Reporte
Nombre: Iván Antonio García Carbajal Matrícula: 2576593
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Procesos de Manufactura Guillermo Alcántara Jiménez
Módulo: Actividad:
2 Maquinado, Conformado y Tarea 4
Soldadura
Fecha: 1 de julio de 2016
Bibliografía: Universidad tecmilenio (s.f).Estadística y series de tiempo.
Universidad Tecmilenio recuperado de www.bbsistema.tecmilenio.edu.mx
Objetivo:
Procedimiento:
Resultados:
1. Busca en fuentes de información confiables sobre las clasificaciones de
fluidos de corte, y realiza un cuadro comparativo describiendo cada uno
de ellos, así como los pros y contras y cualquier otra característica que
consideres importante mencionar.
Fluido de Pros Contras Característica
corte importante
Aceites de Excelente El llenado es Es muy util para
Corte sin lubicante costoso procesos
Diluir Excelente Demasiado pesados y de
control de calor generado gran duracion, se
viruta Inflamable necesita gran
Larga vida util Alta niebla de cuidado pues es
Disposicion aceite peligroso
sencilla
Aceites Excelente Contiene Es util para
Solubles lubricacion Residuos de proceso que no
Reduccion de Hidrocarburos son tan limpios
calor Bruma, niebla
Reporte
Disposicion y humo
sencilla
Soluciones Reduccion de Le afecta el Es una de las
Semi- Calor Agua dura mejores
sinteticas Excelente Puede generar opciones,
lubricacion mucha combina los pros
Aspecto Clor y espuma de los materiales
limpio naturales y los
Excelente sinteticos,
control de excelente para
Viruta procesos finos
Buean vida utili
Soluciones Muy limpio e Lubricacion Excelente par
Sinteticas higienico deficiente procesos
Excelente No contiene sencillos y nada
reduccion de pelicula comlicados de
calor protectora corta duracion.
No le Afecta el aceitosa
agua dura La niebla
Baja espuma puede generar
No tiene fugas corrosion
de aceite Util para
Aspecto operaciones
transparente lugeras
Realiza una reflexión que complemente tu cuadro comparativo sobre la
siguiente cuestión:
¿Qué son los fluidos de corte y qué papel juegan en los procesos
de maquinado?
Son liquidos producidos con composicion mas o menos compleja
dependiendo su tipo que permiten un maquinado mas eficiente al
reducir friccion y eliminar calor en el proceso.
3. Considera el siguiente caso:
Una empresa quiere empezar a realizar bates de madera de béisbol, y te
contrata para realizar el diseño de la maquinaria así también como el
diagrama de proceso.
Elabora una descripción de la maquinaria, monturas y
herramientas para el proceso.
1. Horno de secado: secado de la madera para los bats
2. Torno Trazador o Copiador: con una guia de madera, con
esta guia se le da forma al bat
3. Lijadora Electrica: se pule el bat y se quitan la
imperfecciones de la madera
Reporte
4. Marcadora de madera: despues del pulido para a esta
maquina oara ser marcada con el logotipo de la compañía
5. Barnizadora: despues de haber sido lijada por segunda vez
pasa a la barnizadora para ser recubierto con un acabado
natural o brillante dependiendo el pedido.
Cotiza un presupuesto para el equipo descrito.
1. Horno de secado: $50,000
2. Torno Trazador Automatico : $200,000
3. Lijadora y Pulidora Electrica: $25,000
4. Marcadora de Madera: $65,000
5. Barnizadora: $105,000
Total $445,000
Realiza el diagrama del proceso.
Llegada de materia prima
Selección de Materia Prima
Proceso de Secado
Secado de
6 a 8 horas
Proceso de Torneado
Lijado del
Bat
Reporte
Proceso de Marcado de
Madera
Lijado y
Pulido del
Bat
Proceso de Barnizado
Fin del Proceso
Conclusión:
Iván: Con Esta activida Pudimos ver como funcionan los Fluidos de corte y
como se realiza paso a paso el proceso de elaboración de los bat de beisbol y
el costo de la implementación de este proceso.