0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas26 páginas

Iperc Linea Base Golder Antamina1

Este documento presenta una matriz básica para evaluar riesgos que clasifica los riesgos según su severidad y probabilidad. La severidad incluye consecuencias catastróficas, mortales, permanentes o temporales, menores. La probabilidad varía de común a prácticamente imposible. Dependiendo del nivel de riesgo calculado, se establecen plazos para medidas correctivas que van de 0 a 72 horas para riesgos altos y hasta 1 mes para riesgos bajos.

Cargado por

Mariela Gamio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas26 páginas

Iperc Linea Base Golder Antamina1

Este documento presenta una matriz básica para evaluar riesgos que clasifica los riesgos según su severidad y probabilidad. La severidad incluye consecuencias catastróficas, mortales, permanentes o temporales, menores. La probabilidad varía de común a prácticamente imposible. Dependiendo del nivel de riesgo calculado, se establecen plazos para medidas correctivas que van de 0 a 72 horas para riesgos altos y hasta 1 mes para riesgos bajos.

Cargado por

Mariela Gamio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

PLAZO DE
NIVEL DE
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 RIESGO
DESCRIPCIÓN MEDIDA
CORRECTIVA
Riesgo intolerable, requiere controles
inmediatos. Si no se puede controlar el
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 ALTO PELIGRO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
operacionales en la labor.
SEVERIDAD

Iniciar medidas para eliminar/reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede
Permanente 3 6 9 13 17 20 MEDIO ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS

Este riesgo puede ser tolerable.


Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO 1 MES

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
PROBABILIDAD

CRITERIOS

Lesión Daño a Ia
SEVERIDAD Daño al proceso
personal propiedad

Paralización del
Varias fatalidades. Varias Pérdidas por un
proceso de más de 1
Catastrófico personas con lesiones monto mayor a
mes o paralización
permanentes. US$ 100,000
definitiva.

Paralización del
Mortalidad (Pérdida Pérdidas por un monto entre US$ proceso de más de 1
Una mortalidad. Estado vegetal.
mayor) 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1
mes

Lesiones que incapacitan a Ia


persona para su actividad Paralización del
Pérdida por un monto entre US$ 5,001
Pérdida permanente normal de por vida. proceso de más de 1
y US$ 10,000
Enfermedades ocupacionales día hasta 1 semana.
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia


persona temporalmente. Pérdida por monto mayor o igual a US$
Pérdida temporal Paralización de 1 día.
Lesiones por posicion 1,000 y menor a US$ 5,000
ergonómica
Lesión que no incapacita a Ia Paralización menor de
Pérdida menor Pérdida por monto menor a US$ 1,000
persona. Lesiones leves. 1 día.

I CRITERIOS

Frecuencia de
PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
exposición

Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas.


Común (muy probable)
frecuencia. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas


Sucede ocasionalmente.
(posible) personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre.


Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
probable) No es muy probable que ocurra.

Prácticamente Muy rara vez ocurre. lmposible


Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
imposible que suceda. que ocurra.
1 D.S.024 - 2016
3 F S NIVEL

6 A 1 1 A

10 B 1 2 A
15 A 2 3 A
2 C 1 4 A
5 B 2 5 A

A 3 6 A
9
14 D 1 7 A
19 C 2 8 A

4 B 3 9 M
8 A 4 10 M

E 1 11 M
13
18 D 2 12 M

22 C 3 13 M

7 B 4 14 M
12 A 5 15 M
17 E 2 16 B
21 D 3 17 B

24 C 4 18 B
11 B 5 19 B
E 3 20 B
16
20 D 4 21 B
23 C 5 22 B

25 E 4 23 B
D 5 24 B
E 5 25 B
IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE R

TIPO DE ACTIVID
N° PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO REQUISITOS LEGALES O VOLUNTARIOS EVENTOS CONSECUENCIAS CAUSAS

