aparecen escritos a las ánimas con pe-
ticiones y agradecimientos por los favores recibidos. Valga reconocer lo
que estos contienen y dar cuenta de cómo en la lógica de la petición y la
recepción del favor ocurre una operación de devoción, imaginería y pro-
ducción de sentido, en la que el cementerio es el sitio referente de dichas
interacciones. Este lugar no solo contiene muertos, ni es únicamente un
sitio de recordación; también es el sitio donde se producen intercambios
entre vivos y muertos mediante el desarrollo de cultos de solicitantes, que
hacen que los difuntos participen de las condiciones y significados de los
vivos. Las paredes del cementerio y los escritos reflejan o discuten relacio-
nes de poder, creencias y búsqueda de alternativas para la resolución de
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 29

carencias y dificultades de grupos sociales, inmiscuidos en las lógicas de la


devoción popular.
La muerte en la zona del altiplano cundiboyacense se concibe como
una experiencia mediada por los modos de organización social. En una
sociedad colonial con fuerte presencia de elementos cristianos, colonos e
indígenas, los conflictos entre las personas tienen formas de expresarse y
dirimirse que superan la convencional intervención de un sistema jurídico
o de esquemas formales de castigo o compensación. La gente del altiplano,
perspicaz, desconfiada a la vez que creyente y movida por emociones y de-
vociones prefiere mediar sus circunstancias con los demás actores mediante
operaciones mágicas y de fe. En estas acciones, la mediación de los muertos
tiene un papel relevante.
Para ahondar en ello, veamos cómo se inscriben, expresan y circulan
los tipos de intercambios y de devoción con las Ánimas Benditas. Regrese-
mos a las capillas del cementerio, de donde salió el cuadro del Señor de la
Columna, donde hasta el día de hoy se realiza el culto a las ánimas y donde
también ocurre la mediación entre vivos y muertos. Las capillas albergan
un conjunto atiborrado de letreros (o grafitis), superpuestos a lo largo de
las paredes. Están hechos con lápiz, esfero o marcadores. No implican una
gran complejidad en su estética o modo expresivo, pero sí están puestos
con una intención dirigida y entablan un diálogo de petición que interroga
y espera respuesta. Por medio de estos mensajes escritos por los devotos,
se hace la petición y se propone un acuerdo o intercambio con las ánimas.
La materialización en la pared de estas intenciones le da soporte a una
actividad que podría leerse como espiritual y discursiva; sin embargo, el
escrito y, en algunas ocasiones, la firma o el nombre de la persona que pide
quedan como sellos que, de manera fija y persistente, resaltan el carácter y
el alcance de un culto relacional, con un sentido práctico, en el que pactan
vivos y muertos con propósitos específicos.
Los escritos comienzan en su mayoría con un “Benditas Ánimas” y,
a continuación, “les pido que me ayuden a…”. También pueden iniciar
con un “Ánimas Benditas, quiero agradecerles por…”, y sigue la rogativa
o el agradecimiento. En estos escritos, las ánimas son solicitadas, se les
piden encargos que tienen que ver con acciones de disrupción o separación.
Veamos en detalle. En ocasiones, se les ruega por el mantenimiento o la
ruptura de lazos afectivos y filiales. Hay solicitantes que piden porque al-
guna persona, que por lo general es la pareja, regrese al hogar o deje a otra
persona con la que se ha involucrado y así vuelva de donde nunca debió
irse. También se pide porque los hijos o aquellos que están bajo la tutela
30 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

del solicitante dejen las malas compañías, se alejen de mujeres que no les
convienen o que vuelvan a ser las personas que eran, y se mantengan los
lazos que otrora no eran discutidos o no se encontraban afectados. Así,
toman forma secuencias de escritos donde, por una o varias ocasiones, el
solicitante pide por escrito que se cumpla ese favor. En ocasiones, quien
pide hace las veces de intercesor, de apoderado de una causa que no solo
se supedita a su persona. El favor solicitado no solo pasa por el solicitante,
también opera en otro sobre el que se quiere incidir e incluso dominar.
Si las ánimas cumplen con el favor, habrá restablecimiento o ruptura de
vínculos que afectan el cuerpo y el entorno de quien pide, pero también
inciden sobre otros que están presentes en la intención del devoto y en su
petición.
En otros casos, se les pide a las Ánimas Benditas por el acceso a
elementos primarios de la vida diaria, a los que los solicitantes no tienen
oportunidad. Estos elementos, en principio nada milagrosos, incluso muy
habituales, aparecen en las peticiones, pues quienes los solicitan sencilla-
mente no los tienen. Entre los elementos por los que se pide destacan: la
casa para vivir, un trabajo, una herramienta para ganarse la vida, un carro,
el dinero para soportar una deuda, ganarse un chance, etc. Al ser elementos
necesarios pero inaccesibles, los devotos piden a la mediación de las ánimas
para lograr su obtención. Las peticiones combinan entre quienes piden
cosas para sí o quienes piden para sus relativos. Estas peticiones pueden
interpretarse como la necesidad de suplir, mediante actos de devoción y de
fe, lo que una realidad material limitada y una economía de la escasez no
permiten a las poblaciones más vulnerables que, por contexto, son quienes
más acuden al Cementerio Central y quienes más participación tienen en
esta clase de devociones.
Sin embargo, podría también argumentarse que esta práctica de soli-
citar a las Ánimas Benditas favores obedece más a una relación establecida
entre la imaginería cristiana, la idea sagrada de la intercesión o mediación,
y una tradición de adoración a elementos del paisaje sagrado de un mundo
indígena prehispánico, como es el caso de los muiscas, cultura predomi-
nante en el altiplano cundiboyacense hasta la conquista y la colonización
de estos territorios por parte de la Corona española y la doctrina católica.
Esto se sostiene principalmente en la importancia que ha tenido y tiene
para las poblaciones del altiplano la familiaridad que han establecido con
los muertos y sus ánimas.
Las crónicas coloniales que centraron su interés en estas poblaciones
dan cuenta de la similitud material y semántica que hay entre las tumbas
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 31

de los muertos y las casas de los vivos. Las personas que fallecían eran
enterradas en las bases de las casas de habitación, por lo que aquí no se
registra la separación entre cuerpo yerto y comunidad de vivos. Además,
en la dimensión cosmológica de los muiscas, así como de otras poblaciones
prehispánicas, el mayor, o el muerto antecesor, es una figura de culto y
respeto a la que se venera por ser quien marca el origen, pero también por-
que señala la senda a seguir. El mayor es un agente de consulta y consejo;
su ejemplo ha de seguirse, pues existió en esta vida antes que todos los
presentes, por lo que sabe cómo se debe vivir. Además, con su muerte se
consagra y está más cerca de la aceptación y del favor de los seres sagrados,
así como de otros elementos del cosmos que la gente también necesita para
resolver y comprender su vida. Al contar con estos atributos, el mayor se
aprecia como una entidad con la que es necesario mantener el vínculo. En
este sentido, los motivos de la muerte en el mundo prehispánico pueden
llegar a ser significantes en las sociedades actuales y a tener incidencia en la
práctica de intercambios entre vivos y muertos, como ocurre en las capillas
del cementerio.

Formas situadas de culto y devoción


Aunque los intercambios entre gente y Ánimas Benditas son acciones
de tipo espiritual, estos precisan de referentes materiales para consolidar su
dimensión y eficacia. Así se comprende cómo los escritos sobre las paredes
sirven para afianzar el pacto entre ánimas y devotos, o cómo los íconos o
imágenes sagradas son el referente que proyecta, mediante una petición o
rogativa, la relación recíproca entre los elementos sagrados, los difuntos y
los fieles. Para saber el alcance de la representación, así como de la efica-
cia de la imagen sagrada, situemos su contexto para comprender el lugar
que estas tienen en las relaciones entre vivos y difuntos en el Cementerio
Central.
La imaginería cristiana, que despierta fervor y alienta toda clase de
cultos, ingresó a Tunja, así como a las encomiendas y pueblos de indios,
desde el siglo XVI. Esta fue una herramienta de evangelización y de pe-
dagogía de la nueva fe que se incrustó en el alma y la ideología de las
poblaciones indígenas mediante la exposición de imágenes que devinieron
en diferentes tipos de consagración y culto. Hasta el día de hoy se les guar-
da devoción a distintos santos o evocaciones sagradas, entre estas, destaca
el rol predominante de la imaginería del martirio, la conversión y la vida
frugal propias del mundo rural. Este tipo de imágenes y sus respectivas
32 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

devociones y rituales han sido referentes en la vida religiosa del altiplano


cundiboyacense. Así se expresa en cultos y fiestas, como los que se les rinde
a San Lázaro, a San Isidro Labrador o a Santa Bárbara, que tienen tanta
acogida en sectores rurales y en campesinos de Tunja.
Otros referentes del culto son los motivos marianos, quizá los más
efectivos y representativos en la devoción popular de la zona. La Virgen
María tiene una fuerte influencia en la población porque ella, que es la
madre de Dios y la madre de todos —de acuerdo a la doctrina cristia-
na—, se incorporó de una manera profunda en las poblaciones indígenas
del altiplano de organización social matrilineal y que establecían relación
simbólica y material con la tierra, considerada un elemento femenino en su
cosmología. En consecuencia, la imagen de María se transfirió muy bien
a poblaciones que se identifican con lo femenino, logrando que el culto a
las diferentes advocaciones marianas se mantenga vigente, mueva a tanta
población y desarrolle una aceptación casi global en un territorio donde
muchos se identifican con la Virgen.
El otro motivo de devoción son los episodios de la pasión, crucifixión,
muerte y resurrección de Cristo. Estos motivos no calan tanto en la iden-
tificación colectiva, al menos de la misma forma en que lo hace la virgen
María; sin embargo, los motivos de Cristo también tienen su asidero entre
los creyentes que se identifican plenamente con referentes de la pena, la
prueba, el sacrificio y la redención. Estos, son motivos de la evangelización
que quedaron presentes en el carácter de los pobladores de Tunja y sus
alrededores. En la sintonía entre doctrina e imaginería cristiana, los fieles
encuentran elementos de culto, pero también de referencia, que articulan
a sus valores y prácticas sociales. En tal conjunción, las personas afirman
modos de conducta y construcciones de narrativas significantes. Un vista-
zo a los motivos de la pena y el dolor y a la manera en que aparecen en las
expresiones y vida de las personas da cuenta de ello.
Modismos propios del idioma español en Latinoamérica se refieren
a los dolores del cuerpo y el alma con expresiones propias de la pasión de
Cristo. Se dice, por ejemplo, que hay que “ofrecer los sacrificios de la vida a
Nuestro Señor”, que “la procesión va por dentro” o que, después de un in-
cidente en el cuerpo, “la persona queda como un Cristo”. Estas expresiones
no explican, pero sí dan cuenta de cómo opera un culto como el ofrecido
al Señor de la Columna. Esta imagen se encuentra en una posición de
espera, con los rastros de la flagelación sobre su piel, con las carnes cortadas
y la sumisión al dictamen de una sentencia. A ese Jesús flagelado y a sus
marcas de sufrimiento se les pide para mermar el sufrimiento y superar
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 33

las dificultades de aquellos devotos que se identifican con la imagen de


padecimiento y aflicción, de acuerdo a lo que ocurre con sus propias vidas.
Llama la atención que, en el mismo espacio donde se originó la
devoción a la imagen del Señor de la Columna, otro motivo de credo y
devoción haya tomado forma. El culto a las Ánimas Benditas es hoy día el
más significativo del Cementerio Central y de la cultura popular religiosa
de Tunja. Esta es una advocación muy sentida que, aunque no tiene una
identificación imaginativa clara, como la de los íconos sagrados, sí tiene
una significación relevante entre los creyentes que la reconocen.
Aunque las Ánimas Benditas no son consideradas una entidad es-
trictamente sagrada, al no pertenecer a la definición oficial de un culto
religioso, su figura incide en las percepciones y prácticas de poblaciones de
fieles que encuentran en el culto a sus muertos motivos de credo, reconoci-
miento y eficacia simbólica. Las Ánimas Benditas participan de situaciones
trascendentes y se puede entrar en contacto con ellas sin la dirección o
intervención de la autoridad religiosa, pues las ánimas, que son los vivos
de antes, ahora difuntos, están más cerca de las circunstancias y de la na-
turaleza humana que otros referentes de fe más encumbrados. Esto hace
que las ánimas sean más cercanas al fiel y coincidan en un plano de mayor
aprehensión y resolución en el que necesita de la gracia y el favor.
La posición clásica en antropología para hablar de este tipo de prácti-
cas se centra en el fenómeno del animismo. Este es un referente conceptual
que sintetiza las relaciones de tipo animista o espiritual que sostienen los
grupos humanos con entidades del mundo silvestre y significan sus vínculos
con la naturaleza. En este análisis cobra un lugar preponderante la figura
del muerto, al que se le comprende como una entidad que, al desagregarse
del grupo de la gente (de los vivos), se vuelve un sujeto liminal con el cual
los vivos interactúan para acceder a lo sobrenatural, a los poderes y favores
que están más allá del circuito ordinario, de las relaciones sociales y de las
capacidades de lo humano. El trato con los muertos es un motivo recurren-
te del que echan mano distintos grupos sociales para generar referentes de
interacción con actores significativos y complementarios.
Este es el punto de referencia para posicionar el accionar y el sig-
nificado alrededor del culto a las Ánimas Benditas. Estas, aunque son
reconocidas con atributos muy humanos, dada su condición de ánimas
de muertos, tienen facultades alternas que hacen que la relación que se
establece con ellas se diferencie de la que se puede tener con otro ser vivo.
Esto se distingue en elementos como que, por su trascendencia y lugar más
allá de este mundo, el ánima tiene la capacidad de agenciar favores o dones
34 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

que un vivo no podría realizar a simple voluntad. Al conocer en la muerte


y trascender en ella, puede torcer las voluntades, aunar o desunir relacio-
nes afectivas, influir sobre las convicciones y sentimientos de las personas,
entre otras situaciones que entran a mediar las relaciones y conflictos de
quienes participan en estas devociones e intercambios.
Otra de las características de las ánimas es su carácter intercesor, el
cual comparte con la Virgen, quien es la mediadora de las voluntades y
necesidades de los hombres con los designios divinos. Aunque aquellas
jamás tendrán los atributos o calidades de la Virgen ni son seres que actúan
por condición sacra, sí guardan alguna similitud con el ícono mariano. La
advocación de la Virgen del Carmen, que se encuentra en el Cementerio
Central de Tunja, como también en muchos lugares de culto cristiano, se
reconoce porque en la parte baja del cuadro aparecen unas ánimas que
emergen del purgatorio y suben al cielo por intercesión de ella. Siguiendo
el mismo modelo, las ánimas puede interceder por las necesidades del otro
o por el logro de una gracia o un favor.
Es en relación con la creencia en la eficacia de las ánimas como cobra
forma el culto y las acciones de referencia que se han descrito antes. Al
ánima se le escriben peticiones en las paredes, porque se espera que estas
entidades cumplan con lo dictado en la letra. Igualmente, a las ánimas se
les proponen tratos o intercambios, en el entendido de que estas cuentan
con la capacidad para transformar situaciones y resolver asuntos que las
condiciones del entorno le impiden a los vivos resolver por sus propios
medios. En contraprestación, los vivos ofrecen rezos, hacen la novena de
las Ánimas Benditas, llevan flores para adornar la estancia de esos muertos
en el cementerio, les dejan agua para refrescarlos y aliviar la sed que les da
a quienes han partido, y les ponen velas y luz para iluminar el camino de la
salvación y la gracia que esas ánimas y todos los creyentes procuran.
Otro elemento para considerar es cómo las prácticas de culto e inter-
cambio le dan una composición específica al lugar del Cementerio Central
de Tunja. El lunes, día dedicado a las ánimas, la disposición del lugar se
transforma, se vuelve una especie de pasarela por donde distintas personas
se cruzan subiendo y bajando por el camellón central del camposanto, bus-
cando tumbas identificadas o tumbas olvidadas por donde transitan con la
novena en mano, repartiendo rosas a tumbas donde no hay familiares, pero
sí ánimas expectantes de hacerse con el favor y el recuerdo de un devoto.
Luego, los que siguen el culto van hasta las capillas, las mismas donde
reposaba el cuadro del Señor de la Columna, y dejan las ofrendas de agua,
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 35

velas y más flores, para que se consuman mientras alumbran y entibian el


lugar y la presencia de los vivos.
Las características que guardan a los sitios de la muerte, como los
cementerios, son un correlato de las condiciones y necesidades que tienen
los espacios y atmósferas de los vivos. El camposanto central de la ciudad
de Tunja se ha configurado como un espacio donde los devotos y el culto
alrededor de la muerte activan relaciones entre vivos y muertos, que son
también vínculos entre elementos de fe que cobran forma y se expresan en
la imaginería y las formas de habitar y sentir lo sagrado.
Esta situación ocurre tanto con el cuadro del Señor de la Columna
como con los referentes del culto a las Ánimas Benditas. Con el primero,
lo que aparece es la exaltación de una imagen que estaba en un primer
momento olvidada y reducida en el cementerio. Si el cementerio es el sitio
de los desechos, del olvido y la anulación, pues el cuadro allí reducido
estaba destinado a ser desahuciado como cualquier otro resto mortal; sin
embargo, la carga valorativa que representan las imágenes sagradas está
mediada por su capacidad de representar y activar el milagro, la figura-
ción extraordinaria. Esto da pie para que la relación entre la imagen y
los devotos se pueda restablecer, pasando de la pasiva contemplación a la
consolidación de un ícono que moviliza voluntades, peticiones, rogativas
y finalmente milagros, accesos u oportunidades que refuerzan los lazos de
devoción y culto que tienen los devotos con la imagen.
Con las Ánimas Benditas también ocurre que el milagro emerge de la
situación reducida y limitada de estas entidades. Lo que se encuentra en el
cementerio son despojos y cuerpos inertes que serán paulatinamente olvi-
dados y abandonados. El muerto es la consumación de la efeméride que es
la vida y lo frágil que es el vínculo, la memoria y el reconocimiento social.
Estos elementos se reafirman con la frase que se encuentra en el portal
del acceso al cementerio: “Aquí terminan las vanidades del mundo”. Sin
embargo, estas características paradójicamente son la base para definir la
agencia de las ánimas como entidades no vivas pero poderosas, que llegan
a incidir y a resolver las necesidades de los vivos.
Hay un rasgo referente en este proceso. Cuando se reconoce que la
muerte de alguien fue tortuosa, dolorosa o causó mucha pena —como
la pasión y muerte que representa el Señor de la Columna—, se considera
que el ánima de esta persona tendrá una capacidad aún más grande de
mediación. El sufrimiento de sus despojos, la gravedad de su experiencia,
la habilitan como una entidad más poderosa a la que se le pide con más
fervor y devoción, a la espera de que la resolución a la petición sea eficaz.
36 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Esto nos permite concluir que la significación del milagro tiene una
relación directa con el espacio donde emerge, esto es, el cementerio como
un sitio de muerte y despojo, pero que es a la vez el potencial lugar del mi-
lagro, de la revitalización, donde los vivos piden a las figuras de un Cristo
sangrando por favores y donde los muertos que buscan purgar sus pecados
sirven de mediadores para que los vivos encuentren consuelo a sus penas y
necesidades. En el cementerio se desarrollan cultos de devoción que tienen
por objeto establecer una mímesis entre el sufrimiento que exponen los
actores de la imaginería: el Señor de la Columna y las Ánimas Benditas
y las dificultades que sufren los devotos que acuden a esas imágenes que
representan sus propios sufrimientos. Si esta mímesis se consolida, lo que
el devoto espera es que el poder de la entidad milagrosa, el cual emana de
su condición de sufrimiento, se revierta en soluciones o paliativos a los pro-
blemas que el devoto presenta. De esta manera ocurre que el cementerio
sea un lugar en el que paradójicamente se busque el consuelo, la sanación,
la mediación y el beneficio de cada vida en medio de tanta muerte.

LA IMAGEN, EL CREDO Y EL SENTIDO DE LA VIRGEN DEL MILAGRO EN


TUNJA
La virgen del Milagro, patrona de la ciudad de Tunja, está presente
en cultos y devociones que se hacen de forma pública en su santuario,
también conocido como El Topo, y en privado, con las reliquias, réplicas
de imágenes y otros motivos con que sus feligreses la celebran en espacios y
circunstancias más íntimas. Su origen, como el de otras imágenes sagradas,
se remonta a la época colonial, luego de la renovación milagrosa de un
lienzo con la figura mariana.
Este culto cuenta con un dinamismo religioso, pero también identi-
tario, colectivo y territorial. Además, la estrecha relación que tiene con la
ciudad se manifiesta en actos y significados de fe y devoción en torno a su
imagen milagrosa y consagrada. La Virgen del Milagro moviliza sentidos
y valores que se activan mediante la significación de una imaginería y una
narrativa sagrada, primero con la producción de un relato histórico del mi-
lagro de un cuadro o una tela remanecida de la advocación de la Milagrosa
y, luego, con una ritualidad de devoción que integra las características
coloniales de una ciudad de fundación y tradición hispánico-católica con
elementos de tradición y cosmología indígena, todavía presentes en el ethos
de sus habitantes.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 37

La ritualidad de la devoción a la Virgen del Milagro imprime en los


creyentes sentimientos de fe, devoción y reconocimiento en un espacio
y tradición convenidos. Estos se reafirman en actividades litúrgicas, que
son referentes de congregación, de sentimiento religioso, pero también de
autoridad, de regulación social y de interacción con la sacralidad. El man-
tenimiento de estas relaciones en el tiempo produce referentes de identidad
que, en algunos casos, emergen de la institución religiosa católica, pero
sobre todo se originan en los fieles campesinos y habitantes de la ciudad
que producen afinidades con la imagen mediante prácticas de interacción,
negociación y complicidad, en las cuales la imagen asume un rol, una fun-
ción, un carácter y un relato en la narrativa ritual y festiva característica en
las sociedades del altiplano cundiboyacense.

