Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 67 (2023) T175---T180
Revista Española de Cirugía
Ortopédica y Traumatología
www.elsevier.es/rot
ORIGINAL
[Artículo traducido] Acuerdo inter- e intraobservador
independiente de la clasificación de Schizas de
estenosis lumbar degenerativa. Comparación entre
tres niveles de entrenamiento quirúrgico
F. Holc a , A. Albani-Forneris a , G. Kido a , S. Beltrame a , M. Petracchi a , M. Gruenberg a ,
C. Sola a y G. Camino-Willhuber a,b,∗
a
Orthopaedic and Traumatology Department, Institute of Orthopedics Carlos E. Ottolenghi, Hospital Italiano de Buenos Aires,
Buenos Aires, Argentina
b
Department of Orthopaedics, University of California at Irvine, Orange, CA, Estados Unidos
Recibido el 29 de junio de 2022; aceptado el 1 de octubre de 2022
Disponible en Internet el 28 de febrero de 2023
PALABRAS CLAVE Resumen
Acuerdo Introducción y objetivos: La estenosis espinal lumbar es una condición frecuente relacionada
independiente; con la edad que afecta la calidad de vida. Se han desarrollado múltiples clasificaciones para
Clasificación de cuantificar la gravedad de la estenosis que afectan la comparación entre estudios y la comu-
Schizas; nicación homogénea entre cirujanos e investigadores. A pesar de que esta clasificación no
Estenosis espinal ha mostrado una correlación directa con la clínica, la clasificación de Schizas parece ser un
lumbar método simple para evaluar la estenosis. Nuestro objetivo fue evaluar el acuerdo indepen-
diente inter- e intraobservador de la clasificación de Schizas en la severidad de la estenosis.
Además, comparamos la concordancia entre tres niveles de formación en cirugía de columna.
Materiales y métodos: Se llevó a cabo un acuerdo independiente inter- e intraobservador entre
los residentes ortopédicos principiantes, avanzados y los cirujanos de columna; 90 niveles lum-
bares de 30 pacientes fueron evaluados por 16 observadores. Se utilizó concordancia a través
del kappa ponderado.
Resultados: La concordancia global interobservador e intraobservador fue de 0,57 (IC
95% = 0,52-0,63) y 0,69 (0,55-0,79), respectivamente. La concordancia interobservador según
el nivel de formación arroja valores de 0,53 (0,46-0,60) para los residentes menores, 0,61
(0,54-0,67) para los residentes mayores y 0,67 (0,59-0,74) para los asistentes. La concordancia
intraobservador fue de 0,54 (0,48-0,60) para principiantes, 0,60 (0,55-0,66) para avanzados y
0,66 (0,60-0,72) para cirujanos de columna.
Véase contenido relacionado en DOI:
https://doi.org/10.1016/j.recot.2022.10.003
∗ Autor para correspondencia.
Correo electrónico: [email protected] (G. Camino-Willhuber).
https://doi.org/10.1016/j.recot.2023.02.011
1888-4415/© 2022 SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artı́culo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
F. Holc, A. Albani-Forneris, G. Kido et al.
Conclusión: La clasificación de Schizas mostró concordancia interobservador moderada y con-
cordancia intraobservador sustancial. Entre los cirujanos de columna, se observó un acuerdo
sustancial inter- e intraobservador. La clasificación permitió una comunicación aceptable entre
los cirujanos de columna entrenados.
© 2022 SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artı́culo Open Access bajo la
licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
KEYWORDS Independent inter and intra-observer agreement of the Schizas’s classification of
Independent degenerative lumbar stenosis: Comparison among three levels of surgical training
agreement;
Abstract
Schizas’s
Introduction and objectives: Lumbar spinal stenosis is a common age-related condition that
classification;
affects the quality of life. Multiple classifications have been developed to quantify the seve-
Lumbar spinal
rity of stenosis affecting comparison between studies and homogenous communication among
stenosis
surgeons and researchers. Even though this classification has not shown a direct clinical corre-
lation, Schizas’s classification appears to be a simple method to assess stenosis. Our objective
was to evaluate the inter and intraobserver independent agreement of the Schizas’s classifi-
cation to assess stenosis severity. Additionally, we aimed to compare agreement among three
levels of training in spine surgery.