RUTINARIA

DS.024-2016-EM TÍTULO III SISTEMA DE GESTIÓN DE LA


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, CAPÍTULO IX / Vehiculos transitando a
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Choques, atropellos. velocidades no permitidas,
ESTUDIOS REALIZACION DE Condiciones Climaticas, piso fatiga y somnolencia, no
LLENADO DE MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Arts. 95 al 97), DS.024-2016- Traumatismo Multiple/TEC;
GEOFISICOS POR EL ESTUDIOS PORLOS resvaladiso, caida a suelo aplicación de manejo
HERRAMIENTAS DE VERIFICACION DE EM /TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES fatalidad, daños a la
1 METODO DE METODOS DE
GESTION POR CAMIONETA CONEXAS, CAPÍTULO XI / TRANSPORTE DE PERSONAL / SUB
de aceite y grasas ,
propiedad, daños al medio
defensivo; falla mecánica; RUTINARIA
REFRACCIÓN Y REFRACCION Y inhalacion de gases y interacción con pobladores
CAMIONETA CAPÍTULO III / TRANSPORTE EN SUPERFICIE (Art. 417), D.S. 040- ambiente y daños a la salud
MASW MASW 2008 MTC REGLAMENTO NACIONAL DE LICENCIAS DE combustible y caida de de la zona; vehículos
combustible. particulares animales,
CONDUCIR, LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL AMBIENTE Y LA LEY
29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO climas adversos
DS.024-2016-EM TÍTULO III SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, CAPÍTULO IX /
INTERACCIÓN CON IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Vehiculos transitando a
RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Arts. 95 al CHOQUES, VOLCADURAS, velocidades no permitidas,
VEHICULOS fatiga y somnolencia, no
LIVIANOS EN LA VIA, 97), DS.024-2016-EM /TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE PATINADAS, ATROPELLOS, Traumatismo Multiple/TEC;
TRASLADO DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS, CAPÍTULO XI / aplicación de manejo
TRASLADANDO EXPOSICION A RAYOS fatalidad, daños a la
2 PERSONAL EN PERSONAL Y TRANSPORTE DE PERSONAL / SUB CAPÍTULO III / SOLARES, DERRAME DE propiedad, daños al medio defensivo; falla mecánica; RUTINARIA
VEHICULO A CAMPO interacción con pobladores
EQUIPOS A LOS TRANSPORTE EN SUPERFICIE (Art. 417), D.S. 040-2008 SUSTANCIAS QUIMICAS Y ambiente y daños a la salud de la zona; vehículos
PUNTOS DE MTC REGLAMENTO NACIONAL DE LICENCIAS DE GASES particulares animales,
TRABAJO CONDUCIR, LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL AMBIENTE climas adversos
Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

CAMINOS
ANGOSTOS,
SUPERFICIES
RESBALOSAS,ATA
CADO ANIMALES, CAIDA AL MISMO Y
ATAQUE POR DIFERENTE NIVEL,
TRASLADO AL PERSONAS DEL ATACADO POR ANIMALES, POR NO CAMINAR POR
PUNTO DONDE SE PROYECTO O DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL ATACADO POR PERSONAS, Traumatismo Multiple/TEC; ACCESOS ADECUADOS,
fatalidad, daños a la
3 REALIZARA EL AJENAS AL AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD QUEMADURAS,
propiedad, daños al medio
PORQUE NO VERIFICO LA RUTINARIA
MOMENTO DE PROYECTO, EN EL TRABAJO ELECTROCUCION, ambiente y daños a la salud VIA ANTES DE CRUSAR, POR
SEGURIDAD POLVO, RUIDO, MOJADOS, INHALACION DE NO REFUGIARSE
CONDICIONES POLVO, EXPOSICIÓN AL
RUIDO, ATROPELLO
CLIMATICAS
ADVERSAS,
ENERGIA
ELECTRICA,
RADIACION.

