Proyecto #2 Primer Grado 2022
Proyecto #2 Primer Grado 2022
Proyecto #2 Primer Grado 2022
ESCUELA N° 92
Tomando un fragmento del diseño curricular, “Consideramos que el trabajo con las
efemérides debiera realizarse a partir de los contenidos que atraviesan a cada año y no
como instancias estancas, imposibles de relacionar y que ¨interrumpen¨ el trabajo
cotidiano y planificado en forma anual para la enseñanza de Ciencias Sociales.
De la misma forma, resulta imprescindible asumir que el trabajo con las efemérides no
resulta de exclusiva competencia del Área de Ciencias Sociales, de modo que es necesario
planificar institucionalmente y de forma anual el trabajo con las mismas teniendo en
cuenta: contenidos, estrategias y modalidades de trabajo en las aulas, así como estructuras
y modalidades de los actos escolares.”
Por lo antes expuesto, trabajar la alfabetización con la historia de nuestro país, nos ayuda a
comprender los hechos históricos y al mismo tiempo seguir avanzando en la conformación
del grupo. El abordaje de este proyecto será a través de la observación de las vestimentas
de los personajes y los distintos trabajos, donde se pueda comprender qué cambios
ocurrieron y cuáles se mantienen en la actualidad.
PROPÓSITOS:
RECURSOS:
LA DOCENTE LES COMENTA QUE ESTE MES ES UN IMPORTANTE PARA TODOS LOS
ARGENTINOS, PORQUE, HAY FECHAS QUE DEBEMOS RECORDAR, COMO EL 11 DE MAYO:
DÍA DEL HIMNO, EL 25 DE MAYO: PRIMER GOBIERNO PATRIO Y EL 18 DE MAYO: DÍA DE LA
ESCARAPELA.
SE LE PREGUNTARÁ ¿SI ALGUNO SABE QUE ES UNA ESCARAPELA? ¿DÓNDE HAN VISTO
UNA? ¿ALGUNA VEZ USARON UNA ESCARAPELA? LA DOCENTE LES MOSTRARÁ DIFERENTES
ESCARAPELAS Y LES CONTARÁ
UN POCO DE HISTORIA: LA ESCARAPELA ES UN DISTINTIVO PATRIO COMO LA BANDERA, EL
HIMNO O EL ESCUDO NACIONAL Y SON LOS QUE NOS IDENTIFICA COMO ARGENTIN@S.
EL GENERAL MANUEL BELGRANO FUE EL QUE SOLICITÓ EL USO DE LA ESCARAPELA PARA
IDENTIFICAR EL EJÉRCITO PATRIO DEL ESPAÑOL.
LOS COLORES DE LA ESCARAPELA SON BLANCOS Y AZUL CELESTE Y EXISTE EN DIVERSAS
FORMAS: EN MOÑOS, EN CINTA, CIRCULARES CON LA FORMA DE NUESTRO PAÍS, ETC
CONSIGNAS:
➔ COMPLETO LAS ORACIONES, MIRANDO LA PALABRA.
➔ DECORAR LA ESCARAPELA
LUEGO DE LA LECTURA:
● ¿Qué diferencias encuentran de las familias de antes y las de ahora? ¿qué cosas
fueron cambiando? ¿Pueden nombrar cuáles? ¿saben que es un farolero?
● De esta manera la seño cuenta un poco más las diferencias de las distintas familias
que existían antes y ahora, los cambios que hubo y la evolución de la tecnología.
● 1- EMPEZAMOS SECUENCIA: FAMILIAS DE ANTES Y AHORA
● 2- ESCUCHAMOS UN CUENTO: TÍTULO Y AUTOR.
● 3-DIBUJA LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ DEL CUENTO.
ACTIVIDAD N° 3
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
● SE RETOMARÁ EL CUENTO PARA CONOCER QUIÉNES ERAN LAS PERSONAS QUE VIVÍAN EN
LA ÉPOCA DE “JACINTO CONGO”
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
AHORA TRABAJAMOS CON ESTE AUDIO CUENTO Y ESTABLECEMOS SEMEJANZAS CON EL CUENTO
“ADONDE VA JACINTO CONGO”
● COMPLETA CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN EL CAMINO QUE RECORRIERON LA DAMA Y EL
CABALLERO HASTA EL CABILDO. (ME AYUDO CON LA BANDA NUMÉRICA)
● LUEGO PINTO LOS DIBUJOS.
ACTIVIDAD N° 6
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
ACTIVIDAD N° 7
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
ACTIVIDAD N° 8
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
®VA RAPIDO AL RIO A AVISAR A SU MUJER QUE ESA NOCHE TERMINARA TARDE. DEBE
ENCENDER EL DOBLE DE VELAS.
®CAMINO A LA PLAZA PASA POR EL MERCADO. EN LAS CASAS Y EN LAS CALLES HABRA
FIESTA. SE EMPIEZA A ESCUCHAR ¡VIVA EL CABILDO! ¡VIVA LA PATRIA!
®JACINTO PRENDE EL ULTIMO FAROL Y SABE QUE AYUDO CON LA FIESTA DE LA PATRIA.
-Utilizando tapas plásticas y recipientes (con números del 1 al 9) vamos a lanzar tapitas y
según en el número que caiga la tapa anotamos y calculamos el puntaje.
ACTIVIDAD N°11
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
CONSIGNA:
➔ AYUDA A JACINTO A ORDENAR DE MENOR A MAYOR LAS LÁMPARAS QUE TIENE
QUE PRENDER.
➔ PINTA CON AMARILLOS LAS LAMPARAS QUE VAN DEL 1 AL 9 Y DE VERDE LAS DEL 10
AL 20.
AL TERMINAR LA ACTIVIDAD SE LES MOSTRARÁ LAS SIGUIENTES
IMÁGENES
ACTIVIDAD N° 13
HOY ES:
DÍA:
YO SOY ...............
ASISTENCIA: QUIÉNES ESTÁN EN LA ESCUELA Y QUIENES QUEDARON EN CASA.
Actividad: