Devociones Familia
Devociones Familia
Devociones Familia
ORIGEN DE LA DEVOCIÓN En una cuarta visión, Cristo le pidió que se instituyera una fiesta para
honrar su Corazón y reparar, mediante la oración, las ofensas que recibe.
La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes De parte de Jesús, Margarita también recibió una gran promesa de
siguiente a la solemnidad del Corpus Christi, casi como para sugerirnos perdón: quien se acerque dignamente a la Eucaristía y comulgue durante
que la Eucaristía no es otra cosa que el Corazón mismo de Jesús, de Aquel nueve meses consecutivos el primer viernes del mes, con espíritu de
que de corazón cuida de nosotros. En esta misma fecha, la Iglesia celebra expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento,
la Jornada mundial de oración por la Santificación de los Sacerdotes. amando, honrando y consolando al Corazón de Jesús, recibirá el don de
la perseverancia final, es decir, terminará su vida con la gracia de los
Precisamente fue un sacerdote, el normando Juan Eudes, quien celebró sacramentos y de la remisión de sus ofensas a Dios y al prójimo.
esta fiesta por primera vez el 20 de octubre de 1672. Pero ya algunas En 1856, Pío IX ordenó que la fiesta del Sagrado Corazón fuera extendida
místicas alemanas de la Edad Media —Matilda de Magdeburgo (1212- universalmente a toda la Iglesia. En 1995, San Juan Pablo II instituyó en
1283), Matilde de Hackeborn (1241-1298) y Gertrudis de Helfta (1256- este mismo día la Jornada Mundial de Oración por la Santificación del
1302, así como el dominico Beato Enrique Suso (1295 - 1366), habían Clero, para que Jesús custodie el sacerdocio en su corazón.
cultivado la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
LAS PROMESAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
A la difusión del culto contribuyeron las revelaciones privadas recibidas
Jesús le prometió a Santa Margarita de Alacoque, que si una persona
por la religiosa visitandina Margarita María Alacoque (1647-1690).
comulgaba los primeros viernes de mes, durante nueve meses seguidos, le
Margarita Alacoque vivía en el convento de Paray-le-Monial (Francia)
concedería lo siguiente:
desde 1671. Tenía ya fama de gran mística cuando el 27 de diciembre de
1673 recibió la primera visita de Jesús, que quiso compartir con ella los
sufrimientos de su Corazón rebosante de amor por el Padre y por toda la 1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado (casado(a), soltero(a),
humanidad, del mismo modo que los compartió con el discípulo Juan viudo(a) o consagrado(a) a Dios).
durante la Última Cena. "Mi divino corazón está tan apasionado de amor 2. Pondré paz en sus familias.
por la humanidad que, incapaz de contener en sí mismo las llamas de su 3. Los consolaré en todas las aflicciones.
ardiente caridad, debe difundirlas. Te he elegido para este gran 4. Seré su refugio durante la vida y, sobre todo, a la hora de la muerte.
proyecto”, le dice. 5. Bendeciré abundantemente sus empresas.
6. Los pecadores hallarán misericordia.
Al año siguiente, Margarita tuvo otras dos visiones. En la primera 7. Los tibios se harán fervorosos.
apareció el corazón de Jesús en un trono de llamas, más brillante que el 8. Los fervorosos se elevarán rápidamente a gran perfección.
sol y más transparente que el cristal, rodeado de una corona de espinas; 9. Bendeciré los lugares donde la imagen de mi Corazón sea expuesta y
en la segunda, Margarita contempló a Cristo resplandeciente de gloria, venerada.
con rayos de luz que salían su pecho y se expandían por todos lados. Jesús 10. Les daré la gracia de mover los corazones más endurecidos.
11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito
en mi Corazón y jamás será borrado de Él. 2
12. La gracia de la penitencia final: es decir, no morirán en desgracia y sin
haber recibido los Sacramentos. Divino Corazón de Jesús, te ofrezco por medio del Corazón
Inmaculado de María, madre de la Iglesia, en unión con el
sacrificio eucarístico,
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE las oraciones, acciones, alegrías y sufrimientos de este día en
JESÚS reparación de los pecados y por la salvación de todos los hombres,
en la gracia del Espíritu Santo, para gloria del Padre Divino.
Podemos conseguir una estampa o una figura en donde se vea el Sagrado Amén.