CAMINOS
ANGOSTOS,
SUPERFICIES
RESBALOSAS,
ANIMALES, CAIDA AL MISMO Y
PERSONAS DEL DIFERENTE NIVEL,
TRASLADO DE PROYECTO O ATACADO POR ANIMALES, POR NO CAMINAR POR
DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL Traumatismo Multiple/TEC;
PERSONAL AL AJENAS AL ATACADO POR PERSONAS, fatalidad, daños a la ACCESOS ADECUADOS,
4 PUNTO DE PROYECTO,
AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD QUEMADURAS, propiedad, daños al medio PORQUE NO VERIFICO LA RUTINARIA
EN EL TRABAJO ELECTROCUCION, VIA ANTES DE CRUSAR, POR
TRABAJO POLVO, RUIDO, ambiente y daños a la salud
MOJADOS, INHALACION DE NO REFUGIARSE
CONDICIONES POLVO, EXPOSICIÓN AL
CLIMATICAS RUIDO, ATROPELLO
ADVERSAS,
ENERGIA
ELECTRICA,
RADIACION.
CONDICIONES
CLIMATICAS
ADVERSAS,
ENERGIA
ELECTRICA, CAIDA AL MISMO Y
SUPERFICIES DIFERENTE NIVEL,
ATACADO POR ANIMALES,
LLENADO DE RESBALOSAS, ATACADO POR PERSONAS, Traumatismo Multiple/TEC;
POR NO CAMINAR POR
DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL ACCESOS ADECUADOS,
HERRAMIENTAS RADIACIÓN UV, AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD QUEMADURAS, fatalidad, daños a la
5 DE GESTION POR VEHICULOS ELECTROCUCION, propiedad, daños al medio
PORQUE NO VERIFICO LA RUTINARIA
EL PERSONAL
EN EL TRABAJO MOJADOS, INHALACION DE ambiente y daños a la salud VIA ANTES DE CRUSAR, POR
MOVILES, POLVO, SORDERA PARCIAL
NO REFUGIARSE
ARTICULOS DE O PERMANENTE,
ESCRITORIOS, ATROPELLO
ANIMALES,
PERSONAS,
POLVO, CAIDA
DE ROCAS
CAMINOS
ANGOSTOS,
SUPERFICIES
RESBALOSAS, CAIDA AL MISMO Y
DIFERENTE NIVEL,
ANIMALES, ATACADO POR ANIMALES,
PERSONAS DEL ATACADO POR PERSONAS,
UBICACIÓN DE PROYECTO O POR NO CAMINAR POR
DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL QUEMADURAS, Traumatismo Multiple/TEC; ACCESOS ADECUADOS,
AREA PARA AJENAS AL ELECTROCUCION, fatalidad, daños a la
6 ESTUDIO PROYECTO,
AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD MOJADOS, INHALACION DE propiedad, daños al medio
PORQUE NO VERIFICO LA RUTINARIA
EN EL TRABAJO VIA ANTES DE CRUSAR, POR
GEOFISICO POLVO, RUIDO, POLVO, SORDERA PARCIAL ambiente y daños a la salud NO REFUGIARSE
CONDICIONES O PERMANENTE,
CLIMATICAS ATROPELLO,
APLASTAMIENTO,
ADVERSAS, EXPOSICION AL RUIDO
ENERGIA
ELECTRICA,
RADIACION.

