INFORMATICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

ASIGNATURA: INFORMÁTICA

EN UN CUADERNO PASAR ESTE CONTENIDO QUE CORRESPONDE


A TODO LO ESTUDIADO DURANTE EL ÚLTIMO PARCIAL DEL 2
QUIMESTRE.
DEBE SER ESCRITO A MANO Y DEBE INCLUIR IMÁGENES
FECHA DE REVISIÓN VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023

¿Qué son las TIC?

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) inspiran a


chicos, chicas y jóvenes a explorar, a ser creativos, a comunicarse y a
aprender, pero es importante que cuenten también con información y
estrategias de protección ante los posibles riesgos que pueden surgir en
esos espacios digitales.

Aquí podrás obtener la información de todo lo que tienes que saber para
usar estas tecnologías sin riesgos.

Para eso, organizamos en tres partes la información y las


recomendaciones:

1. Sensibilización sobre uso responsable de TIC


La huella digital: algunas recomendaciones para el cuidado de la
identidad y reputación en medios digitales, que nos acompañará quizás
toda la vida. La información en las redes es difícil de borrar y controlar.
por eso es importante cuidar todo lo que se publica o comparte.

Ciberbullying: es el hostigamiento online por parte de pares. Al hablar


de hostigamiento hacemos referencia a aquellas situaciones en las que
uno o varios niños son marginados. discriminados. maltratados por parte
de uno o varios pares de manera sostenida en el tiempo.

Sexting: viralización de imágenes y contenidos inadecuados: muchas


veces jóvenes (y adultos) producen contenidos de índole sexual. como
fotos o videos íntimos. que no están destinados a la circulación pública.
Sin embargo, diversas circunstancias pueden derivar en su difusión en
redes sociales o web. Aportamos algunas recomendaciones. cuidados y
recursos para la denuncia y asesoramiento.

Grooming: el acoso sexual por parte de un adulto a un niño o niña es un


delito tipificado y condenado por la ley. Aportamos algunas
recomendaciones. cuidados y recursos para la denuncia y
asesoramiento.

2. Construcción de ciudadanía digital


Recomendaciones y recursos para optimizar el uso de los medios
digitales. fomentando la creatividad. las experiencias pedagógicas con
TIC, la programación. las estrategias de participación online. la
concepción crítica de contenidos. y la construcción del conocimiento
mediante herramientas colectivas.

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son


parte de la cultura tecnológica. En este este concepto se incluyen no
solamente la informática, las tecnologías de la información y
comunicación.
Las TIC están en un constante cambio que afecta todos los campos de la
sociedad, incluida la educación. La tecnología es una necesidad para
la sociedad actual que vive un incesante progreso. Gracias a ella
estamos al alcance de más conocimientos, por consiguiente, la demanda
de herramientas TIC en la educación es más alta y exigente. De esta
forma, las TIC se han convertido en una herramienta para fortalecer
las nuevas tecnologías en la educación.

¿Qué son las TIC en la educación?

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación mejoran el proceso


de enseñanza y aprendizaje y también la gestión de los centros
educativos. Las TIC deben ser utilizadas como un recurso de apoyo de
materias y también para la consecución y progreso de competencias
TIC. EL uso de estas no debe ser una acción paralela al proceso de
enseñanza, sino que debe estar incorporada.
Las TIC en la enseñanza son favorables de múltiples maneras. Ofrecen
una base de contenidos y conocimientos muy plural que se ajustan a
las demandas, necesidades e intereses del alumnado. Incluir las TIC en
el día a día de las aulas hace que este entorno coexista con los gustos y
aficiones del alumnado.

