“Exponemos nuestra fiesta patronal o danza favorita”
COMPETENCIA PROPÓSITO: Compartir nuestra fiesta patronal o las
Se comunica oralmente en danzas ancashinas para reforzar nuestra identidad.
su lengua materna.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Adecué mi exposición al
propósito comunicativo y
expliqué el tema.
Utilicé recursos no verbales de
forma estratégica: gestos y
movimientos corporales que
ayudaron a entender lo que
expuse.
Ajusté el volumen de voz, la
entonación y el ritmo, así como
las pausas y los silencios, para
transmitir emociones o producir
https://www.lugaresturisticosperu.com/danza-
efectos en el público. tinya-palla-o-wicro-palla/
Seguimos el siguiente proceso:
PROCESO DE LA ACTIVIDAD
Revisión de la Realizamos
Planificamos Redactamos las la
información
ideas centrales de
sobre la la exposición exposición
la exposición
exposición oral de nuestro
(guion)
oral tema
Revisamos información sobre la exposición oral
Partes de una exposición
Elaboramos el planificador de la exposición
Planifica tu exposición oral
Propósito ¿Para qué expondrás tu
tema?
Tema ¿Sobre qué va a tratar?
Destinatario ¿A quién va dirigido?
Lenguaje ¿Qué lenguaje o registro
emplearás?
¿Con qué recursos de apoyo
Recursos
captarás la atención del público?
Inicio: ¿Con qué ideas centrales
iniciarás tu exposición?
Desarrollo: ¿Con qué ideas
centrales desarrollarás tu
Estructura exposición?
Cierre: ¿Con qué ideas centrales
cerrarás tu exposición?
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE LA EXPOSICIÓN
Al exponer, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Expresar nuestras ideas con claridad y coherencia. Para ello, debemos
utilizar nuestros apuntes organizados de manera adecuada en tres
momentos: inicio, desarrollo y cierre.
2. Acompañar nuestro texto oral con entonación y volumen de voz
adecuados, así como gestos, posturas, miradas, etc., para que nos
entiendan mejor quienes nos escuchan u observan.
3. Adaptar nuestro texto oral a las formas de expresión y hablar de nuestro
público.
4. Practicar varias veces antes de exponer y grabar.
Elegimos los materiales que presentaremos en la exposición
Papelote
Imágenes
Organizador
visual
Diapositivas
Evaluamos nuestros avances
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades.
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lo logré Estoy en ¿Qué puedo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN proceso hacer para
lograrlo lograrlo?
Adecué mi exposición al propósito
comunicativo y expliqué el tema.
Utilicé recursos no verbales de forma
estratégica: gestos y movimientos corporales
que ayudaron a entender lo que expuse.
Ajusté el volumen de voz, la entonación y el
ritmo, así como las pausas y los silencios,
para transmitir emociones o producir otros
efectos en el público.