El santuario, la fiesta y el culto


En el santuario de la Virgen del Milagro, las personas se entregan a
la imagen y a las imágenes que de sí mismos ponen alrededor del altar.
Un mosaico de fotografías y mensajes escritos en papel cubre las paredes
de uno de los costados del templo, a una altura hasta donde los brazos
pueden llegar. El espacio, que más parece una capilla anexa, está cargado
de cartas dedicadas a la Virgen, de escritos hechos sobre las paredes con
peticiones y de fotografías, muchas fotografías de personas que piden o por
las que se pide. Entre estas presencias devocionales de pared sobresalen los
exvotos, leyendas colgadas en la pared sobre pequeñas tabletas de mármol
y madera que operan como acciones de gracias por los favores recibidos y
las súplicas escuchadas. Las paredes del templo son entonces un colofón
atiborrado, colorido con una secuencia interminable de peticiones que se
juntan con súplicas, con indulgencias y pedidos. No se sabe dónde inicia
una y comienza la otra; todo se confunde en oraciones con súplica y senti-
do, pero sin formas y alcances. En este espacio, el orden clasificatorio no es
de mucha importancia, excepto por el hecho de que la Virgen está arriba,
en su camarín, y abajo se encuentran los devotos, en multitud, con cosas
por solicitar, decir, asentar y pedir entre dientes, entre el murmullo de la
súplica y la liturgia, característico de los espacios religiosos.
Lo que concentra el remolino de personas que se agolpan en medio
de estas paredes atestadas es una réplica del cuadro de la Milagrosa. A este
cuadro copia la gente acude más porque es el que más cerca tiene, esto sin
desconocer que el milagro se encuentra arriba de las cabezas y es a quien
está dedicada toda la disposición del lugar y del culto. No obstante, la
38 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

réplica es la imagen con la que la gente entra en contacto. Sobre esta se


ponen las manos y se deslizan el dedo índice y el corazón, pues al tocar la
imagen se entra en contacto con la inmanencia sagrada, con la materia de
la que no están hechos los males y la imperfección de los suplicantes.
Deslizan las manos de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda; a
veces hacen la señal de cruz, otras veces solo tocan el cuadro en el mismo
costado en el que tantísima gente antes ya ha expuesto y sobrepuesto sus
súplicas. Los devotos se quedan un tiempo, contemplan, se santiguan y
dan paso al siguiente fiel. Quienes piden salen, de uno en uno, del desor-
den multitudinario hacia la imagen para desde su nueva petición volverle a
pedir, repitiendo la operación de devoción sobre ella. En este domingo, en
el que había más gente de la que habitualmente podía llegar, se celebraba
un aniversario más del milagro de la aparición de la Milagrosa en el lienzo.
Las misas eran varias y las personas no dejaban de circular.
El 24 de agosto, fecha en la que se conmemora su renovación mila-
grosa, se hacen varias liturgias en el santuario para celebrar el significado
de su aparición. Valga decir que esta fecha no es la de la fiesta de la Virgen
del Milagro, que se celebra el primer domingo de junio y que es el evento
colectivo y popular más importante del año en Tunja. En la conmemo-
ración de la aparición lo que resalta es más una celebración sacramental
organizada por la Iglesia a través de misas y liturgias.
En el inicio de la misa de 12:30 del mediodía, y en medio de una
plétora de doctrina moral que el sacerdote de turno arrojaba a propósito del
sexo, la personalidad, el cuerpo y lo que se debía hacer o no hacer como ca-
tólicos, llamó la atención una familia que se encontraba al lado del cuadro
réplica de la Virgen del Milagro. Era un señor de edad y dos mujeres jóve-
nes. Una de ella estaba sentada sobre un escalón, justo debajo del cuadro,
tenía los ojos cerrados y era abrazada por la otra mujer. Se hablaban al oído,
se tomaban de las manos. El hombre apenas las contemplaba, sin musitar.
Después de un fuerte abrazo, las dos mujeres se levantaron y se fueron
a donde el hombre, también a abrazarlo. Los tres quedaron fundidos y
comenzaron a llorar. Lo hacían con mucho cariño, con ternura presente en
las manos que se consentían los rostros. Cuando se apartaron, cada uno se
inclinó al cuadro de la Virgen, lo tocaron con las mismas manos con que
unos y otros se habían consolado. Siguieron con su llanto y con su afecto,
pero ya en dirección a la salida del santuario.
Este acto, que coincide con el de otros visitantes en busca del favor
de la imagen, tiene como propósito conciliar y poner en orden la vida
íntima y pública de las personas creyentes. La imagen sagrada influye en las
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 39

formas en que se dispone y se siente la vida cotidiana de los devotos; a su


vez, los espacios donde se desarrolla la devoción inciden en las formas de la
experiencia religiosa de los creyentes, quienes hacen de sus necesidades más
íntimas el motivo de ritualidades situadas públicamente. De esta manera,
imagen, devotos y sitios sagrados componen un escenario en que se fija la
experiencia de la fe. En la región del altiplano, la impronta colonial le dio
un rol preponderante al proyecto de evangelización cristiana y a los mo-
numentales edificios de culto donde se materializó la experiencia religiosa.
Hasta hoy día, las capillas y templos católicos del centro histórico de Tunja
son relevantes, pues conservan y promueven la impronta de un proyecto
ideológico y de fe reflejado en la imaginería sagrada, la complejidad ar-
quitectónica y el motivo sacramental. Los templos fueron el acicate de la
sociedad colonial al ser el sitio de encuentro entre la idea proyectada de
Dios y los fieles; también fueron relevantes en el periodo republicano al ser
el testimonio de la influencia en la vida religiosa y política de una sociedad
que encuentra igual o más legítima la influencia de la Iglesia que la del
Estado en los asuntos de la vida pública; incluso influye en la sociedad
contemporánea, ya que el templo sigue siendo el hito urbano que remarca
tradición e identidad. Otros referentes significativos son las capillas, que
sirvieron como sitios de doctrina y evangelización y participaron en la
concentración de indígenas, así como en la conformación de las clases y
segmentaciones sociales de la Colonia. Alrededor de estos sitios de fe se
fue organizando la vida social y productiva del altiplano. Las celebraciones
religiosas y los cultos que aquí son descritos tienen presencia y textura en
el tiempo a propósito de los sitios que habitan y en los que se desarrollan.
Mientras existan los templos y los elementos sagrados y litúrgicos que con-
tienen, el ritual y la experiencia de fe seguirán siendo acciones posicionadas
y significativas. Esto caracteriza al santuario del Topo, lugar en donde se
encumbra la imagen.
El Topo no es el nombre que más fácil se asocie a una Virgen que hizo
su aparición en los cielos. No obstante, este santuario, que toma el nombre
de la hacienda en cuyos terrenos se construyó, es el lugar donde ocurre la
articulación entre gente, culto, imagen sagrada y la administración que una
comunidad religiosa hace sobre el acceso y mantenimiento de la imagen.
El lugar, que se ubica sobre la cumbre de uno de los sectores más populares
del centro-occidente de Tunja, exalta el carácter de sitio de peregrinaje,
al cual se llega subiendo una pronunciada colina, ingresando a un portal
donde el sol y el viento se pronuncian, allí se aprecia una vista del centro
histórico de Tunja, desde el santuario todo se ve pequeño y distanciado.
40 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Este sitio, hecho para la Virgen en el siglo XIX, es un referente espacial y


sagrado al cual acceden tunjanos de las zonas rural y urbana en tiempos
de misa o de celebración, donde el motivo religioso hace que las personas
se encuentren.
La fe en el credo católico hizo mella en los espacios urbanos con
los templos, pero también con los sitios de peregrinaje. Mauricio Adarve
(1987) menciona que la práctica de peregrinar proviene del mundo muisca,
de recorrer largas jornadas por sobre los sitios que les pertenecían, pero
también sobre los lugares de otros grupos con quienes mantenían relacio-
nes. Los peregrinajes en búsqueda de espacios sacros eran también una
práctica de reconocimiento del espacio vivido, del espacio de intercambio
entre las personas y también con las entidades divinas.
La práctica de las romerías o las peregrinaciones a los santuarios pro-
picia la relación entre gente y lugar. Así queda de presente en la fiesta de
Nuestra Señora del Milagro, cuando miles de personas, principalmente de
las áreas rurales, acuden a su santuario en El Topo para participar de la
salida del cuadro de la Virgen hasta la plaza de Bolívar. La llegada de las
personas para ese día domingo implica que muchos creyentes e incluso los
que no los son participen de la celebración.
Es quizá el único día del año en el que la plaza de Bolívar se colma
en su totalidad para cumplir con una celebración de tipo religioso. Llama
la atención cómo las personas se acercan al centro de la ciudad, en su
mayoría con banquitos para sentarse en la plaza y sombrillas coloridas para
protegerse del sol y de la lluvia. Este es uno de los rasgos característicos
del culto a las imágenes marianas en el altiplano, el juego con las luces y
las sombras del cielo. En estas zonas, donde la brisa se desprende de forma
continua, las presencias del sol y la penumbra inciden en la forma en que
los fieles vinculan la expresión de la fe con la incidencia de los fenómenos
naturales. Esta es de las primeras referencias a tener en cuenta en la imagi-
nería construida sobre Nuestra Señora del Milagro: su aparición milagrosa
en el siglo XVI se dio en el cielo; fue en un firmamento sorpresivamente
iluminado en la madrugada en el que se reveló la imagen poderosa y ful-
gurante de la Virgen, que es la base sobre la que se afirma el motivo de su
revelación representada en la imagen. En otros cultos, el cielo ha servido
como escena de mistificación y reverencia. Tal es el caso de las danzas que
hacen imágenes de vírgenes en el cielo, como es el caso de la advocación de
Fátima en su sitio original de aparición en Portugal, donde se supone que
una imagen de la Virgen se mueve por entre el cielo y las nubes cuando
multitudes de creyentes se agolpan para verla.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 41

Si bien en Tunja no se ha visto a la Virgen andar por los cielos desde


aquella vez en que se presentó a unas religiosas de convento, quienes die-
ron el testimonio del milagro, la disposición del culto y la escena ritual
ha llevado a que sobre el cielo y sus formas climáticas se manifiesten ele-
mentos que afiancen la imaginería del credo. Dicho papel es desarrollado
principalmente por la Fuerza Aérea Colombiana, en una revista aérea que
realiza cada primer domingo de junio para su fiesta, después de celebrada
la misa solemne que se le ofrece a la Virgen. La gente pone su mirada en el
cielo y se impresiona con los aviones caza que superan la barrera del sonido
y con estrépito fugaz saludan a la Virgen y a su ciudad. Esto llama aún
más la atención, pues la ciudad de Tunja no cuenta con un aeropuerto en
servicio, por lo que casi el único contacto anual que tiene la ciudad con
una operación aérea es el día de la celebración de su patrona. La imaginería
expuesta y la narrativa del milagro dieron para que en el siglo XX la figura
de la Virgen del Milagro, como reina de los cielos que guarda a sus fieles
desde el firmamento, se asociara con la misión institucional de la Fuerza
Aérea de proteger desde los cielos al territorio colombiano.
Otras entidades y actores se vinculan e identifican con la fiesta y sus
manifestaciones. El ejército de Colombia, y en general las Fuerzas Milita-
res, han estado presentes desde que la fiesta inició a mediados del siglo XX.
Dice don Pedro Cardozo que un tío suyo, quien era cabo del ejército, tuvo
la suerte de salir con vida de una emboscada de bandoleros en la época de
la violencia política. Salió herido y fue intervenido en varias cirugías, pero
logró reponerse, según este, con el favor de la Virgen del Milagro. Prometió
que en agradecimiento le organizaría a ella una fiesta. Pidió ayuda a los
militares de alto rango y a los vecinos de Tunja, y fue cobrando forma la
celebración ahora considerada tradición.
Las autoridades civiles y, por supuesto, la Iglesia católica también se
integran a la celebración y la organizan. No obstante, para la señora Car-
men Vargas, quien pertenece al Consejo Arquidiocesano de Laicos, quien
hace posible la fiesta es la misma Virgen. Ella sola convoca con su poder y
hace que los creyentes la busquen y acudan a su fiesta; es su misma fuerza
la que mueve y motiva; su fiesta destaca como la celebración más grande,
porque ella consagra y concentra el carisma y poder necesarios para conec-
tar con los devotos. Esta idea conecta con el hecho de que la gente espera y
prepara la jornada, sin otra motivación más que su fe. Desde semanas antes
se ponen en las entradas de los comercios y en espacios públicos afiches de
la fiesta con la fecha y una imagen promocional de la celebración. Nuestra
Señora del Milagro es la fiesta más vinculante que tiene la ciudad y, de una
42 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

u otra forma, genera una atracción que termina por desbordar la pequeña
y apacible Tunja.

Figura 4. La procesión de la Virgen del Milagro


Fuente: fotografía de Sergio Alfonso.

¿De qué manera una ciudad como Tunja se involucra en esta


celebración? ¿Por qué un milagro como el de la revelación de una imagen
mariana en un lienzo mueve tantas expectativas en los feligreses de Tunja y
otros lugares que se identifican con esta imagen y su culto? Originalmente,
las revelaciones milagrosas cumplen una función de reconocimiento y
activación de fe por jurisdicción territorial. Es llamativo cómo una advoca-
ción corresponde con una delimitación y desarrolla una función de filiación
o identificación con parcialidades. En diferentes regiones de Colombia se
han reconocido cultos a las vírgenes con tendencias políticas o territoriales
que producen una asociación directa entre la Virgen y la comunidad que la
proclama. Así se comprenden situaciones como que la Virgen del Carmen
fuese la elegida en sectores liberales del país y que se le asociara con colores
rojos o con espacios y referentes de esta filiación política. Situación similar
se daba con la virgen de Fátima, que era asociada con el conservatismo y
con prácticas, espacios y delimitaciones afines a esta colectividad política.
Siguiendo esta misma referencia, es posible comprender que la Virgen
del Milagro de Tunja también tome partido y se adhiera a una formación
espacial, social, ideológica e histórica de la que su culto en el tiempo co-
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 43

mienza a dar cuenta. De esto hay referencias en pleno siglo XIX, en tiempos
de la Independencia, cuando se tenía a la Virgen del Milagro como patrona
de los realistas y se le contrastaba, incluso se le oponía, con la Virgen de
Chiquinquirá, a la que se le consideraba del bando de los patriotas. Estas
identificaciones no son necesariamente perennes; hablan más de una rela-
ción directa entre la imaginería, la movilización de una causa histórica y la
apropiación de una identidad colectiva representada en la imagen.
De esto hace referencia el proceso con el que la imagen de la Virgen
cobra presencia en el Nuevo Mundo. Ella comienza a hacer camino y pre-
sencia entre las poblaciones indias que identificaron la imagen de María
como madre de los cristianos, de los colonos, pero también de los nativos;
de allí que en el tiempo se lleguen a identificar como sus hijos. En palabras
de Carlos Mario Alzate, prior de la Orden de los Dominicos en el san-
tuario de Chiquinquirá, las representaciones marianas en América son el
acicate, el referente de identidad que requirió la formación social y cultural
del mundo colonial. Esto tiene sentido en la medida en que es posible hacer
relaciones de tipo cosmológico entre los preceptos del mundo indígena en
los Andes y la influencia de la ideología y la imaginería cristianas. Para el
caso del altiplano cundiboyacense, los indígenas encuentran el referente de
su evangelización y la adhesión a la sociedad colonial en la figura de una
mujer que fue asociada con otros referentes del mundo prehispánico, como
son la sacralidad de la tierra y las relaciones de parentesco matrilineales,
que se mantuvieron incluso después de los procesos de superposición y
sincretismo entre los referentes simbólicos y sociales del mundo andino y
el mundo cristiano.
Llama la atención además que este proceso se da mediante una ima-
gen femenina y no con una imaginería masculina asociada por ejemplo a
la figura de Jesucristo, como ocurre en conmemoraciones como la Semana
Santa. Esto puede obedecer al hecho de que las acciones violentas, de su-
jeción y que fueron en contra de la organización social indígena tuvieron
una ejecución eminentemente masculina, las figuras de poder y de some-
timiento de la conquista fueron todas masculinas y el choque violento o la
irrupción se dio en circunstancias donde en un primer momento el hombre
blanco, que no está muy lejos de la imagen prototípica de Cristo, era visto
como un elemento de amenaza y no como un referente de adoración. En
contraste, la imagen de la Virgen rápidamente será comprendida y apro-
piada por su carácter mediador e intercesor. La imagen de la madre buena
que ruega por nosotros, que intercede con su presencia divina por nuestros
males y desconsuelos, es la mujer que por medio del dolor que comprende
44 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

la pérdida de su hijo sacrificado se identifica, se apiada y conforta las pérdi-


das y los dolores de aquellos que creen y piden por su intercesión.
Esto explica cómo en el territorio boyacense hay mínimo nueve ad-
vocaciones de la Virgen María que se encuentran presentes en la referen-
ciación espacial del altiplano, así como en la experiencia de identificación
y apropiación social. Estas son la Virgen de Nuestra Señora del Rosario
de Chiquinquirá; la del Milagro, de Tunja; la Milagrosa, de Monguí: la
de la Cueva, de Gachantivá: la Morenita, de Güicán de la Sierra; la de las
Aguas de Santa Cruz, de Motavita; la Candelaria, de Ráquira; la de Morcá,
de jurisdicción de Sogamoso; y la de los Tiestecitos, de Tutazá. En este
libro, solo hacemos referencia a las dos primeras, sabiendo que cada una
de las que destacan en el territorio boyacense guarda unas características
particulares, que no solo dan cuenta de las referencias de advocación de
culto específicas, sino de las características del territorio y la población que
las resalta.
Sobre esto también hay que hacer énfasis en el tipo de historias que
emergen no solo en Boyacá, sino en muchos lugares del mundo cristiano,
en el que ciertas relaciones de la gente indican que la Virgen tiene un
lugar de origen o de destino y que ella perseverará en el lugar donde tiene
destinado permanecer. Llaman la atención historias como la de la Virgen
de Chiquinquirá, quien fue pintada y tenida durante mucho tiempo en el
actual Sutamarchán, pero que, con el tiempo, fue llevada a Chiquinquirá,
donde se hizo manifiesto su milagro. Dice doña Laura, una campesina de
Sutamarchán, que el lugar de Nuestra Señora tenía que ser Chiquinquirá,
que ese fue el que escogió ella y que por eso fue allí donde se hizo su mila-
gro, pero que así mismo hay otras vírgenes que buscan su propio lugar para
manifestarse y permanecer. De esta manera, la Virgen del Milagro escogió
Tunja como sitio de su aparición y permanencia, lo que también explica
por qué se dio la necesidad en el tiempo de lograr para esta advocación
un santuario, un sitio de peregrinación, de encuentro y de adoración que
vincule a la ciudad colonial con un referente que la consagre espacial y
temporalmente.

FIESTA, FE, INDIOS Y BARRO EN EL ALTO DE SAN LÁZARO


En la esquina de un cristal que contiene al Señor de la Caída, apareció
un hombre cuyo aspecto, compuesto de detalles, lo convertía en un ícono
en medio del montón de imaginería del lugar, en plena fiesta en el Alto de
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 45

San Lázaro. Compartió su nombre: se decía llamar Ananías Díaz, Díaz


como el cacique vallenato. Me prestó su sombrero para el momento de la
consagración, cuando todos los presentes deben arrodillarse en la misa.
Mis rodillas quedaron en una y otra ala del sombrero; al tiempo, el hombre
puso sus rodillas en una cachucha blanca. Comenzó haciéndose sentir,
hablando duro y persignándose ante un cuadro de Nuestra Señora de Chi-
quinquirá. Esta imagen conmemora la ocasión en que el cuadro original de
Chiquinquirá fue sacado en procesión hasta Tunja para curar a la ciudad de
una epidemia de viruela; durante su estancia, la imagen reposó en la capilla
de San Lázaro. Ananías le hablaba a la imagen diciendo que él era su hijo
y afirmando que los devotos se reconocen en la Virgen como fieles e hijos
suyos. Cuando terminó la eucaristía, Ananías se le quiso acercar al padre
Echevarría, el párroco de la capilla, quien a decir verdad no le dio mucha
bola, pues estaba más pendiente de los elementos religiosos dispuestos para
la venta en el día de celebración del santo. Ese día, como todas las jornadas
de fiesta, fue espacialmente atiborrado. La celebración consta de varías eu-
caristías, a las que llegan los fieles desde uno y otro lado de la montaña que
bordea a Tunja por el occidente; también llegan en procesiones desde los
barrios de la parte baja de la ciudad. Ananías quería preguntarle al padre
si había procesión desde la iglesia del Carmen y, finalmente, alguien le dijo
que habría una procesión después de la misa principal.

Figura 5. La procesión en el Alto de San Lázaro


Fuente: fotografía de Sergio Alfonso.
46 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

La indumentaria de Ananías era particular: tenía un poncho enorme


que me ofreció para el frío, el sombrero con la cachucha puesta encima,
unas medias largas y blancas que le llegaban hasta la rodilla y unas coti-
zas de color rojo, que le daban un aire de postizo pero creíble al traje de
hombre del periodo colonial. Le pregunté por el barro de San Lázaro, una
especie de greda que sacan de un foso, justo debajo del altar mayor de la
capilla, y que es utilizado para curar dolencias del cuerpo, en especial a
gente tullida y lacerada —como San Lázaro, el santo llagado— frotándola
con mucha fe.
Ananías me dijo que todos éramos barro, las personas, pero también
las imágenes, y que también todos volvemos a la tierra porque somos de
barro. No obstante, hace la claridad que la voluntad viene de arriba, de
Dios, que ese es el que se mueve, el que nos mueve. Y comienza a hablar
de cómo él ve la creación: piensa que es una obra maravillosa en la que
todo concuerda y hay maravilla en todos los elementos vivos, en las formas
hechas, en lo que tiene vida, todo movido por una voluntad de Dios y
por las imágenes de barro (las imágenes religiosas) que adoramos, pero
que son como nosotros. Es por esta razón que la imagen tiene su poder
y que nosotros nos dedicamos a ella. Esta versión de Ananías no es ajena
a la doctrina de fe cristiana, que encuentra el origen de la existencia en el
barro y en la voluntad suprema de un creador. Su versión, enmarcada en el
cristianismo, no deja de ser la suya, la de su credo y la de unas condiciones
de fiesta y culto que dan cuenta de un lugar y una práctica referentes en la
cultura popular religiosa de Tunja.
Durante la misa dedicada al santo, pensaba en el funcionamiento de
la fe, esa que se profesa en el marco litúrgico y de la oficialidad. Conside-
raba que esta es una relación elemental. Los devotos siguen un modelo con
pautas de conducta aprendidas, de acuerdo a las impresiones que destacan
en las imágenes sagradas. Dicho modelo busca que la vida de los devotos
siga el modelo sostenido en una doctrina de fe y proyectado en la imagen.
Si así ocurre, el creyente modelará su conducta según la relación imitativa
que tenga con la imaginería. Pero Ananías encuentra que las personas desa-
rrollan su propia relación con la imagen y en esta se redefinen los criterios,
las maneras y hasta las conductas de quien cree. La imaginería no es solo
una relación fija de evocaciones y principios con los que el fiel se identifi-
ca; es un elemento donde el creyente se refleja y se reflexiona. La imagen
permite recrear un sentido del qué creer y de qué manera hacerlo. Si bien
el que cree en la imagen también cree en los criterios de quien organiza
la liturgia (la institución religiosa), la relación establecida entre creyente e
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 47

imaginería tiene otros alcances, más complejos y dinámicos, si apreciamos


el sentido, la practicidad y el contexto en el que culto y consagración a la
imagen cobran forma.
Cuando Ananías habla de la creación, dice que hay dos problemas que
se le pasaron a Dios. Al primero, con reserva y sigilo, lo llamó “la que em-
pieza por E”, es decir, Eva, la mujer de la creación. Lo puso en términos que
pueden considerarse sexistas. Señaló que el error de la creación en buena
medida estaba en ella, porque no estaba hecha de barro en su totalidad, al
menos de la misma manera en que había sido hecho el hombre. Si la he-
chura de la mujer no es completa, porque no salió toda del barro, entonces
las vírgenes madres que adoramos tampoco son completas. Son sagradas,
son nuestra madre, son milagrosas y amorosas, pero no son completas. El
segundo problema para Ananías era el hijo de Dios, pero no Cristo, sino
el hijo que se fue en contra del creador de todas las cosas, el Demonio.
Ananías relata a su manera el episodio de la rebelión y la caída del ángel
de luz y de su corte de demonios. Para Ananías, a la caída del demonio se
debe la existencia del mal entre los seres sagrados, los ángeles, los demonios
y hasta los santos, así como entre nosotros, las personas.
Son varias las narraciones de doctrina aprendida y recreada que Ana-
nías maneja, pero son muchos más sus repertorios de culto y devoción.
Luego de una larga conversa, se presentó como Ananías Funquema y dijo
ser indígena por parte de su mamá, prueba de lo cual eran unos papeles
de herencia que lo acreditaban como indígena y que lo habían salvado de
más de un abuso por parte de la policía. Dice que, por ser indígena, se viste
con esos atuendos y luce un poncho enorme y tejido que me ofreció para
curarme el frío del Alto de San Lázaro. Dice que los indios son escuchados
y amparados por Nuestra Señora de Chiquinquirá, que por eso le pide, se
encuentra con ella y se hablan.
La capilla de San Lázaro queda en el alto del mismo nombre, pero
ese topónimo es reciente; el nombre más viejo que tiene es el de Alto del
Ahorcado. Don Pedro, colaborador de la arquidiócesis de Tunja y sacristán
de la capilla de san Lázaro, dice que así se llamaba el alto por los indios
que fueron ahorcados por los conquistadores; según cuenta, el indio que
no aceptaba doctrina terminaba ahorcado. El relato histórico ubica a este
mismo sitio y su capilla como el principio de la evangelización en este
territorio. Los relatos del lugar cuentan que el alto podría haber sido un
observatorio astronómico; una lectura del paisaje arqueológico sugiere que
el sitio puede albergar tumbas y restos prehispánicos. Llama la atención
que del sitio salga barro, barro consagrado y alentador al que la gente acu-
48 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

de, y que el mismo salga del fondo del altar. Estos elementos sugieren un
proceso de superposición entre elementos del mundo indígena y el ejercicio
de la fe cristiana. Todos estos elementos puestos, mezclados al tiempo que
condensados se hacen visibles en la fiesta religiosa, pero sobre todo en lo
que ocurre después de las liturgias, en los espacios de encuentro, en la
comida y en la bebida.
En ese mismo alto, después de la misa central, la gente se hace sombra
al sol, comparten con chicha, cerveza, mazorca, gallina cocinada que traen
de Ventaquemada y viandas que cargan desde la casa, en grupos unos y
otros se sientan, conversan, escuchan música, se ponen a departir. Dicen
que cada vendedor de gallina podía traer entre sesenta y cien y eran más de
cincuenta los vendedores, y todas se acabaron esa tarde de fiesta. El convite
era adornado por el viento que, como dice Ananías, es la manifestación de
Dios, el síntoma de su presencia. Todos se aferraban a su lugar en la ladera,
algunos ebrios, otros bromeando y cantando, se ubicaban alrededor de los
restos de comida que se esparcían por entre los corrillos de gente, llenos de
palabras gruesas y gestos joviales. La gente se junta, comparte y casi que
podría decirse que, en una segunda romería, con excesos de trago, comida
y desechos siguen en devoción.

REFERENCIAS
Adarve, M. (1987). Siglos de memoria o el rostro que se fragmenta.
Universitas Humanística, 16 (27), 89-98.
Guerrero, J. (2007). Los años del olvido. Boyacá y los orígenes de la
violencia. Tunja: Editorial UPTC.
Martínez, A. (2002). Aproximación histórica a la medicina y la salud
pública en Tunja en el siglo XIX. Tunja: Editorial UPTC.
Wilde, G. (2009). Religión y poder en las misiones de guaraníes. Buenos
Aires: Editorial SB.
SEÑOR DE LA
COLUMNA
VIRGEN DEL
MILAGRO
VIRGEN DE
CHIQUINQUIRÁ
DINÁMICAS DE LAS FIESTAS RELIGIOSAS
EN CHIQUINQUIRÁ: UN PANORAMA POR
PRINCIPIO DE REPRESENTATIVIDAD

Nidian Giovanna Alvarado Reyes


Administradora Turística y Hotelera y estudiante de la Maestría en Patrimonio
Cultural
Miembro del Grupo de Investigación para la Animación Cultural Muisuata
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Correo electrónico: [email protected]
Nohora Elisabeth Alfonso Bernal
Doctora en Ciencias de la Educación (Universidad del Cauca)
Profesora de tiempo completo de la Escuela de Administración Turística y
Hotelera
Directora del Grupo de Investigación para la Animación Cultural Muisuata
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Correo electrónico: [email protected]
Jaime Andrés Argüello Parra
Profesor de la Escuela de Ciencias Sociales
Investigador del Grupo Hisula, Facultad de Educación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Correo electrónico: [email protected]

La cultura boyacense y sus variadas manifestaciones se expresan en


tradiciones que son referente de la riqueza histórica de una nación que
emergió del encuentro de dos mundos: el español conquistador y el nativo.
Esto permite entender el proceso de construcción histórica desde la época
de la Conquista hasta la actualidad, caracterizado por el intercambio cul-
tural, los mestizajes y el pluralismo de los pueblos.
70 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Una de esas conformaciones culturales, particularmente rica en su di-


versidad, es el ámbito de las religiosidades. Cuando se tiene la oportunidad
de compartir el ambiente festivo de las celebraciones religiosas en Boyacá,
es posible encontrar un panorama lleno de significados en donde se visi-
biliza y descubre una herencia enclavada en los imaginarios y acciones de
la gente que le dan vida en el presente. En Boyacá existen tradiciones y
costumbres adoptadas que, a su vez, enriquecen la cultura, sin significar
esto que se pierda el vínculo con el pasado, que es historia y, por lo tanto,
huella de identidad.
Actualmente, muchas de las tradiciones y manifestaciones de la cul-
tura boyacense se celebran entre ritos religiosos, ferias comerciales y carna-
valescas procesiones que le imprimen un carácter transformador. La fiesta,
como celebración religiosa, transporta su significado entre las tradiciones
que le fueron legadas y aspectos modernos como el turístico, el comercial
y el ocio.
Boyacá es reconocido como un departamento en donde aún se man-
tienen vivas tradiciones religiosas, como festejar el día a los santos patrones
o pedir rogativas para ganar su favorecimiento. En Boyacá, existen fiestas
religiosas que se rigen por un calendario católico, pero también hay fiestas
cívicas, navideñas y patrias. En ese sentido, en este material de divulgación
se expone, en primer lugar, una descripción histórica de la creación, advo-
cación y culto a la Virgen de Chiquinquirá, que permite entender por qué
este culto popular se mantiene hasta la actualidad. En segundo lugar, se
hace una descripción de cómo la gente vive y recuerda la transformación
de un espacio festivo, en clave de dimensión religiosa. Finalmente, y con
la ayuda de la etnografía, se argumentará de manera situada por qué la
fiesta religiosa de la Coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
constituye un referente de devoción popular en Boyacá.
Para llevar a cabo lo anterior, se recurrió a una metodología de enfo-
que cualitativo, teniendo en cuenta que lo desarrollado está orientado a un
hecho social que es dinámico y recurrente en un territorio, como lo son
las manifestaciones religiosas en Chiquinquirá, principalmente. Además,
este enfoque parte de unos conceptos o categorías de análisis a priori —de
forma deductiva— que pudieron verse alterados, complementados o re-
emplazados por categorías emergentes —de forma inductiva— durante la
recolección de la información (Patton, 1990, como se cita en Valles, 1999).
El método que asume esta investigación es el etnográfico, en el cual
se usa la vía inductiva para la obtención de los resultados, los datos son
contextualizados y su carácter es reflexivo. Este método, que pertenece a la
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 71

investigación social, recoge las percepciones de los actores de las manifesta-


ciones religiosas, específicamente de la fiesta religiosa de la Coronación de
la Virgen en el municipio de Chiquinquirá. La etnografía contempla más
que la descripción: incluye la comprensión e interpretación de fenómenos
hasta llegar a teorizaciones y análisis sobre estos. Mediante la observación,
se evidencia la interacción de las personas y se descubre el significado cul-
tural de las conductas, desde la óptica de los participantes, pero también
desde la del investigador.
La unidad de análisis, para Alfonso (2014), “hace referencia a los
grupos sociales conformados desde una función social o un escenario
geográfico, institucional y cultural, así como de organizaciones que están
constituidas de acuerdo a los objetivos comunes” (p. 153). En este sentido,
la unidad de análisis para el estudio de la fiesta religiosa como manifesta-
ción en Chiquinquirá son los actores de la fiesta de la Coronación, quienes
son identificados de modo general a partir de entrevistas a terceros.
Por otra parte, para la consolidación de la información que hace parte
de esta contribución sobre manifestaciones religiosas en Boyacá, también
se consideró un método de investigación documental. La definición y cla-
sificación de los archivos se orientó a la elaboración de una descripción his-
tórica de la fiesta religiosa de interés. Para Valles (1999), la documentación
es “entendida como la estrategia metodológica de obtención de información”
(p. 119). Los documentos representan “una tercera técnica en la recogida de
datos después de la observación y la entrevista” (Ruiz Olabuénaga e Ispi-
zua, 1989, citados en Valles, 1999, p. 119). A su vez, se refieren al material
documental como “los documentos que contienen significado (una carta,
un periódico, una autobiografía, una estatua, un edificio, unas pinturas de
una cueva prehistórica, las tumbas faraónicas…)” (p. 120). A todos esos
textos, recalcan los autores, “se les puede entrevistar mediante preguntas
implícitas y se les puede observar con la misma intensidad y emoción con
la que se observa un rito nupcial, una pelea callejera o una manifestación
popular” (p. 120).
Chiquinquirá es un municipio con una vasta construcción históri-
co-religiosa, incluso antes de la época de la Colonia. Por esto, se procedió
a indagar y organizar las fuentes documentales históricas oficiales —de los
frailes dominicos y escritores de otras órdenes religiosas— y no oficiales
—relatos de viajeros y libros de investigaciones escritas por historiadores
principalmente— para ir construyendo una relación histórica entre los
archivos y lo que actualmente la gente cuenta. En la tabla 1, se muestran
los momentos y actividades que tuvieron lugar en la elaboración de este
72 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

aporte sobre la fiesta de la Coronación de la Virgen de Chiquinquirá como


manifestación religiosa.

Tabla 1. Procedimiento en la investigación


Momentos Actividades
1. Pesquisa conceptual inicial 1.1 Constitución del corpus documental
1.2 Clasificación y organización del corpus
1.3 Contextualización de la temática
2. Configuración de la unidad de 2.1 Visitas de campo
trabajo 2.2 Observación
3. Recolección de la información 3.1 Diseño de los instrumentos
3.2 Aplicación de los instrumentos
3.3 Lectura y codificación
Fuente: elaboración propia.

Esta investigación privilegia la observación y la observación partici-


pante como técnicas por excelencia de la etnografía. Pero ¿qué es observar
y qué es ser observador participante en investigación? En primer lugar,
se debe exponer lo que para este estudio se entendió por observación: “se
trata de un planteamiento que parte de la experiencia humana de observar
y señala una serie de requisitos para dar a esta una categoría de cientifici-
dad” (Valles, 1999, p. 143). La observación hace parte de la cotidianidad
humana, mas sin embargo, esta actividad puede transformarse en una
valiosa herramienta en la investigación de tipo cualitativo. El objetivo en
la utilización de esta técnica fue contar con la propia versión del fenómeno
estudiado, más allá de la percepción de otros, versión que luego fue cote-
jada sistemáticamente con la observación participante, las conversaciones,
las entrevistas y la revisión documental.
La observación participante, por su parte, supone pasar de la observa-
ción a la participación directa en el fenómeno que se está estudiando. Para
Valles (1999), en muchos estudios antropológicos y sociológicos se define la
observación participante como una estrategia metodológica compuesta de
técnicas de obtención y análisis de datos. Según Denzin (1970/2009), en
la observación participante hay “una curiosa mezcla de estrategias metodo-
lógicas (…). Para los propósitos presentes la observación participante será
definida como una estrategia de campo que combina simultáneamente el
análisis de documentos, la entrevista a sujetos, la participación y la obser-
vación directa” (p. 185). Sin embargo, Valles (1999) rescata que la obser-
vación participante no constituye por sí sola una estrategia metodológica;
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 73

más bien, es una técnica de obtención de información que hace parte de la


estrategia método de campo o comúnmente llamado trabajo de campo. En
este, se usan diferentes instrumentos o técnicas específicas en la obtención
y análisis de datos, entre los que se encuentra la observación participante.
Por otra parte, y con base en la reflexión de MacDonald y Tipton
(citados en Valles, 1999) sobre la clasificación de los documentos según
su intencionalidad (implícita o explícita), esta investigación utilizó docu-
mentos visuales y audiovisuales, a los cuales se los reconoció como una
forma de registro y archivo de la vida social. Así, las fotografías antiguas
del archivo de los frailes dominicos y los videos que se han subido en la
web sobre Chiquinquirá, específicamente en el portal YouTube, junto a
las fotografías y videos tomados el día de la fiesta y durante el trabajo de
campo, constituyen fuentes valiosas de información.
Por último, la aplicación de las entrevistas semiestructuradas permitió
volver a la unidad de trabajo varias veces; se observaba, se hacían entrevis-
tas, pero también se conversaba con los actores. Definitivamente, no bastó
con una sola visita a campo. Como dice el antropólogo Germán Ferro, en
su guía de observación etnográfica sobre fiestas,

explore otros eventos de igual o menor importancia, pero valiosos en la


fiesta (...) persuádase de los aspectos que generan consenso o conflicto y
disenso en el desarrollo de la fiesta o entre sus diversos participantes o
instituciones, juntas organizadoras, otros. (2011, p. 226).

Inicios del culto a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá


En su mayoría, las advocaciones religiosas marianas recibieron apela-
tivos toponímicos relacionados con los lugares donde fueron y son venera-
das por haber manifestado allí su poder taumatúrgico (milagroso). Así, en
América Latina, se pueden señalar ejemplos como el de Nuestra Señora de
Luján (en Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina), Nuestra Señora
de Copacabana (en el municipio de Copacabana, Bolivia), Nuestra Señora
de la Concepción Aparecida (en la ciudad de Aparecida, São Paulo, Brasil),
Nuestra Señora de la Paz (en el departamento de La Paz, El Salvador) y
Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, entre otras. En el departa-
mento de Boyacá (Colombia), en el municipio de Monguí, por ejemplo, se
encuentra la basílica en honor a Nuestra Señora de Monguí; en la vereda
de Morcá, Sogamoso, la romería hasta el Santuario de Nuestra Señora de la
O de Morcá tiene lugar el primer sábado de cada mes; Nuestra Señora del
Amparo es venerada en poblaciones como Tobasía y Chinavita.
74 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Desde que el culto a las imágenes se implantó en el Nuevo Reino de


Granada, comenzó una serie de manifestaciones milagrosas, como apari-
ciones o renovaciones de la Virgen María. Cada aparición o renovación mi-
lagrosa daba inicio a una cadena de peregrinaciones al lugar del prodigio.
Los lugares, transformados en santuarios, dieron origen y consolidaron el
culto a la aparición milagrosa. En los santuarios, el mito fundante repre-
senta la génesis que sitúa el espacio de lo sacro y las imágenes religiosas
cumplen una función identificadora y diferenciadora de la devoción. En
ese sentido, desde que se inició la pintura religiosa en el Nuevo Reino de
Granada, un trabajo realizado por Alonso de Narváez en Tunja en el año
de 1562 llama poderosamente la atención: el lienzo de la Virgen María,
pintado sobre una tela de algodón con pigmentos naturales. Este lienzo
“es lo más parecido a un temple sobre tela de algodón y mide 119 x 126
centímetros” (Gil Tovar, 1986, citado en Arizmendi, 1986, p. 83). En esta
pintura aparece la Virgen María cargando al niño en sus brazos, a su lado
derecho San Antonio de Padua y al lado izquierdo San Andrés Apóstol.
El municipio de Chiquinquirá, ubicado en el departamento de Bo-
yacá, goza de gran popularidad por ser el santuario mariano de la Virgen
del Rosario en su advocación de Chiquinquirá, que goza de gran devoción
popular desde comienzos del siglo XVI: “a ella se le pide por salud, princi-
palmente, y como es la intercesora ante Dios entonces es muy milagrosa”
(Flor Pedreros, comunicación personal, 27 de diciembre de 2017).
Según el análisis realizado por Álvarez (1986), la pintura no ha sido
retocada; fue elaborada con hilos de algodón en un telar manual y se uti-
lizaron pigmentos vegetales, de flores, zumos y tierras. El análisis concluye
que, a pesar del tiempo, los factores climáticos y externos, la imagen de la
Virgen María, en su advocación de Chiquinquirá, aún se mantiene.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 75

Figura 1. Lienzo original de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, empotrado en la basí-


lica de Chiquinquirá
Fuente: fotografía de los autores, 2019.

Actualmente, la imagen de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá ha


sido reproducida por famosos pintores y escultores, como Antonio Acero
de la Cruz, Jerónimo Acero de la Cruz, escuela de Bernardo Bitti, Baltasar
Vargas de Figueroa, Gregorio Vásquez Arce y Ceballos, Bernardo Albistru,
Francisco Benito de Miranda, Rómulo Rozo, entre otros. Esto indica que
la imagen de la Virgen de Chiquinquirá cumple un papel fundamental
en las manifestaciones populares de fe que se siguen reproduciendo como
legado en la religiosidad y prácticas culturales de las comunidades.
76 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 2. Pintura de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, atribuida a Vásquez de Arce


y Ceballos
Fuente: Arizmendi (1986, p. 17).

La historia de este lienzo comienza cuando, por encargo del entonces


encomendero de Suta, Antonio de Santa Ana, es pintado por Alonso de
Narváez, un platero español radicado en Tunja. El lienzo fue colocado en
el adoratorio de Suta, allí donde otrora los misioneros catequizaban a los
indígenas (Briceño, 1987). Pero, con el paso del tiempo, la imagen se fue
borrando y tornando difusa, así que el cura de Suta le pidió a Santa Ana
que cambiara la imagen por otra. Santa Ana así lo hizo y le envió el lienzo
viejo a su esposa Catalina de Irnos, que se encontraba en Chiquinquirá.
Según la historia de ocupación atestiguada por el cura Gonzalo Galle-
gos en 1595, se conoce que en la zona de Chiquinquirá había una pequeña
comunidad de indios muiscas, detrás de la sierra de Coca, actuales veredas
de Córdoba y Hato de Susa. Por lo anterior, se presume que no hubo núcleo
indígena en la zona urbana que hoy conforma la ciudad de Chiquinquirá.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 77

En su arribo a Chiquinquirá, Ancízar (1853) menciona que “[l]a población


de los indios estaba asentada a espaldas de la Sierra de Coca, poco más de
una legua granadina al E. de la actual villa, por cuanto el valle era entonces
desapacible, rodeado de bosques i cubierto de nieblas” (p. 33), de donde,
según el cronista, provino el nombre chibcha que lleva y que significa
‘lugar de nieblas’. Aunque la palabra Chiquinquirá, en lengua chibcha,
también se asocia con la significación de ‘pueblo sacerdotal’, la etimología
original de este topónimo derivó de chiquy (sacerdote) y de quyca a quirá
(residencia, pueblo, cercado o ciudad). Por lo tanto, el vocablo completo
Chiquinquirá es lo mismo que ‘lugar del sacerdote’.
En ese contexto y aproximadamente en el año de 1578, llega el lienzo
ajado a Chiquinquirá y es abandonado en una choza en donde es dispuesto
para secar el trigo. Allí, a la devota María Ramos1, en el año de 1586, se le
produce el milagro de la Renovación, suceso que en su carácter oficial se
reproduce retóricamente de la siguiente manera:

y habiendo estado retirada en la capilla, como lo tenía de costumbre, el 26


de diciembre de 1586 (…) entre las ocho y nueve de la mañana, después
de haber estado la devota María Ramos más de dos horas en oración,
ofreciendo sus ruegos a la sacratísima Virgen (…) le pidió aquel día (…)
de manifestarle su imagen hermosa en aquel roto lienzo. Levantándose de
su asiento, para salir de la Capilla, y poniendo sus ojos en el lienzo (…)
hizo una profunda reverencia, a este tiempo pasaba una india cristiana y
ladina, llamada Isabel (…) llevaba la india de la mano a un niño mestizo
llamado Miguel de cuatro a cinco años de edad. Al pasar por la puerta
de la Capilla le dijo el niño a la india, madre, mira a la Madre de Dios,
que está en el suelo, volvió la india, a mirar hacia el Altar, y vio que la
imagen estaba en el suelo parada, despidiendo de sí un resplandor (…)
que llenaba de claridad toda la Capilla (…) asombrada y muy despavorida
le dijo en altas voces a María Ramos, que iba saliendo de la Capilla: Mira,
mira señora, que la Madre de Dios se ha bajado a tu lugar, y está allí en
tu asiento parada, y parece que se está quemando: volvió María Ramos
el rostro, y vio la imagen de la Madre de Dios (…) con una hermosura
celestial, divina, con unos colores muy vivos, y alegres, y con el rostro
muy encendido, y colorado, despidiendo de sí un grandísimo resplandor
(…) María Ramos derramando lágrimas de alegría, y devoción prorrum-

1 María Ramos era de Guadalcanal, España. En la versión de Flórez de Ocáriz (1674), se


expresa que el “esposo de María Ramos al encontrarse divertido con otra, desprecia a su
esposa”, razón que da origen al desconsuelo y tristeza de esta mujer y que termina refugián-
dola en la consagración y oración a la Virgen. Por su parte, en la obra de Tobar y Buendía
(1694/1986), no se explica por qué María Ramos al llegar al encuentro con su esposo, se
decepciona y huye a Chiquinquirá, donde se encontraba Catalina de Irnos.
78 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

pió (…): Madre de Dios, Señora mía, donde merezco yo, que os bajéis
de tu lugar, y estéis en mi asiento parada (…) A los clamores de María
Ramos, ya las voces que dio la india Isabel, acudió Juana de Santa Ana,
y juntas las tres mujeres (…) estuvieron embelesadas gozando de aquellos
resplandores de gloria. (Tobar y Buendía, 1694/1986, pp. 24-26)

El estilo de Tobar y Buendía es hasta ahora un referente importan-


te para la construcción de literatura hierofánica2 acerca de la Virgen del
Rosario de Chiquinquirá, ya que esta se reconoce como la versión oficial
y autorizada del hecho milagroso por la Orden de Predicadores. La inspec-
ción oficial al lienzo renovado en Chiquinquirá, por parte del cura de Suta-
marchán, se constituye como el proceso eclesiástico que verificó el hecho y
como la verdad histórica que, plasmada en documentos, se institucionaliza
y es repetida discursivamente hasta el día de hoy.

Doctrina y entorno de la devoción


En el año de 1588, después de la visita del arzobispo fray Luis Zapata
de Cárdenas, Chiquinquirá se erigió como parroquia, “no en función de
pueblo alguno, que no había allí, (…) sino en consideración a la creciente
afluencia de peregrinos a quienes era necesario atender permanentemente”
(Ariza, 1964, como se cita en Ramírez Uribe, 1986). Una vez erigida como
parroquia, Chiquinquirá tuvo la presencia del clero secular hasta el año de
1636, cuando fue otorgada por permuta a la Orden de Predicadores o frai-
les dominicos3. Sin embargo, entre 1592 y 1636, las órdenes religiosas de
agustinos, franciscanos, dominicos y hasta el clero secular pretendieron el
santuario de Chiquinquirá. Estas situaciones, ya datadas, representan una
referencia histórica importante. Empero, después de haber ubicado al ele-
mento sagrado en un espacio, es pertinente reconocer cómo la institución
religiosa de los dominicos ha generado todo un operativo de expansión en
el santuario controlando y desarrollando el culto.

2 Se llama literatura hierofánica a todas aquellas obras que nos hablan sobre manifestaciones
de milagrosas imágenes y sus santuarios.
3 Llamados también los hijos de Santo Domingo de Guzmán, un santo del siglo XIII al
que se le apareció la Virgen y le enseñó cómo rezar el Rosario. A la Orden de Predicadores
(O.P) se le atribuye la creación de la cofradía del Rosario; es por eso que la Orden de los
Dominicos tiene como patrona y devoción a la Virgen del Rosario. A lo anterior es de
agregar que el nombre de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá tiene dos construcciones:
primero, que lo recibió por el lugar donde se manifestó y, segundo, que fue otorgado por la
Orden de los Dominicos, una vez ganada la doctrina en Chiquinquirá en el año de 1636.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 79

Una de las ventajas de los dominicos ante las otras órdenes religiosas y
ante el clero secular fue su compromiso de edificar un convento. Apoyados
en la cofradía del Rosario, los dominicos controlaron el culto a la Virgen
del Rosario de Chiquinquirá, el mismo que se fue desarrollando entre las
actividades y el mundo simbólico que allí se apropiaba. La devoción por el
Rosario ha sido promovida por la Orden de los Dominicos desde su llegada
a Chiquinquirá. Esto significó que un pueblo, en su mayoría analfabeta,
comprendiera los misterios de Jesús y de la Virgen María de una manera
práctica, repetitiva y didáctica. Pronto, el rezo del Rosario fue la práctica
de religiosidad popular más significativa entre los devotos de la Virgen de
Chiquinquirá. El Rosario, dice Fernández (2016), también se ha materiali-
zado a través del arte con la producción de imágenes y representaciones de
la Virgen del Rosario, lo cual ha cumplido un papel fundamental dentro
de las manifestaciones populares de fe que, como ahora se sabe, fueron
producto del adoctrinamiento.
Para el 12 de mayo de 1658 los frailes dominicos erigieron y señalaron
el convento como “sitio y Santa Casa de Nuestra Señora de Chiquinquirá”
(Barrera, 2011, p. 113). A partir de ese momento, las luchas de la orden
dominica se fundamentaron en continuar custodiando la imagen de la
Virgen de Chiquinquirá. Todo el aparato institucional se movía al son de
las numerosas peticiones del pueblo neogranadino para contemplar la ima-
gen sagrada y ser testigo de sus milagros. Así se propagó el culto mariano
y la imagen sagrada de la Virgen de Chiquinquirá salía en peregrinaciones
a curar pestes y epidemias a su paso.
Por lo anterior, es sabido que Chiquinquirá no tiene fecha de funda-
ción, sino que la ciudad nace bajo el milagro de la Virgen del Rosario de
Chiquinquirá. Aún hoy, es posible apreciar cómo el trazado urbano de la
ciudad no es en cuadrícula o damero, según las leyes de Indias, sino que
las calles y construcciones más antiguas, que guiaron las actuales vías ur-
banas, se construyeron surcando las enramadas o albergues que construían
los peregrinos cuando visitaban o se quedaban a vivir en la casa de la madre
de Dios, como es nombrada Chiquinquirá.
El municipio de Chiquinquirá se encuentra localizado en la cordillera
de los Andes colombianos, en el valle del Sarabita o Suárez, perteneciente al
sistema de valles que conforman el altiplano cundiboyacense. Este territo-
rio tiene una enorme trayectoria histórica de ocupación desde épocas muy
tempranas. Con una extensión de 125 kilómetros cuadrados, Chiquinqui-
rá se caracteriza por su potencial agrícola y ganadero. La mayor parte de
su composición geográfica es de llanura aluvial, aunque en la periferia de
80 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

su territorio presenta algunos terrenos elevados como Los Arrayanes, Los


Corrucuyes —en las veredas Casablanca, Molino y La Mesa—, Boque-
monte —que nace en el municipio de Pauna, pasa por Chiquinquirá y se
extiende al municipio de Saboyá—, La Palestina —límite con el municipio
de Simijaca, Cundinamarca—, el cerro de la Guacamaya —en la vereda
El Resguardo— y el alto de Terebinto —de camino a la vereda Córdoba,
sector bajo—.
Chiquinquirá se conecta con Bogotá por el sureste, por una vía que
recorre el valle por los municipios de Simijaca, Susa, Fúquene y Ubaté,
entrando por Zipaquirá. Se cuenta con otra vía principal de ingreso por
el municipio de Tunja, que da ingreso a Chiquinquirá por el noreste. Al
costado occidental de Chiquinquirá, se ubican los municipios de Briceño
y Caldas; en este último, nace el río Chiquinquirá que pasa por el casco
urbano y, en este punto, se une con el río Suárez. Por el límite norte, Chi-
quinquirá tiene una vía de acceso al departamento de Santander, saliendo
por Saboyá. El límite de estos dos municipios está dado por la quebrada
La Calera, que nace en el páramo de Merchán y Telecom y alimenta al
río Suárez, principal fuente de abastecimiento hídrico del municipio de
Chiquinquirá.
A su vez, el río Suárez, principal afluente de la laguna de Fúquene,
fluye hacia el norte y atraviesa parte de los departamentos de Boyacá y
Santander, formando el río Sogamoso que finalmente desemboca en el
Magdalena. La laguna de Fúquene está ubicada entre los límites del de-
partamento de Boyacá y Cundinamarca en los municipios de Ubaté, Susa,
San Miguel de Sema, Fúquene, Chiquinquirá, Simijaca y Guachetá. La
principal fuente de abastecimiento de la laguna es el río Ubaté, que recibe
sus aguas de los ríos Suta y Lenguazaque.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 81

Figura 3. Territorio del altiplano cundiboyacense: valle de Sarabita o Suárez; ubicación del
municipio de Chiquinquirá
Fuente: elaboración propia.