Uso de las TIC en el aula

El uso de las TIC en el aula debe estar adecuado a una serie de


aspectos para asegurar un uso favorable. Este debe ser apto para las
capacidades del alumnado y sus conocimientos sobre tecnología. El
material que se proporciona debe ser apropiado para su manipulación,
descubrimiento y creatividad y fomentar la cooperatividad entre la clase

Ventajas y beneficios de las TICS en el ámbito educativo

Las TIC en la
educación tiene muchos
beneficios y ventajas para
los procesos de aprendizaje
y motivación de los alumnos.
 Mejoran la interacción
del alumnado con la
materia, gracias al rol activo
que adquieren. De esta
forma se sienten más
motivados gracias a su involucración.
 Estos métodos generan un gran interés en ellos ya que les
permite ampliar conocimientos en las materias que les interesan.
 Además, potencian la creatividad gracias a la infinidad de
herramientas de que disponen.
 El uso de las TIC en el aula provoca una mayor
cooperación gracias a los foros y las herramientas que facilitan
los trabajos en grupo, consecuentemente la comunicación también
se ve mejorada.
 Las TIC desarrollan un pensamiento critico en el alumnado al
disponer de una visión mucho más completa gracias a la gran
variedad de puntos de vista que pueden encontrar en la red.

Recursos TIC para educación de LEGO Education

Con LEGO Education la enseñanza se vuelve más práctica, más


experimental y menos teórica. La robótica permite que cada alumno
trabaje a su velocidad y un aprendizaje óptimo donde el nivel de
dificultad responde a las habilidades de cada alumno. Y eso se
llama atención a la diversidad.

Con la metodología de LEGO Education, las clases nunca son


convencionales. Montar piezas es solo la excusa. Detrás hay todo un
trabajo educativo muy positivo que permite que el alumnado se organice,
se adapte, se adjudiquen los roles unos a otros y se complementen.

LEGO Education cuenta con diversos recursos de robótica educativa


adaptados a cada etapa del aprendizaje:

Herramientas TIC en educación infantil

En educación infantil tenemos el recurso de Coding Express quepermite


a niñ@s de a partir 2 años aprender las bases de la programación
temprana como secuencias, bucles y condicionales También contamos
con el Parque STEAM quedesarrolla habilidades STEAM fundamentales
e inspira a las jóvenes mentes para que colaboren, construyan, jueguen y
aprendan.

Herramientas TIC en educación primaria

En educación primaria tenemos el LEGO Education WeDo 2.0, unrobot


ideal para que los alumnos aprendan robótica educativa, programación y
STEM de una forma amena y efectiva. Mientras que las Máquinas
Simples son una herramienta de experimentación que introduce a los
estudiantes en los principios básicos de engranajes, palancas y poleas,
al tiempo que sienta las bases para el aprendizaje de la ciencia y la
tecnología. Las Máquinas Simples y Motorizadas permiten a los
alumn@s de a partir 8 años convertirse en científicos e ingenieros de
verdad descubriendo de manera divertida conceptos como las fuerzas, el
movimiento, la medición y la energía.

LEGO Education SPIKE Prime es nueva solución de aprendizaje


STEAM para el alumnado de ciclo superior de primaria y primer ciclo de
secundaria que ayuda al alumnado a desarrollar la confianza y
habilidades de pensamiento crítico.

Herramientas TIC en educación secundaria

En educación secundaria nos encontramos con LEGO MINDSTORMS


Education EV3, un kit de robótica recomendado para niñ@s a partir de
10 años que permite construir y programar robots mediante el uso de
motores, sensores, engranajes, ruedas, ejes y otros componentes
técnicos.

Clasificación de las TIC

Las TIC abarcan herramientas de comunicación que se utilizan en el


cotidiano del entorno empresarial. Estas se clasifican en:

Redes
 Red de telefonía fija: Si bien es cierto que los dispositivos móviles
han desplazado en su uso cotidiano a las redes tradicionales de
telefonía, aún es útil tener un teléfono fijo para comunicarse.
 Red de telefonía móvil: En la actualidad, los dispositivos móviles
dominan el mercado de las telecomunicaciones.
 Red de banda ancha: Permiten transmitir información de forma
casi inmediata.
 Redes en el hogar: La red más conocida de esta categoría es el
wifi, una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de
dispositivos.
 Redes de televisión: Hay cuatro subcategorías de tecnología por
las cuales se transmite contenido en este medio: televisión
satelital, por cable, televisión terrestre y por internet.