Materials and methods: An independent inter and intra observer agreement was conducted
among junior, senior orthopedic residents and attending spine surgeons. Ninety lumbar levels
from 30 patients were evaluated by 16 observers. Weighted kappa agreement was used.
Results: Overall interobserver and intraobserver agreement was of 0.57 (95% CI = 0.52---0.63) and
0.69 (0.55---0.79), respectively. Interobserver agreement according to level of training yielded
values of 0.53 (0.46---0.60) for junior residents, 0.61 (0.54---0.67) for senior residents and 0.67
(0.59---0.74) for attendings. Intraobserver agreement was of 0.54 (0.48---0.60) for junior, 0.60
(0.55---0.66) for senior and 0.66 (0.60---0.72) for attendings.
Conclusion: The Schizas’s classification showed moderate interobserver and substantial intra-
observer agreement. Among attending surgeons, substantial inter and intraobserver agreement
was observed. The classification allowed acceptable communication among trained spine sur-
geons.
© 2022 SECOT. Published by Elsevier España, S.L.U. This is an open access article under the CC
BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Introducción diaria. Los autores reportaron una confiabilidad interobser-
vador sustancial en su estudio original.
La estenosis espinal lumbar (LSS) es una de las situaciones Aun cuando esta clasificación ha sido utilizada en otros
degenerativas más comunes de la columna, siendo la pri- estudios, solo se han realizado dos estudios independien-
mera causa de cirugía espinal en personas mayores de 65 tes de consenso9,10 . Otra evaluación independiente de la
años de edad1---3 . fiabilidad de este sistema es importante para validar adi-
La presentación clínica implica claudicación cionalmente su uso. Por tanto, el objetivo de este estudio
neurogénica4 , la cual empeora con la extensión lum- es realizar un análisis de concordancia inter- e intraobserva-
bar y mejora con la flexión, afectando a las actividades dor independiente. Además, el objetivo de los autores fue
ambulatorias5 . Junto con los síntomas clínicos, la imagen comparar el acuerdo entre los observadores de diferentes
de resonancia magnética (IRM) se ha convertido en esencial niveles de formación en cuanto a enfermedad espinal-
para la confirmación diagnóstica y la toma de decisiones cirugía espinal.
quirúrgica6 .
Se ha sugerido el área de superficie transversal para el Métodos
diagnóstico y la severidad, aunque este sistema adolece de
correlación clínica7 . En 2010, Schizas et al.8 propusieron una Se obtuvo aprobación del comité de revisión institucional
clasificación de 7 categorías basada en el aspecto morfo- para la realización del estudio, obviándose el consenti-
lógico del saco dural en las imágenes axiales de RM de la miento informado debido a la naturaleza retrospectiva del
columna lumbar ponderadas en T2, analizando la disposi- mismo, sin riesgo para los participantes. Seleccionamos
ción del líquido cefalorraquídeo (LCR) y las raíces nerviosas, retrospectivamente y al azar imágenes preoperatorias de RM
que tiene la ventaja de no requerir herramientas de medi- lumbar de 30 pacientes, que fueron examinados en nuestro
ción específicas, y de ser fácilmente aplicable a la práctica departamento clínico ambulatorio entre 2019 y 2020. La IRM
T176
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 67 (2023) T175---T180
fue solicitada por diversos motivos, tales como dolor lum-
bar crónico, dolor en la pierna o claudicación neurogénica.
Se excluyeron IRM del análisis en los pacientes con histo-
ria o sospecha de traumatismo, infección o tumor, cirugía
lumbar previa y falta de imagen axial ponderada en T2 a
cualquiera de los niveles de disco L2-L3, L3-L4, o L4-L5. Un
autor con alto nivel de experiencia (M.P.), que posterior-
mente no participó en la fase de clasificación del estudio,
seleccionó los casos. Todas las imágenes de RM se almace-
naron digitalmente (DICOM) en la base de datos.