Corazón de Jesús y, ante ella, llevar a cabo la consagración familiar a su
Sagrado Corazón, de la siguiente manera: SUGERENCIAS PARA VIVIR LA FIESTA
Sobre la Festividad.-
poder de tu bendición. Por el amor del Corazón de tu Hijo, en el cual
NOVENA DE LA DIVINA MISERICORDIA están encerradas, concédeles el poder de tu luz para que puedan
guiar a otros en el camino de la salvación y a una sola voz canten
PRIMER DÍA.- alabanzas a tu misericordia sin límite por los siglos de los siglos.
Hoy, tráeme a toda la humanidad y especialmente a todos los Amén.
pecadores, y sumérgelos en el mar de mi misericordia. De esta
forma, me consolarás de la amarga tristeza en que me sume la TERCER DÍA.-
pérdida de las almas. Hoy, tráeme a todas las almas devotas y fieles, y sumérgelas en el
mar de mi misericordia. Estas almas me consolaron a lo largo del vía
Jesús misericordiosísimo, cuya naturaleza es la de tener compasión crucis. Fueron una gota de consuelo en medio de un mar de
de nosotros y de perdonarnos, no mires nuestros pecados, sino la amargura.
confianza que depositamos en tu bondad infinita. Acógenos en la
morada de tu compasivísimo Corazón y nunca los dejes escapar de Jesús misericordiosísimo, que desde el tesoro de tu misericordia les
él. Te lo suplicamos por tu amor que te une al Padre y al Espíritu concedas a todos tus gracias en gran abundancia, acógenos en la
Santo. morada de tu compasivísimo Corazón y nunca nos dejes escapar de
él. Te lo suplicamos por el inconcebible amor tuyo con que tu
Padre Eterno, mira con misericordia a toda la humanidad y Corazón arde por el Padre celestial.
especialmente a los pobres pecadores que están encerrados en el
compasivísimo Corazón de Jesús y por su dolorosa pasión Padre Eterno, mira con misericordia a las almas fieles como herencia
muéstranos tu misericordia para que alabemos la omnipotencia de tu de tu Hijo y por su dolorosa pasión, concédeles tu bendición y
misericordia por los siglos de los siglos. Amén. rodéalas con tu protección constante para que no pierdan el amor y
el tesoro de la santa fe, sino que con toda la legión de los ángeles y
los santos, glorifiquen tu infinita misericordia por los siglos de los
SEGUNDO DÍA.- siglos. Amén.
Hoy, tráeme a las almas de los sacerdotes y los religiosos, y
sumérgelas en mi misericordia insondable. Fueron ellas las que me CUARTO DÍA.-
dieron fortaleza para soportar mi amarga pasión. A través de ellas, Hoy, tráeme a aquellos que no creen en Dios, y a aquellos que
como a través de canales, mi misericordia fluye hacia la humanidad. todavía no me conocen. También pensaba en ellos durante mi
amarga pasión y su futuro celo consoló mi corazón. Sumérgelos en
Jesús misericordiosísimo, de quien procede todo bien, aumenta tu el mar de mi misericordia.
gracia en nosotros para que realicemos dignas obras de misericordia,
de manera que todos aquellos que nos vean, glorifiquen al Padre de Jesús compasivísimo, que eres la luz del mundo entero. Acoge en la
misericordia que está en el cielo. morada de tu piadosísimo Corazón a las almas de aquellos que no
creen en Dios y de aquellos que todavía no te conocen. Que los
Padre eterno, mira con misericordia al grupo elegido de tu viña, a las rayos de tu gracia las iluminen para que también ellas unidas a
almas de los sacerdotes y a las almas de los religiosos; otórgales el
nosotros, ensalcen tu misericordia admirable y no las dejes salir de agonía. Las veía como ángeles terrestres que velarían al pie de mis
la morada de tu compasivísimo Corazón. altares. Sobre ellas derramo torrentes enteros de gracias. Solamente
el alma humilde es capaz de recibir mi gracia; concedo mi confianza
Padre Eterno, mira con misericordia a las almas de aquellos que no a las almas humildes.