Terminales

Hoy por hoy, hay disponibles varios dispositivos o terminales que


conforman las TIC. Entre los más destacados se encuentran:

 Computadoras: Quizás sea una de las herramientas más


importantes en el mundo empresarial, ya que permite a las
empresas almacenar y gestionar la base de datos de sus clientes.
 Teléfonos inteligentes
 Smart TV: La televisión inteligente combina aspectos de la
televisión tradicional y el internet. Gracias a ello puede ofrecer de
una mayor variedad de contenidos.
 Consolas de juegos
 Internet de las Cosas (IoT): red de objetos físicos con sensores
API para recibir y transferir datos de redes inalámbricas sin
necesidad de la intervención humana.

Servicios de las TIC

Las TIC brindan diferentes servicios a los consumidores. Los más


destacados son:

 Correo electrónico;
 Motores de búsqueda;
 Servicios en la nube;
 Streaming;
 Banca en línea;
 Redes sociales;

De igual forma, han surgido otros servicios como los blogs, los peer to
peer (P2P) y las comunidades virtuales.

Características de las TIC

Las TIC han cambiado a lo largo del tiempo y han hecho aportes a
distintas áreas como la medicina y la mecánica. Desde la aceleración de
su desarrollo a partir del siglo XX y su crecimiento exponencial, basado
en sus propias potencialidades, podemos recoger ciertas características
que las definen y agrupan.

De inmediato, revisemos algunas de ellas:

 Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para


generar nuevas herramientas de comunicación.
 Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de
información por medio de dispositivos.
 Se adaptan a las necesidades de las personas y del mercado.
 Se ejecutan a gran velocidad, gracias a sus capacidades de
procesamiento de información.
 Están presentes en actividades financieras, económicas,
educativas, culturales, científicas, industriales y más;
 Se encuentran en constante evolución y desarrollo.

Dicho esto, queda en evidencia que las TIC son un paso hacia a la
modernización y la digitalización de los procesos en ámbitos personales
y productivos. Ahora bien, ¿cuál es el impacto real de las tecnologías de
la información y la comunicación en la vida de las personas y las
organizaciones?

Ventajas de las TIC

Entre las ventajas de las TIC destacan las siguientes:


Desarrollo tecnológico

Las TIC permiten acceder a herramientas y técnicas avanzadas de


información y comunicación que aceleran los procesos y tareas
rutinarias de las empresas.

Por ejemplo, gracias a servicios de mensajería instantánea como


WhatsApp o Telegram, las personas pueden comunicarse con familiares,
amigos y empresas de manera inmediata sin importar que se encuentren
a miles de kilómetros de distancia.

De la misma forma, las TIC ponen a disposición de los usuarios nuevos


procesos, software y dispositivos para acceder a nuevos canales de
comunicación que brinden más facilidades, beneficios y calidad de vida.

Dinamismo

Las TIC evolucionan constantemente y agregan más funcionalidades a


sí mismas, un aspecto que beneficia a las personas y organizaciones que
se apoyan en sus funcionalidades. Esto aporta grandes ventajas a otras
áreas que no necesariamente están relacionadas con ellas.

Interactividad

Otra ventaja de las TIC es que sirven como puentes y conexiones. Sus
características les permiten, actualmente, funcionar de manera
interactiva, con canales de ida y vuelta que pueden ser individuales o
colectivos, sincrónicos o asincrónicos, públicos o confidenciales.

Son muchas las industrias que se pueden valer de estas características y


ventajas para mejorar procesos que llevaban décadas, e incluso
siglos, sin cambiar. Un ejemplo es la educación: en este ámbito, las TIC
aportan plataformas de aprendizaje interactivo muy eficaces que
permiten la interacción remota, independientemente de la ubicación de
los participantes.

Hoy en día, muchas escuelas, universidades e instituciones ofrecen a las


personas plataformas de enseñanza en línea apoyadas por las TIC para
estimular el aprendizaje y entregar mejores y efectivos métodos de
aprendizaje.

Grandes volúmenes de información

Si hablamos del estudio de datos, la ciencia de datos o el big data son


elementos nacidos a partir de las TICs y que, sin lugar a dudas, han
estimulado el crecimiento empresarial en muchos ámbitos.