VEHICULOS
MOVILES,
ANIMALES, ATROPELLO, ATACADO POR
ANIMALES Y PERSONAS,
PERSONAL DE
ELECTROCUCION, NO CAMINAR POR ACCESOS
TRABAJO Y AJENAS, DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL QUEMADURAS POR Traumatismo Multiple/TEC; ADECUADOS, POR FALTAS
TRABAJOS EN CONDICIONES fatalidad, daños a la
7 VIAS DE ACCESOS CLIMATICAS AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EXPOSICIÓN, INHALACION
propiedad, daños al medio
DE REFUGIOS, POR FALTA
EN EL TRABAJO DE POLVO, CAIDA DE DE USO DE BLOQUEADOR,
ADVERSAS, ENERGIA ambiente y daños a la salud
ELECTRICA, PERSONAS AL MISMO POR FALTA DE USO DE EPP
NIVEL, EXPOSICION AL
RADIACIÓN UV,
POLVO, RUIDO
ERGONOMIA, RUIDO
RABIA, HEMATOMAS, POR FALTA DE INSPECCION
ANIMALES, ATACADO POR ANIMALES,
PERSONAS DE ATACADO POR PERSONAS, FRACTURAS, MUERTE, DEL CAMPO, POR NO ESTAR
MUERTE, QUEMADURASDE 2 ATENTOS A LAS TURBAS,
TRABAJO Y AJENAS, ELECTROCUCIÓN,
CONDICIONES ENREDADO CON CABLE, Y 3 GRADO, FRACTURAS, POR FALTA DE REFUGIOS
TENDIDO DE DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL GOLPE, RASPONES, DE SEGURIDAD, POR NO
CLIMATICAS CAIDA DE PERSONAS A
8 CABLE SISMICO ADVERSAS, CABLE AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD DIFERENTE Y AL MISMO
QUEMADURAS DE PRIMER ESTAR ATENTO A LA TAREA, RUTINARIA
EN EL TRABAJO GRADO, NNEUMOCONOSIS, POR FALTA DE USO DE
SISMICO, NIVEL, QUEMADURAS DOLORES DE ESPALDAS, BLOQUEADOR, POR FALTA
RADIACIÓN UV, SOLARES, INHALACION DE
DESVIACION DE DISCO, DE USO DE EPP, POR FALTA
POLVO, POLVO, DISERGONOMIA,
ERGONOMIA RUIDO EXPOSICION AL RUIDO SORDERA TEMPORAL O DE CAPACITACION EN
PERMANENTE ERGONOMIA