creen en Ti y de los que todavía no te conocen, pero que están
encerrados en el compasivísimo Corazón de Jesús. Atráelas hacia la Jesús misericordiosísimo, tú mismo has dicho: Aprended de mí que
luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es soy manso y humilde de Corazón. Acoge en la morada de tu
amarte. Concédeles que también ellas ensalcen la generosidad de tu compasivísimo Corazón a las almas mansas y humildes y a las almas
misericordia por los siglos de los siglos. Amén. de los niños pequeños. Estas almas llevan a todo el cielo al éxtasis y
son las preferidas del Padre celestial. Son un ramillete perfumado
QUINTO DÍA.- ante el trono de Dios, de cuyo perfume se deleita Dios mismo. Estas
Hoy, tráeme a las almas de los hermanos separados y sumérgelas en almas tienen una morada permanente en tu compasivísimo Corazón
el mar de mi misericordia. Durante mi amarga pasión, desgarraron y cantan sin cesar un himno de amor y misericordia por la eternidad.
mi cuerpo y mi Corazón, es decir, mi Iglesia. Según regresan a la
Iglesia, mis llagas cicatrizan y de este modo alivian mi pasión. Padre eterno, mira con misericordia a las almas de los niños
pequeños que están encerradas en el compasivísimo Corazón de
Jesús misericordiosísimo que eres la bondad misma, tú no niegas la Jesús. Estas almas son las más semejantes a tu Hijo. Su fragancia
luz a quienes te la piden. Acoge en la morada de tu compasivísimo asciende desde la tierra y alcanza tu trono. Padre de misericordia y
Corazón a las almas de nuestros hermanos separados y llévalas con de toda bondad, te suplico por el amor que tienes por estas almas y
tu luz a la unidad con la Iglesia y no las dejes escapar de la morada el gozo que te proporcionan.
de tu compasivísimo Corazón sino haz que también ellas glorifiquen
la generosidad de tu misericordia. Bendice al mundo entero para que todas las almas canten juntas las
alabanzas de tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.
Padre eterno, mira con misericordia a las almas de nuestros
hermanos separados, especialmente a aquellos que han malgastado SÉPTIMO DÍA.-
tus bendiciones y han abusado de tus gracias por persistir Hoy, tráeme a las almas que veneran y glorifican mi misericordia de
obstinadamente en sus errores. No mires sus errores, sino el amor de modo especial y sumérgelas en mi misericordia. Estas almas son las
tu Hijo y su amarga pasión que sufrió por ellos, ya que también ellos que más lamentaron mi pasión y penetraron más profundamente en
están encerrados en el compasivísimo Corazón de Jesús. Haz que mi Espíritu. Ellas son un reflejo viviente de mi Corazón compasivo.
también ellos glorifiquen tu gran misericordia por los siglos de los Estas almas resplandecerán con una luz especial en la vida futura.
siglos. Amén. Ninguna de ellas irá al fuego del infierno. Defenderé de modo
especial a cada una en la hora de la muerte.
SEXTO DÍA.-
Hoy, tráeme a las almas mansas y humildes y las almas de los niños Jesús misericordiosísimo, cuyo Corazón es el amor mismo, acoge en
pequeños y sumérgelas en mi misericordia. Estas son las almas más la morada de tu compasivísimo Corazón a las almas que veneran y
semejantes a mi Corazón. Ellas me fortalecieron durante mi amarga ensalzan de modo particular la grandeza de tu misericordia. Estas
almas son fuertes con el poder de Dios mismo. En medio de toda
clase de aflicciones y adversidades siguen adelante confiadas en tu Padre eterno, mira con misericordia a las almas que sufren en el
misericordia y unidas a ti, ellas cargan sobre sus hombros a toda la purgatorio y que están encerradas en el compasivísimo Corazón de
humanidad. Esta almas no serán juzgadas severamente, sino que tu Jesús. Te suplico por la dolorosa pasión de Jesús, tu Hijo, y por toda
misericordia las envolverá en la hora de la muerte. la amargura con la cual su sacratísima alma fue inundada, muestra tu
misericordia a las almas que están bajo tu justo escrutinio. No las
Padre eterno, mira con misericordia a aquellas almas que glorifican mires sino a través de las heridas de Jesús, tu amadísimo Hijo, ya
y veneran tu mayor atributo, es decir, tu misericordia insondable y que creemos que tu bondad y tu compasión no tienen límites. Amén.
