¿Es benéfica la ciencia y la tecnología para
la sociedad?
Los avances científicos y tecnológicos han generado una serie de beneficios en la mejora de la calidad de
vida de la humanidad, transformar procesos y ha venido cambiando los procesos mundiales, en la
medida que la ciencia genera nuevos conocimientos que son utilizados por la tecnología con el fin de
lograr objetivos específicos o solucionar problemas a la sociedad. La cuarta revolución industrial,
caracterizada por la afluencia de tecnologías biológicas, físicas y digitales, supone un cambio radical con
sus beneficios y riesgos asociados. Los nuevos avances estarán relacionados con áreas como las
neurotecnología, la inteligencia artificial, la robótica y todo lo relacionado con la ingeniería genética,
temas que en alguna medida están alejadas del ciudadano del común.
Mesa redonda
Programa: Youtube
Tema:El impacto de las redes sociales hoy en dia
Moderador:Raquel Altamirano
Participantes:Daniel Lopez, Brayan Garcia,Patricia
Medina,Daniela Espinoza
Argumentos presentados: Daniel lopez:las redes sociales
han jugado un papel muy importante en la ultima decada, es muy impresionante
el avanse y desarrollo que han tenido, ultimamente se han expandido a todo sean
youtube,facebook, twitter y muchas mas.
El objetivo del marketing es un conjunto de tecnicas para el estudio y la mejora de
comercialisacion de un producto, en las redes sociales se utilizan diversas tecnicas,
ya sean por anuncios,eslogans etc...
la buena imagen es la clave de estas ideas, ya que la envoltura es lo que vende
asia el publico y cuando tratas de vender una idea, lo que tratas de comunicar es
como seria la vida sin ese producto o la vida con ese producto, obviamente la vida
sin ese producto se llena de desgracias e incluso de miedo.
Brayan Garcia:Hablaremos sobre la importancia de la comunicacion de las
redes sociales, el cual es el uso mas importante de estas y es el metodo de
comunicacion mas importante en la actualidad.
Todo se remonta a la importancia del internet con el paso del tiempó sustituimos
los medios masivos desde la television hasta la radio, a la comunicacion por medio
de las redes sociales.
Gracias a esto por medio de las redes sociales ahora podemos contactar a
personas que se fueron a estudiar a otro pais, o estan lejos de nosotros y
deseamos tanto verlas mediante nuestro dispositivo tanto como enviarles
mensajes y nos permite tener comunicacion con ellos.
Patricia Medina:Para el impacto social que tienen las redes sociales en la
sociedad o dentro de un pais que esta ya globalisado, se da la importancia en que
los avances tecnologicos y el uso de las redes sociales pues siempre han sido un
objeto de estudio en las ciencias sociales porque da una nueva forma de relacion
entre los individuos y mas personas, y asi pues generar que se transformen
habitos y costumbres de la sociedad.
Por lo tanto los sociologos definimos que las redes sociales transforman los estilos
de vida, cambian las practicas que se llevaban a cabo normalmente y se crea un
vocabulario entre las personas que la utilizan.
Daniela Espinoza:Las redes sociales son fundamentales para nuestro dia
a dia y tienen un impacto en nuestra vida cotidiana enorme, sin embargo lo que
comento mi compañera patricia, cuando una herramienta es utilizada con malas
intenciones puede crear tambien grandes daños, el bullyng por un lado es algo
que ya se habia tratado hace decadas, pero cuando le agrgamos las redes sociales
esto da un nuevo giro y lo revoluciona de una manera increible, al utilizarse como
herramienta para aprovecharse de sus victimas.
Conclusion:Las redes sociales teienen tanto aspectos positivos como
negativos dependiendo del uso que se le de como ya lo habiamos mencionado, en
este caso el cyberbullyng no es la esepcion,como bien se comento las redes
sociales no son la principal causa de este fenomeno sin embargo si es el medio en
el que se trasmite y no se podria erradicar mediante cortar este medio de
comunicacion ya que se a vuelto indispensable para nuestras vidas, no obstante es
algo que se debe de tratar en educacion y sobre todo en los hogares a pesar de
que pudiera parecer que no tiene relevancia.
Preguntas
1¿Cuál es el asunto central del texto?.
b) Las causas, consecuencias y medidas de prevención de la obesidad.
2. ¿Cuál es la idea o tesis que defienden los autores?
a) La obesidad comienza desde la infancia y se convierte en enfermedades graves
en la vida adulta, por ello es importante la prevención.
3. Señala una de las falacias que el texto menciona
c) Un niño gordo era feliz y sano, los flacos eran sospechosos de alguna
enfermedad.
4. Señala la opción que refuta la falacia que, según el texto, existía con respecto a
la obesidad.
b) La obesidad se elimina dejando de comer.
5. Cuando los autores señalan “También contribuye a la obesidad la falta de
ejercicio, o sedentarismo: la televisión y los juegos de video han propiciado que
los niños y adolescentes pasen su tiempo libre sentados consumiendo comida
chatarra”, su objetivo es:
a) Argumentar una idea.
6. ¿Cuál es la función del cuadro que aparece en el texto?
a) Resumir la información.
7. ¿Cuál es el propósito del texto?
c) Informar sobre el problema
8. ¿Por qué la obesidad es una pandemia?
a) Porque es una enfermedad que está atacando a todo el mundo.
9. ¿Qué factores intervienen en la obesidad?
c) Genéticos, biológicos y socioeconómicos.
10. ¿A qué conclusión llegan los autores?
a) La obesidad es un problema mundial