La clasificación de Schizas es un sistema de 7 grados
basado en el ratio LCR/radícula en las imágenes axiales pon-
deradas en T2: el grado A (estenosis nula o menor), donde el
LCR se observa en el interior del saco dural y su distribución
es homogénea. A su vez, este grado se divide en 4 subgrupos,
de acuerdo con la disposición de las raíces nerviosas, donde
en A1 las raíces permanecen en la región dorsal y ocupan
menos de la mitad del área del saco; A2 donde las raíces per-
manecen en la región dorsal y se distribuyen en herradura;
A3 donde las raíces permanecen en la región dorsal y ocupan
más de la mitad del área del saco dural; A4 donde las raíces
se encuentran en la región central y ocupan la mayoría del
área del saco dural. El grado B (estenosis moderada) abarca
aquellas estenosis en las que las raíces ocupan la totalidad
del área del saco dural, pero aún pueden individualizarse y
existe una cierta cantidad de LCR entre ellas, aportando un
aspecto granular. En el grado C (estenosis severa) las raíces
no pueden reconocerse de manera individual, lo cual origina
una señal homogénea gris dentro del saco y la grasa epidural
posterior sigue presente; y el grado D (estenosis extrema) es
equivalente al grado C, con la diferencia de que no puede
visualizarse posteriormente grasa epidural (fig. 1).
El análisis de las imágenes fue realizado por 16 ortope-
distas con tres niveles diferentes de experiencia. Tres eran
residentes de posgrado de primer año (MIR-1) y 4 de segundo
año (MIR-2) que formaron el primer grupo; 3 residentes de
tercer año (MIR-3) y 3 de cuarto año (MIR-4) que formaron
el segundo grupo; y 3 cirujanos de columna con al menos 5
años de experiencia en cirugía de columna, que formaron el
tercer grupo.
Los evaluadores recibieron formación sobre este sistema
de clasificación mediante una sesión online, a fin de deba-
tirlo y aclarar dudas antes de realizar las evaluaciones, para
estandarizar el proceso de evaluación. Se les suministró
además el artículo original de Schizas et al.8 para resolver
cualquier duda en el momento de la evaluación. Todos los
participantes evaluaron de manera independiente el grado
de estenosis del canal lumbar a los niveles de L2-L3, L3-L4,
y L4-L5. Cada observador clasificó un total de 90 niveles. En
la segunda fase, tras un intervalo de tiempo de 4 semanas
para evitar el sesgo de memoria, todos los observadores rea-
lizaron el mismo examen con una distribución aleatoria de
los casos.
Figura 1 Representación de IRM y esquemática de la clasi-
ficación de Schizas para la estenosis lumbar. Las flechas de la
imagen B muestran las radículas individualizadas que estable-
cen la diferencia en cuanto a estenosis de grado B o moderada y
estenosis de grado C o severa. Las flechas de la imagen C mues- diferencia entre estenosis de grado C o severa y estenosis de
tran la presencia de grasa epidural posterior que establece la grado D o extrema.
T177
F. Holc, A. Albani-Forneris, G. Kido et al.
Tabla 1 Concordancia interobservador de acuerdo al nivel Tabla 2 Concordancia intraobservador de acuerdo al nivel
de experiencia de experiencia
Nivel de Kappa de la Kappa de la Nivel de experiencia Kappa (IC 95%)
experiencia primera segunda
MIR-1 y 2 0,54 (0,48-0,60)
evaluación (IC evaluación (IC
MIR-3 y 4 0,60 (0,55-0,66)
95%) 95%)
Adjuntos 0,66 (0,60-0,72)
MIR-1 y 2 0,53 (0,46-0,60) 0,53 (0,46-0,59)
MIR-3 y 4 0,61 (0,54-0,67) 0,60 (0,53-0,67)
Adjuntos 0,67 (0,59-0,74) 0,60 (0,52-0,68) Tabla 3 Concordancia interobservador de acuerdo al nivel
de severidad de la estenosis lumbar
Estenosis Kappa (IC 95%)
Análisis estadístico
Grado A1 0,59 (0,593-0,594)
El análisis estadístico fue realizado utilizando el software Grado A2 0,26 (0,267-0,268)
Stata 16 (StataCorp, College Station, TX). Grado A3 0,41 (0,410-0,412)
Considerando que la clasificación desarrollada por Schi- Grado A4 0,20 (0,266-0,207)
zas et al. es una variable ordinaria basada en la gravedad, Grado B 0,27 (0,279-0,28)
decidimos utilizar las estadísticas kappa ponderadas (wk) Grado C 0,39 (0,394-0,395)
para acuerdos bidireccionales. Kappa ponderada permite Grado D 0,53 (0,533-0,534)
medir el acuerdo con múltiples niveles de respuesta, cuando
no todos los desacuerdos son igualmente importantes. Se
estableció la ponderación linealmente. El acuerdo interob- Concordancia interobservador de acuerdo a la
servador fue determinado comparando la lectura inicial de severidad de la estenosis lumbar
todos los evaluadores. El acuerdo intraobservador fue cal-
culado comparando las lecturas del mismo observador entre Se observó un acuerdo bueno para los grados A2, A4 y B,
dos evaluaciones de los mismos pacientes. Se separaron las mientras que los grados A1, A3, C y D mostraron un acuerdo
dos evaluaciones durante un intervalo de 4 semanas, pre- moderado (tabla 3).
