SEÑORES MAGISTRADOS TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE PANDO
SALA CONSTITUCIONAL
NUREJ: 9029511
RESPUESTA SU PETICIÓN DE LA LIC. VERONICA MITA RAMOS DE
RESTITUCION A SU FUENTE LABORAL Y PAGO DE SUS VENEFICIOS
SOCIALES, PAGO DE DECUENTO DEL SALARIO DEL MES DE
NOVIEMBRE Y VACACI0NES
Mediante la presente quiero hacerle llegar a su persona lo
solicitado a su petición:
I.- ANTECEDENTES:
El 22 de diciembre de 2022 mediante memorándum de agradecimiento
N°004/2022, el Gobierno Autónomo Municipal de Bella Flor mediante
su máxima Autoridad Abg. Gary Verner Von Boeck Gómez le agradece
por su labor desempeñada en la presente gestión, finalizando su
gestión el 30 de diciembre de 2022, así mismo debe hacer entrega
de los activos y documentaciones que se encuentran a su cargo o
responsabilidad hasta dicha fecha.
La decisión sobre la continuidad o no en la gestión de 2023, se
realizara bajo un análisis presupuestario – Financiero y será
comunicada de manera formal
Mediante notas, la señora Mita Ramos con C.I. 6190651 LP.EL
26 De diciembre de 2022 solicito mediante CITE GAMBF AUI Nº
011/2022, recepccionado por secretaria el 28 de diciembre de 2022.
Donde solicita el pago del Descuento del Sueldo del mes de
Noviembre de 2022 que haciende a bs. 596.41 (Quinientos Noventa y
Seis, 48/100 bolivianos)
1.- De la nota dirigida al Alcalde Gary Verner Von Boeck G de
recepcionada de fecha 22/03/2023, donde Impetra la inmediata
reincorporación a su fuente de trabajo bajo prevención de la
Acción de Amparo Constitucional o el pago inmediato de sus
beneficios sociales
2.- De la segunda nota de recepcionada de fecha 02/05/2023 por
segunda vez vuele a reiterar por segunda vez, donde Impetra la
inmediata reincorporación a su fuente de trabajo bajo prevención
de la Acción del Amparo Constitucional o el pago inmediato de sus
beneficios sociales en fecha 02 de mayo de 2023
HECHOS ALEGADOS.-
1
Sra. Lic. Verónica Mita R. de acuerdo a lo que solicita, el
suscrito Abg. Alcalde de Bella Flor Gary Verner Von Boeck Gómez ,
daremos respuesta a su petición sobre su RESTITUCION A SU FUENTE
LABORAL Y PAGO DE SUS VENEFICIOS SOCIALES, PAGO DE DECUENTO
DEL SALARIO DEL MES DE NOVIEMBRE Y PAGO DE SUS VACACI0NES ,
mediante los memoriales del 22 de marzo de 2023, por la violación
que alega de los derechos a la petición de la señora Verónica
Mita Ramos y el 02 de mayo reitera nuevamente su segundo memorial
aludiendo la misma pretensión anteriormente descrita y en razón de
su memoriales presentado.
II. JUSTIFICACION DE DERECHO.-
Mediante Asesoría legal por intermedio de su apoderado el Abg.
Delmar Mejia Cabral C.I. 1762293 Pdo. en el marco de sus funciones
efectuaron el patrocinio de dicha Petición en representación de
nuestra institución.
De acuerdo a La Ley Nº 2341, de 23 abril de 2002, Ley de
Procedimiento Administrativo, en su Artículo 1° inc. b) (Objeto de
la Ley).- La presente Ley tiene por objeto:
b) Hacer efectivo el ejercicio del derecho de petición ante la
Administración Pública; y el Artículo 16° (Derechos de las
Personas).-
h) A obtener una respuesta fundada y motivada a las peticiones y
solicitudes que formulen;
De la notas presentada por la señora Mita Ramos donde solicita el
pago del Descuento del Sueldo del mes de Noviembre de 2022 que
haciende a bs. 596.41 (Quinientos Noventa y Seis, 48/100
bolivianos)
Que de acuerdo a las normas de los Auditores internos son de
aplicación obligatoria en la práctica de la auditoría realizada en
toda entidad pública comprendida en los artículos 3 y 4 de la Ley
Nº 1178, de Administración y Control Gubernamentales, promulgada
el 20 de julio de 1990, por los auditores gubernamentales de las
Unidades de Auditoría Interna de las entidades públicas.