ANIMALES, POR FALTA DE INSPECCION


PERSONAL DE DEL CAMPO, POR NO ESTAR
TRABAJO O ATACADO POR ANIMALES,
ATACADOS POR PERSONAS, RABIA, DESPRENDIMIENTO ATENTOS A LAS TURBAS,
AJENAS, GOLPEADO POR DE PIEL, GOLPES, HERIDAD,
POR FALTA DE INSPECCION
DE HERRAMIENTAS, POR
HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS FRACTURA, MUERTE, MAL USO DE LAS
INSTALACION O MANUALES, MANUALES, FRACTURAS, AMPUTACION
DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL HERRAMIENTAS, POR
COLOCACIÓN DE ELECTROCUCIÓN, DEL MIEMBRO,
9 GEOFONOS Y CONDICIONES AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD QUEMADURAS POR QUEMADURAS, FALTA DE REFUGIOS DE RUTNARIO
EN EL TRABAJO SEGURIDAD, POR NO ESTAR
CABLES SISMICOS CLIMATICAS EXPOSICIÓN AL SOL, NEUMOCONOSIS, LESIONES
ATENTO A LA TAREA, POR
ADVERSAS, INHALACION DE POLVO, DE COLUMNA, SORDERA
FALTA DE USO DE
RADIACIÓN UV DISERGONOMIA, PARCIAL O TOTAL, GOLPES,
BLOQUEADOR, POR FALTA
IPOACUSIA, TROPESONES Y FRACTURAS.
POLVO, RUIDO, CAIDAS AL MISMO NIVEL DE USO DE EPP, POR FALTA
ERGONOMIA, DE CAPACITACION EN
ERGONOMIA
CABLE SISMICO.
CONDICIONES
CLIMATICAS
ELECTROCUCIÓN, CAIDA AL POR FALTA DE REFUGIOS,
ADVERSAS,
SUPERFICIES MISMO NIVEL, ENREDADO, QUEMADURAS, MUERTE, POR FALTA DE ACCESOS
GOLPEADO POR ADECUADOS, POR MALA
RESBALOSAS, CABLE GOLPES, RASPONES,
TENDIDO DE HERRAMIENTAS COORDINACION EN EL
MELLISO, MANUALES, QUEMADURAS FRACTURAS, TENDIDO DEL CABLE, POR
CABLE MELLISO E HERRAMIENTAS DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL APLASTAMIENTO DE
POR RADIACIÓN SOLAR, MALA MANIPULACION DE
10 INSTALACION DE MANUALES, AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD GOLPEADO POR PLATO DE MIEMBROS, MORDEDURAS HERRAMIENTAS Y PLATOS RUTINARIA
COMBA Y PLATO RADIACIÓN UV, EN EL TRABAJO ARRANCAMIENTO DE PIEL,
ACERO, ATACADO POR DE ACEROS, POR NO USO
DE ACERO PLATO DE ACERO, NEUMOCONOSIS, SORDERA
ANIMALES, ANIMALES, ATACADO POR PARCIAL O TOTAL, DE BLOQUEADOR , POR
PERSONAS, INHALACION DE FALTA DE EPP´S, POR FALTA
PERSONAS, POLVO, PROBLEMAS DE COLUMNA,.
POLVO, IPOACUSIA, DE CAPACITACION EN
RUIDO, DISERGONOMIA. ERGONOMIA.
ERGONOMIA, CABLE
SISMICO
CONDICIONES
CLIMATICAS
ADVERSAS, ELECTROCUCIÓN, CAIDAS QUEMADURAS, MUERTE,
SUPERFICIES AL MISMO NIVEL, GOLPES, RASPONES,
RESBALOSAS, GOLPEADO POR FRACTURAS, FALTA DE REFUGIOS, POR
FALTA DE VERIFICACION DE
CABLES MELLISO Y HERRAMIENTAS Y EQUIPOS, APLASTAMIENTO DE
OBTENCION DE DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL ACCESOS, POR MAL
SISMICOS, EQUIPOS, INHALACION DE MIEMBROS, MORDEDURAS MANEJO DE
11 DATOS DE HERRAMIENTAS AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD POLVO,EXPOSICION A ARRANCAMIENTO DE PIEL,
HERRAMIENTAS, POR
RUTINARIA
ENSAYOS MANUALES, PLATO EN EL TRABAJO RUIDOS, DISERGONOMIA, NEUMOCONOSIS, SORDERA
DE ACERO, RUIDO, EXPOSICIÓN A PARCIAL O TOTAL, FALTA DE EPP´S, POR FALTA
DE UN PLAN DE MANEJO DE
POLVO, VIBRACIONES, ATACADO PROBLEMAS DE COLUMNA,
ERGONOMIA, POR ANIMALES, ATACADO TRANSTORNO MUSCULARES, VIBRACIONES
VIBRACIONES, POR ANIMALES NERVIOSO.
ANIMALES,PERSONA
S,
VEHICULOS
MOVILES, POR FALTA DE REFUGIOS,
ANIMALES, POR FALTA DE ACCESOS
ATROPELLO, ATACADO POR
PERSONAL DE ANIMALES Y PERSONAS, ADECUADOS, POR MALA
TRABAJO Y AJENAS, ELECTROCUCION, COORDINACION EN EL
TRASLADO DEL SUPERFICIE DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL Traumatismo Multiple/TEC; TENDIDO DEL CABLE, POR
QUEMADURAS POR
RESBALOSA, fatalidad, daños a la MALA MANIPULACION DE
12 PERSONAL HACIA CAMINOS AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EXPOSICIÓN AL SOL, propiedad, daños al medio HERRAMIENTAS Y PLATOS RUTINARIA
LA CAMIONETA EN EL TRABAJO INHALACION DE POLVO,
ANGOSTOS, ambiente y daños a la salud DE ACEROS, POR NO USO
CAIDA DE PERSONAS AL
RADIACION UV, MISMO NIVEL, EXPOSICION DE BLOQUEADOR , POR
RUIDO, FALTA DE EPP´S, POR FALTA
AL RUIDO
CONDICIONES DE CAPACITACION EN
CLIMATICAS ERGONOMIA.
ADVERSAS, POLVO.