En efecto, con soluciones como el machine learning y la data science, las


empresas pueden analizar inmensos volúmenes de datos para
determinar oportunidades de negocios, encontrar mejores procesos y
optimizar sus etapas de producción para ser más eficientes.
Optimización del trabajo

Herramientas tecnológicas como la firma electrónica han permitido que


todo tipo de organizaciones manejen, automaticen y entreguen
mejores resultados mediante la optimización de sus flujos de
trabajo.

¡Queda claro que las TIC son un recurso esencial para la innovación y el
alcance de resultados!

Incorporación de las TIC en las empresas

La incorporación de las TIC en las compañías de todos los giros ha


propinado un gran impulso a la economía de México en últimos años.

Esta implementación tecnológica ha tenido un efecto positivo en


aspectos tales como el incremento de la productividad, intensidad
del capital, mayor participación en el mercado, eficiencia y
rentabilidad.

Sin embargo, no todas las organizaciones tienen los factores


económicos, técnicos y humanos necesarios para incorporarse
adecuadamente al desarrollo tecnológico.

Lo anterior ha despertado el interés por identificar los elementos que


inciden en la adopción de tecnologías por parte de las empresas. Esto
con el objetivo de fomentar su uso en los procesos productivos con el fin
de incrementar la competitividad de estas compañías.

Previo a identificar las causas de la no incorporación de las TIC en


muchas empresas de México, debemos tener en cuenta el concepto
de brecha digital.

Anteriormente, el estudio de la brecha digital se centraba en analizar la


cantidad y el tipo de empresas que disponían de tecnología comparada
con las que no tenían. A día de hoy, el análisis de la brecha digital abarca
otros horizontes, como las capacidades que tienen para usar
apropiadamente las TIC.

Las últimas investigaciones referentes a la adopción de las TIC en las


compañías se centran en aspectos como los índices de difusión de la
tecnología y el nivel de intensidad de su uso.

Factores que impactan en la adopción de las TIC en las empresas

Las organizaciones ostentan elementos internos y externos que


favorecen o desfavorecen la implementación de las TIC. Por ejemplo, si
se trata de empresas cuyos procesos de producción son lentos, se
crearán barreras de entrada para la tecnología.

Otras características autóctonas de la organización también pueden


influir en la utilización de las TIC.
Además, los elementos propios de cada empresa juegan un papel
importante en su adopción. Ejemplos de ello son las políticas, los
programas de apoyo y la infraestructura de acceso.

E incluso contando con los aspectos anteriores, esto no asegura que la


empresa vaya a adoptar las TIC óptimamente en sus procesos
productivos.

Otros elementos a considerar son:

 el tamaño de la organización;
 su trayectoria;
 y el sector.

De esto último se deriva el gasto relacionado con equipos, software,


mantenimiento y soporte técnico.

No debe pasarse por alto que el conocimiento técnico de quienes se


encargan de la incorporación de las TIC es fundamental para la
reducción de la brecha digital.

Determinantes del uso de las TIC en las empresas de México

Algunos de los principales factores que determinan el uso de la TIC son:

 limitaciones presupuestarias para la retención y atracción de


empleados calificados;
 falta de recursos humanos especializados en herramientas
eficaces de producción;
 y poca implementación de cambios en la organización y gestión de
las empresas.

Esto último es consecuencia de la falta de planificación, además, se


refleja en la evolución en los flujos de información, falta de decisiones
descentralizadas y limitada estandarización en los procesos.

¿En qué áreas pueden implementarse las TIC?

¿Sabías que las TIC te brindan la posibilidad de formular modelos de


negocios más eficaces? ¡Así es! Esto es porque el internet está
cambiando el contexto de cómo las empresas fabrican y ofrecen
productos y servicios en el mercado. A continuación, te mostraremos en
qué áreas se pueden implementar las TIC:

Marketing

El marketing incluye estrategias destinadas a mejorar la imagen de una


marca y la calidad de sus productos y servicios. Las TIC son grandes
aliadas de estas estrategias ya que facilitan los procesos de producción y
promoción, publicidad e incluso la distribución de los productos.