que están encerradas en el compasivísimo Corazón de Jesús. Estas
almas son un Evangelio viviente, sus manos están llenas de obras de NOVENO DÍA.-
misericordia y sus corazones desbordantes de gozo cantan a ti, oh Hoy, tráeme a las almas tibias y sumérgelas en el abismo de mi
Altísimo, un canto de misericordia. Te suplico, oh Dios, muéstrales misericordia. Estas almas son las que más dolorosamente hieren mi
tu misericordia según la esperanza y la confianza que han puesto en Corazón. A causa de las almas tibias, mi alma experimentó la más
ti. Que se cumpla en ellas la promesa de Jesús quien les dijo que: a intensa repugnancia en el Huerto de los Olivos. A causa de ellas
las almas que veneren esta infinita misericordia mía, yo mismo las dije: Padre, aleja de mí este cáliz, si es tu voluntad. Para ellas, la
defenderé como mi gloria durante sus vidas y especialmente en la última tabla de salvación consiste en recurrir a mi misericordia.
hora de la muerte.
Jesús misericordiosísimo, que eres la compasión misma, te traigo a
OCTAVO DÍA.- las almas tibias a la morada de tu piadosísimo Corazón. Que estas
Hoy, tráeme a las almas que están en la cárcel del purgatorio y almas heladas que se parecen a cadáveres y te llenan de gran
sumérgelas en el abismo de mi misericordia. Que los torrentes de mi repugnancia se calienten con el fuego de tu amor puro. Oh Jesús
sangre refresquen el ardor del purgatorio. Todas estas almas son compasivísimo, ejercita la omnipotencia de tu misericordia y
muy amadas por mí. Ellas cumplen con el justo castigo que se debe atráelas al mismo ardor de tu amor y concédeles el amor santo,
a mi justicia. Está en tu poder llevarles el alivio. Haz uso de todas porque tú lo puedes todo.
las indulgencias del tesoro de mi Iglesia y ofrécelas en su nombre.
Oh, si conocieras los tormentos que ellas sufren ofrecerías Padre eterno, mira con misericordia a las almas tibias que, sin
continuamente por ellas las limosnas del espíritu y saldarías las embargo, están encerradas en el piadosísimo Corazón de Jesús.
deudas que tienen con mi justicia. Padre de la misericordia, te suplico por la amarga pasión de tu Hijo
y por su agonía de tres horas en la cruz, permite que también ellas
Jesús misericordiosísimo, tú mismo has dicho que deseas la glorifiquen el abismo de tu misericordia. Amén.
misericordia, he aquí que yo llevo a la morada de tu compasivísimo
Corazón a las almas del purgatorio, almas que te son muy queridas,
pero que deben pagar su culpa adecuada a tu justicia. Que los CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA
torrentes de sangre y agua que brotaron de tu Corazón, apaguen el
fuego del purgatorio para que también allí sea glorificado el poder Para recitar la Coronilla de la Divina Misericordia se usa un rosario
de tu misericordia. normal y se sigue esta secuencia:
INDULGENCIAS EN EL DÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA
1. La señal de la Cruz: En el nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo. Amén.
2. Padre Nuestro En el día de la Divina Misericordia, los fieles tendrán la posibilidad
3. Ave María de obtener la indulgencia plenaria para ellos mismos o para un ser
4. Credo (Símbolo de los Apóstoles) querido fallecido.
5. En cada grano mayor del Rosario, cuando normalmente se dice
el Padre Nuestro, diga: En sus apariciones a Santa Faustina Kowalska, Cristo, bajo la
devoción del Señor de la Divina Misericordia, aseguró varias gracias
Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la a los que se acogieran a su misericordia.
Divinidad de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como
propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero. “Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para
todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores… El
6. En cada grano menor del Rosario, cuando normalmente se dice alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón
el Ave María, diga: total de las culpas y de las penas… Que ninguna alma tema
acercarse a mí, aunque sus pecados sean como escarlata”, dijo el
Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo Señor en una de sus apariciones a la santa polaca.
entero.
En junio de 2002, San Juan Pablo II instituyó oficialmente la
7. Invocación al final de la corona, la siguiente oración se reza tres indulgencia plenaria para esta fiesta que se celebra el segundo
veces seguidas: Domingo de Pascua.
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de Para ello publicó el “decreto sobre las indulgencias recibidas en la
nosotros y del mundo entero. Fiesta de la Divina Misericordia”, un don que también puede
8. Oración: Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y alcanzar a los enfermos y los navegantes en altamar. Este año tendrá
el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada lugar el 24 de abril, segundo domingo de Pascua.
bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en
momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino La indulgencia plenaria se concede al fiel que participe en actos de
que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que piedad realizados en honor de la Divina Misericordia, con las
es el Amor y la Misericordia mismos. Amén. condiciones habituales de confesión sacramental, comunión
eucarística y oración por las intenciones del Papa.