Auditoría es la acumulación y evaluación objetiva de evidencia
para establecer e informar sobre el grado de correspondencia entre
la información examinada y los criterios establecidos.
Los auditores internos deben desarrollar sus actividades dentro
del alcance establecido en el artículo 15 y 16 de la Ley Nº 1178
son independiente no participará en ninguna otra operación ni
actividad administrativa y dependerá de la máxima autoridad
ejecutiva de la entidad y de sus decretos reglamentarios y de
2
acuerdo a las normas generales de auditorías y la Resolución
CGE/094/2012 de fecha 27 de agosto de 2012, emitido por la
contraloría general del Estado, Resolucion N° CGE/094/2012, Código
NE/CE-011 Articulo 12 –Independencia.
Por lo sustentado, si, procede al pago Solicitado de su descuento
a su salario del mes de noviembre de 2022, mismo que se encuentra
en la Unidad de Contabilidad para su respectivo cobro.
Dando respuesta a los memoriales recepcionados sobre su Petición
de.
Restitución a su Fuente Laboral y Pago de sus Beneficios
Sociales
De acuerdo a la Ley Nº 2027 Ley del Estatuto del Funcionario
Público en su ARTICULO 4° (SERVIDOR PUBLICO). Servidor público es
aquella persona individual, que independientemente de su jerarquía
y calidad, presta servicios en relación de dependencia a una
entidad sometida al ámbito de aplicación de la presente Ley. El
término servidor público, para efectos de esta Ley, se refiere
también a los dignatarios, funcionarios y empleados públicos u
otras personas que presten servicios en relación de dependencia
con entidades estatales, 0 cualquiera sea la fuente de su
remuneración.
En la misma Normativa en su Artículo 5°inc.c) (CLASES DE
SERVIDORES PÚBLICOS). Los servidores públicos se clasifican en:
c) Funcionarios de libre nombramiento: Son aquellas personas que
realizan funciones administrativas de confianza y asesoramiento
técnico especializado para los funcionarios electos o designados.
El Sistema de Administración de Personal, en forma coordinada con
los Sistemas de Organización Administrativa y de Presupuesto,
determinará el número y atribuciones específicas de éstos y el
presupuesto asignado para este fin. Estos funcionarios no están
sujetos a las disposiciones relativas a la Carrera Administrativa
del presente Estatuto.
d) Funcionarios de carrera: Son aquellos que forman parte de la
administración pública, cuya incorporación y permanencia se ajusta
a las disposiciones de la Carrera Administrativa que se establecen
en el presente Estatuto.
En tal sentido estos funcionarios no están dentro de la Ley del
trabajo para su restitución a su fuente laboral
3
En relación al pago de Derechos Laborales, y otros que hoy
pretende reclamar digo:
Los empleados y funcionarios públicos de los Gobierno Autónomo
Municipales, pese a presentar características de una relación
laboral tal cual establece la Ley General de Trabajo NO se
encuentran amparados por esta, en razón de estar bajo la tutela
del Estatuto del Funcionario Público y en:
a) Resguardo del interés público.- La función pública es una
actividad de servicio a la sociedad, por ende debe ser objeto de
una regulación especial en resguardo de los intereses de la
población. (La función pública se rige por el Estatuto del
funcionario público).
b) Austeridad estatal.- El Estado adopta medidas tendientes a
generar ahorro en el cumplimiento de sus funciones, en este
sentido se excluye el pago de beneficios sociales (desahucio,
indemnización, horas extras, etc.), con el objeto de no generar
ningún tipo de cargas al Estado.
c) Inexistencia de lucro en las funciones del Estado.- El Estado
tiene como objetivos principales, alcanzar la paz, la seguridad y
el bienestar; es decir que sus funciones son ajenas al lucro, el
Estado presta un servicio a la sociedad, y no obtiene beneficios
económicos de ello, por ende esta ausencia de utilidades justifica
el no pago de beneficios sociales por los años de servicio.