DS.024-2016-EM TÍTULO III SISTEMA DE GESTIÓN DE LA


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE Vehiculos transitando a
INTERACCIÓN CON RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Arts. 95 al Choques, atropellos. velocidades no permitidas,
TRASLADO DE VEHICULOS 97), DS.024-2016-EM /TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE Condiciones Climaticas, piso Traumatismo Multiple/TEC; fatiga y somnolencia, no
PERSONAL EN LIVIANOS EN LA VIA, SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS, CAPÍTULO XI / resvaladiso, caida a suelo aplicación de manejo
fatalidad, daños a la
13 VEHICULOS A
TRASLADANDO
TRANSPORTE DE PERSONAL / SUB CAPÍTULO III /
de aceite y grasas ,
propiedad, daños al medio
defensivo; falla mecánica; RUTINARIA
PERSONAL Y inhalacion de gases y interacción con pobladores
CAMPAMENTO TRANSPORTE EN SUPERFICIE (Art. 417), D.S. 040-2008 ambiente y daños a la salud
EQUIPOS AL combustible y caida de de la zona; vehículos
CAMPAMENTO MTC REGLAMENTO NACIONAL DE LICENCIAS DE combustible. particulares animales,
CONDUCIR, LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL AMBIENTE climas adversos
Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
CONDICIONES
CLIMATICAS
QUEMADURAS, MUERTE,
ADVERSAS, GOLPES, RASPONES,
VEHICULOS FALTA DE REFUGIOS, POR
FRACTURAS,
FALTA DE VERIFICACION DE
MOVILES, ELECTROCUCIÓN, APLASTAMIENTO DE ACCESOS, POR MAL
TRASLADO DE CAMINOS DS.024-2016-EM , LA LEY 28611 LEY GENERAL DEL ATROPELLOS, CAIDA AL MIEMBROS, MORDEDURAS
MANEJO DE
14 PERSONAL HACIA
ANGOSTOS,
AMBIENTE Y LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD MISMO NIVEL, ATACADO ARRANCAMIENTO DE PIEL,
HERRAMIENTAS, POR
RUTINARIA
HABITACIONES EN EL TRABAJO POR PERSONAS Y NEUMOCONOSIS, SORDERA
FALTA DE EPP´S, POR FALTA
PISOS ANIMALES PARCIAL O TOTAL,
DE UN PLAN DE MANEJO DE
RESBALOSOS, PROBLEMAS DE COLUMNA, VIBRACIONES
TRANSTORNO MUSCULARES,
PERSONAS, NERVIOSO.
ANIMALES,
RUIDO
DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE
REEVALUACIÓN
O DE ACTIVIDAD EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROLES
Nivel Clasific. de
NO NIVEL Severidad Riesgo Evaluacion de Controles de CLASIF. DE
P S
RUTINARIA PROBABILIDAD (P) (S) (P x S) Riesgo Eliminación Sustitución Ingenieria Controles Administrativo Uso de EPP RIESGO P * S

