Tríptico Del Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

mundo.

conocida como música criolla dentro de la cual se


INTRODUCCION: Los platos más representativos son el cebiche en la costa,
encuentran las danzas afroperuanas. De la costa central
básicamente Lima; sobresale la música de los callejones de
la pachamanca en la sierra y el juane en la selva.398 En el
la Lima de Antaño y el mundialmente conocido vals
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente ámbito de las bebidas, destaca entre los espirituosos
peruano (cultivado en otros países sobre todo
la República del Perú, es un país soberano ubicado al oeste el pisco, un brandy de uva originario con el cual se prepara
en Argentina, dentro de los aficionados al tango).
de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y el pisco sour, cóctel de bandera preparado en base al pisco.
limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, La chicha de jora, una bebida de origen precolombino,
y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de hecha de maíz. Es un licor tradicional y extendido de
diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas la sierra y es, además, la bebida tradicional de la Fiesta de
cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa San Juan, celebrada en toda la selva peruana.398
desértica y al este hacia la Amazonia. Es uno de los países
Asimismo, la restauración peruana acumula cada vez más
con mayor diversidad biológica y mayores recursos
reconocimientos internacionales, como por ejemplo la más
minerales del mundo.
reciente edición de la lista World's 50 Best Restaurants
(publicada por la revista Restaurant), incluye a dos
restaurantes peruanos entre los diez mejores del mundo.402

Música y danza
La música peruana es producto de la fusión a través de
muchos siglos. Existen muchos géneros de música
peruana: clásica, andina, criolla, amazónica, entre otros.
Estas se clasifican en música y danzas de
Gastronomía la costa, sierra y Amazonía. La música criolla tradicional
de la costa es muy variada debido a que justamente esta es
La cocina peruana es considerada la más variada del la región donde mayor mestizaje hubo y actualmente hay,
De la capital también es originaria la encuentra Chan Chan la ciudadela de adobe más grande
salerosa zamacueca o marinera limeña (madre del resto del mundo, el tradicional balneario de Huanchaco y
de cuecas y zambas); dentro de lo cual existen variantes y las Huacas del Sol y de la Luna pertenecientes a la cultura
extensiones como el canto de Jarana y la resbalosa (como Chimú.
la fuga de ésta).

“Año de la lucha contra la corrupción y la


uno de los más reconocidos es Juan Diego Flórez.
impunidad"

“Colegio Saco Oliveros”


Turismo
Los lugares más visitados por los turistas son las ciudades
de Lima y su centro histórico, Cuzco que se caracteriza por
su arquitectura incaica y colonial pero sus principales
atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y Machu
Picchu, Arequipa por el centro histórico, también por
Dentro de las fiestas tradicionales andinas, la más
el Valle del Colca y finalmente Puno por el lago Titicaca.
conocida es el Inti Raymi que, en Sacsayhuamán, en las
El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que
afueras del Cusco, rememora ceremonias y rituales de la
engloba ciudades
época del Imperio incaico rindiendo homenaje al Inti (dios
como; Ica, Nazca, Pisco, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, 
Sol de los incas), se lleva a cabo el 24 de junio de cada
Cuzco, Ayacucho y Puerto Maldonado, con atractivos
año.
arquitectónicos, culturales y naturales. La segunda ruta en
Entre los intérpretes de música criolla y afroperuana más importancia es la del Callejón de Huaylas, en
reconocidos se encuentran: Arturo Cavero, Augusto Polo el departamento de Áncash.
Campos, Cecilia Bracamonte, Chabuca Granda, Eva
Entre éstas se encuentran las del valle del río Mantaro, con
Ayllón, Felipe Pinglo Alva, Lucha Reyes, Lucho
la ciudad de Huancayo como uno de sus ejes, y el Valle de
Barrios, Lucho Garland, Lucila Campos, Óscar Avilés y
Tarma como otro eje que a su vez es la entrada a la selva
las ganadoras del Grammy Latino Susana Baca y Tania
central. La costa central y la ciudad norteña de donde se
Libertad.
De la música folclórica sobresalen: Alicia Delgado, Dina
Páucar, Flor Pucarina, Muñequita Sally, Pastorita
Huaracina, Picaflor de los Andes, Rosita de
Espinar, Saywa y Damaris (ganadora de la competencia
folclórica del Festival de Viña del Mar. De la música
folclórica amazónica destacan: Los Shapis, Ruth
Karina, Rossy War, entre otros. En el ámbito operístico,
NUESTRO QUERIDO PERÚ

AULA:

2°año de secundaria

SECCIÓN:

I (UNO)

TUTORA:

Nataly Huaroto

AÑO:

2019

También podría gustarte