En ese contexto las personas cuyo contrato de trabajo se encuentra
regulado por el Estatuto del Funcionario Público y otras normas
conexas no gozan de los beneficios que atribuye la LEY GENERAL DEL
TRABAJO.
Se está confundiendo el espíritu del Artículo 6 del ESTATUTO DEL
FUNCIONARIO PÚBLICO al interpretar en la mayoría de los casos
que:“… señala que el personal eventual no está sujeto al ámbito de la Ley
General del Trabajo sino al Estatuto del Funcionario Público, transcribe
el art 6 de la Ley 2027…” totalmente contrario a lo transcrito en la
norma que establece el tratamiento de las personas que prestan sus
servicios al Estado estipulado de la siguiente manera:
ARTÍCULO 6° (OTRAS PERSONAS QUE PRESTAN SERVICIOS AL ESTADO).- No
están sometidos al presente Estatuto ni a la Ley General del
Trabajo, aquellas personas que, con carácter eventual o para la
prestación de servicios específicos o especializados, se vinculen
4
contractualmente con una entidad pública, estando sus derechos y
obligaciones regulados en el respectivo contrato y ordenamiento
legal aplicable y cuyos procedimientos, requisitos, condiciones y
formas de contratación se regulan por las Normas Básicas del
Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS); en el
mismo sentido, el Decreto Supremo 26115 de 16 de marzo de 2001
(Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal), señala
que: ARTICULO 60. (OTRAS PERSONAS QUE PRESTAN SERVICIOS AL
ESTADO).- “NO están sometidos a la Ley del Trabajo y al Estatuto
del Funcionario Público ni a las presentes Normas Básicas,
aquellas personas que con carácter eventual o para la prestación
de servicios específicos o especializados, se vinculen
contractualmente con una entidad pública, estando sus derechos y
obligaciones regulados en el respectivo contrato y ordenamiento
legal aplicable y cuyo procedimiento, requisitos, condiciones y
formas de contratación se regulan por las Normas Básicas del
Sistema de Administración de Bienes y Servicios”. Esperando que
vuestra solicitud no confunda con el espíritu del art 6 de la ley
2027 y del art 60 del DS 26115 y sea de su conformidad Licenciada
Verónica Mita Ramos, porque de acuerdo al Articulo N°41 inc. C) de
la Ley 2027 el retiro podrá producirse por cualquiera de las
siguientes Causales:
Por el abandono de sus funciones por el periodo de tres días
hábiles consecutivos, o seis discontinuos, en un mes, no
debidamente justificado.
Por tanto no procede su Reincorporación y el pago de beneficios
sociales y otros.
De la solicitud de la Licenciada Verónica del pago de vacaciones
de las gestiones 2020 y 2021 y dando respuesta a lo solicitado y
de acuerdo a normas legales según la Ley N°2027 del estatuto del
funcionario Público Art. 50 el Decreto Supremo N° 4709 emitida
por el presidente Constitucional Del Estado Plurinacional de
Bolivia que modifica el en su Artículo 2.- Se modifica el
Artículo 33 del D. S. Nº 224, de 23/08/1943, en su inciso a) con
el siguiente texto: "Artículo 33.-
I. La vacación anual no será compensable en dinero, salvo el
caso de terminación del contrato de trabajo y será
ejercida conforme al
5
II. rol de turnos que formule el patrón. No podrá ser
acumulada, excepto cuando:
a) Exista acuerdo mutuo por escrito; por tanto no procede al pago
de vacaciones acumuladas.
Artículo 41 inc. f) de la ley 2027 abandono de funciones.
POR LO TANTO, el Gobierno Autónomo Municipal haciendo uso de sus
atribuciones que le confiere la Ley de Municipalidades Ley 482 en
su Articulo 26 dentro de sus Atribuciones del Alcalde Municipal,
he respondido en el plazo correspondiente sobre las peticiones de
la Lic. Verónica Mita Ramos.
Adjunto. Hojas 4 Copias de memorándum agradecimiento y los
memoriales que impetra
Es cuanto tengo que informar para fines legales
Cobija, 22 de junio de 2023