Han sido determinantes en la relación de las empresas con sus


clientes y proveedores. Las herramientas tecnológicas sirven para
comunicarse entre sí y fomentan la optimización de la experiencia de
usuario. Además. el internet y el creciente uso de las redes sociales han
hecho posible que muchas empresas se hayan posicionado y crecido
dentro de su industria.

Las TIC también contribuyen a la democratización de las


comunicaciones. Por ejemplo, hacen más accesible el proceso de
recolección, gestión y agrupación y análisis de datos para las
investigaciones de mercado. Este punto, anteriormente de muy costosa
realización, ahora se apoya en encuestas, sondeos y cuestionarios que
pueden ser diseñados, aplicados, recolectados y analizados con la ayuda
de las TIC.

El uso adecuado de estas soluciones permite a organizaciones de todos


los tipos y tamaños llevar a cabo encuestas y enviarlas a través de sus
redes sociales o implementar campañas de email marketing para
conocer las expectativas de algún producto que recientemente fue
lanzado al mercado.

Ventas

Las TIC contribuyen con el área de ventas permitiendo la comunicación


entre los agentes y los clientes potenciales.

En un embudo de ventas existen 5 etapas por las que pasa tu cliente


potencial antes de comprarte:

 contacto,
 prospecto,
 oportunidad,
 calificación y
 cierre.

En la primera fase (contacto) es importante identificar y atraer los


usuarios por medio de diferentes herramientas digitales como páginas
webs, correos electrónicos, aplicaciones, redes sociales, entre otras.

Las TIC te permiten hacer el primer contacto con tu usuario para


convertirlo en cliente. Puedes implementar estrategias de marketing de
contenidos, email marketing, social media, SEO, SEM y más. Lo
mejor de todo es que la mayoría de estas herramientas son accesibles e
incluso algunas tienen una versión gratuita.

Puedes evaluar las ventajas competitivas

Existe un proverbio que dice: “El conocimiento inteligentemente aplicado


es poder”. Esto es perfectamente aplicable al mundo empresarial. Hoy en
día, vivimos bombardeados de información y de datos, pero de nada
sirven sino se implementan herramientas para su respectivo análisis.

Es por ello que las empresas que se decantan por el uso de


herramientas digitales tienden a alcanzar más rápidamente sus objetivos
de ventas.
Asimismo, las TIC te permiten evaluar tus ventajas competitivas respecto
a la competencia y, con base en ello, tomar decisiones más eficaces.

Por ejemplo, si tienes una página web y deseas conocer cuál es el


contenido más leído sobre tu nicho de mercado, puedes utilizar
herramientas como SemRush para descubrirlo. Así puedes crear
contenido de ese tipo y adaptarlo a tu audiencia.

Incrementar tu red de contactos

La democratización de la tecnología ha permitido que muchas empresas


puedan mostrarse a su público objetivo. De ese modo, se pueden
obtener grandes ventajas sin la necesidad de invertir cuantiosas sumas
de dinero.

Las redes sociales han ayudado a muchas empresas a facilitar


procesos como reclutamiento de personal, contacto con nuevos
proveedores y, en general, a incrementar sus ventas y su posición en el
mercado.

Adaptar tu estrategia de ventas

Como veremos a continuación, un ejemplo real de las TIC son las tiendas
virtuales. En la actualidad, representan una gran alternativa para que los
consumidores adquieran productos y servicios sin la necesidad de salir
de casa.

Como ventaja adicional de las TIC, las empresas que utilizan estos
formatos pueden minimizar sus costos en alquileres.

Cierre de ventas

Existen tecnologías como la firma electrónica que te permiten cerrar


acuerdos de manera más ágil, contribuyendo a la optimización de los
flujos de trabajo y a la eficiencia de tus equipos.

TI

De acuerdo con la 15ª Encuesta Anual sobre Estado del CIO de la


publicación CIO, el principal enfoque estratégico de los líderes de TI de la
actualidad es fomentar asociaciones de TI con las unidades de negocio y
encabezar esfuerzos de cambio organizacional para alinear las iniciativas
de TI con las metas empresariales.

