Trabajo Final Interaccion Humano Computador
Trabajo Final Interaccion Humano Computador
Trabajo Final Interaccion Humano Computador
Sección
1013
27 de abril del 2023, Santo Domingo este, Rep. Dom.
INDICE
Introducción ...................................................................................... 1
Capitulo 1 …...................................................................................... 2
Capitulo 2 …...................................................................................... 4
Capitulo 3 …...................................................................................... 7
Capitulo 4 .......................................................................................... 10
Capitulo 5 .......................................................................................... 16
Conclusión ….................................................................................... 17
Introducción
CAPITULO 1 DESCRIPCION
RReservaYa. Este proyecto cubre la necesidad de los establecimientos que necesitan tener
una correcta gestión de reservas, de manera rápida y sencilla.
Un sistema de agenda online gratuita que les permitirá profesionalizar sus sistemas de
reservas para poder potenciar las oportunidades de uso, ya sea como generar base de clientes,
mejorar la comunicación con ellos para el envío de promociones, newsletter y cualquier
información importante.
Es una solución innovadora y simple donde permite reservar turnos de peluquerías, centros de
estética, masajes, depilación, maquillaje, restaurante, clínicas de estética, etc. online o desde
tu teléfono.
Aseguras tus turnos sin perder tiempo en colas ni en llamadas. Problemática o necesidad que
resuelve:
Disponibilidad.
Facilidad de gestión.
Ahorro de tiempo.
CAPITULO 2 ESTADO DEL ARTE
Esta idea surgió por las necesidades que tienen los clientes de ahorrar tiempo de espera y
evitar filas en los establecimientos de belleza y culinarios, y la necesidad que tienen los
establecimientos de gestionar correctamente el sistema de turnos. Pues lo conocen, pero no
saben aplicarlo en su día a día para. Con nuestro sistema ayudamos de una manera simple a
tener controlado y sacarle provecho a todos los turnos y clientes que lleguen al negocio.
Esta App consta con un servicio instantáneo donde cada negocio tendrá acceso para que sus
clientes puedan contactarse mediante esta, y así programar su cita sin la necesidad de
presentarse a esperar.
Factores motivantes.
Los factures que nos motivaron a a realizar este proyecto son:
1. Desarrollo de una red de alianzas, con el cliente y los negocios suscrito.
2. Tener información actualizadas de las tendencias en el mercado.
3. Trabajar en equipo para crear juntos experiencias únicas.
4. Desarrollar notoriedad dentro de los negocios en República Dominicana.
5. Incremento de las responsabilidades y la mejora de los rendimientos.
6. Posibilidades de promoción como consecuencia de los resultados obtenidos.
Fortalecimiento de la marca.
El App brindará una experiencia diferente a los clientes: más cómoda, más fácil, más útil y
más cercana a la marca. Lo cual hará que te diferencies de la competencia
Mayor visibilidad
La presencia de nuestra app en App Store, Google Play generará un incremento de búsquedas
orgánicas mejorando nuestro posicionamiento SEO.
Fidelización de clientes
Un App genera engagement ya que podremos obtener datos básicos de aquellos clientes que
nos siguen: edad, género, ubicación geográfica.
Da a las empresas la posibilidad de participar con sus clientes en tiempo real, según la
ubicación, el horario y sus gustos, brindando la oportunidad de crear un perfil y responder en
virtud de él.
Cuanto más conozcamos a nuestros clientes, más acciones podremos generar para fidelizarlos
y mantenerlos. Podremos conocer qué productos o servicios prefieren de aquellos que
ofrecemos y así adaptarnos al gusto del consumidor, que al fin y al cabo son el factor más
importante de un negocio.
Siempre presente
Probablemente una de las ventajas más importantes de tener un App corporativa. Puesto que
al tenernos en los Smartphone estamos generando un recuerdo permanente de nuestra
empresa.
