CRISIS HIPERTENSIVA
120
210
Una crisis hipertensiva (CH) es el aumento grave de la presión arterial que puede provocar
un accidente cerebrovascular, estos valores pueden estar >210 en la PAS y >120 mmH
en la PAD
LA CH SE DIVIDE EN
HIPERTENSIÓN
SIGNOS Y SINTOMAS
210
Desmayo
Mareo
Presión arterial
baja
Latido del
corazón irregular
Fatiga
Vomitó
Náusea
CAUSAS
FISIOPATOLOGÍA
Las urgencias hipertensivas graves se deben, general- Olvidar tomar los
mente, a una elevación repentina de la PA debido al medicamentos
Accidente cerebrovascular
aumento de las resistencias periféricas, consecuencia a Ataque cardiaco
su vez de la liberación de sustancias presoras, como la Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia renal
angiotensina II, la noradrenalina y la hormona Rotura de la arteria principal
antidiurética. Todo ello conduce a un deterioro arteriolar (aorta)
Interacción entre
por alteración del endotelio y la deposición de plaquetas medicamentos
y fibrina, perdiéndose también la autorregulación de la Convulsiones durante el
embarazo (eclampsia)
circulación, con lo que se produce isquemia de los
órganos periféricos; todo ese conjunto recibe el nombre
de «necrosis fibrinoide». Con ello, se produce un círculo
vicioso, ya que la necrosis fibrinoide conlleva un
aumento de las resistencias periféricas y, por tanto, un
mayor incremento de la PA.
TRATAMIENTO
Debe pretender reducir la PA de una forma gradual siendo el objetivo lograr unas cifras normales de PA en las primeras 24 h,
normalizando estos valores en los días siguientes.
los principales fármacos de UNA urgencia hipertensiva: Nifedipino, Captopril, Furosemida, Clonidina, Labetalol; SEGÚN
INDICACION MEDICA
Fármacos en el tratamiento de las emergencias hipertensivas: Nitroprusiato, Nitroglicerina, Labetalol, Esmolol, Nimodipino,
Urapidil, Enalapril, Furosemida, Hidralazina, Diazóxido y Fentolamina; SEGÚN INDICACION MEDICA