Por lo tanto, esta área contribuye especialmente con la incorporación de


tecnologías innovadoras que permitan optimizar los procesos operativos,
estando en constante actualización sobre las mejores soluciones en
materia.

Las TIC más implementadas por las empresas en los últimos años son:

 Plataformas Cloud;
 Sistemas autónomos;
 Hiperautomatización empresarial;
 Seguridad informática aumentada;
 Machine Learning;
 Inteligencia Artificial.

Compras

Los profesionales del área de compras de las empresas gestionan


múltiples tareas a diario: escogen proveedores, administran las cadenas
de suministros, negocian contratos, equilibran los costos con la calidad
de bienes/servicios y muchas otras tareas. En otras palabras, son un
puente fundamental para construir relaciones entre la organización y sus
contrapartes externas.

Existe una gran presión sobre este equipo porque mucha parte del valor
de la organización depende de un sistema de acuerdos moderno.

Optimizar la gestión de contratos a largo del proceso de compras,


mitigar los riesgos, incrementar la eficiencia y mejorar la transparencia en
todas las etapas del proceso son señales de que el desempeño de este
departamento es eficaz.

Debido a esta responsabilidad, compañías de todos los sectores han


venido implementando TICs para simplificar sus interacciones de
compras y disminuir los costos. ¿De qué forma? Cambiando los
acuerdos basados en papel a un proceso totalmente digital.

Cuando las TIC automatizan las tareas que quitan mucho tiempo, los
departamentos de compras tienen la posibilidad de crear más valor al
finiquitar contratos más rápidos, reducir riesgos y costos, cerciorar el
cumplimiento de los plazos de los proveedores y otras más.

Actualmente, existen mejoras en los acuerdos modernos para el área de


compras. Dichos avances no pasan desapercibidos para los proveedores
empresariales. Las empresas están entendiendo que las TIC
contribuyen a mejorar la experiencia de sus usuarios.

Un ejemplo es DocuSign Agreement Cloud, una excelente herramienta


digital que permite a los equipos de compra preparar, firmar, ejecutar
y gestionar los acuerdos.

Si deseas mejorar las relaciones con tus contrapartes externas, esta


herramienta es ideal para ti, ya que podrás hacer negocios con
proveedores en menor tiempo y sin la necesidad de acuerdos en papel.

Ejemplos reales de TIC

Solo resta mostrar algunos ejemplos reales de las TIC para describir
mejor su utilidad:
E-commerce

Las tiendas virtuales y plataformas digitales de compra y venta son cada


vez más comunes y, de hecho, forman parte de las TIC. Permiten el
desarrollo de múltiples segmentos y una competencia más leal y justa
entre empresas.

Para las empresas, son una excelente forma de presentar y comercializar


productos.

Comunidades digitales

Las redes, foros y chats han servido por muchos años como espacios
virtuales donde las personas pueden compartir e interactuar sin
importar la distancia.

Mensajería

La posibilidad de enviar un mensaje, video o nota de voz de


manera inmediata, eficiente y directa es un recurso sumamente
valorado y popular que las TIC proporcionan. Asimismo, la mensajería
instantánea es una herramienta muy útil para optimizar la gestión del
tiempo y el trato con los clientes.

Email

Por último, el email —que surgió como un sustituto digital del correo
postal— hoy es una herramienta fundamental de los negocios.

Indiscutiblemente, las TIC son más importantes de lo que muchos creen.


De hecho, la mayoría de las operaciones empresariales están
impulsadas por estas. Sin duda son un eslabón primordial de muchos
flujos de trabajo y han permitido optimizar un sinfín de actividades
manuales en pro de la eficiencia.

¡Muy bien! Ya sabes qué son las TIC, sus características, ventajas y
algunos ejemplos concretos.

Ahora que conoces su relevancia en el entorno corporativo, te invitamos


a conocer más de los beneficios de implementar una tecnología de firma
electrónica. Realiza una prueba gratuita de DocuSign y pon a prueba
todo lo que puede hacer por tu empresa.

También podría gustarte