sentándose en una secuencia aleatoria para evitar el sesgo
de memoria.
Concordancia intraobservador para cada grupo de
Los niveles de concordancia para wk fueron determinados
según lo propuesto por Landis et al.11 , del modo siguiente:
acuerdo a la severidad de la estenosis lumbar
valores k de 0 a 0,20, acuerdo leve; de 0,21 a 0,4, acuerdo
bueno; de 0,41 a 0,6, acuerdo moderado; de 0,61 a 0,8, A2, A3 y D mostraron la misma concordancia respecti-
acuerdo sustancial; y de 0,81 a 1, acuerdo casi perfecto. vamente en todos los grupos, siendo buena para A2, y
Todos los acuerdos se expresan con un intervalo de confianza moderada para A3 y D. A1 y B tuvieron un mejor acuerdo
(IC) del 95%. en el grupo de adjuntos (tabla 4).
Resultados Discusión
Los acuerdos interobservador e intraobservador globales La LSS es uno de los diagnósticos más frecuentes y una de
fueron 0,57 (IC 95% = 0,52-0,63) y k = 0,69 (0,55-0,79), res- las indicaciones más comunes en la cirugía de columna.
pectivamente, correspondiendo a un acuerdo moderado y Los análisis de concordancia independientes de cualquier
sustancial. clasificación son útiles para aportar validaciones externas,
que son esenciales para facilitar la comunicación entre los
facultativos, estandarizar la terminología de la investiga-
Concordancia interobservador de acuerdo al nivel ción, y ayudar a guiar la toma de decisiones sobre los
de formación pacientes12,13 . En este estudio, validamos los acuerdos inter-
e intraobservador de un sistema de estadificación de IRM
La concordancia interobservador se ilustra en la tabla 1. para la LSS central entre observadores de diferentes nive-
Sobre la base del nivel de formación, el acuerdo para los les de formación. A este respecto, encontramos acuerdos
MIR 1-2 fue menor (0,53) en comparación con los MIR-3 y 4 interobservadores globales moderados y acuerdos intraob-
(0,6) y los adjuntos (0,67). servadores sustanciales (0,57 [IC 95% = 0,52-0,63] y 0,69
[0,55-0,79]), respectivamente. Nuestros resultados mostra-
ron un mejor acuerdo en comparación con los de los autores
Concordancia intraobservador de acuerdo al nivel originales de la clasificación8 . Los valores medios de kappa
de formación inter- e intraobservadores de Schizas et al. fueron modera-
dos (0,44) y sustanciales (0,65), respectivamente.
Tanto MIR-1 y 2 y MIR-3 y 4 mostraron una concordancia Ko et al.12 , en su trabajo de correlación, incluyeron 5
moderada (0,54) en comparación con el acuerdo sustancial observadores, de los cuales 2 fueron individuos con 3 meses
observado en los adjuntos (0,66) (tabla 2). de formación, un residente de imagen diagnóstica con un
T178
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 67 (2023) T175---T180
Tabla 4 Concordancia intraobservador para cada grupo de acuerdo al nivel de severidad de la estenosis lumbar
Estenosis PGY-1 y 2 PGY-3 y 4 Adjuntos
Kappa (IC 95%) Kappa (IC 95%) Kappa (IC 95%)
Grado A1 0,59 (0,518-0,608) 0,59 (0,534-0,641) 0,66 (0,544-0,783)
Grado A2 0,25 (0,209-0,299) 0,25 (0,198-0,304) 0,33 (0,209-0,448)
Grado A3 0,42 (0,374-0,465) 0,48 (0,423-0,530) 0,41 (0,288-0,526)
Grado A4 0,19 (0,144-0,234) 0,22 (0,172-0,279) 0,31 (0,190-0,429)
Grado B 0,31 (0,264-0,354) 0,27 (0,220-0,327) 0,45 (0,334-0,573)
Grado C 0,32 (0,279-0,369) 0,45 (0,393-0,500) 0,48 (0,363-0,602)
Grado D 0,51 (0,468-0,558) 0,51 (0,456-0,562) 0,59 (0,466-0,705)
mes de experiencia, y 2 fueron cirujanos con más de 10 años de columna de manera eventual durante las actividades de
de experiencia. Ellos mostraron un índice de correlación las guardias13---15 .