Disponibilidad offline
No todas las personas tienen acceso a Internet durante todo el día. Una app móvil permitirá
que tus usuarios puedan navegar por el catálogo de tus productos, noticias y promociones en
cualquier momento que lo deseen, cuenten o no con conexión a Internet.
Diferenciación
No todos nuestros competidores tienen un App, eso marcará un valor de diferenciación que te
hará despuntar por encima de ellos. Ofreciendo una imagen innovadora, actualizada y
moderna.
Usabilidad
El cliente tendrá la opción de acudir a tu “negocio” cuando quiera. Quizás tu negocio físico
cierre a las 7 de la tarde, pero gracias a tu App el cliente podrá acceder a tus servicios y/o
productos cuando le sea más fácil o el tiempo se lo permita.
Costumer service
Una App amplía el alcance comercial de su marca, productos y servicios, haciendo sinergia
con otros canales existentes, compartiendo información centralizada almacenada en los
servidores, brindando al usuario una experiencia adaptada a él.
Innovador: Finalizaciones de código con tecnología de IA. Trabajen juntos en tiempo real con
sesiones de codificación compartidas. Clone repositorios, navegue por elementos de trabajo y
organice líneas individuales para confirmaciones. Configurar automáticamente los flujos de
trabajo de CI/CD que se pueden implementar en Azure.
XAMARIN
Xamarin es una plataforma de código abierto para compilar aplicaciones modernas y con
mejor rendimiento para iOS, Android y Windows con .NET. Xamarin es una capa de
abstracción que administra la comunicación de código compartido con el código de
plataforma subyacente. Xamarin se ejecuta en un entorno administrado que proporciona
ventajas como la asignación de memoria y la recolección de elementos no utilizados.
Xamarin permite a los desarrolladores compartir un promedio del 90 % de la aplicación entre
plataformas. Este patrón permite a los desarrolladores escribir toda la lógica de negocios en
un solo lenguaje (o reutilizar el código de aplicación existente), pero conseguir un
rendimiento y una apariencia nativos en cada plataforma.
Las aplicaciones de Xamarin se pueden escribir en PC o Mac, y compilar en paquetes de
aplicación nativos, como un archivo .apk en Android o .ipa en iOS.
A quién va destinado Xamarin
Xamarin.Forms proporciona una API común que representa controles nativos entre
plataformas, pero una plataforma específica puede tener funciones que no existan en otras.
Por ejemplo, la plataforma Android tiene funcionalidad nativa para el desplazamiento rápido
en un objeto ListView pero iOS no. Las características específicas de la plataforma de
Xamarin.Forms permiten usar funciones que solo están disponibles en una plataforma
concreta sin necesidad de crear representadores ni efectos personalizados.
Algunos ejemplos de las características que proporciona Xamarin.Forms son los siguientes:
Lenguaje de la interfaz de usuario de XAML
Enlace de datos
Gestos
Efectos
Aplicación de estilos
Para obtener más información, vea Xamarin.Forms.
C++
C++ es un ejemplo de lenguaje de programación compilado, multiparadigma, principalmente
de tipo imperativo y orientado a objetos, incluyendo también programación genérica y
funcional, características estas últimas que comentaremos más adelante en el curso.
En un lenguaje imperativo:
se conoce en cada paso del programa su estado, determinado por el valor que toman
las variables utilizadas.
se altera el estado del programa a través de sentencias.
Microsoft SQL Server es uno de los principales sistemas de gestión de bases de datos
relacional del mercado que presta servicio a un amplio abanico de aplicaciones de software
destinadas a la inteligencia empresarial y análisis sobre entornos corporativos.
Basada en el lenguaje Transact-SQL, incorpora un conjunto de extensiones de programación
propias de lenguaje estándar y su aplicación está disponible para usarse tanto a nivel on
premise o bajo una modalidad cloud.
¿Para qué sirve exactamente Microsoft SQL Server?