9. Jaculatoria final: "Oh Sangre y Agua que brotasteis del Corazón
de Jesús como una fuente de misericordia para nosotros, en Vos
confío". By
Vaticam News
EWTN
Aciprensa
Otro santo al que se le presenta en las imágenes teniendo entre sus
brazos al Niño Jesús es San Cayetano, el cual lo que necesitaba pedir
lo pedía por los méritos de la infancia de Jesús.
1. La confianza en la niñez está fundada en la Biblia Otros santos que contribuyeron grandemente a difundir la
devoción al Niño de Belén fueron Santa Teresa de Jesús y San
Desde las Sagradas Escrituras, Dios nos recuerda que debemos Juan de la Cruz.
transformar nuestros corazones para ser parecidos a Jesús, al
reconocer nuestra pequeñez y depender de la ayuda divina como 4. “Por los méritos de la infancia de Jesús, nada te será
niños. negado”
“Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no En el año 1636, Jesús le hizo una promesa a una monja
entraréis en el Reino de los Cielos”, indica Jesús en el Evangelio carmelita del convento de Beaune en Francia, conocida como la
de Mateo. Venerable Margarita del Santísimo Sacramento.
En el Evangelio de Juan, Cristo también invita a que confiemos Cristo le dijo: “Todo lo que quieras pedir, pídemelo por los
en Él. “Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que méritos de mi infancia, y nada te será negado”.
el Padre sea glorificado en el Hijo”, afirma Jesús.
La monja, que falleció a los 29 años, recibió la misión de
2. Es una devoción muy antigua entre los católicos propagar especialmente la devoción a la divina infancia de
Cristo.
Antiguos escritos indican que la devoción al Divino Niño
empezó en el Monte Carmelo (Israel), donde, según la tradición, 5. Existen varias representaciones del Niño en el mundo entero
Jesús iba frecuentemente a pasear y a rezar con sus padres, San
José y la Virgen María, y sus abuelos San Joaquín y Santa Ana. Desde hace unos 300 años la devoción al Niño Jesús se extendió
rápidamente por Europa, América, Asia, África y Oceanía.
El Niño Jesús se ganó el aprecio y cariño de las personas que se
reunían también a orar en el monte, quienes, después de la Entre las representaciones más conocidas se encuentran: El Niño
ascensión de Cristo, continuaron con la devoción al Niño Jesús. Jesús de Praga, en Checoslovaquia; el Santo Niño de Atocha, en
Años más tarde, los carmelitas extendieron el amor por la México; el Divino Niño de Arenzano, en Italia y el milagroso
infancia de Jesús a todo el mundo. Niño Jesús de Bogotá en Colombia.
6. El P. Juan del Rizzo difundió esta devoción en Colombia 8. Su fiesta se celebra en diferentes fechas
El sacerdote salesiano P. Juan del Rizzo llegó a Barranquilla Gracias a que el P. del Rizzo comenzó la devoción a la infancia
(Colombia) en 1914 y con gran esfuerzo se dedicó a recaudar de Cristo en el barrio “20 de Julio” de Bogotá, muchos países de
fondos para la construcción de un templo, aunque sin éxito. Latinoamérica como Perú, Costa Rica y Nicaragua acogieron
Entonces sintió que debía pedirle este milagro al Señor por los esta fecha para celebrar la devoción al Niño Jesús.
méritos de su infancia. Desde entonces, el éxito del sacerdote
fue extraordinario y se convirtió en un gran devoto del Divino Sin embargo, la Iglesia en otros países, como Colombia, también
Niño, dedicando su vida a la propagación de la devoción. lo recuerda el primer domingo de septiembre, al concluirse la
tradicional novena en la que los fieles rezan al Divino Niño los 9
En 1935 el P. del Rizzo fue trasladado a Bogotá, donde primeros domingos de cada mes.
providencialmente se encontró con una preciosa imagen del
Divino Niño. Luego, se la llevó a los campos de la obra juvenil By
salesiana en el barrio “20 de julio”. Vaticam News
EWTN
Aciprensa
De esta manera, los fieles empezaron a venerar la imagen como
el Divino Niño y son muchos los que hasta ahora dicen que al
acogerse a esta advocación han obtenido muchos milagros y
conversiones.