Lo anterior se vincula a la relación histórica entre Chiquinquirá y las


peregrinaciones por motivos religiosos; una relación dada por su cercanía
geográfica con la laguna de Fúquene. Para Cornejo y Mesanza (citados en
Barrera, 2011), los indios de esta comarca “tenían un famoso templo en la
laguna de Fúquene, era tanto el fanatismo que venían continuamente, en
gran número de los lugares más remotos a ofrecerle [a sus dioses] dones y
sacrificios” (p. 46). Y es que básicamente, para los muiscas, toda fuente de
agua era sagrada y, por lo tanto, lugar de culto.
Las conocidas peregrinaciones muiscas, acciones rituales ostentosas,
significaban para los conquistadores idolatrías demoníacas que debían
ser extirpadas, cultos paganos que debían ser reemplazados por los de la
religión católica (Adarve, 2007). Aquella mimesis4 generada en un “espa-
cio altamente simbólico, la laguna de Fúquene, asociada a unas prácticas
intensamente ritualizadas en la tradición religiosa muisca, y cuyas acciones
significantes están dotadas de un fuerte contenido sagrado” (Adarve, 2007,
p. 435), llenó de significado la imagen que, a partir de entonces, se llamó

4 Para Adarve (2007): “La mimesis fue una estrategia de resistencia cultural que ante las
profundas grietas producidas por la acción colonial en su sistema simbólico religioso, esto
es, su sacralizada ancestral, el nativo negoció una reelaboración simbólica, a partir de sus
viejas prácticas significativas en un contexto nuevo: la imagen religiosa: el ícono católico
colonial, arraigada en un espacio sagrado nativo” (p. 436).
82 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Virgen de Chiquinquirá, así como las continuas acciones rituales (peregri-


naciones y romerías) que sucedieron partir de ese momento.
Las numerosas peregrinaciones hacia el santuario de Chiquinquirá
continuaron, tal como lo aseguran las primeras crónicas (Ancízar, 1853).
Para 1850, se calculaba un movimiento de 30.000 peregrinos al año en
el lugar y 80.000 cada siete años, con el septenario mariano5. Las fuentes
advertían una población de 4.000 vecinos en unas 135 casas. La llegada
de peregrinos organizados o no hacia Chiquinquirá nutría un espacio con
gestos y ritos que implicaban diversas formas materiales y simbólicas. An-
cízar recuerda que, a su arribo a Chiquinquirá, observaba una gran serie de
cruces puestas a la vera del camino; curioso, le preguntó al baquiano con
quien viajaba sobre este hecho y él le respondió: “Todo peregrino que por
primera vez pasa esta cumbre, de viaje a Chiquinquirá a cumplir promesa,
pone su cruz de madera, o la graba en las peñas o en la corteza de los
árboles, conforme vaya de prisa o despacio” (Ancízar, 1853, p. 25). En una
ocasión, el cura de Chipaque erigió en su pueblo una capilla en honor a
la Virgen de Chiquinquirá, para tratar de persuadir a los indios de que se
podía alabar a la ‘Madre del cielo’ sin necesidad de emprender un viaje
tan largo —Chipaque dista de Chiquinquirá veinte leguas—, pero ellos le
decían: “es cierto, mi amo Cura; mas siempre iremos de cuando en cuando
a Chiquinquirá, porque estamos acostumbrados desde tiempo de nuestros
padres a ir bien lejos a nuestras devociones” (Ancízar, 1853, p. 26).
En la acuarela Chiquinquirá, de Edward Mark (1845; cf. Mark, 1963),
donde se muestra la presencia de una imponente y estable basílica rodeada
de construcciones más pequeñas —teniendo en cuenta aquella época—
pero no menos suntuosas, se evidencia en el espacio material la presencia
del nuevo templo con las dependencias eclesiásticas y el colegio provincial
donde se enseñaba latín, filosofía especulativa, castellano, francés y juris-
prudencia. La zona de vivienda se extiende en sentido norte-sur —hacia
la Iglesia de la renovación—, en lo que actualmente sería la carrera 12 con
calle 18, parque de la Libertad o plaza Simón Bolívar. Hoy en día, esta
plaza ostenta la escultura de 2,5 metros de alto del Libertador, ubicada en
la mitad de un pedestal con forma de pentágono.

5 Evento religioso que se realiza cada siete años, en el que el lienzo original es bajado de su
trono.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 83

Figura 4. Acuarela Chiquinquirá, de Edward Mark, 1845


Fuente: Mark (1963).

El ejercicio de peregrinación religiosa constituye un ritual simbólico


en el que, por devoción y fe, las personas emprenden la ruta hacia un lugar
considerado sagrado. En ese orden, el lienzo sagrado de la Virgen de Chi-
quinquirá se convierte en una fuerza vital que el santuario, implantado en
el espacio y con una materialidad arquitectónica visible, potencia simbólica
y espacialmente. Las transformaciones sociales, políticas, económicas, ma-
teriales y simbólicas producto del culto a la Virgen de Chiquinquirá han
provocado una representación normalizada o particularizada del espacio.
Esta no ha estado exenta de tensiones y luchas por la versión, percepción,
imaginación y uso de esa espacialidad.

Construcción de una espacialidad religiosa


La producción de la espacialidad, “no es un acontecimiento que se
produce de una vez y dura para siempre (…) sino que debe ser reproducida
socialmente y este proceso de reproducción presenta una fuente de lucha,
conflicto y contradicción” (Soja, 1995, como se cita en Flores, 2012, p.
145). En ese sentido, la espacialidad en Chiquinquirá se ha construido
en clave de dimensión religiosa. A continuación, se presenta cómo ciertos
cambios y transformaciones en la espacialidad —en ocasiones planeados,
en otros no tanto— produjeron representaciones que aún operan en la
actualidad:
84 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Hacia 1795 hubo un grave terremoto aquí en la ciudad de Chiquinquirá


que derrumbó muchas casas, la arquitectura también se dañó un poco y
se decide construir la basílica de Nuestra Señora del Rosario en la “plaza
de arriba” que llamaban, porque había “plaza de abajo”, que fue donde se
renovó la Iglesia de la Renovación y la plaza de arriba. Entonces, deciden
construir, le dicen al padre, que no es dominico, Domingo Ruiz de Petres,
que es quien hace los diseños de la basílica y lo encargan. La basílica más o
menos se demora entre treinta, cuarenta años en construcción, queda muy
bien construida y, a partir de ahí, que tiene una basílica, que se empotra
el cuadro ahí, comienza todo el trabajo de la comunidad dominicana de
seguir difundiendo el milagro como tal de hacerla la reina y patrona de
Colombia y, además, la Virgen para cumplir la promesa y que se den los
milagros (Omar Coy, comunicación personal, 27 de diciembre de 2017).

El anterior testimonio durante una entrevista con el señor Omar Coy


se relaciona con lo que Ramírez (1975) explica como “una serie de temblo-
res”; sin embargo, puntualmente, en el trabajo de Ramírez solo se men-
ciona el temblor del 4 de febrero de 1797, cuyo epicentro se dio en Quito,
pero que estremeció a gran parte del territorio colombiano. Lo cierto es
que, para el año de 1785, sucedió el mayor terremoto que pudieron sentir
Santafé y el virreinato en el siglo XVIII. Así lo describe Barrera (2011): “el
terremoto de 1785 averió el viejo templo, en julio de 1790 se consideró la
necesidad de construir en otro sitio un nuevo templo” (p. 116).
El traslado de la imagen a tierras altas implicó cambios en la organi-
zación del espacio: la edificación del convento junto con el establecimiento
de la Universidad Santo Tomás y la compra de varios lotes aledaños a la
basílica por parte de los frailes dominicos: “Esa casa donde está la Univer-
sidad Santo Tomás tiene más de trescientos años; de ahí salieron monjas
de 105, 110, 120 años” (María de Jesús Alvarado, comunicación personal,
8 de julio de 2019).

Figura 5. Vista panorámica a Chiquinquirá; al fondo, los cerros de Los Corrucuyes y Bo-
quemonte; enclavado, el santuario mariano de la Virgen del Rosario
Fuente: elaboración propia.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 85

El perímetro de la basílica es de 2800 metros cuadrados, 80 son de


largo por 36 de ancho. La forma es de una cruz romana con su terminación
o cabecera semicircular y un amplio deambulatorio. Tres son las naves (…).
La nave central se levanta sobre doce columnas, bases de cinco bóvedas que
configuran aquella. Las columnas de 10 metros de altura hasta el capitel son
de orden dórico, compuestas de cuatro semicolumnas, agrupadas alrededor
de sendas pilastras. Rodeando el altar mayor hay seis columnas sencillas,
que son sus cornisones triglifos y dentillones configuran un elegante ábside
y sustentan la arcada del deambulatorio. De los cornisones de las columnas
arrancan arcos de medio punto en cuatro direcciones: los primeros arcos
torales más elevados, en número de cinco, que originan las bóvedas esféri-
cas centrales y completan el espacio hasta el crucero, de donde arranca la
media naranja, o sea la media naranja, y dos más al interior, que sustentan
las dos bóvedas que cubren el presbiterio del altar. Los arcos menores de
derecha a izquierda, cubren la distancia y enlazan las naves laterales, van a
terminar respectivamente sobre el capitel de una columna embutida en el
muro que da margen a 15 capillas que rodean las tres naves, formando en
los espacios alrededor de la nave central 19 bellísimas bóvedas de aristas
(…). Sobre el gran cornisón que circunda el templo hállanse entrepaños
de los arcos que en cada centro llevan una ventana con su portada dórica.
El frontispicio es de estilo dórico, sobrio elegante, y los sería mucho más
de haber sido en piedra, de acuerdo con los planos de Fray Domingo. A
ambos extremos y a una distancia de 37 metros de altura. La parte céntrica
está formada por un paredón de cuatro pilastras que a 20 metros de altura
sostiene un gran cornisón, punto de unión entre las torres. (Arizmendi,
1986, p. 133)
En el año de 1967, a causa de otro temblor, la basílica sufrió serias
averías en su cúpula y parte de las torres frontales, lo que obligó a una
reconstrucción y restauración mayor. La última modificación se realizó
porque, contiguo al plano inicial, se adicionó la capilla de la Resurrección.
La construcción del santuario es motivo de orgullo para los habitantes
de Chiquinquirá, pues fueron sus antepasados, padres, madres, abuelos y
abuelas, quienes ayudaron con sus manos a levantarlo. Allí trabajaron, dice
doña María de Jesús Alvarado,

la familia Bermúdez: Víctor Manuel Bermúdez y la esposa, sus hijos. En


eso cayó mi esposo, porque él también hizo obras lindas en esto. Estos
escaños, esto que está en esta Santa Iglesia, eran ebanistas de toda la vida.
Don Víctor Manuel Bermúdez, tres sobrinos, tres nietos, el hijo y una
86 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

familia de lejos, de Pacho, Cundinamarca y de Tunja, Boyacá. (María de


Jesús Alvarado, comunicación personal, 8 de julio de 2019)

Según doña Posidia:

Cuando hubo un temblor esto se cayó todo, esto era más grande, las
cúpulas. En esa vez, en La Concepción, plaza de Concepción, a donde
venden los dulces, era la plaza de la papa y donde traían toda esa loza
de Ráquira, allá era donde vendían toda esa loza de Ráquira, y todos los
huevos que traían de esa población, y toda la curuba y eso que traían de
Ráquira, de Suta, de Villa de Leyva, todo eso, era en la plaza de arriba.
Allá vendían la papa, el maíz, el trigo, la cebada que sacaban, eso allá era
el mercado en esa plaza, la plaza de la Libertad que llamamos hoy en día.
Ahí era solamente las personas que sacaban el guacal que llamábamos,
los que sacaban la ropa hecha, las telas, todo eso, y la reliquia que eso
sí ha sido tradicional. Eso eran sus puestos, ahí la gente era, ya empezó
a salir el aluminio. Entonces, el puesto frente a donde es hoy en día la
Universidad Santo Tomás, eso era todo el puesto del aluminio que traía
toda la gente ya, porque ya se estaba formando el comercio más grande.
En la plaza de Julio Flores, vendían el líchigo que llamamos nosotros, la
alverja, todo eso de verdura, la fruta, la panela, la carne, ahí la vendían
frente a La Renovación, eran las mesas de todas las carnes, de cerdo, de la
oveja, de res, todo lo vendían ahí. Y eso allá hacía uno mercado de todo,
yuca, la alverja, que fríjol, que haba, que no sé qué… bueno, todo eso lo
vendían ahí, y la fruta. (Posidia Peña de Rojas, comunicación personal,
29 de marzo de 2018)

Como aseguran muchos de sus habitantes, el papa Juan Pablo II es


“el único alcalde que ha tenido Chiquinquirá”, pues la influencia de su
visita en el año de 1986 marcó un antes y un después para la ciudad. “Es
que era un caserío, calle real, camino real”, asevera doña María de Jesús
Alvarado Villamil. La visita del papa materializó un proyecto urbano de
pavimentación de vías, construcción de colegios, parques y peatonalización
de las calles que van a la basílica.

Eso era en pura tierra, sumercé, eso vinieron a arreglarlo… después del
sismo del 78 o 79… que hubo como una especie de terremoto en Chi-
quinquirá, que se cayó la iglesia, fue cuando arreglaron todo eso. La plaza,
que yo me acuerde, cuando las bodas de plata de la Virgen, eso eran en
pura tierra. Y después, cuando acabaron de arreglar más bonito fue cuan-
do la venida del papa Juan Pablo. (Posidia Peña de Rojas, comunicación
personal, 29 de marzo de 2018)
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 87

Las demás transformaciones urbanas realizadas en los años siguientes


a la venida del papa han intentado profundizar el modelo de centro religio-
so en Chiquinquirá. “Si esta piedra cantara…”, grita doña María de Jesús:

aquí era la plaza de mercado, la plaza del ganado. Arriba, la Concepción


de los Cielos, el puesto de la panela, del cordero del trigo, papa, cebada.
Ahora es la Concepción José Pérez. Ya nuevos comandantes, alcaldes,
senadores, cambiaron todo. (María de Jesús Alvarado, comunicación
personal, 8 de julio de 2019)

El municipio de Chiquinquirá tenía muchas plazas de mercado, re-


cuerda doña Posidia:

la plaza de ganado, era otra plaza allá donde es hoy en día la plaza prin-
cipal, esa era la plaza de ganado, allá había un kiosco muy bonito. La
avenida era pura tierra y, cuando llovía, se botaba el río Quindío con el
río Suárez y eso llegaba el agua hasta la plaza Julio Flórez, no se podía
bajar para… Eso tenía la policía que sacar la gente cargada, había veces.
(Posidia Peña de Rojas, comunicación personal, 29 de marzo de 2018)

El santuario de Chiquinquirá como centro religioso y de peregrina-


ción se constituyó en un espacio dinamizado por lo sagrado. Las formas
físicas de la ciudad se fueron concibiendo desde una dimensión religiosa,
a partir del milagro de la Renovación y sus posteriores interpretaciones y
representaciones en el espacio y en la infraestructura que, durante siglos,
se fueron adaptando y configurando hasta dar como resultado el escenario
religioso actual de Chiquinquirá.
Ahora bien, las construcciones históricas que servían de refugio para
los peregrinos también tuvieron sus años jubilosos. Continúa la señora
Posidia contando que

en los diciembres y días de fiesta, era mucha la gente que venía y poca
la posada que había. La gente dormía en los andenes, en la plaza. No
se podía cerrar la iglesia por la noche, porque la gente dormía allí. En
ese entonces, el pueblo era chico. (Posidia Peña de Rojas, comunicación
personal, 29 de marzo de 2018)

“Por ejemplo, en la casa del Molino Estrella Norte, era mucho lo que
albergaba a los peregrinos”, dice doña María de Jesús Alvarado Villamil,
mientras organiza sus reliquias para la venta. Ella vivió durante veinticuatro
años en esa casa, donde molían el maíz y celebraban misa: “Esa casa tenía
88 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

trescientos años y la tumbaron” (María de Jesús Alvarado, comunicación


personal, 8 de julio de 2019).

Figura 6. La basílica
Fuente: fotografía tomada por Horst Martin (ca. 1934-1937), recuperada de https://www.
facebook.com/groups/1567082866948757/permalink/2287360991587604/

Las romerías en las fiestas religiosas, que durante siglos han tenido
lugar en Chiquinquirá, también conservan un espacio en la memoria de
sus habitantes como hitos de organización espacial. Los habitantes de Chi-
quinquirá, como testigos directos, han visto cómo el pasar del tiempo,
reflejado en decisiones —sobre todo, políticas— juega con las formas de
concebir “de la mejor manera” el espacio como una reinterpretación de las
necesidades de lo sagrado, siempre volviendo al mito fundante de la reno-
vación, que se intensifica durante la fiesta religiosa y que, en la actualidad,
se reorienta a la producción de un espacio para el turismo.
Desde las primeras crónicas, se hace referencia a la llegada de pere-
grinos que arribaban al santuario de Chiquinquirá con un mayor o menor
grado de organización y especialmente durante las fiestas religiosas. Las
prácticas culturales de los peregrinos en torno al lugar implicaban una am-
plia heterogeneidad —desde tocar la guitarra, bailar la guabina, repartir
comida o tomar chicha hasta rituales como andar descalzos o de rodillas
para pagar favores a la Virgen, dejar velas o señales por el camino—, tra-
ducida en formas simbólicas y materiales de producción del espacio. La
fiesta religiosa se reproduce en los escenarios que Chiquinquirá ofrece para
esos días: plazas de mercado, de comida, de dulces, de tiestos y loza traídos
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 89

de pueblos vecinos, como Ráquira, Suta y Villa de Leyva, que inundan los
espacios.

Figura 7. Una calle en Chiquinquirá


Fuente: fotografía tomada por Horst Martin (ca. 1934-1937), recuperada de https://www.
facebook.com/photo.php?f bid=2245344225486902&set=pcb.2287360991587604&-
type=3&theater&ifg=1

Connotaciones sociales y políticas de las fiestas religiosas en


Chiquinquirá
Las fiestas y romerías que tienen lugar en Chiquinquirá han construi-
do a través del tiempo la reproducción de los espacios como dispositivos
que activan la memoria, toda vez que condensan significados, tradicio-
nes y representaciones de procesos culturales que se materializan en un
orden religioso dominante. También, la memoria colectiva está dada en
compartir los hechos vividos, realizar los mismos actos, participar en los
mismos espacios o prácticas rituales y, eventualmente, escuchar los mismos
discursos. En la memoria también se construye la interpretación y reinter-
pretación de la realidad.
En la fiesta religiosa, la memoria es el vínculo con el pasado, es la
creación de recuerdos y olvidos. Por eso, en su carácter colectivo, cumple
un papel fundamental en la fiesta religiosa. Para Laura Gili (2014), “la me-
moria colectiva engloba la suma de manifestaciones de la acción humana y
90 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

constituye la base de diferenciación de cada sociedad, su identidad, en un


marco de integración con el ambiente social y natural” (p. 2). Las perso-
nas, como sujetos históricos, construyen su propia versión de la historia a
través de la memoria; sujetos activos no pasivos que, como principal fuente
de indagación, ofrecen un entendimiento y construcción en este caso de
estudio.
Para el análisis de las fiestas en Chiquinquirá, se ha tomado como
definición la propuesta por Ferro (2004), quien afirma que las fiestas son
“capaces de revitalizar identidades, renombrar territorios, conectar fronte-
ras y regiones aparentemente disímiles, construir proyectos de vida propios
y expresar conflictos sociales, resistencia, tensiones, negociaciones, entre
lo local, lo regional, lo global (…), entre lo pagano y la oficialidad” (p.
16). En ese sentido, la fiesta, como representación de una manifestación
de fe, se implanta en la memoria de la gente y construye su identidad. A
continuación, se expone cómo la fiesta de la coronación de la Virgen de
Chiquinquirá, un evento festivo creado a inicios del siglo XX, significa un
referente de religiosidad que expresa una devoción y culto a la Virgen del
Rosario.
Desde 1895, año en que la Virgen de Guadalupe fue coronada como
patrona de América, los frailes dominicos tenían el anhelo de hacer coronar
a la Virgen de Chiquinquirá como reina6 y patrona de Colombia. Como lo
ha señalado Víctor Raúl Rojas en su riguroso texto de investigación (1999)
sobre la coronación de la Virgen de Chiquinquirá, el imaginario mariano
y la mentalidad religiosa, “[l]a presencia del símbolo sagrado por aldeas
y parroquias despertó un verdadero interés religioso, que la Iglesia supo
canalizar como efectivo aparato publicitario con el propósito de extender la
devoción al Santo Rosario, inculcar las virtudes de María” (p. 80). El autor
se refiere con ello a la peregrinación con la réplica de la Virgen que inició
en 1910, nueve años antes de la coronación, y que tenía como objetivo re-
caudar fondos para el arreglo del templo y los preparativos de la coronación
en Chiquinquirá.

6 La denominación de “reina” o “basilissa” a la Virgen se remite a una antigua tradición de


la Iglesia. Se trata de un apelativo que, aunque no se encuentra explícito en la Biblia, se
asocia con las palabras del arcángel que anuncia que Dios dará al hijo que va a nacer el
trono de David, su Padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá
fin (Lc 1,32-33). Así mismo, se vincula a las palabras de santa Isabel, quien llama a María
“la madre de mi Señor” (Lc 1,43). Pronto, la liturgia aplicó también a María las palabras
del salmo 45: “De pie, a tu derecha, está la reina enjoyada con oro de Ofir” (Conesa, s. f).
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 91

Más adelante, Rojas (1999) expresa que las gentes de Chiquinquirá


vieron burlado su anhelo y esfuerzo para que la coronación se hiciera en
su santuario. Debido a que, en 1918, el arzobispo primado establecía la
organización del Primer Congreso Mariano Nacional el año siguiente, el
monseñor Eduardo Maldonado Calvo, obispo de Tunja, informaba que
“con tal motivo algunas personas piadosas sugirieron la idea de que no
había ocasión más propicia que dicho Congreso para Coronar a Nuestra
Señora” (p. 121). Así, lo más oportuno fue realizar la coronación de la
Virgen en Bogotá y trasladar hasta allí el lienzo sagrado.
En consecuencia, frente a ello, surgieron hechos, contradicciones,
luchas y opiniones, tal como los describe Rojas (1999). De allí se puede
analizar el tipo de imaginería que se construía en un país que aún pensaba
el destino propuesto en un proyecto político y religioso. Muchos de los
chiquinquireños no olvidan aquellos sucesos, bien porque lo vivieron sus
abuelos o porque curiosean en la historia de su ciudad, lo que les provoca
un sentimiento de lucha en defensa constante de lo que llaman su identi-
dad chiquinquireña.

Figura 8. En la Coronación de la Virgen de Chiquinquirá


Fuente: fotografía de J. N. Gómez (1919), archivo institucional de los frailes dominicos en
Chiquinquirá.

