Coleccio Cuadernillo 259
Coleccio Cuadernillo 259
Coleccio Cuadernillo 259
r ro
para crear
muñecos Pe
de animales
en casa
Qué usaremos
- 2 cilindros de papel higiénico
- 1 bombilla
- Papel lustre
- Cuentas (botones, mostacillas
grandes)
- Pitilla o lana
- 2 palitos de helado o
brochetas
- tijeras
- pegamento o cinta adhesiva
Pasos
1.Cabeza y cuerpo
Usa uno de los cilindros para el cuerpo
del perro. El otro, lo cortas en dos: una
mitad para la cabeza y la otra, para
dibujar en el cartón estirado dos gotas
de agua. Recorta las gotas para
utilizarlas como orejas del perro.
Forra con papel lustre el cuerpo, la
cabeza y las orejas.
2. Patas
Perfora en cuatro partes la base del
cuerpo, ahí irán las patas del perro.
Introduce en cada par de orificios
dos pitillas de 30 cm aprox. cada
una, rellénalas con cuentas o
botones y anúdalas en los
extremos.
3. Cola
Corta la bombilla conservando la
parte rugosa que se dobla. Pégala
por dentro del cuerpo para hacer la
cola.
4
Agujerea el lomo del
perro al inicio y al final
del cilindro.
5 Perfora la cabeza del
perro en dos extremos
del cilindro: cuello y
coronilla.
6
Pega las orejas y ojos a la
cabeza.
7
Pasa una pitilla larga por dentro
del cuerpo y la cabeza del perro,
incorporando una parte de la
bombilla como cuello. Cuando la
pitilla salga por la cabeza, anúdala
en su extremo.
8
Toma los 2 palos de helado,
forma una cruz y únelos en el
centro con cinta adhesiva.
9
Pega la pitilla larga del
cuerpo del perro y pega sus
extremos en los palos de
helado, según el largo que
quieras.
Instructivo
e j a
para crear
muñecos Ab
de animales
en casa
Qué usaremos
- papel
- tijera
- 2 bombillas
- plumón
- cinta adhesiva
Pasos
1
Dibuja en el papel una abeja,
sumando en el centro del cuerpo un
rectángulo. Recorta la figura.
2 Dibuja en otro papel
alitas con forma de
gotas. Recórtalas.
3
Dobla por la mitad hacia adentro el
rectángulo que dejamos al centro
del cuerpo. Luego dobla hacia fuera
el cuerpo dibujado de nuestra
abeja, a modo de ocultar el
rectángulo que no está dibujado.
4
Pega las alitas en el
cuerpo de la abeja.
5 Haz dos cortes
pequeños en el
extremo de una
bombilla. Pégala al
centro y debajo del
cuerpo de la abeja.
6
En la otra bombilla realiza dos cortes largos
e introduce la bombilla adherida al cuerpo
de la abeja, para luego pegar los extremos
cortados debajo de las alas.
Si la bombilla 1 no cabe en la 2, realiza un
corte en la parte inferior de la bombilla 2 y
achica el tubo con cinta adhesiva.
7
Mueve la bombilla 1 hacia
arriba y abajo para hacer
volar a la abeja.
Instructivo
t o
para crear
muñecos Ga
de animales
en casa
Qué usaremos
- Un trozo de cartón de 15 x 15
cm
- Un cilindro de papel higiénico
- 2 bombillas plásticas
- Tijeras
- Cinta adhesiva
- Plumones de colores
- Silicona líquida
- 3 láminas de papel lustre en
colores (tamaño 10x10)
Pasos
1
Sobre el trozo de cartón dibuja la
cara y los brazos del gato.
Recórtalos.
2
Recorta en el papel lustre
las orejas y la boca.
Pégalos a la cara del gato.
3
Recorta dos tiras de papel lustre, de
2 cm cada una, y pega sus extremos.
Después, dobla una por encima de
la otra. Debe quedar así, como un
minirresorte.
4
Pega el pequeño resorte de
papel en la parte posterior
de la cabeza del gato.
7
Bajo la línea que marcaste, a ambos
lados del cilindro dibuja una
pequeña cruz. Por ahí saldrán los
brazos del gato.
8
Realiza los agujeros con mucho
cuidado e introduce las bombillas
por dentro del cilindro.
9
Pega la cabeza y los
brazos al cuerpo del gato.
10
Una vez listo, marca dos
agujeros por donde entrarán
tus dedos y recórtalos.
11
En un papel lustre
dibuja la pancita del
gato, recórtala y pégala.
12
Haz los últimos
detalles con tus
plumones de
colores y ¡listo!
cancionero
Compañero foca
Sé lo que piensas de mí
Pero no me hice la loca
Siempre estoy pensando en ti
Cuando nuestras manos
No se puedan enredar
Mi voz llenará tu silencio
En mi sueños te iré a visitar
En el gran panal
Ahí donde hubo un circo
En el zoológico
Que ahora es ecológico
Un paseo por la granja
Correr a nuestras anchas
Por el callejón iremos
Y su cielo pisaremos
Y al final
A casa
Regresar
En verano caluroso
En invierno y sus heladas
Siempre nosotras
Estaremos conectadas
Científicas
Chilenas Bacanes!
En Chile hay muchas científicas trabajando en investigaciones y proyectos
innovadores para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos y el
ecosistema. Algunas de las más destacadas son:
Maritza Soto
Descubrió en 2014 un exoplaneta
(planeta que orbita alrededor de
otras estrellas), que tiene tres
veces la masa de Júpiter y está a
293 años luz de distancia de la
Astrónoma Tierra.
Komal Dadlani
En 2015 fue elegida como “mujer
más emprendedora del mundo” en
los premios Cartier Women’s
Initiative por su empresa y
aplicación móvil Lab4U, que
funciona como un laboratorio de
bolsillo que busca transformar la
enseñanza de las ciencias en
colegios. Bioquímica
Emilia Díaz
Desde 2013 trabaja en un kit para la
detección temprana de la marea
roja. Por su emprendimiento, Kaitek
Labs, obtuvo financiamiento en el
programa Jump Chile y CORFO.
Además, en 2015 fue la ganadora
en la academia HerGlobal Impact,
lo que le permitió viajar a Silicon
Valley y estudiar en la prestigiosa
Biotecnóloga Universidad de Singularity.
Melina Melinao
El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
El increíble
Anticucho traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Scooby Dos
El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Pepy El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Hillary El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Feliciano
El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Tigresa Blanca El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao
Abeja El increíble
traductómetro de
la Dra. Melina Melinao