Coordinar previamente los permisos de


trabajo con la supervisión de golder,
Confeccionar su IPERC-Continuo y
establecer los controles específicos,
Inspeccionar el buen estado de los
equipos previo al inicio del viaje con su
Vehiculos con jaula
check list de pre uso, conducir siempre a
antivuelco adecuado la defensiva , atento a las condiciones de
de acuerdo a su diseño, la vía y respetar las velocidades
Radios de EPPs Basico, uso
No Usar vehiculos de establecidas y descansar por sueño o
comunicación tipo del cinturon de
mas de 5 años de fatiga.
C 2 8 A antigüedad o 150,00 N.A. handy, Telef. Satelital,
No transportar ni interactuar con
seguridad de E 2 16
Llantas y faros todos los
Km de recorrrido personal de las comunidades siempre
neblineros para el solicitar el apoyo al área de relaciones ocupantes.
manejo de alta
comunitarias de Antamina, Reportar
montaña. constantemente al gerente de proyecto
la ubicación y estado del personal,
Cumplir con el estandar de conducción
DC-112 (Equipo motorizado y seguridad
vial.) establecido por Antamina, No
exceder las velocidades establecidas en
carreteras externas o internas
Coordinar previamente los permisos de
trabajo con la supervisión de golder,
haber confeccionado su IPERC-Continuo y
establecer los controles específicos, haber
inspeccionar el buen estado de los
equipos previo al inicio del viaje con su
Vehiculos con jaula
antivuelco adecuado check list de pre uso, conducir siempre a
la defensiva , atento a las condiciones de
de acuerdo a su diseño.
Radios de la vía y respetar las velocidades EPPs Basico, uso
No Usar vehiculos de establecidas y descansar por sueño o
comunicación tipo del cinturon de
mas de 5 años de fatiga.
C 2 8 A antigüedad o 150,00 N.A. handy. Telef. satelital. No transportar ni interactuar con seguridad de E 2 16
Llantas y faros todos los
Km de recorrrido personal de las comunidades siempre
neblineros para el ocupantes.
manejo de alta solicitar el apoyo al área de relaciones
comunitarias de Antamina, Reportar
montaña.
constantemente al gerente de proyecto
la ubicación y estado del personal,
Cumplir con el estandar de conducción
DC-112 (Equipo motorizado y seguridad
vial.) establecido por Antamina, No
exceder las velocidades establecidas en
carreteras externas o internas

REFUGIARSE EN LOS
VEHICULOS DE
CREAR ACCESOS Y USO DE SEÑALIZACION PARA DEFINIR LOS
C 2 8 A TRANSPORTE N.A. CAMINOS. ACCESOS,
EPPs Basico. D 4 17
DEBIDAMENTE
AUTORIZADOS

REFUGIARSE EN LOS
VEHICULOS DE CREAR ACCESOS Y USO DE SEÑALIZACION PARA DEFINIR LOS
C 2 8 A TRANSPORTE N.A. CAMINOS. ACCESOS, EPPs Basico, D 4 17
DEBIDAMENTE
AUTORIZADOS
REFUGIARSE EN LOS
VEHICULOS DE
CREAR ACCESOS Y USO DE SEÑALIZACION PARA DEFINIR LOS
C 3 13 M TRANSPORTE N.A. CAMINOS. ACCESOS,
EPPs BasicoS. D 5 21
DEBIDAMENTE
AUTORIZADOS

REFUGIARSE EN LOS
VEHICULOS DE
CREAR ACCESOS Y USO DE SEÑALIZACION PARA DEFINIR LOS
C 3 13 M TRANSPORTE N.A. CAMINOS. ACCESOS,
EPPs Basico D 4 17
DEBIDAMENTE
AUTORIZADOS

CIERRE DE VIAS
USO DE SEÑALIZACIÓN DE VIAS, PETS DE
NO RUTINARIA C 2 8 A TEMPORALES POR N.A. USO DE VIGIAS
VIGIAS, ESTANDAR DE SEÑALIZACIÓN
EPPs Basico. E 4 16
PARTE DE MINA.
CAPACITACION EN EL USO DE EPP,
USO DE CAMIONETA REALIZAR CHECK LIST DE EPP,
C 3 13 M DE REFUGIO. N.A. N.A SEÑALIZACIÓN DE OBRA, USO DE
EPP´S BASICOS. D 3 17
ESTANDAR Y PROCEDIMIENTOS.