La figura de la Virgen de Chiquinquirá ganó gran importancia en


el siglo XX a partir de su coronación. Así lo cuenta don Omar Coy, un
chiquinquireño interesado por los temas de la Virgen:
92 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Hacia 1900, o quizá antes, comienza a trabajarse el tema de declararla


reina y patrona de Colombia. Hacia 1910, lo que se llama la Conferencia
Episcopal Colombiana determina la coronación de la Virgen del Rosario
de Chiquinquirá y da un tiempo perentorio para los festejos, para la or-
ganización y todos estos temas. Hacia 1918, se decide la coronación y la
Conferencia dice que debe ser trasladado el cuadro para la capital de la
república y allí nace un hecho que se llama el entredicho7, que es que el
pueblo no quería dejar sacar el cuadro de la Virgen, inclusive lo sacó de
la basílica Nuestra Señora del Rosario y lo tuvo por varios días. Por eso,
monseñor Calvo, Maldonado Calvo, excomulgó al alcalde de la época y
a varias de las personas que no dejaron sacar el cuadro. Al final de ires y
venires, charla con la comunidad dominicana, charla con las autoridades
locales, el presidente Marco Fidel Suárez logra que en 1919 el cuadro salga
y, por eso, el 9 de julio se hace la coronación en la capital de la república,
en 1919. (Omar Coy, comunicación personal, 27 de diciembre de 2017)

La imagen de la Virgen de Chiquinquirá, se conoce como una imagen


peregrina: el peregrino viaja a su encuentro y ella sale al encuentro con el
peregrino. Por lo anterior, fueron muchas las veces que la Virgen salió de
su santuario en peregrinación a curar pestes y enfermedades. Para 1841, en
la cuarta salida del lienzo milagroso hacia Santafé, quedó demostrada “la
forma como se había consolidado esta advocación mariana como símbolo
nacional (…). No hubo un solo habitante de esta ciudad privilegiada y fiel
que no recibiese un favor muy singular de esta Madre del Amor Hermoso”
(Rojas, 1999, p. 47). En este sentido, una serie de símbolos emergió en los
momentos críticos del surgimiento del Estado nación colombiano, según
Mena (2009):

La nación colombiana se configura a partir de una serie de hechos y teji-


dos históricos-políticos-culturales ocurridos hacia la década de los 80’ del
siglo XIX, los cuales permiten poner en marcha una serie de dispositivos
que hacen posible la interiorización de los valores simbólicos y culturales
que hoy forman parte de la nación colombiana. (como se cita en Erazo,
2008, p. 37)

7 Pena canónica o censura por la que se prohíben ciertos actos sagrados a fieles que, sin
embargo, quedan dentro de la comunión eclesiástica —a diferencia de la excomunión—.
El entredicho impide participar como ministro en la celebración de la Santa Misa y demás
ceremonias de culto, celebrar los sacramentos y sacramentales y recibir los sacramentos. En
cambio, quien recibe esta pena puede desempeñar oficios, ministerios o cargos eclesiásticos
o realizar actos de régimen. La pena de entredicho puede ser latae sententiae (no declarada),
cuando se incurre de modo automático al realizar el hecho, o ferendae sententiae (declara-
da), cuando hay notoriedad.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 93

Desde la segunda mitad del siglo XIX, la hoy Colombia libró varias
y sucesivas guerras civiles, en su intento por definir un modelo de Estado
que permitiera orientar los destinos del territorio hacia el progreso. En el
periodo conocido como la Regeneración, la Iglesia y el Estado trabajaron
conjuntamente en la consolidación de un Estado nación, lo cual implica-
ba, entre otras cosas, rescatar las principales características de la identidad
nacional para fundamentar en ellas el nuevo sistema político.

Figura 9. En las procesiones de la Virgen de Chiquinquirá, 1919


Fuente: archivo institucional de los frailes dominicos en Chiquinquirá.

Para Lowental (1998), la consagración a una religión “se convierte en


un objeto de veneración en cuanto representa lo sagrado, aquello que es
fundamental para el sentir de una comunidad que está ligada a un territo-
rio o a unas leyendas comunes” (p. 10). Por tanto, esas diversas formas de
representación simbólica se fueron arraigando en la sociedad colombiana y
94 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

valoraron significados del pasado en el presente: las comunidades lo apro-


pian y, así, se genera identidad, lo que les da una forma de pertenecer. Con
la Regeneración, propuesta por el presidente conservador Rafael Núñez,
Colombia se sumergió en la idea de un Estado confesional8 y, mientras
salía de una guerra civil e iniciaba la Guerra de los Mil Días, las élites de
la república entronizaron el Sagrado Corazón como símbolo masculino de
un imaginario9 religioso.
El Sagrado Corazón se consolidó como símbolo garante de paz y de
reconciliación nacional: “Esta vinculación del símbolo como garante de
paz y baluarte cívico permitió su penetración y arraigo en la cultura local”
(Rojas, 1999, p. 66). Por su parte, la Iglesia entendió que, para mantener y
expresar el significado simbólico del Sagrado Corazón a las comunidades
campesinas, debía distanciarse al menos un poco del lenguaje y rituales
sofisticados (Rojas, 1999). La entronización del Sagrado Corazón, como
símbolo religioso masculino, imprime un carácter al tipo de nación que se
esperaba para una sociedad conservadora o, mejor dicho, proyecta el tipo
de sociedad deseada por el gobierno conservador. Con el espaldarazo de
la Constitución de 1886 a la Iglesia católica, esta se seguía posicionando
como la institución religiosa única y capaz de ejercer un verdadero control
sobre la sociedad civil. Así quedó contemplado en el Concordato de 188710.
La Iglesia católica en Colombia continuó su empresa, “entendió la im-
portancia de resacralizar el tiempo y el espacio, y emprendió una vasta ta-
rea para asentar este [ahora nuevo] imaginario rosarista con la colaboración
de diferentes sectores sociales” (Rojas, 1999, p. 68). Específicamente en el
Santuario de Chiquinquirá, los frailes dominicos declararon la fiesta del
Rosario el primer domingo de octubre, en concordancia con la tradición
de la Iglesia. El motivo de la devoción al Rosario se deriva de la práctica
de la oración que lleva el mismo nombre. Además, el Rosario, dice Palma

8 El Estado confesional es el que se adhiere a una religión específica, llamada religión oficial
(Iglesia estatal o Iglesia establecida). Esta situación puede ser simplemente resultado de los
usos y costumbres o tradición, o reflejarse en su legislación, especialmente en la Consti-
tución del país. Para el caso de Colombia, sus instituciones políticas estaban ligadas a la
Iglesia católica.
9 Para Rojas (1999), un imaginario es la “[p]roducción espiritual de las élites [que], a través
del ejercicio del poder, influyen sobre la mentalidad de las colectividades para crear o cons-
truir nuevos patrones de conducta y comportamiento. Los imaginarios tocan el terreno de
la política y su principal arma es la propaganda” (p. 14).
10 Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede —como representante de la Iglesia
católica— y un Estado, para regular las relaciones entre ellos en materias de mutuo interés.
Posee la categoría jurídica de tratado internacional. El Concordato de 1887 se realizó entre
León XIII y el presidente de la república de Colombia, Rafael Núñez.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 95

(2016), “es la práctica de una oración, vocal o mental en la que el fiel con-
templa los misterios de la vida de Cristo a través de la figura de la Virgen
María” (p. 378). Desde el siglo XV, la oración del Rosario se relaciona con
la comunidad de los frailes dominicos, pues a su fundador, Domingo de
Guzmán, un santo del siglo XIII, se le apareció la Virgen María para darle
las cuentas del Rosario como arma contra la herejía que se encontraba en
furor en ese momento.

Figura 10. Recuerdo de la Coronación de la Virgen de Chiquinquirá, 1919.


Fuente: archivo institucional de los frailes dominicos en Chiquinquirá.

Con el Rosario como bandera y con el lema “Familia que reza unida,
permanece unida”, la Iglesia católica se consolidaba como la autoridad en
el orden social; sin embargo, no fue fácil. Por un momento, la naciente
Colombia le dijo “No” a las aspiraciones de la Iglesia y, por medio de la
Constitución de 1863, se planteó la separación de los roles del Estado y
la Iglesia que habían estado unidos desde la época de la Colonia. A pesar
de lo anterior, la Constitución de Rionegro de 1863 fue derrotada por las
96 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

armas y la Constitución de 1886 estableció que, en la república de Colom-


bia, la Iglesia, que vivía estigmatizada y perseguida, fuera reivindicada y
posesionada “como la única y verdadera institución capaz de enderezar el
destino de la sociedad colombiana” (Rojas, 1999, p. 53).
Rojas (1999) escribe que la Virgen de Chiquinquirá fue proclamada
como patrona de los ejércitos libertadores por la fe del pueblo neograna-
dino y “secuestrada por una columna de Manuel Serviez en 1816. Los
ejércitos realistas la regresaron a su santuario y, al consolidarse el proceso
de Independencia, la Virgen mestiza de Chiquinquirá se había convertido
en un símbolo nacional” (p. 18). La institución religiosa de los frailes do-
minicos salía al paso de las luchas que ocurrieron en este territorio durante
la historia y que le permitieron extender y controlar el culto de la Virgen
de Chiquinquirá a través de la Nueva Granada, atravesar la independencia
de la república y ver nacer, junto con el Estado, a una nación a los pies de
María.
Para Acosta (2011), la orden de los frailes dominicos arribó al Nuevo
Reino de Granada en 1525 aproximadamente y, desde entonces, impulsó
la creación de cofradías11 del Rosario. Apoyados en esta cofradía, los do-
minicos consagraron el culto a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, el
mismo que se fue desarrollando entre las actividades y el mundo simbólico
que allí se apropia.
Con gran espectacularidad, fue celebrada entonces la coronación
canónica pontificia de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá el 9 de julio
de 1919. Era la sexta salida del lienzo milagroso y, con la intervención de
autoridades civiles, políticas y eclesiásticas, cien años después de la batalla
de Boyacá y bajo el mandato presidencial de Marco Fidel Suárez —del
partido conservador, pues un liberal no hubiese patrocinado este hecho—,
la Virgen y su hijo fueron ceñidos con coronas de oro. Un evento de gran
solemnidad cívica y católica que contribuyó al proyecto nacionalista en
Colombia y afianzó, para entonces, los lazos entre la Iglesia y el Estado.
La Virgen del Rosario de Chiquinquirá, ahora coronada, posee una
joya que hace una sola pieza entre la corona y la aréola, las cuales están
montadas en “78 brillantes de distintos tamaños, entre los cuales hay
dos que pesan cinco y cuatro quilates cada uno; de buena clase (…) 140
esmeraldas de diferentes tamaños; luce entre ellas una de primera clase
de dos quilates de peso” (Mesanza, 1934, p. 87). Mesanza (1934) cuenta

11 Las cofradías son asociaciones o hermandades que nacieron en Europa desde la sociedad
romana (Plata, 2015).
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 97

que la Virgen María regresó a su casa el 14 de agosto de 1919, coronada


y adornada por el camino con veintiséis escudos del episcopado y de las
órdenes religiosas que presenciaron la coronación, elaborados en oro puro
del Chocó y puestos cuidadosamente en su marco. Narra el dominico que
“una inmensa multitud recibió a la Virgen María en procesión grandiosa
realzada por más de cincuenta pabellones y quince carros formados por
gentilísimas cuanto piadosas damas chiquinquireñas”, y agrega que la Vir-
gen María entró a Chiquinquirá acompañada del presidente Marco Fidel
Suárez, que se confundía entre “los indios de ruana y jipa en el tribunal
de la penitencia y en el convite de la Eucaristía” (Mesanza, 1934, p. 167).
La Virgen nacional se constituyó como un referente simbólico reli-
gioso en la identidad del Estado nación de los inicios del siglo XX. En
el marco de alianzas y estrategias políticas por la consolidación de una
identidad, como lo afirma Mesa (2013), “la Iglesia se convirtió en un factor
de identidad nacional y de conflicto, dado que el nuevo Estado necesitaba
de sus bienes pero también de su legitimidad, para moldear la nueva nación
recién inventada” (p. 7). Con la coronación de la Virgen de Chiquinquirá,
el binomio de la Iglesia y el Estado colombiano patrimonializó un referente
cultural transportando su valor original de culto, al cual ahora mostraban
con nuevos atributos: coronada y consagrada como la patrona de Colom-
bia, la Virgen nacional, “Reina de Colombia, por siempre serás, es prenda
tu nombre, de júbilo y paz”12.
Así mismo, no puede desconocerse que la devoción a la Virgen, con
las manifestaciones de práctica ritual de los devotos, deja ver la organiza-
ción del culto que se consagra. Desde la Colonia y hasta la Independencia,
por medio de “las procesiones para conjurar las pestes y las epidemias, las
visitas de la ‘imagen sagrada’ a la capital de la República y las romerías
de los peregrinos por aldeas y pueblos” (Botero, 2009, p. 89), el culto a la
Virgen de Chiquinquirá se consagra, por un lado, en unos elementos de
control y de enseñanza de la Iglesia y, por otro, en la devoción y la tradición
popular que la proveen por completo.

12 El himno Reina de Colombia fue compuesto para la coronación de 1919 y, desde entonces,
se canta diariamente en el santuario de Chiquinquirá.
98 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 11. En las visitas de la Virgen de Chiquinquirá a la capital de la República, 1919


Fuente: archivo institucional de los frailes dominicos en Chiquinquirá.

Dentro de las luchas de independencia, los ejércitos criollos no solo


consagraron sus escuadras a la Virgen de Chiquinquirá, sino que, cerca
del año 1815, pidieron en calidad de préstamo un millonario número de
alhajas de la Virgen María para equiparar a sus ejércitos, irónicamente
aquellas tropas neogranadinas que buscaban la independencia de la Coro-
na española (Rojas, 1999, p. 43). El 20 de abril de 1816 el francés Manuel
Serviez, que por ese entonces era general del naciente ejército libertador,
sacó el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá de su trono y lo llevó como
bandera en una caja de madera por varias poblaciones. Serviez, convencido
de que solo en nombre de la Virgen de Chiquinquirá movería a los indeci-
sos y animaría a los decididos a hacerse más fuertes frente a la batalla, un
mes antes había emitido una proclama incitando a sus ejércitos a luchar
en el que llamó “el territorio de Nuestra Señora”: “corramos a defender el
templo de la Madre de Dios; ella será con nosotros; el redentor de todos los
pueblos de la tierra, nos protegerá en esta vida (…) ¡viva Nuestra Señora!
¡Mueran los enemigos!” (Cornejo y Mesanza, 1942, citados en Ariza, 1964;
Arizmendi, 1986; Barrera, 2011; Rojas, 1999).
Esta hazaña, que le costó la excomunión a Serviez, permite entender
la fuerza simbólica del culto a la imagen de la Virgen de Chiquinquirá.
Además, este símbolo religioso sale con o sin el patrocinio de la institución
religiosa y sacraliza un territorio, agenciando lugares y formas de ver y
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 99

comprender el mundo. Que se hayan unido o no más soldados a la causa


libertadora a partir del secuestro de la imagen por parte de Serviez, no es
tan significativo como el hecho de comprender que las creencias, la fe y
la devoción alrededor del símbolo sagrado de la Virgen de Chiquinquirá
formularon una idea tangible que buscaba la configuración de un orden
social.
Durante este periodo de sacrificio, actos heroicos y derramamiento
de sangre, que terminó el 7 de agosto de 1819, se consolidó una mentali-
dad religiosa cuyo símbolo mestizo, y ahora granadino, fue la Virgen de
Chiquinquirá:

como en tiempos de la colonia, cuando apenas nacía nuestra Patria, la


protección de la santísima Virgen María no cesó un momento en los años
de la independencia y la organización de la República; tampoco fue ajena
la Virgen de Chiquinquirá a las necesidades y sufrimientos de sus hijos,
cuando con devoción filial y confianza absoluta se acercaron a ella a im-
plorar su bendición y auxilio maternal los líderes y gestores políticos del
país. (Sastoque, 2012, p. 36)

El Libertador Simón Bolívar en varias ocasiones se hincó a los pies de


la Virgen de Chiquinquirá y continuó la imprenta religiosa, que venía de
la época colonial incluso después de la Independencia (Barrera, 2011). Él
mismo firmó en el año 1828 un extenso documento en el que declaró la
necesidad de que el gobierno de la República, por los medios que fueran
necesarios, sostuviera el santuario donde se veneraba la imagen de la Virgen
de Chiquinquirá, pues consideraba que su culto “[contribuía] sobremanera
a mantener la moral y la religiosidad de los pueblos” (Rojas, 1999, p. 47).

La fiesta de la Coronación de la Virgen: un acercamiento a su


carácter de manifestación religiosa
La celebración de la fiesta de la Coronación ha sido tradicionalmente
un acto donde el pueblo católico, bajo el auspicio de la Orden de los Frailes
Dominicos, cada 9 de julio rinde devoción al título de patrona y reina de
la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Ni el paso de 99 años ha hecho que
esta fiesta deje de celebrarse; solo sus sentidos se han transformado. Dicha
celebración siempre ha sido organizada por la institución religiosa y sigue
manteniendo su contenido oficial. La fiesta sigue siendo un acto ritual me-
diante el cual los asistentes agradecen a “la patrona de Colombia” por los
favores recibidos y piden porque bendiga y ayude con salud a sus familias.
100 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Sin embargo, la fiesta de la Coronación se establece institucionalmente


como una estrategia en la cercanía a lo sagrado, legitimado por medio del
control del culto a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá y la instituciona-
lización del ritual. Los actos de religiosidad popular aparecen como aliados
difusos y pertenecientes a las acciones de la religión oficial; sin embargo,
muchas veces, esta relación los contraviene y hace que se transforme su
significado, sus valores y su sentido. Por otra parte, los usos del espacio,
considerado sagrado, también empiezan a valorarse desde lo económico y
desde el derecho a “estar ahí”, lo cual genera tensiones entre comunidades
locales y comunidades en tránsito durante la fiesta. Por último, la tradición
se presenta como un hecho legitimador de un pasado en el presente, pero
que abre la discusión a procesos de invención de la tradición. En la tabla 2,
se realiza un acercamiento descriptivo al carácter ritual que tiene la fiesta
de la Coronación.

Tabla 2. Descripción de la fiesta de la coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Figura 12. El rezo de una promesa (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)
Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 101

Novena de preparación, 30 de junio a 9 de julio


(Macabeos 12, 42-46)
En la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Se
hace en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá y se pide una gracia
especial. Para cada día de novena, el padre prior, rector del santuario, le
ha asignado con anterioridad a un grupo apostólico la dirección del nove-
nario. La novena es un ritual dentro de la fiesta que consiste en la oración
devota del Rosario a la Virgen de Chiquinquirá para pedirle que interceda
por quienes le rezan ante Dios por sus necesidades. Cada noche, es común
ver ingresar a la basílica familias de entre diez y ocho miembros entre
niños, jóvenes y adultos, de rodillas, hasta llegar a la presencia del lienzo
sagrado, quedarse allí unos minutos orando y luego incorporarse al rezo
de la novena.

Rezo del Rosario, 30 de junio a 9 de julio


La devoción al Rosario ha sido promovida por la orden de los do-
minicos desde su llegada a Chiquinquirá y se convirtió en la práctica de
religiosidad popular más significativa entre los devotos de la Virgen. Ac-
tualmente, el Rosario está compuesto por veinte misterios o eventos de
la vida de Jesús y la Virgen, divididos a su vez en cuatro grupos: gozosos,
dolorosos, gloriosos y luminosos. Cada día de novena13 dirige su rezo el
grupo apostólico al cual le haya correspondido. Durante el rezo del Rosa-
rio, la réplica del lienzo sagrado de la Virgen transita dentro de la basílica,
en procesión para la veneración y admiración de los asistentes. De los dos
lados del trono donde se encuentra entronizado el lienzo sagrado y original
de la Virgen, cuelgan dos largas banderas de Colombia.

13 Para acceder al texto completo de la novena, véase http://www.virgendechiquinquira.com/


files/Novena-Centenario-web-v2.pdf
102 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 13. Ante la Virgen de Chiquinquirá (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)
Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

La bendición de los objetos, 30 de junio a 9 de julio


Cada noche, después de terminada la eucaristía, los asistentes se acer-
can al presbiterio y, después de una breve oración del fraile predicador,
reciben la bendición de variados objetos y reliquias: las llaves del carro,
estampas de la Virgen y de los santos, rosarios, cuadros de los santos y agua
que traen en recipientes y botellas. Su bendición representa una búsqueda
y contacto con la experiencia de lo sagrado, los milagros en el marco de
la religiosidad popular; la fe reforzada en la creencia de llevar un objeto,
que ha sido bendecido con agua bendita, a casa. Así reciben la protección
divina y se sienten bendecidos y amparados de todo mal. Este ritual tiene
un aspecto sensorial, porque todos los participantes quieren ser tocados por
el agua que rocía el fraile, quieren mirar y ser mirados por el predicador y,
cuando este tira el agua, las personas se santiguan al sentirla caer sobre sí.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 103

Figura 14. La bendición de objetos (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

La procesión, 8 de julio
El ritual de la procesión es convocado por los frailes dominicos y, en
esta ocasión, el domingo 8 de julio fue seleccionado por el prior del conven-
to, fray Nelson Novoa, para dirigir la procesión, el Rosario y la eucaristía.
En la plaza Julio Flórez, decenas de devotos allí reunidos, a las seis de la
tarde, frente a la iglesia de la Renovación, cumplen la cita para la procesión
con la Virgen, anunciada desde el primer día de la novena. Acudieron con
cirios, velas y faroles, tal como se les había indicado. Mujeres, hombres,
religiosas, jóvenes, adultos, viejos y coches para bebés cortan el paso. Fray
Anderson, en repetidas ocasiones, sumerge el hisopo para obtener con él
el agua del calderillo o acetre que sostiene su acólita y así poder impartir
sobre los rostros anhelosos de los devotos el agua, ahora bendita.
104 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 15. Salida en procesión (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

Figura 16. En procesión (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 105

El cortejo, 8 de julio
El cortejo lo lidera un grupo de cinco frailes que llevan un incensario,
un juego de ciriales y una cruz alta, que normalmente se utilizan en las
procesiones y solemnidades especiales o eucaristías de domingo. En ambos
costados, los frailes van acompañados por los faroles y velas de los devotos,
como en calle de honor. Los religiosos van acompañados de dos vehículos
oficiales de la basílica que llevan la amplificación de sonido y que permiten
que se haga la transmisión en vivo del evento por la emisora Reina de
Colombia.

Figura 17. La bandera de Colombia (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

La bandera de Colombia
Se extiende una bandera de Colombia de unos treinta metros de lar-
go, sostenida en sus bordes por veinte jóvenes integrantes del Movimiento
Juvenil Dominicano Velatoris Christi, grupo apostólico de la basílica; sin
embargo, a medida que avanza la procesión, parece que de entre los asis-
tentes se suman personas para sostener este llamativo elemento que tiene
grabadas las firmas y mensajes de peregrinos que han arribado a Chiquin-
quirá desde el 8 de julio de 2017.
106 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

El lienzo de la Virgen
Esta réplica del lienzo original fue la última en incorporarse a la
procesión, llevado en andas por dieciocho cargueros, todos del grupo apos-
tólico Servidores de la Virgen y cuyo peso, aseguran, es de una tonelada.
Perfectamente adornado con arreglos florales, el estandarte que rodea al
cuadro de vidrio, en cuyo interior finalmente se encuentra el lienzo, ostenta
un color dorado y la luz artificial amarilla dentro del cuadro de vidrio le da
una tonalidad viva. Cada vez que se detienen, el lienzo y toda su estructura
es soportada con unos parales auxiliares que, colocados a los lados del anda
por parte de cuatro de los Servidores, amortiguan su peso. Los frailes pre-
dicadores llevan micrófono para ofrecer las reflexiones a la audiencia y, en
definitiva, dirigir la procesión. Pronto, la procesión se hace más numerosa
y el mayor nodo de gente rodea el lienzo de la Virgen, al punto de impedir
el paso cansado pero firme y fuerte de los Servidores.

Figura 18. Cargar el lienzo sagrado (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)
Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

Las vísperas, 8 de julio


La gente está esperando las vísperas, la pólvora, el colorido, los juegos
artificiales. Cuatro castillos ubicados en el atrio de la basílica tuvieron el
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 107

propósito de lograr una gama espectacular de colores, sonidos y elípticas


formas. Fue un momento de éxtasis, la pirotecnia no dejaba de sonar y
visualmente pareció inagotable.
“Este año se lucieron los curas”, se escucha decir entre la multitud.
Los asistentes inclinan su cabeza hacia atrás, sus ojos brillan y, en oca-
siones, sonríen y aplauden de la emoción. Con celulares en mano, todos
quieren guardar aquel momento. La suave lluvia que cae hace de la noche
un espectáculo.

Figura 19. Las vísperas (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

Figura 20. La celebración formal (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.
108 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

La misa conmemorativa, 9 de julio


“¡La misa este año no será campal!”, se escuchaba decir desde tempra-
no a las afueras de la basílica. Los peregrinos que llegaban encontraron las
tres imponentes puertas principales de la basílica cerradas. Cosa que nunca
sucede, porque aun sin ser día de fiesta, el templo siempre está abierto.
Adentro, en la basílica, los integrantes de los grupos apostólicos, siguiendo
las órdenes, luchaban por “desalojarla” de los feligreses que habían llegado
desde temprano a misa con tal de reservar sus puestos. La razón: los obispos
invitados querían rezar un momento a solas con la Virgen, lo cual nunca
sucedió. Durante la celebración eucarística, se restringe el movimiento y el
ruido, para dar paso a lo que está preceptuado. Frente al trono de la Virgen,
en las primeras cuatro filas de sillas reservadas, las autoridades eclesiásticas
como invitados especiales, todos ellos revestidos con alba y casulla blanca
de apliques dorados y con el escudo de la comunidad dominicana impreso
en el frente, a la altura del pecho y espalda, casi todos masculinos. Solo hay
un par de mujeres acompañantes. Ya entre el público se divisan algunos
integrantes de los grupos apostólicos, quienes lucen su respectivo uniforme
y distintivo; también se observan autoridades militares con uniforme de
gala y las respectivas condecoraciones que evidencian su línea de mando.
En cada una de las dos esquinas de la nave principal más próximas al altar,
monta guardia un macero con traje negro, audífono y radio de comunica-
ción, al que consulta constantemente.

Figura 21. La misa campal (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 109

Una enorme pantalla


Fue dispuesta afuera, en el atrio de la basílica, seguramente para que
los asistentes que no alcanzaran a entrar siguieran la trasmisión en vivo
de la eucaristía desde afuera, una forma de reemplazar la tradicional misa
campal. A la hora de empezar, y con la señal del fraile que dirigía la logísti-
ca desde el atril principal, se abrieron las puertas del templo y una multitud
de personas avanzó con fuerza, buscando ubicarse lo más cerca posible
de la Virgen. La mayoría logró llegar hasta el cerco humano que habían
tendido los integrantes de los grupos apostólicos, más o menos a unos diez
metros del presbiterio, donde se conservaron más de cincuenta sillas vacías
para los invitados especiales.

