01.5 HDST Mezcla Aceite Anticongelante
01.5 HDST Mezcla Aceite Anticongelante
01.5 HDST Mezcla Aceite Anticongelante
5
RESIDUOS INDUSTRIALES SÓLIDOS
Página 1 de 1
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE TRANSPORTE Revisión Nº 02
ACEITE USADO / Mezcla Aceite - Anticongelante Fecha : 01.01.12
El residuo está compuesto por diferentes tipos de aceites El residuo es considerado peligroso de acuerdo al Decreto Supremo
lubricantes e hidráulicos. Los aceite s en general no presentan N°148, Artículo 18, Listado I, Ítem I.9 y Artículo 90 Lista A3, Ítem
características tóxicas para las personas, sin embargo, pueden A4060
generar daños al ambiente.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Protección respiratoria: En lugares sin ventilación, se recomienda el uso mascarilla para vapores orgánicos.
Protección de las manos: Usar guantes de neopreno o nitrilo.
Protección de la vista: Usar gafas o lentes de seguridad.
Otros: Usar traje slack o buzo piloto.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: Llevar a un lugar ventilado.
Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón.
Contacto con los ojos : Lavar con abundante agua durante 10 minutos. Trasladar a cen tro de asistencia médica.
Ingestión: No inducir el vómito. Trasladar a un centro de asistencia médica. Adjuntar el presente documento.
MEDIOS Y MEDIDAS PARA COMBATIR EL FUEGO
Medios: Espuma y polvo químico seco. Dióxido de carbono, arena y tierra pueden ocuparse en incendios pequeños.
Contraindicaciones: Evitar el agua a chorros y el uso de extinguidores halogenados por razones ambientales.
MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES Y FUGAS
Zonas de evacuación: Mantener lejos a personas no autorizadas.
Precauciones para el medio ambiente: Prevenir la entrada a desagües u otras fuentes que puedan ser contaminadas.
Métodos de limpieza: No dispersar con agua. Limpiar la zona afectada con arena, tierra u otros materiales absorbentes para
hidrocarburos. Retirar el m aterial y confinar en tambores.
Equipamiento mínimo del transportista: Elementos para limpiar, recoger y almacenar eventuales derrames.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Referencias
Norma Chilena Oficial NCh 2245.Of2003 “Sustancias Químicas - Hoja de datos de seguridad – Requisitos”
Norma Chilena Oficial NCh 2137.Of92 “Sustancias Peligrosas -Embalaje/Envase-terminología, clasificación y
designación”.
Decreto Supremo DS Nº 148 de 16 de Junio de 2004 “Reglamento sanitario sobre manejo de residuos
peligrosos”.
Norma Chilena Oficial NCh 382.Of2004 “Sustancias Peligrosas: Clasificación general”
Guía técnica para generadores de aceites industriales usados, CONAMA / GTZ
CANUTEC ERGO 2004 (Guía de respuesta en caso de emergencia )
i
N.E.P: No especificado en otra parte.