intraclase (ICI) de 0,82-0,98, equivalente a un acuerdo casi De manera interesante, al comparar la concordancia
perfecto. En cuanto a la correlación intraobservador, ellos entre los residentes MIR-3 y MIR-4 y los médicos adjuntos, se
reportaron un ICI de 0,65-0,99, lo cual se interpreta como observó una diferencia pequeña, en cuanto a que la capa-
un acuerdo de moderado a excelente. Sin embargo, estos cidad de registrar y utilizar esta clasificación es esencial y
resultados no son comparables con los obtenidos en nuestro similarmente adquirida y procesada en ambos grupos. Este
estudio, dado que se utilizó otro método de correlación12 . hallazgo respalda la idea de la utilidad de esta clasificación
En otro estudio de correlación realizado por Weber a efectos de comunicación e investigación. Cabe destacar
et al.9 , que incluyó 2 neurocirujanos y 2 especialistas en que los participantes en este estudio no estaban previa-
imagen diagnóstica, todos ellos con amplia experiencia en mente familiarizados con este sistema de clasificación, lo
su campo, se obtuvo un nivel de acuerdo interobservador cual podría haber influido en nuestros resultados.
sustancial k = 0,76 (IC 95% = 0,69-0,83) y un nivel de acuerdo Diversos estudios han analizado la fiabilidad de los
intraobservador casi perfecto k = 0,76 a 0,96. A diferencia sistemas de clasificación entre observadores con diferen-
de nuestro estudio, todos los observadores tenían amplia tes niveles de experiencia. Algunos de ellos demostraron
experiencia en el análisis de las imágenes de RM y, a su una correlación positiva entre el acuerdo y la experiencia
vez, utilizaron la clasificación abreviada de Schizas, dado clínica13,16,17 , mientras que otros no encontraron diferencias
que no se consideraron las subclasificaciones de grado A, en cuanto a la fiabilidad de los observadores, sobre la base
lo cual pudo afectar por tanto al valor de estimación de la del nivel de experiencia15,18 .
correlación, reduciendo una diferencia potencial entre las Los análisis de fiabilidad9,12,15,16 utilizaron normalmente
observaciones. participantes de diversos niveles de experiencia y forma-
Lønne et al.10 reportaron un acuerdo interobservador ción, en un intento de analizar la generalizabilidad del
sustancial k = 0,65 (IC 0,56-0,74) entre 2 radiólogos expe- estudio, emulando una situación más real de la práctica
rimentados que utilizaron este sistema, y un acuerdo clínica diaria. Sin embargo, a nuestro entender, este es el
intraobservador alto k = 0,78 (IC 0,65-0,92) y k = 0,81 (IC primer estudio que evalúa la concordancia de esta clasi-
0,68-0,94), respectivamente. Al igual que en el estudio rea- ficación de acuerdo a la experiencia clínica y el nivel de
lizado por Weber et al., los observadores eran especialistas formación. Aun cuando Ko et al.12 involucraron a observado-
experimentados y utilizaron la clasificación de Schizas abre- res de diferentes niveles de experiencia, no se realizó ningún
viada, lo cual podría haber reflejado una contribución baja análisis comparativo entre cada uno de los observadores.