Figura 22. El coro (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

El coro
El coro centenario de más de treinta voces de hombres, mujeres, ni-
ños, jóvenes y adultos entonan el himno Ven, creador Espíritu, con el que se
invoca al Espíritu Santo. Las pertinaces indicaciones del fraile encargado,
Johny Zapata, parecen verse definidas. Por el pasillo central que han abier-
to los integrantes de los grupos apostólicos, siguiendo las órdenes, avanza
entre la multitud el cortejo de los oficiantes litúrgicos y algunos prelados
110 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

de Colombia, los cuales son antecedidos por los novicios acólitos que van
esparciendo incienso.

La Guabina chiquinquireña
Una pareja de jóvenes, vestidos con lo que serían trajes campesinos
folclóricos, acercan las ofrendas al sacerdote y comienza el ofertorio. Se
repite la quema de incienso. La pareja de jóvenes baila en el presbiterio
la Guabina chiquinquireña, al son de los acordes del coro al cual se le
han añadido instrumentos de cuerda. Los medios de comunicación, entre
ellos la Conferencia Episcopal Colombiana y Cristo Visión, se acercan para
hacer grabaciones y tomar fotos.

Figura 23. La guabina (Coronación de la Virgen del Rosario, 2018)


Fuente: fotografía de Javier Morales, 2018.

Se inician, entonces, las recomendaciones finales por parte del prior


conventual Nelson Novoa: “Cuiden sus bolsillos, sus objetos personales,
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 111

los amigos de lo ajeno andan por ahí; el único lugar autorizado para el
paso de salves, misas, cantos y exvotos es el despacho parroquial contiguo
al santuario”. Posteriormente, tiene lugar la bendición de los objetos y co-
mienza la circulación de la gente. Los que quedaron afuera de la basílica
quieren ingresar a ver a la Virgen y los que estaban adentro, despedirse de
ella y salir.
Fuente: elaboración propia.

REFLEXIONES CONCLUSIVAS
En este apartado, más que unas conclusiones o resultados del aporte
investigativo, se sugieren algunas reflexiones conclusivas que se espera le
queden al lector. En ese sentido, cabe destacar que se elaboró una descrip-
ción de la fiesta de la Coronación de la Virgen del Rosario como una cons-
trucción histórica que compromete actores, relaciones sociales y políticas y
creencias frente a una manifestación religiosa. Los elementos considerados
para dicha descripción fueron la historia, los relatos de la gente y la signi-
ficación que tiene esta advocación mariana para las tradiciones religiosas
en Boyacá. La descripción de la fiesta religiosa hace relación a la ocurrida
el 9 de julio de 2018 en Chiquinquirá y se utilizaron la observación y la
entrevista semiestructurada para llevarlo a cabo.
Entender que la fiesta de la Coronación como manifestación religiosa
trae consigo implicaciones sociales y políticas, la acercan a las nociones de
patrimonialización, entendida esta como las acciones que ejercen básica-
mente los poderes políticos y públicos para exponer los referentes culturales
como símbolos de identidad y, con esto, seguir un discurso nacionalista. La
Virgen del Rosario de Chiquinquirá constituye un referente simbólico en
la formación de identidad en el Estado colombiano, pues tras un proceso
de activación patrimonial que se erige desde la élite política conservadora
de finales del siglo XIX, se profundizó en la sociedad tal símbolo como un
elemento común, valorado; como un patrimonio cultural para la mayoría
de colombianos. Es así como los procesos de patrimonialización estatal se
valen de la historia como criterio de legitimación social.
Más allá de lo netamente histórico, las manifestaciones religiosas se
presentan como escenarios de reconocimiento de los otros, quienes, unidos
por una fe en común, llevan a cabo acciones mediante las cuales profesan
su creencia. En dicho escenario, entra a mediar un control institucional
de los rituales festivos. En el escenario formal de la fiesta, existe un orden
112 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

establecido desde donde la institución religiosa utiliza los ritos, mitos y


símbolos para la legitimación y, en el escenario no institucional, el que tie-
ne que ver con los creyentes y asistentes a la fiesta, se construyen sentidos,
valores y significados sobre esta manifestación, que permiten entenderla
como una tradición.
Durante la fiesta de la Coronación, se establece un puente entre el pa-
sado y el presente a través de la revitalización de la memoria y la repetición
de la tradición. La fiesta es un tiempo en el que se reafirma y legitima el
control social por parte de la institución religiosa y en el que los sectores no
institucionales agudizan o revierten su condición en la estructura social.
La invención de la fiesta de la Coronación fue una tradición construida en
una época específica, hace casi una centuria de años, que en su momento
intentó invisibilizar los conflictos existentes y unir el poder del Estado con
el de la Iglesia para legitimar un poder que ya había construido un imagi-
nario mariano nacional y que quería imprimir una noción de identidad al
naciente Estado. Esta tradición, en la actualidad, se reinventa cada tiempo
de fiesta, se revitaliza con las sendas que le indican los alegrijes de la me-
moria y se legitima con la institucionalización de la tradición.
Es inquietante pensar que Chiquinquirá vive una profunda crisis con
relación al proceso de construcción de identidad, debido a que este está
dado por las dinámicas del hecho religioso (creencias y cultos) que con-
tinúan ocurriendo en el territorio. Solo resta decir que se incita a futuros
investigadores a profundizar en estudios sobre las manifestaciones religio-
sas, verdaderas pistas de identidad y cohesión social. Debido a que en la
actualidad existe un traumatismo respecto a los elementos que forman la
identidad en los Estados del siglo XXI, en general, fenómenos culturales,
políticos y económicos como la globalización han roto con los referentes
simbólicos identitarios que cohesionan a una sociedad.

REFERENCIAS
Acosta, O (2011). Milagrosas imágenes marianas en el Nuevo Reino de
Granada. España: Iberoamericana, Vervuert Verlag.
Adarve, M. (2007). La Virgen de Chiquinquirá o mimesis sacral. En
C. Tejeiro, F. Sanabria y W. Beltrán (eds.), Creer y poder hoy. Memorias de
la Cátedra Manuel Ancízar (pp. 421-450). Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Dirección Académica. Re-
cuperado de: bdigital.unal.edu.co/786/25/23CAPI22.pdf
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 113

Alfonso, N. (2014). Representaciones sociales y prácticas investigati-


vas en educación (Tesis de doctorado). Universidad del Cauca. Popayán,
Colombia.
Álvarez, M. C. (1986). Chiquinquirá: arte y milagro. Bogotá: Presi-
dencia de la República de Colombia, Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Ancízar, M. (1853). Peregrinación de Alpha: por las provincias del
norte de la Nueva Granada en 1850 y 51. Bogotá: Imprenta de Echeve-
rría Hermanos. Recuperado de: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/
collection/p17054coll10/id/3175
Ariza, A. (1964). Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Patro-
na principal y reina de Colombia. Bogotá: Cooperativa Nacional de Artes
Gráficas.
Arizmendi, O. (1986). Chiquinquirá: 400 años. Bogotá: Talleres Grá-
ficos de la Litografía el Arco.
Barrera, N. P. (2011). Historia de Chiquinquirá (Vol. I). Tunja: Acade-
mia Boyacense de Historia.
Botero, R. L. (2009). La Virgen de Chiquinquirá: símbolo de identi-
dad nacional. Revista Colombiana de Sociología, 32 (1), 83-94.
Briceño, M. (1987). Chiquinquirá y los pueblos aledaños en el siglo
XVI. Revista de la Universidad Javeriana, 16 (27), 75-88. Recuperado de:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/
10133
Cornejo, V. y Mesanza, A. (1942). Historia de la milagrosa imagen
de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de su ciudad y su convento.
Bogotá: Centro S. A. (Reimpresión de la edición de 1919).
Denzin, N. K. (2009). The research act in sociology: A theoretical in-
troduction to sociological methods. Nueva York: Routledge (Trabajo original
publicado en 1970).
Erazo, M. (2008). Construcción de la nación colombiana. Revista
de la Educación Colombiana, 11, 33-52. Recuperado de: http://editorial.
udenar.edu.co/revistas/rudecolombia/files/r11_33.pdf
Fernández, J. A. P. (2016). La devoción al Santo Rosario en Granada
y su provincia: historia, arte y tradición. En J. A. Peinado Guzmán y M.
Rodríguez Miranda (coord.), Meditaciones en torno a la devoción popu-
lar (pp. 377-396). España: Asociación para la Investigación de la Historia del
Arte y el Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”.
114 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Ferro, G. (2004). La geografía de lo sagrado: el culto a la Virgen de las


Lajas. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Ferro, G. (2011). Guía de observación etnográfica y valoración cultu-
ral: fiestas y semana santa. Apuntes 24 (2), 222-241.
Flores, F. C. (2012). Luján como hierópolis: del relato espacial al lugar
religioso. Revista Universitaria de Geografía, 21, 137-158.
Flórez de Ocáriz, J. (1674). Libro Primero de las Genealogías del Nuevo
Reino de Granada. Madrid: José Fernández de Buendía. Recuperado de:
https://archive.org/details/LibroDeLasGenealogiasDelNuevoReynoDe
GranadaUnido/page/n1
Gil Tovar, F. (1986). La Virgen de Chiquinquirá en el arte. En O.
Arizmendi, Chiquinquirá: 400 años (pp. 81- 96). Bogotá: Talleres Gráficos
de la Litografía el Arco.
Gili, M. L. (2014). La historia oral y la memoria colectiva como herra-
mientas para el registro del pasado. Revista Tefros, 8 (1-2), 10.
Lowenthal, D. (1998). The heritage crusade and the spoils of history.
Cambridge University Press.
Mark, E. (1963). Acuarelas de Mark 1843-1856. Un testimonio pictóri-
co de la Nueva Granada. Bogotá: Banco de la República.
Herrera Mena, S. A. (2009). La formación de los estados nacionales
en la América Hispánica: de la colonia al siglo XIX (Tesis de maestría).
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
Mesa, L. (2013). La Iglesia católica y la formación del Estado-nación
en América Latina en el siglo XIX. El caso colombiano. Almanack (6),
5-25. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.1590/2236-463320130601
Mesanza, A. (1934). La Coronación de Nuestra Señora del Rosario de
Chiquinquirá. Caracas: Sur América.
Patton, M. Q. (1990). Qualitative Evaluation and Research Methods.
London: Sage.
Ramírez, J. E. (1975). Historia de los terremotos. Bogotá: Instituto
Geográfico Agustín Codazzi.
Ramírez Uribe, S.J., L. (1986). Historia y teología del cuadro renovado
de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Theologica Xaveriana, (79). Recupe-
rado a partir de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/
article/view/22291
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 115

Rojas, V. R. (1999). La coronación de la Virgen de Chiquinquirá: men-


talidad religiosa e imaginario mariano 1891-1919. Tunja: Consejo Editorial
de Autores Boyacenses.
Ruiz Olabuénaga, J. I. y Ispizua, M. A. (1989) La descodificación de
la vida cotidiana. Métodos de investigación cualitativa. Bilbao: Universidad
de Deusto.
Sastoque, L. (2012). Historia de Nuestra Señora del Rosario de Chi-
quinquirá. Bogotá: Editorial y Publicaciones Universidad Santo Tomás.
Soja, E. (1995). The Spaciality of Social Life: Towards a Transforma-
tive Retheorisation. En D. Gregory y J. Urry (eds.), Social Relations and
Spatial Structures (pp. 90-127). Londres: Macmillan.
Tobar y Buendía, Pedro de. (1986). Verdadera histórica relación del
origen, manifestación y prodigiosa renovación por sí misma y milagros de la
imagen de la Sacratísima Virgen María Madre de Dios Nuestra Señora del
Rosario de Chiquinquirá. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo (Trabajo origi-
nal publicado en 1694).
Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión
metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

Entrevistas
Entrevista 1. Realizada a Flor Esperanza Pedreros. Plaza de la Libertad
(su puesto de trabajo), Chiquinquirá, Colombia, 27 de diciembre de 2017.
Entrevista 2. Realizada a María de Jesús Alvarado, en la calle (su lugar
de trabajo), Chiquinquirá, Colombia, 8 de julio de 2019.
Entrevista 3. Realizada a Posidia Peña de Rojas, en su casa, Chiquin-
quirá, Colombia, 29 de marzo de 2018.
Entrevista 4. Realizada a Omar Coy, en su lugar de trabajo el archivo
municipal de Chiquinquirá, Colombia, 27 de diciembre de 2017.
GRAFITI Y GÉNERO EN LAS CAPILLAS
DEL CEMENTERIO CENTRAL DE TUNJA

Laura Marcela Pedraza Camargo


Estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Correo electrónico: [email protected]

Usualmente, los seres humanos vivimos entre la incertidumbre, la


duda, la pregunta y la curiosidad por todo aquello que nos rodea y que
percibimos mediante nuestros sentidos. Concebimos la vida de la forma en
la que la hemos experimentado y, muy a menudo, tendemos a vivirla según
nuestro divino capricho, porque si bien es cierto que aquellos hilos de po-
der que —muchos aseguran casi de forma paranoica— controlan lo que
hacemos, no se puede negar aquella fuerza interna que nos lleva a romper
las reglas, a movernos por fuera de lo socialmente aceptado, a zafarnos de
nuestros propios pensamientos, del qué dirán y a saltar incluso los límites
de nuestras propias creencias.
Pero ¿qué pasa cuándo nuestras sensaciones primitivas se encienden
y sentimos que nos sobrepasan? y ¿qué pasa si estas sensaciones tienen su
raíz en el dolor, la ira, el temor o la desesperación, y tocan tan profundo
que incluso sentimos que nos ahogan? Para aquellos que se encuentran
tan heridos, nunca la vida se tornó más hermosa que cuando empezaron a
soñar con el alivio y la paz de dichos males, y es que, cuando están en auge,
estos se tornan en mortífero veneno que lastima y mata lentamente. En este
punto, pensar en soluciones y posibles caminos que nos saquen de las en-
crucijadas se vuelve prioridad y objetivo, el sueño y el desvelo, el tormento
y el alivio. Entonces, ¿qué estamos dispuestos a hacer para desechar o, al
118 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

menos, mitigar el dolor? ¿Hasta qué punto de inflexión llegaremos para


salir de esa cuestión que nos quebró y nos puso a prueba?
La siguiente investigación tiene dos grandes pilares sobre los que se
desarrolla: el primero es el tema de los grafitis como medio de expresión
del ser humano; el segundo es el género, con especial énfasis en las mujeres
y en las vías alternativas de comunicación que han encontrado, de cara a
los escasos espacios que muchas dicen tener para ello. Sobre este último
punto, es preciso anotar que, por diferentes causas, es muy probable que las
mujeres sientan que aún no han logrado dominar o conquistar el espacio
público plenamente y que, al parecer, esa falta de confianza y probable
miedo al escrutinio público puede limitar sus espacios para una verdadera
comunicación, lo que puede estar llevándolas a expresarse de otras maneras
—como el grafiti—, en distintos lugares —como el Cementerio Central
de Tunja, el sitio elegido para esta investigación— y sobre diversos te-
mas —desde la vida amorosa y sentimental hasta los problemas de trabajo,
dinero, salud, vida familiar y cotidiana—. Este trabajo pretende mostrar,
en últimas, esa íntima relación entre el grafiti como forma de protesta y
manifestación de los sentires del ser humano, las creencias y la religiosidad
popular.

Antecedentes
A lo largo de la historia, el ser humano ha buscado distintas maneras
de expresar todo aquello que lo trasgrede, aquellos sentimientos que lo
marcan y empiezan a formar parte de su desarrollo como persona. Esas
distintas representaciones han tenido lugar de múltiples formas (dibuja-
das, escritas, esculpidas, talladas, etc.); así mismo, se han transformado en
narrativas que les permiten a otros echar un vistazo no solo sobre aquellos
pensamientos que marcaron a una persona, sino también sobre los contex-
tos, paradigmas, problemas e incluso modas de una sociedad en una época
determinada.
Es una costumbre dejar huella sobre los entornos que nos rodean.
Hace miles de años, nuestros antepasados ya echaban mano del dibujo
para expresarse (arte rupestre) y para representar elementos propios de su
cotidianidad, por ejemplo, la cacería, los animales o su entorno. Y a dife-
rencia de la idea popularizada de que estas antiguas expresiones artísticas
eran hechas en su mayoría por hombres a manera de augurio para el éxito
en la caza, un estudio del arqueólogo Dean Snow, de la Universidad del
Estado de Pensilvania (Estados Unidos), reseñado por la National Geogra-
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 119

phic, sugiere que muchas de las pinturas encontradas fueron hechas por
mujeres (“Los artistas prehistóricos”, 2013, octubre 11).
Entre tales narrativas podemos apreciar al grafiti, que no debe ser
visto como un escrito sencillo, sino como otra manifestación que nos
permite apreciar las formas de expresión del sentir humano. El grafiti ha
tenido un activo papel sociocultural como medio único de expresión: ha
dado curso a pensamientos en contextos marginales donde las protestas y
la lucha por las inconformidades frente a diversas problemáticas fueron y
son reprimidas, pero también ha dado vida a maravillosas obras de arte y
representaciones gráficas, así como a la cultura pop que gira en torno a él
(Mosquera y Djukich de Nery, 2017).
Pero ¿qué es el grafiti? El Diccionario de la Real Academia Española lo
define como “firma, texto o composición pictórica realizados generalmente
sin autorización en lugares públicos, sobre una pared u otra superficie re-
sistente” (Real Academia Española, 2018c). Etimológicamente, el término
grafiti proviene del italiano graffito, que hace referencia a las inscripciones
satíricas encontradas en espacios públicos, realizadas durante el Imperio
Romano (Raffino, 2018). De los primeros escritos satíricos encontrados en
la Antigua Roma, más específicamente en Pompeya, muchos de los grafitis
conservados en sus muros reflejan una gran variedad de contenido, como
lo explica Ana Mayorgas, profesora del departamento de Historia Antigua
de la Universidad Complutense de Madrid, citada por Rubio Hancock
(2018, octubre 23, s. p.):

¿Y qué escribían los romanos en las paredes? Pues se trata de “pintadas


privadas, textos muy cortos y mensajes muy directos”, explica Mayorgas.
Aparte de los “Satura estuvo aquí” y similares, hay mensajes de carácter
amoroso y sexual, anuncios de vendedores de puestos y comercios, y
eslóganes electorales, “ya que los magistrados en las ciudades se elegían”.

Para el periodista Tom Standage, en su libro Writing on the wall, estos


grafitis daban “pequeñas muestras de la actividad cotidiana, casi como
las actualizaciones de estatus en las redes sociales modernas” (citado por
Rubio Hancock, 2018, octubre 23). Así, podemos decir que, en su uso
tanto anónimo como manifiesto, directo o indirecto, dibujado o escrito,
el grafiti se ha distinguido por hablar de la vida diaria e incluso de las
intimidades de una persona o una sociedad en un momento determinado.
Por ejemplo, en la Inglaterra del siglo XVII, el conocido asesino serial Jack
el Destripador dejó un mensaje escrito en 1888 en un muro junto a trozo
ensangrentado de delantal que decía: “The Juwes are the men That Will
120 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

not be Blamed for nothing” (“Los judíos son los hombres que no serán
acusados por nada”), un mensaje críptico cuyo significado literal no se
logró descifrar nunca (Raffino, 2018), pero que demuestra el carácter del
grafiti como una marca del afán del ser humano por tratar de dejar huella
de sus momentos por esta tierra. Otra interesante evidencia de este rasgo
del grafiti se encontró en el siglo XX durante la Segunda Guerra Mundial,
cuando soldados aliados difundieron el dibujo de un muñequito asomado
con la frase “Kilroy, estuvo aquí” (Raffino, 2018).
El grafiti ha mutado según sus contextos particulares, pero se ha
mantenido vigente. Por ejemplo, en la Europa de la década de 1960, este
emerge en las estaciones del subterráneo y en las calles en Francia, gracias a
movimientos sociales como Mayo del 68, en los cuales se transforma, evo-
luciona y adquiere un carácter más relevante en la sociedad. Comúnmente,
esta manifestación se vinculó con la vida callejera, los estratos más bajos
y los sitios marginados, quienes la usaban como forma de protesta que
visibilizaba a los excluidos. Como era de esperarse, aquellas expresiones
también se asociaron con actos vandálicos que normalmente dejaban al
autor como un infractor de la ley; en consecuencia, quienes los realizaban
a menudo no dejaban una huella o firma y así se generó el anonimato como
sentido típico del grafiti (Mosquera y Djukich de Nery, 2017).
A pesar de ello, el grafiti adquirió muchas facetas y posturas. Así,
por ejemplo, en la misma París de 1968, tomó un sentido más ideoló-
gico, mientras que, en América Latina, en la década de 1970, arremetía
en muros con frases antiimperialistas. Por ello, a medida que conseguía
popularidad, el grafiti fue tomando posesión de espacios públicos típicos,
como calles, paredes, casas, bancas, etc., hasta otros más íntimos como los
baños públicos o las iglesias o las marcas dejadas en árboles y plantas, entre
otros; sin embargo, con el tiempo, incluso estos espacios se normalizaron y
también se volvieron escenario usual de estos escritos (Mosquera y Djukich
de Nery, 2017).
Este formato tuvo su momento de mayor auge durante los años 1970.
En los 1990, empezó a perder popularidad y, a comienzos de los 2000, una
de las cadenas nacionales más populares de los Estados Unidos emitió un
programa de televisión sobre el grafiti que motivó la aparición de firmas
y arte grafitero no solo en los Estados Unidos, sino en sitios urbanos de
todo el mundo, sobre todo en ciudades europeas (“Historia del graffiti”,
2014). Esta nueva fuerza y expansión que vuelve a tomar el grafiti nos
permitió de nuevo apreciarle como arte, como manifestación, como medio
de expresión, como estilo único de las expresiones urbanas y suburbanas.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 121

Como indicativo del proceso de transición del grafiti de ser reconocido


como un acto de vandalismo a un arte, fue representativo Keith Haring,
un artista y activista social de origen estadounidense, cuyo trabajo refleja el
espíritu de la generación pop y la cultura callejera de la Nueva York de los
años 1980. Haring empezó a pintar en sitios públicos, primero mediante
posters y luego directamente sobre muros y paredes del metro. Pronto, se
hizo famoso y diferentes museos de arte en la ciudad comenzaron a ex-
poner sus obras. Corrientemente, Haring representaba el nacimiento, la
muerte, el amor, el sexo, la guerra, como temas recurrentes en sus obras
(“Keith Haring”, 2019). Poco a poco, inspirado en los diseños de Haring,
el grafiti callejero se fue incorporando en la cultura hip hop y se expandió
a otros países, hasta alcanzar finalmente el estatus y la categoría de arte
(“Keith Haring”, 2004).
Otra figura grafitera menos conocida, pero tan importante como Ha-
ring, fue Lady Pink, cuyo trabajo evidenció que la mujer también se sintió
atraída por este tipo de arte, aunque fuera incluso más censurado que el
masculino. Uno de los apartados de su biografía muestra cómo se liberó de
sus dolores y miedos mediante el grafiti:

comenzó su carrera escribiendo graffitis en 1979, pues a raíz de la pérdida


de su novio que había sido enviado a vivir a Puerto Rico después de haber
sido arrestado, ella exorcizó su dolor etiquetando el nombre de su novio
en toda la ciudad. Poco después comenzó a etiquetar el nombre de Pink
Lady, derivado de su amor por los romances históricos de la Inglaterra
de la época victoriana y la aristocracia. Lady Pink estudió en la Escuela
Superior de Arte y Diseño en Manhattan. Mientras estudiaba allí, fue
introducida al graffiti y comenzó a escribir desde los quince años. Lo que
la catapultó como un modelo de inspiración para otras jóvenes artistas,
rompiendo así con los roles clásicos de géneros de sus tiempos. (“Lady
Pink”, 2019, s. p.)