USO DE CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,


USO DE CAMIONETA USO DE
C 3 13 M DE REFUGIO. N.A. HERRAMIENTAS USO DE PETS Y ESTANDARES, EPP´S BASICOS. D 3 17
SEÑALIZACION DE LA ZONA DE TRABAJO.
USO DE CAMIONETA USO DE
USO DE CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, EPP´S
C 3 13 M N.A. USO DE PETS Y ESTANDARES, D 3 17
DE REFUGIO. HERRAMIENTAS
SEÑALIZACION DE LA ZONA DE TRABAJO. BASICOS.
USO DE CAMIONETA USO DE USO DE CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,
C 3 13 M DE REFUGIO. N.A. HERRAMIENTAS USO DE PETS Y ESTANDARES, EPP´S BASICOS. D 3 17
CERTIFICADAS SEÑALIZACION DE LA ZONA DE TRABAJO.
Coordinar previamente los permisos de
trabajo con la supervisión de golder,
haber confeccionado su IPERC-Continuo y
establecer los controles específicos, haber
inspeccionar el buen estado de los
Vehiculos con jaula equipos previo al inicio del viaje con su
check list de pre uso, conducir siempre a
antivuelco adecuado
de acuerdo a su diseño. la defensiva , atento a las condiciones de
Radios de la vía y respetar las velocidades EPPs Basico, uso
establecidas y descansar por sueño o
comunicación tipo del cinturon de
UTILIZAR VEHICULOS fatiga.
C 2 8 A COMO REFUGIOS N.A. handy. Telef. satelital. No transportar ni interactuar con seguridad de E 2 16
Llantas y faros todos los
personal de las comunidades siempre
neblineros para el ocupantes.
manejo de alta solicitar el apoyo al área de relaciones
comunitarias de Antamina, Reportar
montaña.
constantemente al gerente de proyecto
la ubicación y estado del personal,
Cumplir con el estandar de conducción
DC-112 (Equipo motorizado y seguridad
vial.) establecido por Antamina, No
exceder las velocidades establecidas en
carreteras externas o internas

Coordinar previamente los permisos de


trabajo con la supervisión de golder,
Confeccionar su IPERC-Continuo y
establecer los controles específicos,
Inspeccionar el buen estado de los
equipos previo al inicio del viaje con su
Vehiculos con jaula
antivuelco adecuado check list de pre uso, conducir siempre a
la defensiva , atento a las condiciones de
de acuerdo a su diseño,
la vía y respetar las velocidades
No Usar vehiculos de Radios de establecidas y descansar por sueño o EPPs Basico, uso
comunicación tipo del cinturon de
mas de 5 años de fatiga.
C 2 8 A antigüedad o 150,00 N.A. handy, Telef. Satelital,
No transportar ni interactuar con
seguridad de E 2 16
Llantas y faros todos los
Km de recorrrido personal de las comunidades siempre
neblineros para el ocupantes.
manejo de alta solicitar el apoyo al área de relaciones
montaña. comunitarias de Antamina, Reportar
constantemente al gerente de proyecto
la ubicación y estado del personal,
Cumplir con el estandar de conducción
DC-112 (Equipo motorizado y seguridad
vial.) establecido por Antamina, No
exceder las velocidades establecidas en
carreteras externas o internas
USO DE USO DE CHECK LIST DE HERRAMIENTAS,
USO DE CAMIONETA
C 3 13 M DE REFUGIO. N.A. HERRAMIENTAS USO DE PETS Y ESTANDARES, EPP´S BASICOS. D 3 17
CERTIFICADAS SEÑALIZACION DE LA ZONA DE TRABAJO.
IPERC-GOLDIP-001
VERSION: 00
43368
PAGINA 1 DE 3

ACIÓN
ACCION DE
RESPONSABLE
MEJORA
EVALUACIÓN IPERC

B
B

B
B

B
B

B
B
B
B

B
B

También podría gustarte