Microsoft SQL Server es ideal para almacenar toda la información deseada en bases de datos
relacionales, como también para administrar dichos datos sin complicaciones, gracias a su
interfaz visual y a las opciones y herramientas que tiene. Es algo vital, especialmente en webs
que tienen la opción de registrar usuarios para que inicien sesión.
Para las compañías, emplear esta herramienta es esencial por las facilidades que plantea y las
utilidades con las que cuenta. Si se tiene un listado de clientes, un catálogo de productos o
incluso una gran selección de contenidos multimedia disponible, Microsoft SQL Server
ayuda a gestionarlo absolutamente todo. Es básico para el buen funcionamiento de una web o
de cualquier aplicación.
Su componente principal está compuesto por un motor relacional encargado del
procesamiento de comandos, consultas, así como del almacenamiento de archivos, bb.dd.,
tablas y búferes de datos. Sus niveles secundarios están destinados a la gestión de la
memoria, programación y administración de las interacciones de solicitud y respuesta con los
servidores que alojan las bases de datos.
Funciones y Características de Microsoft SQL Server:
Algunas de las funciones principales que distinguen a Microsoft SQL Server, son su variedad
de herramientas destinadas a la gestión y análisis de datos, así como la inteligencia
empresarial con la que obtener conocimientos sobre tu negocio y clientes apoyadas en
machine learning.
Microsoft SQL Server permite integrar muy fácilmente tus datos en aplicaciones y
aprovechar un amplio conjunto de servicios cognitivos con los que potenciar la inteligencia
artificial en cualquier escala de datos, tanto en entornos on-premises y cloud gracias a su
integración con Azure AI.
Generalmente, los servidores SQL Server ofrecen al usuario una alta disponibilidad con la
que permitir procesos de conmutación más rápidos. Sus funcionalidades de memoria
integrada permiten incrementar la flexibilidad y facilidad de uso otorgando una perfecta
integración con la familia de servidores Microsoft Server.
Al estar basada en código abierto es muy fácil acceder y la gran mayoría de programadores
que trabajan en desarrollo web han usado Microsoft SQL Server en alguno de sus proyectos,
ya que además de estar muy extendido también tiene una gran comunidad que ofrece soporte
a otros usuarios.
Ahora que ya sabes qué es Microsoft SQL Server y para qué sirve, has de conocer algunas
ventajas que lo hacen muy interesante para los desarrolladores. La más clara es que trabaja
con bases de datos relacionales, esto es, usar tablas múltiples interconectadas para almacenar
la información y organizarla correctamente.
En resumen, podemos señalar algunas de las principales características de Microsoft SQL
Server como:
1. Inteligencia en todos sus datos con clústeres de Big Data: pudiendo consultar todo tu
patrimonio de datos desde SQL Serve hasta Oracle sin necesidad de replicarlos.
2. Elección de Lenguaje y Plataforma: Desde Windows o Linux, hasta
implementaciones con Kubernetes
3. Capacidades de bases de datos inteligentes: in-memory, soporte de memoria
persistente, tempbd optimizado para memoria
4. Cifrado de datos y cumplimiento normativo: Su sistema de protección, supervisión y
clasificación de datos la han convertido durante 9 años en una de las principales
plataformas más seguras según la base de datos del National Institute os Standars and
Technology.
5. BI móvil y escalabilidad: Permitiendo integrar fácilmente tus sistemas de gestión de
bases de datos con cualquier dispositivo y servicios de Azure para obtener mejor
rendimiento y capacidad de análisis sobre los datos.
CAPITULO 3 ESTRUCTURA
1. Atraer a los candidatos al puesto que estén calificados para trabajar en nuestra
aplicación de servicios.
2. Conservar a los mejores empleados.
3. Ayudar con el desarrollo de nuestro equipo facilitando cursos y capacitaciones en
Udemy academy.
4. Mejorar la calidad de vida en el ambiente de trabajo.
5. Cumplimiento de la normativa y legislación.
Estructura organizacional
CAPITULO 4 EXPERIMENTACION
PLAN DE MARKETING.