Como se puede apreciar, al ser un arte tan informal que no requiere


de un público experto, el grafiti puede ser empleado casi por cualquier
persona alfabetizada. Prácticamente, los grafitis pueden encontrarse en
cualquier parte y tomar muchas formas: desde los más elaborados —que
tardan días en hacerse, como los grandes murales (grafiti abstracto)— a los
menos complejos —como firmas o escritos satíricos de manifestación—
representando el pensamiento de sus autores. Podemos decir entonces que
el grafiti es otra forma material o tangible en la que pueden percibirse los
eventos y pensamientos de una sociedad y, por ende, refleja elementos de
cada cultura:
122 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Los procesos de producción de significados son prácticas significantes


(signifying, practices), y entender la cultura es explorar cómo los signi-
ficados son producidos simbólicamente como formas de representación.
Además, las representaciones culturales y sus significados tienen una
cierta materialidad, que están incrustadas en sonidos, inscripciones, obje-
tos, imágenes (...). Son producidos, usados y comprendidos en contextos
sociales y materiales específicos. (Barker, 2004, p. 45)

Como ya se anotó, el uso del grafiti también se extiende a espacios


más íntimos, que generan cierta atracción para quien los lee. El receptor de
los mensajes del grafiti, en general, puede ser cualquiera porque es un arte
que no se limita a un público específico. Pero, a diferencia de los que están
en la calle y que ofrecen la posibilidad de ser ignorados por ese mismo
público, aquellos que se encuentran en espacios cerrados e íntimos suelen
bombardear al receptor y le dificultan la tarea de ignorarlo.
Ciertos sitios, que son públicos y privados a la vez, como un baño
público, un confesionario, una iglesia, un cementerio, una biblioteca, al ser
“de todos y de nadie”, se prestan mejor para que quienes deciden pintarlos,
rayarlos o grafitearlos den rienda suelta a sus pensamientos y sentires, ya
que, por las características del espacio, identificar al autor es casi imposi-
ble. La variedad de grafitis que puede encontrarse en estos lugares abarca
multitud de formas, tamaños, colores, contenidos, caligrafías, posiciones,
género, etc.; por ello mismo han sido objeto de una gran variedad de estu-
dios desde distintas perspectivas.

Grafiti y género
Las mujeres han venido conquistando con gran esfuerzo el espacio
público y han ido deconstruyendo los roles y estilos de vida femeninos y
masculinos tradicionales. Para el caso del grafiti, era tradicional el arque-
tipo del hombre grafitero y rara vez se asociaba a la mujer con este tipo de
arte, no solo por su asociación vandálica y callejera, sino por los estereoti-
pos clásicos de ver a la mujer como una “verdadera dama”, como aquella
“señorita de su casa que no tiene nada que estar haciendo en la calle”.
Sin embargo, como parte de las luchas sociales de las últimas décadas, las
mujeres han logrado desempeñar un papel activo en este terreno. A pesar
de esto, todavía existen obstáculos para ellas, pues aún persiste el miedo al
escrutinio público y al “qué dirán” en una sociedad que les exige mucho y
las escucha poco.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 123

En América Latina, esto aún es evidente, tal como lo manifiestan


las graves violaciones a dichas libertades femeninas, lo que obstaculiza,
invisibiliza o anula el papel de la mujer y su capacidad de tomar al espacio
público plenamente, como algo que también le pertenece. Mercedes Zúñi-
ga Elizalde, en su trabajo “Las mujeres en los espacios públicos: entre la
violencia y la búsqueda de libertad” (2014), argumenta que la imagen que
se ha creado alrededor de la mujer durante siglos —como la mujer del ho-
gar— la ha constituido como un ser más frágil y falto de protección, cuya
única opción es resguardarse en casa de los peligros propios de la calle y los
vicios de la carne. Tal imaginario perduró en el tiempo hasta nuestros días,
lo cual no solo la ha invisibilizado como sujeto de derecho y autonomía
plena, sino que, cuando la hace visible, la sexualiza y la somete rebajándola
como objeto de posesión valiosa; una perspectiva que, al mezclarse con la
de la vulnerabilidad, hace de ella un objetivo fácil de violentar (Zúñiga
Elizalde, 2014).
Mientras que el varón desde joven logra relacionarse públicamente y
asocia muy rápido la calle como un lugar por explorar, muchas mujeres son
educadas para permanecer en casa y ver la calle como un espacio peligroso
que las hace presa de muchos riesgos. Por ello, desde temprana edad, las
mujeres no conciben el espacio público como algo propio, sino ajeno a
ellas, y lo terminan definiendo como un punto de conexión para llegar de
un lado a otro y no como un lugar para estar o permanecer (Zúñiga Eli-
zalde, 2014). Se trata de una espada de doble filo porque si bien son visibles
como cuerpos de deseo o ultraje, son invisibles como sujetos de derecho,
que buscan apropiarse del espacio público como lugar para el ejercicio de
su libertad como ciudadanas.
Por supuesto, los méritos ganados no se deben desconocer: hoy en
día, las mujeres pueden moverse libremente por los espacios que deseen sin
estar acompañadas, además de que han tomado las calles de forma masiva
para protestar por sus derechos. No obstante, son ellas mismas quienes
reconocen las zonas de riesgo que evitan cruzar o en las que evitan estar
—en especial a altas horas de la noche—, porque son conscientes de que se
exponen a ser violentadas o maltratadas de forma física y verbal. Ellas car-
gan con el peso de saber que existen lugares por los que deben cruzar, pero
en los que a la vez deben cuidarse o, de lo contrario, pueden sufrir algún
tipo de acoso, tales como el transporte público, lotes baldíos, algunas zonas
de construcción, sitios abandonados o alejados, entre otros. Además, el
único consuelo social que reciben viene por cuenta de los consejos, que van
desde normas sobre cómo deben o no vestirse, la restricción de horarios en
124 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

algunas zonas, no entablar conversaciones con personas extrañas, no tomar


taxis desconocidos o solas, siempre estar alerta a su alrededor… A grandes
rasgos, están en una sociedad que les exige cuidarse a sí mismas, en vez de
ofrecerles respaldo (Zúñiga Elizalde, 2014).
Lo anterior nos demuestra que sigue existiendo un discurso de poder
predominantemente masculino en el espacio público, por lo que la mujer
aún sigue tratando de dominar esos espacios, que son tan suyos como del
hombre; busca entrar en ellos y naturalizarlos sin sentirse rezagada, re-
chazada, anulada o sexualizada. Como bien lo muestra Zúñiga Elizalde
(2014), algunos hombres se crearon la idea de que una mujer que estuviese
en el espacio público (mujer de la calle) era una mujer pública y, por tanto,
podría ser suya.
Si nos fijamos con atención en la connotación lingüística que, para
cada género, tienen frases como “hombre con calle” y “mujer con calle”,
se evidencian los distintos imaginarios a los que popularmente se asocia
cada término. Mientras que la primera frase hace referencia a un hombre
experimentado y que sabe defenderse ante los obstáculos de la vida urbana,
la segunda alude a una mujer que probablemente ofrezca servicios sexuales
en la calle. Esto revela que la falta de dominio y de apropiación de las
mujeres frente al espacio público constituyen otro factor que puede estar
impidiéndoles expresarse libremente fuera de ámbitos privados o íntimos
para ellas, lo que muchas veces las deja expuestas a un discurso —más bien
perverso— de “falsa libertad” que las sigue reprimiendo socialmente en
cuanto a temas que se consideran “tabú”. Así, cuando ellas desean mani-
festar su sentir-pensar frente a ello, se ven obligadas a buscar alternativas
para ejercer su libertad de expresión y comunicación.
Una de esas alternativas ha sido el grafiti. Sin embargo, como en todas
sus luchas, el intento de las mujeres por congraciarse con este arte no ha
sido fácil, sumado a los propios estigmas que la actividad encarna:

cuando una mujer encarna la representación de lo masculino y hace bien


el graffiti, subvierte tanto la representación de lo masculino —por ser
hecho por una mujer—, como de lo femenino —por no hacer lo que una
mujer debería hacer—, mostrando la maleabilidad del género y cómo este
se va construyendo y reconstruyendo, que no es un atributo natural ni
correspondiente a un tipo de cuerpo específico. (…) [O]bservamos que
las representaciones de género —a pesar de contar con todo un aparato
ideotecnológico para su legitimación y subjetivación— son móviles y
cambiantes (…). (Hernández Herse, 2013, pp. 72-73)
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 125

El cementerio y las Benditas Ánimas


Los grafitis son producto y evidencia material de esos pensamientos
sociales, reflejados en infinidad de símbolos que se envían a sus receptores,
quienes a su vez los interpretan a su modo, dependiendo de lo abstracto
del mismo mensaje. En ciertas ocasiones, tales mensajes están algo ocultos
del ojo público, especialmente cuando su autor no desea ser reconocido;
sin embargo, al ser su mensaje tan público y privado, como el lugar donde
lo dejó, puede estar más dirigido a sí mismo que a otros, algo de sí que se
descarga sobre un sitio.
Esta investigación está precisamente centrada en esos grafitis, realiza-
dos en lugares público-privados. En específico, el foco está en los grafitis
escritos por mujeres en las capillas del Cementerio Central de la ciudad
de Tunja, particularmente en la Capilla de las Benditas Ánimas, como vía
de expresión y búsqueda de ayuda y alivio ante aquellos problemas que las
aquejan y que, por miedo al escrutinio, han decidido decirlo en voz baja
o callar, además de mezclar lo anterior con sus creencias y la religiosidad
popular. Lo que muestran los lugares en los que se concentró el estudio es
que estas mujeres están hablando de temas que van más allá de los típicos
(sexuales, amorosos y obscenos) (Mosquera y Djukich de Nery, 2017), para
pasar a temas de su vida cotidiana, su salud, su trabajo, su familia, hijos e
hijas, dinero, entre otros, en lugares donde, aunque sea común que asista
mucha gente, no lo es que acudan explícitamente para socializar, como sí
lo son otros (cafeterías, parques, bares, etc.).
Para empezar, es importante mencionar que el Cementerio Central de
Tunja es uno de los más antiguos del país, ya que data del siglo XIX y su
año de apertura fue 1828. Hoy conserva esculturas funerarias, obeliscos,
paisajismo, tapia pisada y muchos más detalles arquitectónicos: “En 1880
se empezó a distribuir el segundo eje, en 1930 empezaron a surgir las bóve-
das en concreto, cemento, ladrillo y en 1939 se hizo la primera ampliación”
(“Cementerio de Tunja”, 2004).
El cementerio tiene una gran reja negra en su entrada con una leyenda
que reza: “Aquí terminan las vanidades del mundo”, una inscripción clásica
en varios cementerios de Boyacá. La persona que entra allí se encuentra con
un espacio atravesado por un largo pasillo que se extiende hasta el fondo
y cuyo camino está rodeado por tumbas, mausoleos, obeliscos, escultu-
ras funerarias y otras joyas de la arquitectura muy antiguas, con evidente
desgaste, inscritas en español y algunas otras en latín. Se pueden apreciar
los magníficos y complejos trabajos hechos sobre las tumbas, que reflejan
un detalle impresionante y el estrato económico del fallecido y su familia.
126 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Algunos sepulcros casi se han perdido entre la tierra y otros pocos parecen
bien cuidados. Aunque el cementerio luce reducido por el efecto visual de
ese aparente “único corredor” principal que da a las capillas, al recorrerlo se
puede observar todo lo contrario: a mano derecha, se aprecian las tumbas
de los niños y niñas fallecidos y, a mano izquierda, las de personas ya
mayores; aunque no se trata de un patrón único, sí existen algunas genera-
lidades en cuanto a la ubicación de los fallecidos.
A pesar de que el cementerio exhibe varias muestras impresionantes
de arquitectura, el abandono al que ha sido condenado le otorga un aspecto
lúgubre y hasta escabroso. Al ver cómo el tiempo ha hecho estragos en el
sitio y cómo algunas tumbas antiguas apenas sobresalen de entre la tierra
y otras tantas se ven rotas o muy fisuradas, aumenta más esa sensación de
extrañeza que recorre el cuerpo en presencia de lo efímero y frágil de la
vida misma y que da sentido a la inscripción de la entrada. La tierra del
lugar se ve bastante arenosa, seca e infértil, y la vegetación es muy escasa,
aunque resaltan dos enormes pinos y un árbol de duraznos cuyos frutos
parecen verdes y, al tiempo, marchitos, así como otras plantas que rara vez
dan fruto y algunas flores moradas.
Un cementerio es “un lugar o terreno, generalmente cercado, desti-
nado a enterrar cadáveres o un lugar destinado al depósito de residuos o
desechos de ciertas industrias de maquinaria fuera de uso” (Real Acade-
mia Española, 2018a). La palabra viene del latín vulgar cemeteriu y este,
del latín culto coemeterium, que a la vez provenía del griego koimeterion
, en alusión a ‘dormitorio’, palabra cristiana que reemplazó
la de ‘necrópolis’, siguiendo la tradición de creer que la muerte solo es el
comienzo de otra vida en el más allá y que todos resucitarían al igual que
Jesús (Porto Pérez y Merino, 2016).
En ese sentido, un cementerio hace referencia a un espacio destinado
al depósito de elementos que no se utilizan o que son “desechos”. A su vez,
la palabra desecho hace referencia a “aquello que queda después de haber
escogido lo mejor y más útil de algo, cosa que, por usada o por cualquier
otra razón, no sirve a la persona para quien se hizo; residuo, basura, des-
precio, vilipendio, lo más vil y despreciable” (Real Academia Española,
2018b). Por tanto, es corriente que, aunque no pensemos en nuestros seres
queridos fallecidos como un desecho y definamos los cementerios como
lugares para su reposo y descanso, sí concibamos a estos como un sitio para
el desecho de sus males, de sus dolores y afanes. Es muy común escuchar a
las personas decir que, aunque los difuntos se hayan ido y que eso les duela,
“al menos ahora están descansando y ya no les duele nada”, más en el caso
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 127

de aquellas personas que, antes de fallecer, estaban sufriendo o agonizaron


y por quienes se ha pedido a Dios porque “se acuerde de ellos para que ya
no sufran más”.
Como es de entenderse, no solo se habla de dejar atrás los males del
cuerpo, sino también de un alivio de los males del alma, de las preocupa-
ciones y dolores propios de todos los seres humanos. Aquí no solo se trata
de desechar los malestares del fallecido, sino también los de aquellos vivos
que sufren la pena, quienes al final esperan tener algo de alivio después
del sepelio de quien los dejó. Es así como el cementerio, al igual que otros
lugares (las iglesias, los confesionarios), representa un lugar de descarga o
liberación de todo aquello material e inmaterial, tanto para los vivos como
para los que ya no lo están, lo que termina por complementarse con la
oración por el alma del fallecido para limpiarlo de sus culpas y para obtener
consuelo por la pérdida.
Por esa misma tradición de creer que aquellos que mueren no perma-
necerán en esa condición, sino que resucitarán —como dice un popular
canto católico: “Quien cree en ti, Señor, no morirá para siempre”—, es que
se dispone toda una parafernalia alrededor de los fallecidos. En la religión
católica, después del sepelio de la persona, se hace una novena, no solo
con el objetivo de conmemorar al difunto, sino para pedir por su alma.
También se realizan otros eventos como misas mensuales o anuales, ya que
comúnmente se cree que entre más oraciones se eleven por el fallecido, se
acelerará su entrada al cielo y pasará a conformar el conjunto de las llama-
das Benditas Ánimas del Purgatorio (Catecismo de la Iglesia católica, art.
12). Estas últimas son mencionadas en la Biblia en 2 Macabeos, 12, 46:
“Es, pues, un pensamiento santo y saludable el rezar por los difuntos, a fin
de que sean libres de las penas de sus pecados”, por lo que podemos deducir
que estas son personas que “mueren en la gracia y la amistad de Dios, pero
imperfectamente purificados, aunque están seguros de su salvación eterna,
sufren una purificación después de su muerte a fin de obtener la santidad
necesaria para entrar en el gozo de Dios” (Catecismo de la Iglesia católica,
art. 12, párr. 1054).
Dentro de la religión católica existen diferentes opciones para la salva-
ción de esas almas con pecados veniales, que sirven para expiar esas culpas
y para que puedan ingresar con más celeridad al Paraíso:

• Ofrecimiento de la eucaristía: Ya sea encargándole la Misa a un sacerdo-


te u ofreciéndola mentalmente por un difunto.
128 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

• Ofrecimiento de la Comunión: Los católicos, ortodoxos, coptos y lutera-


nos creen que en la comunión se encuentra realmente Cristo. Cuando
comulgan (reciben a Cristo), pueden ofrecerlo por reparación de las
almas que les falta algo por purificar.
• Misas gregorianas: Se denominan de esta manera a la serie de misas
en las que se debe interceder por un difunto durante treinta días sin
interrupción.
• Indulgencia: Perdón de una falta o tolerancia ante un error ajeno, en
especial perdón de los pecados, en virtud de la cual se perdona a los
fieles que cumplen ciertas condiciones, toda la pena temporal, las in-
dulgencias pueden ser parciales como plenarias.
Otros sufragios son: el ofrecimiento de las penas y alegrías, olvidar los
insultos y perdonar a los que nos ofenden, ofrecer diversas oraciones,
limosna y otras obras de misericordia. (“Purgatorio”, 2019, s. p.)

También se acostumbra hacer un sacrificio a las Benditas Ánimas del


Purgatorio con el llamado voto de ánimas o acto heroico de caridad. Con-
siste en una donación completa de los méritos renunciables o logros que ha
obtenido una persona en su vida para que sean distribuidos por Dios y la
Virgen María entre las almas más necesitadas del Purgatorio y, así, obtener
la gracia y misericordia de Dios (Rouillon Krouillong, 2009).
Las primeras menciones a las Benditas Ánimas, después de las bíblicas,
fueron hechas por el papa Gregorio Magno, en su libro Diálogos del año
593 en Roma, donde relata las visiones que tuvo sobre las penas que sufrían
las ánimas en el Purgatorio. Desde ese momento, existen las llamadas misas
gregorianas, en ofrenda por el alma de los fallecidos. En el texto, Gregorio
Magno incluye este relato, tal como lo expone Sigüenza Martín:

las misas inciden como medio de salvación para las almas en pena: te-
niendo como protagonista al monje Justo, del monasterio de San Andrés.
Ocurrió que, estando enfermo, este fraile reveló su ruptura del voto de
pobreza al haber escondido tres monedas de oro; para obtener la purifi-
cación del moribundo y dar ejemplo a la comunidad, Gregorio le ordenó
que, cuando falleciera aquel pecador, fuera enterrado en un estercolero
poniendo sobre su cuerpo el dinero que mantuvo tanto tiempo escondido.
Así se hizo y pasados treinta días, el propio santo pidió al prior que le
dedicara al muerto el sacrificio de la misa durante treinta días seguidos, al
cabo de los cuales el alma del difunto se apareció en sueños a Copioso, su
hermano carnal, y le confesó que en aquella misma jornada había recibido
la comunión y ya se encontraba bien, pues hasta entonces no había sido
así. En este episodio se originan, tanto las misas como los altares grego-
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 129

rianos, medios ambos para lograr que el alma de un determinado difunto


salga del purgatorio. (2014, p. 75)

De esta manera, la idea de ofrecer sufragios a las almas de los difun-


tos, de la oración en favor de la purificación de quienes han fallecido, se
extendió dentro de la religión cristiana, católica, ortodoxa, luterana, entre
otras. Ese fenómeno de expansión originó una serie de creencias y leyen-
das alrededor del tema. El mismo papa Gregorio indicaba que era bueno
enterrar a las personas sin pecados mortales en los templos, ya que recibían
las oraciones de los fieles y eso les permitía limpiar sus almas (Sigüenza
Martín, 2014, p. 74). Además de ello, surgió la idea de que las Benditas
Ánimas —al igual que la Virgen María— servían como intercesoras no
formales ante Dios para ayudar con los problemas y dificultades de los
vivos. San Alfonso María de Ligorio decía que, aunque las santas almas
no podían ya lograr méritos para sí mismas, podían obtener para los vivos
grandes gracias.
No obstante, otros afirman que las ánimas no son, formalmente
hablando, intercesoras, como los santos, pero a través de la Santa Provi-
dencia de Dios, pueden obtener asombrosos favores (Gálvez, 2014). Según
Ordovàs (2019, s. p.): “Esa inconmensurable Comunión de los Santos, los
hijos de Dios en la tierra y los que nos precedieron, encabezados por Cristo,
forma un inmenso clamor de intercesión”. Por tanto, la oración a las Bendi-
tas Ánimas del Purgatorio es común, incluso si no se pide por un familiar
fallecido en específico; la petición puede ser más general, es decir, no se
dice un nombre puntual, sino “por las Benditas Ánimas del Purgatorio”.

Grafitis en las capillas del Cementerio Central de Tunja


Para el caso del Cementerio Central de Tunja, hubo hallazgos muy
interesantes. Este cementerio tiene tres capillas en su interior, en la parte
posterior a la entrada. Del lado derecho —mirando de frente al entrar—,
podemos encontrar la Capilla de San Judas, la Capilla Central de Cristo
Redentor y, por último, al lado izquierdo, la Capilla de las Benditas Áni-
mas, la más rica en contenido y protagonista en el estudio. Las capillas
tienen unas características muy similares, ya que las mismas están en una
sola estructura (casa) hecha de adobe y, en los intermedios de cada capilla
se encuentran tumbas, así como dentro de sus paredes, cuyos fallecidos en
su mayoría tienen un tiempo mayor a treinta años de defunción.
130 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Las paredes de estas capillas están adornadas con colores salmón o


rojo de la mitad para abajo, con una línea divisoria dorada y blancas de la
mitad hacia arriba. Constan de un altar, algunos cuadros que decoran las
paredes, un cuadro central de frente al altar —usualmente adornado con
flores, en especial claveles—, velas encendidas y apagadas como ofrenda en
el altar, un piso usualmente resbaloso por la cera de las velas en la baldosa
y vasos de agua. Respecto a estos últimos, es costumbre en los creyentes
dejar agua a las Benditas Ánimas por la creencia de que estas sienten sed y
vienen a beberla.
En las paredes, sobre todo en el interior del lugar, se pueden encontrar
grafitis elaborados por los visitantes, en su gran mayoría escritos (plegarias)
que se distribuyen a lo largo de los muros y se concentran sobre todo en la
mitad de color salmón, sin sobrepasar la línea dorada; también se pueden
encontrar varios de ellos detrás de las puertas y en las puertas mismas.
Están escritos en diferentes posiciones, colores, caligrafías, malas y bue-
nas ortografías; los temas sobre los que tratan son de carácter amoroso,
económico, laboral, sobre la salud, académico, marital y hasta brujeril.
Los autores son de género masculino y femenino; sin embargo, según lo
investigado, predominan los escritos de las mujeres, quienes son el centro
de nuestro enfoque.

Yo creo que las mujeres tenemos una sensibilidad especial y única; una
conexión no solo con la naturaleza, sino con un mundo sensible, y algu-
nas tratan de conectarse lo más íntimamente posible con esas cosas. Yo,
por ejemplo, si me concentro, puedo sentir esas energías. Igual, yo creo
que cualquier persona puede, pero sí creo que las mujeres tienen una sen-
sibilidad más especial. (Mujer n.° 1, entrevista, 7 de septiembre de 2019)

La relación entre el grafiti como manifestación y protesta que no


requiere de un público bien formado, pero sí de un lugar que se preste
fácilmente para el anonimato, cuyo escrutinio social es de baja intensidad,
además de crear un ambiente particular para el desahogo de las penas,
permite a los creyentes/devotos sentir una especial conexión con un plano
“astral/metafísico” y concentrarse en eso que tanto anhelan. La motivación
y el deseo por tener lo que es más querido y que desespera o aflige con-
ducen a las personas a diferentes medios para obtener una solución, entre
ellos apelar a la ayuda de aquellos entes fuera del plano físico, mediante
rituales. Sin embargo, algunas personas llegan hasta el punto donde tales
ritos son adversos con lo que es considerado como “aceptable” dentro de su
comunidad creyente y estos son fuertemente criticados.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 131

La Noche de los Museos


Una de las actividades más importantes realizadas dentro del Cemen-
terio Central, que permitió un estudio sobre las distintas perspectivas de
la gente, fue la Noche de los Museos. La arquidiócesis de Tunja autorizó
el préstamo de las instalaciones del lugar para llevar a cabo la actividad
con un grupo de docentes y estudiantes de diferentes instituciones, como
la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la
Universidad Santo Tomás de Aquino, en un recorrido que los llevaría a
apreciar este lugar de otras maneras en las que comúnmente no estaban
acostumbrados. Durante la jornada, se planeó un recorrido estructurado
para mostrar esa diversidad y riqueza del lugar: los visitantes debían entrar
por grupos de veinticinco personas, a quienes se les entregaría una flor, una
vela y agua —recibidas de forma voluntaria— para que pudiesen formar
parte de las actividades previstas.
El recorrido constaba de varios puntos específicos donde se concen-
traría el público. Después del ingreso del grupo y de la entrega del material,
las personas serían conducidas un poco más allá de la puerta del cemente-
rio para una breve introducción. Luego, en otro punto, se encontraba don
Nacho, como cariñosamente se le llama a uno de los pintores más prolíficos
de tumbas y mausoleos del lugar, algunas de cuyas obras alcanzan tamaños
considerables, incluso de más de dos metros. El dedicado artista le explicó
al público en qué se inspiraba para hacer sus obras, cómo las realizaba, la
técnica y las complejidades que suponían.
Posterior a ello, los visitantes serían dirigidos al siguiente punto, don-
de los esperaban algunos estudiantes de la Universidad Santo Tomás, cuya
misión estaba enfocada en mostrar cómo el cementerio exhibía verdaderas
obras arquitectónicas muy antiguas que se estaban dejando perder por
causa del desgaste físico. Para lo anterior, las personas serían llevadas por
diferentes lugares donde se encontraban obras esculpidas en piedra, de gran
complejidad. También se recurrió a la iconografía para explicar algunos de
los símbolos más importantes y más frecuentemente encontrados en las
obras vistas y su significado dentro de la religión católica.
Por último, en la estación final del recorrido, los esperaba yo en la Ca-
pilla Central con la intención de conducirlos hacia la Capilla de las Bendi-
tas Ánimas, en la cual me centraría en flancos específicos del desarrollo de
mi actividad: descripción del sitio, narración histórica, asociación bíblica
con las costumbres dirigidas a la conexión con las ánimas, interacción con
el público, acercamiento del público a los escritos dejados en los muros,
interacción propia con los elementos ofrecidos a los visitantes en la entrada
132 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

en el altar y la explicación del público acerca de lo entendido durante mi


intervención, sumada a las concepciones propias de lo que creen del sitio,
relatos de situaciones paranormales o metafísicas y conclusiones de la visita.
Esta actividad me permitió plantear algunas hipótesis frente al trabajo
realizado. En un primer momento, pude comprender por qué las personas
—en especial, las mujeres— decidían dejar su firma muchas veces sobre
lo que escribían en vez de quedarse en el anonimato, incluso cuando se
trataba de peticiones que rayaban con la brujería. Este acto “mantiene las
relaciones estratégico-afectivas que permiten a las personas actuar sobre el
espacio público con certeza y eficacia” (Hernández Herse, 2013, p. 66);
es decir, dejar la marca sobre lo pedido en el lugar crea una conexión más
íntima entre lo requerido por el solicitante vivo hacia el ente o los entes in-
tangibles —en este caso, las Benditas Ánimas— que pretenden contactar
y mediante los cuales desean que su favor sea concedido.
En segundo lugar, también pude corroborar mi planteamiento de que
el cementerio es un lugar de desahucio y desecho tanto de productos físicos
como de elementos no físicos; así mismo, que las capillas —y esta capilla
en sí— están cumpliendo esa función de intermediación entre quien pide
ayuda y los seres divinos o cuyo plano astral es diferente —según la creen-
cia de cada quien—. Las mujeres protagonistas de este estudio van allí a
contar sus penas y, a la vez, a tratar de liberarse de sus males, bajo el su-
puesto de que la petición será escuchada por Dios y esperando el momento
en que la ayuda llegue. Gracias a la creencia de que “Dios aprieta, pero
no ahorca” y que, en su infinita misericordia y amor, probablemente les
brinde eso que necesitan, ellas pueden irse más tranquilas. Ello responde a
la lógica de que están usando todas las vías posibles, aquellas con las que se
sienten más cómodas y que les proporcionan un mejor acceso a la expresión
y superación del obstáculo(s).

