0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas2 páginas

Tríptico Influenza

El documento proporciona recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. Sugiere lavarse las manos frecuentemente, cubrirse al toser y estornudar, abrigarse bien, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, tomar líquidos, evitar corrientes de aire y fumar, vacunarse contra la influenza si se es mayor de 60 años o menor de 5 años, y hacer ejercicio y descansar para reforzar el sistema inmune.

Cargado por

Paoolita Rmh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas2 páginas

Tríptico Influenza

El documento proporciona recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. Sugiere lavarse las manos frecuentemente, cubrirse al toser y estornudar, abrigarse bien, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, tomar líquidos, evitar corrientes de aire y fumar, vacunarse contra la influenza si se es mayor de 60 años o menor de 5 años, y hacer ejercicio y descansar para reforzar el sistema inmune.

Cargado por

Paoolita Rmh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INFLUENZA: TIPS PREVENTIVOS

En esta temporada es muy frecuente


el incremento de las enfermedades
respiratorias en adultos y niños. Sigue VACÚNATE 
estas sencillas recomendaciones La Influenza estacional es el único
para proteger tu salud. virus respiratorio que se puede
prevenir con una vacuna.

RECOMENDACIONES: PROGRAMA INVERNAL

MEDIDAS DE
Lávate las manos con frecuencia.
LAVA TUS MANOS
Frecuentemente lava tus manos con
Cúbrete al toser y estornudar.

PREVENCIÓN
agua y jabón.
Abrígate muy bien al asistir a la
escuela. USA GEL DESINFECTANTE:

CONTRA
Refuerza tus defensas consumendo Dile a la gente cerca de ti, que lo use
alimentos ricos en vitaminas “A” y también.
“C”.

ENFERMEDADES
Toma abundantes líquidos. NO TOQUES TU ROSTRO:
Evita corrientes de aire. Es la manera más fácil para los

RESPIRATORIAS
Abstente de fumar. gérmenes de entrar en tu cuerpo.
Evita la exposición a
contaminantes ambientales SONRÍE 
Vacúnate contra la influenza Estudios demuestran que sonreír
(menores de 5 años, adultos puede ayudar a estimular el sistema
mayores de 60 años) inmune.

ALIMENTATE BIEN
Comer saludable y balanceado
fortalece tus defensas.

HAZ EJERCICIO:
Estimula el sistema inmune y acelera
la recuperación.

DESCANSA:
Si llegas a enfermar, guarda reposo.

www.serviciomedicoempresarialgami.com
La vacuna de la influenza estacional se
COMO EVITAR EL aplica a: TÉCNICA DE LAVADO
CONTAGIO DE MANOS
Mujeres embarazadas, en cualquier
trimestre del embarazo, ya que son
susceptibles a complicaciones. Un jabón, de preferencia líquido,
Personal de salud en contacto directo si no tienes, utiliza jabón de
1. Evita
contagiar a los con pacientes por su exposición a la pasta.
démas. enfermedad y riesgo de transmitirla a
otros pacientes
Niñas y niños de 6 a 23 meses.
Personas de 24 meses a 64 años de Talla enérgicamente las palmas,
edad que tienen riesgo de complicarse el dorso y entre los dedos.
por padecer:

2. Cubre tu boca 1. Asma moderado a severo).


con un paño al
toser o 2. Obesidad con un Índice de Masa Lávalas por lo menos 20
estornudar Corporal (IMC) igual o mayor a 40.
segundos sin olvidar las
3. Enfermedades del corazón.
muñecas.
4. Diabetes mellitus con complicaciones
(insulinodependiente, con daño al
corazón, al riñón, etc.).
5. Personas con enfermedades que Enjuaga completamente.
3. O utiliza en bajan las defensas por tratamientos
ángulo interno médicos contra el cáncer,
de tu brazo padecimientos autoinmunes,
personas que viven con VIH/SIDA, Seca las manos con papel
enfermedades renales o hepatitis desechable.
crónica activa.
6. Personas con enfermedades del
sistema nervioso que impidan un
4. Lava tus buen manejo de secreciones Cierra la llave del agua y abre la
manos con agua pulmonares. puerta del baño con el mismo
y jabón 7. Madres, tutores y cuidadoras (de papel, después tiralo en el bote
guarderías y estancias infantiles) de de la basura.
niñas y niños menores de 6 meses.

También podría gustarte