· Objetivos de Marketing
1. Vamos a hacer una pauta digital o paga (posibilidad de publicar nuestros servicios en
diferentes plataformas) para construir desde la segmentación un buen posicionamiento
en el mercado.
4. Estrategia SEO: aquí crearemos contenido para así crear una interacción,
conversación y transacción con los usuarios para subir de posicionamiento en Google.
10. REDES SOCIALES: nos enfocaremos en conectar con los usuarios realizando una
campaña de publicidad masiva mostrando la importancia del servicio que ofrecemos,
utilizando el influencer marketing, aprovecharemos las principales redes sociales para
promocionar nuestra aplicación y servicios de esta, enfocándonos en el contenido y la
interacción con los usuarios.
· Estrategia de Precio
Realizaremos una estrategia de precio, asignando un valor competitivo de nuestro servicio
para contrarrestar con los precios de la competencia haciendo ofertas y descuento.
Implementando un precio del 10% del servicio seleccionado por el cliente del negocio cada
vez que una persona seleccione un establecimiento por nuestra aplicación, esta estrategia esta
valorando el costo o gasto que ha tenido nuestro servicio necesarios para funcionamiento de
nuestra aplicación, tomaremos en cuenta los consumidores que están dispuestos a pagar por
nuestro servicio y la macro economía., teniendo cuidado de la inflación y deflación ya que
estas variables tienen un impacto directo en el costo de nuestro servicio.
Aplicaremos la estrategia de penetración del mercado fijando nuestro servicio más bajo que
el de la competencia.
Utilizaremos “KPIs “(Indicador clave de rendimiento) de servicio al cliente.
· Estrategia de Distribución
Aplicaremos la distribución indirecta e intensiva porque es la más apta para nuestra app.
· Estrategia de Promoción
MOVIL (estrategia): conectaremos con los usuarios a través de notificaciones push.
REDES SOCIALES: nos enfocaremos en conectar con los usuarios realizando una campaña
de publicidad masiva mostrando la importancia del servicio que ofrecemos, utilizando el
influencer marketing, utilizaremos las principales redes sociales para promocionar nuestra
aplicación y servicios de está enfocándonos en el contenido y la interacción con los usuarios.
MULTICANAL (estrategia): Realizaremos esta para difundir nuestro servicio utilizando
diversos canales, combinando medios digitales y análogos para aumentar las oportunidades
de interactuar con los futuros clientes.
· Estrategia de Posicionamiento.
Lograremos una posición dentro del mercado ya que nuestra aplicación es recomendable para
ahorrar tiempo de espera a la hora de reservar al lugar donde se va a dirigir, una de las
ventajas es el fácil uso de la aplicación y las diferentes ofertas que ofrecemos a los clientes y
negocios suscritos .
PLAN DE OPERACIONES.
Objetivos de Operaciones
2. Conseguir más de 1500 visitas diarias y realizar 2500 reservas en el segundo año.
Gestión de Inventario
Instalaremos un software de gestión de inventario para controlar y organizar los activos y de
“ITIL” y el control de los gastos.
Gestión de Procesos
Implantaremos un mejoramiento continuo de los servicios en nuestra aplicación mediante la
identificación, descripción, documentación y mejora de los procesos de nuestro servicio para
agregar valor y gestión de calidad a nuestro servicio final.
Gestión de Calidad
Cumpliremos con las normas, procesos y procedimientos requeridos para la planificación y
ejecución de nuestro servicio, ISO 9001:2015 y otros estándares de calidad.
Estrategia e Localización
Como somos una app de servicio digital (no contamos con un local físico) lo que haremos es
maximizar el beneficio de poder llegar a todos los puntos centrales del país ya que tenemos la
oportunidad de que el cliente tengan fácil acceso a nuestro negocio utilizando simplemente el
acceso a internet.
PLAN DE FINANZAS.