Es que, mami, mire, lo que pasa es que sumercé debe es tener fe, porque si
usted se siente mal, si se siente triste, si se siente mal de verdad y no le pide
ayuda al que verdaderamente la puede socorrer, Dios no le va a ayudar y
usted nunca se va a curar. (Mujer n.° 2, entrevista, 28 de septiembre de
2019)

En tercer lugar, aquellas mujeres que están acudiendo para invocar


tal ayuda reflejan en sus peticiones lo que denominaron algunas visitantes
como “problemas domésticos”, que van desde la ayuda en los problemas
maritales, con los hijos y el hogar, hasta temas de amoríos, trabajo, dinero
y otros más curiosos que rayan en la brujería. Estas solicitantes describieron
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 133

a Dios y a los entes metafísicos como seres que siempre están abiertos a
escucharlas sin criticarlas; como un mejor amigo o confidente infalible que
siempre está presto a socorrerlas en su ayuda y a guiarlas cuando se sienten
perdidas: “Es que cuando uno se siente solo es mejor pedirle ayuda a Dios,
porque es Él el que está pa’ uno siempre y siempre lo escucha, además de que él
lo ayuda a uno si uno tiene fe” (Mujeres visitantes, Noches de los Museos).
En cuarto lugar, algunos hombres expresaron que preferían resolver
sus asuntos de forma más privada o con los propios amigos o compadres
que recurrir a este tipo de medios escritos. Uno de los visitantes mani-
festó: “ese tipo de cosas, son cosas por lo que las que se supone los hombres
no se quejan, y menos en público” (Hombre visitante n.° 1, diálogo infor-
mal, septiembre de 2019). Esto refleja una posible represión que no solo
afecta a las mujeres que recurren a estos medios de expresión, sino a los
hombres, puesto que ellos sufren la misma presión que ellas por no poder
manifestarse abiertamente en público frente a ciertos temas debido a ese
mismo escrutinio social. Como me lo dijo otro de los visitantes, de lo que
le decían en su casa: “es que la chilladera y quejadera es pa’ viejas” (Hombre
visitante n.° 2, diálogo informal, septiembre de 2019). Otros tantos defen-
dieron la idea de sentirse bien escribiendo a Dios o manifestaron que ello
les otorgaba la misma calma expresada por las mujeres, aunque no dijeron
hacerlo directamente en la capilla o en un lugar de este tipo, sino más bien
en la privacidad del hogar. Esto me confirmó que “el grafiti no solo es un
aspecto que se relaciona a la categoría con una cierta edad o género, sino
que contiene unas prácticas simbólicas que denotan las preocupaciones
específicas de un grupo social” (Hernández Herse, 2013, p. 73).
En quinto lugar, pude notar que a muchas mujeres les causan descon-
cierto esas manifestaciones que rayan en la brujería y se preguntan cómo es
posible que otras mujeres sean capaces de escribir esto en los muros. Ante
ellas, profieren fuertes críticas y las califican de “locas”, “brujas”, “raras”
e incluso usan el término de “diabólicas”. Esto me evocó de inmediato
la estrategia común de la anulación del discurso del otro mediante el uso
de adjetivos que denotan un impedimento o aberración mental, la inha-
bilitación de los argumentos del otro por su obvia “incapacidad” para la
formulación de elementos coherentes:

Es que hay viejas muy locas y que además se ponen a jugar con cosas que
no entienden. Las Benditas Ánimas son de respeto, porque si uno se burla
de ellas, ellas lo asustan a uno. Se lo digo porque a mí me pasó. (Mujer n.°
3, entrevista, 14 de septiembre de 2019)
134 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Por otra parte, al hacer un sondeo de aquellas peticiones femeninas


que rayaban con la brujería o “lo prohibido”, noté que a varias de estas
las constituía un contenido de tipo amoroso, económico o de maleficios
sobre otros. Muchas otras pedían a las Benditas Ánimas por la salud, el
trabajo, la escuela, por aliviar los dolores no físicos de alguien, y una mino-
ría contenía agradecimientos por los beneficios recibidos. Sin necesidad de
recurrir a invocaciones de espíritus adversos a las creencias católicas, estas
peticiones no solo intentaban crear un vínculo de ayuda mutua entre las
Benditas Ánimas y la persona, sino un “amarre” con cualquier espíritu que
se “manifestase” en su auxilio.
De allí surgió una de las grandes incógnitas del trabajo: ¿por qué una
mujer llega a este punto debido, en gran parte, a cuestiones amorosas, eco-
nómicas o de maleficios sobre otros, y no por otras dolorosas situaciones
que también pueden romper el espíritu? ¿Será que, en nosotras, las primeras
sensaciones negativas tienen mayor repercusión que las segundas? O, más
bien, ¿será que se sigue gestando una sociedad de mujeres afectivamente
dependientes e inseguras con sus propias existencias?
Yo una vez conocí una mujer muy bonita, incluso admiraba su belleza. Y
una vez, la vi con otra señora — que yo sabía que era de esas que hacía brujerías
y esas cosas— y se me dio por seguirla un día, como por curiosa, para ver qué
hacían. Cuando menos fue que las dos entraron al cementerio y enterraron algo
por allá a los pies de una tumba. Yo, de inmediato, le dije al sepulturero y él,
junto con el ayudante, sacaron eso que ellas habían metido ahí, que era como eso
que llaman un entierro, dirigido como a un señor. De inmediato, ellos fueron
y lo quemaron. Yo me quedé pensando: ¿por qué una mujer tan bonita y hasta
con plata se ponía en esas? Uno pensaría que lo tiene todo, pero no, parecía
que era más bien insegura hasta con ella misma. (Mujer n.° 4, entrevista, 14 de
septiembre de 2019)

Análisis sobre los grafitis


Para saber si los grafitis habían sido escritos por mujeres, era necesario
leerlos atentamente: si el lenguaje era masculino o femenino (“misma”,
“mismo”) o fijarse en las palabras usadas del mensaje (“la mujer que solía
ser”, “no soy mala amiga”). Uno de ellos, por ejemplo, decía: “Diosito te
pido que por favor cures a mi abuelita y si la curas, prometo mejorar en mi es-
cuela y con mis notas. Atte. Joana”. Este nos revela el perfil de una niña entre
los 10 y 16 años, que pide por la salud de su abuelita a cambio de mejorar
sus calificaciones, de lo que además se infiere que está en edad escolar; no
es probable que sea menor de 10 años por la altura en la que fue escrito
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 135

el mensaje sobre el muro y por su ortografía —aunque el lenguaje de este


es sencillo y muchos escritos de personas mayores tienen una ortografía
pésima—.
Otro ejemplo es el de una mujer que pedía a las Benditas Ánimas por
que alejaran a otra mujer de su hogar —algunas veces está el nombre espe-
cificado— y, en especial, de su esposo. Si nos concentramos en el lenguaje
usado, como en la palabra “esposo”, y en el hecho de que se pida que una
mujer se vaya, es muy probable que este grafiti esté hablando de una pareja
heterosexual, mientras que la palabra “hogar” puede indicar que probable-
mente haya hijos. Otro concepto que podríamos agregar es el hecho de que
muchas parejas del mismo sexo en esta región en específico y que llevan un
tiempo considerable juntas no suelen usar la palabra “esposo” o “esposa”,
sino que simplemente usan el término “pareja”. De lo anterior se puede
deducir que este escrito es de autoría femenina.
En otro caso similar, se pide por alejar a una mujer, pero no del espo-
so, sino de sus hijos, y también pide por la calma a sus corazones rotos y
por el destrozo que la mujer está causando en la vida del sujeto en cuestión.
Aquí, la mujer sí ha dejado su firma en el grafiti. Un ejemplo más es el de
una chica que pide por que le vaya bien en sus materias del colegio a ella
y a sus amigas y que además Dios le ayude para que un sujeto —de quien
escribe el nombre— se fije en ella; a cambio, ella donará sus domingos por
dos meses. Además de dejar su “atte”, también es evidente en su lenguaje el
pronombre femenino “ella”.
Entre los grafitis revisados, hay uno en el que quiero hacer énfasis,
debido a que su contenido corroboró mis ideas principales sobre el tema. A
este lo he llamado “El caso de Ana María” y refleja el uso del grafiti como
manifestación de inconformidad en un lugar de desahucio de la desespera-
ción, como lo es el cementerio. Aquí también se expresa aquella inflexión
de las creencias en el punto en el que esa desesperación se apodera del
cuerpo —como es visible a medida que van apareciendo los escritos— y se
recurre a un medio útil para invocar aquellos poderes sobrenaturales que
cumplan lo anhelado. Finalmente, el tema amoroso es el plato fuerte y los
maleficios, la sobremesa.
136 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

El caso de Ana María


Canción
Nunca fue tan hermosa la mentira
como en tu boca, en medio
de pequeñas verdades banales
que eran todo
tu mundo que yo amaba,
mentira desprendida
sin afanes, cayendo
como lluvia
sobre la oscura tierra desolada.
Nunca tan dulce fue la mentirosa
palabra enamorada apenas dicha,
ni tan altos los sueños
ni tan fiero
el fuego esplendoroso que sembrara.
Nunca, tampoco,
tanto dolor se amotinó de golpe
ni tan herida estuvo la esperanza.
Piedad Bonett

Este fue uno de los primeros grafitis que llamó mi atención. En un


primer momento, cuando lo observé, parecía como cualquier otra plegaria
de una mujer triste, que pedía a las Benditas Ánimas de forma extensa que
“alejara a esa mujer de su esposo”. Pero, a diferencia de muchos otros escri-
tos, este incluía el nombre de la persona en cuestión: Ana María. La autora
pedía fervientemente que Ana María se alejara de su hogar. Su escritura
y la manera en que escribía, de forma inclinada y con letras temblorosas,
mostraban a una mujer dolida, herida y enojada que, en su desesperación
e impotencia, encontró como medio de desahogo a esos seres que “siempre
escuchan y nunca juzgan” (Mujer n.° 1, entrevista, septiembre de 2019),
una ayuda sobrenatural competente que se hiciera cargo del caso. En esta
primera ocasión, encontré el grafiti en la Capilla de las Benditas Ánimas.
Luego de esta visita, encontré en la Capilla de San Judas otro escrito
con la misma caligrafía, extenso, con letras inclinadas y con el mismo
nombre: Ana María. Contenía una plegaria similar para alejarla del hogar
de la autora, pero su contenido era más agresivo y demostraba una mayor
desesperación: mientras en el primero hablaba solo de ahuyentarla, en este
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 137

ya pedía que Ana María fuese atormentada, que grandes desgracias cayeran
sobre ella para que ya no pudiera estar cerca de su familia; pedía insisten-
temente una gran cantidad de maleficios y que ella no se quedara con su
esposo.
A medida que volvía al cementerio, los escritos de esta mujer se hacían
cada vez más violentos y definitivamente demostraban su total desespera-
ción por la situación que estaba viviendo. Uno de los más reveladores fue
aquel que no solo mostraba el avance de la relación —ella explicaba cómo
su esposo se había ido con Ana María—, sino el aparente estado senti-
mental de la mujer; parecía invocar lo que fuese necesario para ayudarla.
El grafiti se encontraba dentro de una estrella de cuatro puntas, en cada
una de las cuales deseaba maleficios, ahora no solo para Ana María, sino
para su esposo, y deseaba que la relación se destruyera. El mensaje daba
a entender que él se había terminado yendo con ella y que la autora solo
deseaba venganza ante lo sucedido. Aparte de los maleficios proferidos, en
el centro de la estrella se encontraba el nombre de Ana María. Después
de esta visita, seguí encontrando más de estas estrellas con un contenido
similar de maleficios en cada punta para los dos y el nombre de ella en el
centro del dibujo.
Además de comprobar algunas de mis ideas respecto al tema traba-
jado, este caso también refleja un patrón cronológico de una situación. A
diferencia de otros, este se asemeja a un diario personal, donde se relatan
los sucesos de la vida de su autor/a. Además, en su estilo mantiene vivo ese
sincretismo propio de muchos creyentes, donde se concilian las diferencias
entre lo ilegal o prohibido y lo legal o socialmente aceptado. En el escrito
se muestra cómo ella pedía primero a las Benditas Ánimas por que Ana
María se alejara, pero con el pasar del tiempo pide tormentos a las mismas
Benditas Ánimas y, por último, crea un símbolo de asociación “brujeril”
(estrellas de cuatro y cinco puntas) con maleficios para los dos, en un
intento por conciliar doctrinas distintas, demandando ayuda a dos entes
generalmente adversos: si bien pide ayuda a las Benditas Ánimas y a Dios,
por el otro lado quiere crear una conexión para el auxilio de entidades que
tengan la capacidad de generar un daño sobre el otro. En otras palabras,
para usar el refrán popular, aquí “se le prende una vela a Dios y otra al
Diablo”.
No podemos decir, sin embargo, que dicho rasgo sea extraño o pato-
lógico. De hecho, nuestra ascendencia mestiza, nuestras raíces culturales e
históricas revelan bien dicha costumbre. Este sincretismo es descrito como
sigue por Pinzón y Suárez:
138 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

no todos los cacicazgos muiscas o subgrupos culturales fuera cual fuera


su patrón de agrupamiento resistieron con la misma intensidad, o fueron
sometidos a la misma intensidad de las fuerzas de aculturación, lo cual dio
por resultado diferentes síntesis culturales activas en las comunidades que
hoy pueblan el altiplano cundiboyacense. (1992, p. 142).

Así, resulta interesante observar que cuando las personas sienten que lo
que están pidiendo “no es del todo legal” o que tiene una finalidad eviden-
temente negativa y que, por tanto, surge en su conciencia la idea latente del
rechazo y el castigo que provocará de parte de sus propias deidades, acuden
a entes “adversos” a lo que dicta la propia doctrina para que resuelvan sus
problemas: ellas saben que no hay manera de que Dios —según la tradi-
ción católica— ceda frente a esas peticiones, lo que a su vez las conduce a
ocultar bien dichas súplicas del ojo público, como mecanismo de defensa
contra las críticas que estos rituales pueden motivar en su sociedad. En el
caso de Ana María, es sugestivo cómo su vida doméstica y privada termina
en las paredes de este sitio de desahucio, no solo en busca de mitigar su
dolor, sino arrojando en ellas toda su ira; además, a medida que pasa el
tiempo, va flexionándose en sus propias creencias y decide acudir a otros
seres que siente que pueden hacer el trabajo.
Finalmente, junto a la transformación histórica de los estereotipos
sociales sobre lo que debemos o no ser y lo que debe ser glorificado y
dignificado, también se nos ha inculcado lo que debe ser reprimido, re-
chazado y marginado. En cuanto a las mujeres, a lo largo de la historia, se
les estigmatizó y estereotipó como seres sentimentales, de incuestionable
fragilidad; se les atribuyeron los mismos adjetivos usados en la capilla (loca,
rara, extraña) para anularlas ante el público, entre otras razones, debido a
su propia anatomía; se les condenó a la esclavitud del silencio en el hogar
y la vida privada, ideas que aún perviven a pesar de la ruptura con los
esquemas tradicionales. En ese esclavizante silencio del juego tortuoso en
el que son visibles e invisibles a la vez y frente a esa misma sociedad que las
reprime reiteradamente, ellas buscan expresarse en espacios ocultos y más
cómodos; buscan entes sobrenaturales que les brinden confort y respaldo,
que las apoyen sin juzgarlas, todo lo cual se manifiesta en esas temblorosas
letras que esperan ser respondidas.
¿Será por estas razones que las mujeres son protagonistas de este tipo de
prácticas? ¿Será que su ferviente devoción a esas creencias mágico-religiosas
refleja una falta de escucha de su sociedad, aquella que deja a las mujeres con
una voz interna constante que ellas asemejan a una deidad? ¿No será, pues,
que tras la exigencia social de aprender a cuidarse a sí mismas, encontraron
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 139

un mecanismo de defensa para sentirse respaldadas y escuchadas en aquel


Dios y otros seres divinos que las hicieron sentirse finalmente cómodas?
Quizás todo aquello, a su vez, les ha permitido explorar otras formas de ex-
presión fuera del “ojo del huracán” y decir todo aquello que, por distintas
razones, no han podido manifestar con la misma libertad como cuando lo
escriben en los muros de las capillas del Cementerio Central.

REFERENCIAS
Barker , C. (2004). The SAGE Dictionary of Cultural Studies. Londres:
SAGE.
Cementerio de Tunja, patrimonio vivo. (2004, febrero 20). El
Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/
MAM-1539150
Gálvez, J. (2014). La mediación de las almas benditas. Recuperado de:
https://www.aciprensa.com/recursos/la-mediacion-de-las-almas-benditas
-3678
Hernández Herse, L. (2013). Mujeres y graffiti en México: algunas
reflexiones sobre género y juventud. Debate Feminista, 48, 63-74. Recupe-
rado de: https://www.jstor.org/stable/43832175
Historia del graffiti. (2014). En Tu espacio joven. Recuperado de:
http://www.estudiantes.info/grafitti/historia_graffiti.htm
Keith Haring. (2004). En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica
en línea. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/
haring_keith.htm
Keith Haring. (2019). En Wikipedia. Recuperado de: https://es.wiki-
pedia.org/wiki/Keith_Haring
Lady Pink. (2019). En Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipe-
dia.org/wiki/Lady_Pink
Los artistas prehistóricos podrían haber sido mujeres. (2013, octubre
11). National Geographic. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.
es/ciencia/los-artistas-prehistoricos-podrian-haber-sido-mujeres
Mosquera, A. y Djukich de Nery, D. (2017). El espacio oculto del
discurso del graffiti en las salas sanitarias universitarias. Laboratorios de
investigaciones Semióticas y Antropológicas (36), 48-67. Recuperado de: ht-
tps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2475609.pdf
140 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Ordovás, J. (2019). Todos somos intercesores. Recuperado de: https://


es.catholic.net/op/articulos/66922/todos-somos-intercesores.html#modal
Pinzón, C. y Suárez, R. (1992). Brujas y curanderos. Constructores
de identidad. En Las mujeres lechuza: historia, cuerpo y brujería en Boyacá
(pp. 137-183). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Porto Pérez, J. y Merino, M. (2016). Cementerio. Recuperado de:
https://definicion.de/cementerio/
Purgatorio. (2019). En Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipe-
dia.org/wiki/Purgatorio
Raffino, M. (2018). ¿Qué es el graffiti? Recuperado de: https://con-
cepto.de/graffiti/
Real Academia Española. (2018a). Cementerio. Diccionario de la Real
Academia Española. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=8BgDyrH
Real Academia Española. (2018b). Desecho. Diccionario de la
Real Academia Española. Recuperado de: https://dle.rae.es/srv/search?m
=30&w=desecho
Real Academia Española. (2018c). Grafiti. En Diccionario de la Real
Academia Española. Recuperado de: https://dle.rae.es/?w=grafiti
Rouillon Krouillong, K. (2009). Solo para católicos. Recuperado de:
http://blog.pucp.edu.pe/blog/krouillong/2009/08/12/el-voto-de-animas/
Rubio Hancock, J. (2018, octubre 23). "Gneo Alleo estuvo aquí": los
grafitis en la Roma clásica. El País. Recuperado de: https://verne.elpais.
com/verne/2018/10/22/articulo/1540202645_138654.html
Sigüenza Martín, R. (2014). San Gregorio y el sacrificio eucarístico
como forma de redención para las Ánimas del Purgatorio. En F. Campos
y Fernández de Sevilla (coord.), El mundo de los difuntos: culto, cofradías y
tradiciones (pp. 69-84). Madrid: Ediciones Escurialenses. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5043395.pdf
Zúñiga Elizalde, M. (2014). Las mujeres en los espacios públicos:
entre la violencia y la búsqueda de libertad. Región y sociedad, 26, 77-100.
Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S1870-39252014000600004
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 141

ANEXOS
Escrito 1. Detalle de grafiti que muestra a una mujer pidiendo
para que sea curado el corazón de su hijo (Cementerio Central de
Tunja)
Nota: la inscripción reza:

Gracias Almas almitas del


Purgatorio te pido para que mi higo
olvide esa mujer que le hizo daño y
que sienta paz en su corazon

Escrito 2. Detalle del grafiti que muestra a una persona pidien-


do por ganarse la lotería (Cementerio Central de Tunja)
Nota: la inscripción reza:

Almitas lindas, grasias por


la casa les pido que si yo
juego la lotería me la gane
noimporta que sea poquito
142 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Escrito 3. Detalle del grafiti de la niña (Cementerio Central de


Tunja)
Nota: la inscripción reza:

Hola nuevamente, benditas almas les


escribo para que me agan el favor de
conseguirle a mi mamá y a que le den mas
vida a mi abuelito y nos protegas de todo
mal y peligro y les prometo que le boy a
atender a mi abuelito y acerle caso.
Atentamente; Gendy Jaimes Peres

Escrito 4. Detalle de un grafiti en el que una mujer que pide por


su trabajo (Cementerio Central de Tunja)
Nota: la inscripción reza:

Almitas te pido que me ayudes en mi


trabajo me socorras mucho por mis
hijo proteja los enemigos ayúdenme.
Protejame de todo peligro lasamo
mucho ayúdenme en mi hogar y que
nada se interponga TQM almas
santas. Att María Helen R.
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 143

Figura 1. Capilla de las Ánimas Benditas (Cementerio Central de Tunja)


Fuente: fotografía de la autora
144 Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá

Figura 2. Detalle de la pared de la Capilla de las Ánimas Benditas (Cementerio Central


de Tunja)
Fuente: fotografía de la autora

Figura 3. Detalle del altar de la Capilla de las Ánimas Benditas (Cementerio Central de
Tunja)
Fuente: fotografía de la autora
Cultos, devociones y fiestas religiosas de Tunja y Boyacá 145

Figura 4. Detalle de la estrella sobre Ana María (Cementerio Central de Tunja)


Fuente: fotografía de la autora
L
o religioso es un fenómeno de estudio que, en el
propósito de comprender las formas de lo sagrado,
termina siendo un eje de identificación y reflexión
sobre asuntos y sentidos demasiadamente humanos
y profanos, que son el acicate de la vida social. Los textos
presentados en esta compilación apuestan por indagar
prácticas y motivaciones colectivas entendidas a la luz de
experiencias religiosas de culto, fiesta e imaginería en la
ciudad de Tunja y el departamento de Boyacá. Lo religioso, en
su contexto y sustancia práctica, más que un marco de
referencia, es una posibilidad analítica para reflexionar sobre
nuestros procesos colectivos de identificación con un
territorio y sus experiencias históricas, mediados por acciones
rituales y devocionales que generan tradición, así como
dinámicas de cohesión, tensión y participación social.

Alcaldía Mayor de Tunja


Secretaría de Cultura y Turismo
    

También podría gustarte