FDS Alcohol Antiséptico
FDS Alcohol Antiséptico
FDS Alcohol Antiséptico
Indicadores de peligro:
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): quitar inmediatamente todas las
prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse.
P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios
minutos. Quitar los lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P370+P378: En caso de incendio: Utilizar extintor de polvo ABC para la extinción.
P403+P235: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.
P501: Elimínense el contenido y/o su recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos o
envases y residuos de envases respectivamente.
4. PRIMEROS AUXILIOS
4.1. Descripción de los primeros auxilios.
Indicaciones generales: En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atención médica.
Contacto con la piel: Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos.
Ingestión: Beber agua abundante. Provocar el vómito. No administrar eméticos. No administrar carbón
animal. No beber leche. Pedir atención médica.
Inhalación: Altas concentraciones del vapor pueden causar somnolencia, tos, irritación de los ojos y al
tracto respiratorio, dolor de cabeza y síntomas similares a la ingestión.
Contacto con la piel: Contactos prolongados pueden causar irritación, sequedad.
Contacto con los ojos: Irritación, enrojecimiento, dolor, sensación de quemadura.
Ingestión: sensación de quemadura, actúa como estimulante seguido de depresión, dolor de cabeza, visión
borrosa, somnolencia e inconciencia, grandes cantidades afectan al aparato gastrointestinal. Si es
desnaturalizado con metanol, puede causar ceguera.
Efectos crónicos: A largo plazo produce efectos narcóticos. Afecta al sistema nervioso central, irrita la piel
(dermatitis), y el tracto respiratorio superior. La ingestión crónica causa cirrosis en el hígado.
Disposiciones adicionales.
Actuar conforme el Plan de Emergencia Interior y las Fichas Informativas sobre actuación ante accidentes y
otras emergencias. Suprimir cualquier fuente de ignición. En caso de incendio, refrigerar los recipientes y
tanques de almacenamiento de productos susceptibles a inflamación, explosión o BLEVE como consecuencia
de elevadas temperaturas. Evitar el vertido de los productos empleados en la extinción del incendio al medio
acuático.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
7.1. Precauciones para una manipulación segura.
Precauciones generales
Cumplir con la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. Mantener los recipientes
herméticamente cerrados. Controlar los derrames y residuos, eliminándolos con métodos seguros (sección
6). Evitar el vertido libre desde el recipiente. Mantener orden y limpieza donde se manipulen productos
peligrosos.
Protección respiratoria
Pictograma PRL EPI Normas Observaciones
En caso de
formarse
NTC 1584:1980 Reemplazar el equipo
vapores/aerosoles,
NTC 1728:1982 respiratorio de acuerdo a
usar equipo
NTC-EN 1827:2020 las instrucciones del
respiratorio
NTC 3852:2020 fabricante
Protección respiratoria adecuado. Filtro A.
Filtro P
Protección corporal
Pictograma PRL EPI Normas Observaciones
Prenda de
protección NTC-EN 13034:2020 Protección limitada frente
antiestática e NTC 6434:2020 a llama
ignífuga
Calzado de
seguridad con NTC-ISO 20345:2007 Reemplazar las botas ante
propiedades NTC-ISO 20346:2008 cualquier indicio de
antiestáticas y NTC-ISO 20347:2007 deterioro
resistencia al calor
Medidas complementarias de emergencia
Medida de emergencia Normas Medida de emergencia Normas
Volatilidad:
Temperatura de ebullición a presión atmosférica: 78°C
Presión de vapor a 20°C: 6596 Pa
Presión de vapor a 50°C: 30894 Pa (31 kPa)
Tasa de evaporación a 20°C: N/D
Inflamabilidad:
Temperatura de inflamación: 13°C
Temperatura de autoignición: 423°C
Límite de inflamabilidad inferior: No determinado
Límite de inflamabilidad superior: No determinado
16.3. NFPA
Calificación de riesgo de NFPA
Salud: 0
Incendio: 3
Reactividad: 0