Recuperar el 40% de la inversión inicial del proyecto al término del primer año de operación.
· Inversión Inicial
· Capital de Trabajo
FLUJO DE CAJA
CONCEPTOS PERIODOS 1 AÑO
Inversion Inicial 800,000
Ingreso 500,000
Costos Operacional 231,000
Impuestos 105,000
Depreciacion 50,000
Valor Desecho 0
Flujo Neto 163,950
Análisis de rentabilidad
Rentabilidad
Inversión Inicial = 800,000
Entradas proyectadas = 500,000
R= 500,000 / 800,000 = 0.625
· Análisis de Costos
El costo
Costo Pesos ($)
Cuota inicial 100,000
Despacho de Consultoría 8,000 (pago único)
Plan de Marketing 15,480
Servicios Host 108,000
· Fuentes de Financiamiento
1. Bancos
2. Inversionistas
CAPITULO 5 LINEA FUCTURA
Estrategia de Organización
Formularemos la estrategia de la siguiente manera:
Visión: nuestra visión es ser la aplicación móvil para reservar turnos más reconocida del país,
teniendo la mayor cantidad de establecimientos inscritos para apartar citas en poco tiempo y
ofreciendo un excelente servicio a todos nuestros usuarios.
Misión: nuestra misión es ofrecer a los centros y establecimientos del país, la oportunidad de
brindarle a sus clientes una nueva experiencia que les hará ahorrar tiempo y organizar mejor
sus días con un sistema de agenda online para reservar turnos.
Hemos realizado un análisis FODA (la lista foda se encuentra en la practica 1) para que nos
ayude a crear la estrategia específicas y alternativas estableciendo los objetivos.
Estrategias organizacionales utilizando la Matriz FODA:
F1- D4: Como Tenemos un equipo motivado y comprometido, pero este tiene poca
experiencia laboral, vamos a realizar una campaña de capacitación de personal, para que este
sea de la mejor calidad, dándole la oportunidad de realizar cursos que le permitan completar
su buena capacitación.
F4- O1: Ya que nuestra app ofrece un servicio de uso fácil y sencillo, y hay un crecimiento en
el mercado digital, aprovecharemos esta oportunidad, lazando al mercado realizando una
publicidad masiva, sobre nuestro servicio.
O2- D1: Como tenemos disponibilidad en el mercado usaremos esto como una oportunidad
para el financiamiento para así debatir la debilidad del poco recurso financiero para así tener
los recursos económicos para aplicar la tecnología de nuestros servicios.
O1- A2: En la actualidad hay un crecimiento del mercado de App móviles lo aprovecharemos
para contrarrestar con la crisis económica por la pandemia y la guerra para garantizar,
realizando marketing digital, que es en este momento el método más infalible para captar
clientes, usando las redes sociales, YouTube, realizando videos de testimonios de nuestros
mejores clientes, para atraer más usuarios aprovechando el crecimiento en el uso de la app en
el mercado, sobre todo para los negocios.
Conclusión
Hemos visto como nuestro proyecto Reserva Ya es una aplicación útil para poder agilizar los
negocios y ayudar a sus clientes a tener una agenda programada y acceso a los planes de
servicios que tienen de manera fácil las 24/7, solo utilizando internet.
Nuestro objetivo de llegar a ser el servicio de reservas más utilizado del país comenzara con
una campaña de publicidad en las redes sociales, donde tendremos un mercado potencial del
60% de la población dominicana que podrían utilizar nuestra aplicación.
Trataremos de alcanzar nuestro objetivo de largo plazo atreves de los de mediano plazo para
así llegar a tener un negocio con un crecimiento del 10% cada año, y poder recuperar la
inversión inicial de 800,000 pesos.
Todo esto se podrá lograr con la ayuda del personal capacitado que seleccionaremos atreves
de páginas web capacitadas y entrevistas, donde los motivaremos gracias a nuestras políticas
de remuneración y compensaciones como un buen salario y bonos, etc.