a la validez externa más allá de los especialistas en imagen Finalmente, al analizar el acuerdo sobre la base de la
diagnóstica. Además, todos los pacientes de este estudio gravedad de la estenosis lumbar, según la propuesta reali-
fueron candidatos a la cirugía, lo cual pudo suponer una zada por Schizas et al., encontramos una concordancia leve
selección sesgada. en los grados A2, A4 y B, y moderada en los grados A1, A3,
Al estratificar el análisis de acuerdo al nivel de C y D. Creemos que este acuerdo heterogéneo podría expli-
formación, encontramos una concordancia inter- e intra- carse por el hecho de que esta clasificación tiene 7 grados,
observador moderada entre los residentes MIR-1 y PGY-2 considerando especialmente que el grado A tiene 4 subtipos,
(0,53 y 0,54, respectivamente), mientras que MIR-3 y MIR- y las diferencias entre ellos parecen ser leves. Por tanto, al
4 reflejaron un acuerdo interobservador sustancial (0,61) estudiar la concordancia para el grado de la severidad de la
y moderado (0,6). Los resultados mayores se observaron estenosis de acuerdo al nivel de experiencia, encontramos
en los residentes con mayor nivel de experiencia (interob- que los grados extremos eran también los que reflejaron
servador = 0,67, intraobservador = 0,66). Dichas diferencias mejor acuerdo, presentando el grupo experimentado una
podrían explicarse mediante el hecho de que los residentes concordancia homogénea entre los diferentes grados.
MIR-1 y MIR-2 están inherentemente expuestos a menores Nuestro estudio tiene limitaciones y fortalezas. En primer
casos de IRM de columna, en comparación con los MIR-3 y lugar, analizamos las imágenes de RM sin ninguna correlación
MIR-4, ya que los residentes más jóvenes no evaluaban de clínica. El que los autores no conocieran si la información
manera rutinaria a los pacientes en la unidad de columna en clínica podría influir en la evaluación por parte de los evalua-
dicho momento de la formación, y solo se expusieron a casos dores, incluyendo los hallazgos clínicos, en nuestro estudio,
T179
F. Holc, A. Albani-Forneris, G. Kido et al.
podría reproducir un escenario clínico más real de la práctica 4. Deer T, Sayed D, Michels J, Josephson Y, Li S, Calodney AK. A
diaria. review of lumbar spinal stenosis with intermittent neurogenic
En segundo lugar, solo incluimos a los participantes con claudication: disease and diagnosis. Pain Med. 2019;20 Suppl
formación en ortopedia, sin participación de especialistas 2:S32---44.
5. Katz JN, Dalgas M, Stucki G, Katz NP, Bayley J, Fossel AH,
en radiología o neurocirugía. A pesar de que esto podría
et al. Degenerative lumbar spinal stenosis. Diagnostic value
afectar a nuestros resultados, los autores seleccionaron a
of the history and physical examination. Arthritis Rheum.
cirujanos y residentes de diferentes niveles de formación 1995;38:1236---41.
para entender mejor la influencia del nivel formativo a la 6. Lurie J, Tomkins-Lane C. Management of lumbar spinal stenosis.
hora de clasificar la estenosis lumbar. BMJ. 2016;352:h6234.
Por último, las imágenes facilitadas para el análisis 7. Schönström N, Lindahl S, Willén J, Hansson T. Dynamic
incluyeron el conjunto completo de IRM, en el que cada changes in the dimensions of the lumbar spinal canal: an
observador tenía que localizar y evaluar los niveles solicita- experimental study in vitro. J Orthop Res. 1989;7:115---21,
dos, simulando un contexto del «mundo real», y permitiendo http://dx.doi.org/10.1002/jor.1100070116.
una evaluación más auténtica de las imágenes. 8. Schizas C, Theumann N, Burn A, Tansey R, Wardlaw D, Smith FW,
et al. Qualitative grading of severity of lumbar spinal stenosis
based on the morphology of the dural sac on magnetic resonance
Conclusión images. Spine. 2010;35:1919---24.
9. Weber C, Rao V, Gulati S, Kvistad KA, Nygaard ØP,
Este estudio validó de manera independiente el acuerdo Lønne G. Inter- and intraobserver agreement of morp-
inter- e intraobservador del sistema de clasificación morfo- hological grading for central lumbar spinal stenosis on
lógica de Schizas para la LSS central entre los residentes de magnetic resonance imaging. Global Spine J. 2015;5:406---10,
http://dx.doi.org/10.1055/s-0035-1551651.
ortopedia con diferentes niveles de formación y cirujanos de
10. Lønne G, Ødegard B, Johnsen LG, Solberg TK, Kvistad KA,
columna. El acuerdo interobservador fue moderado para los
Nygaard ØP. MRI evaluation of lumbar spinal stenosis: is a rapid
residentes jóvenes, y sustancial para los residentes de mayor visual assessment as good as area measurement? Eur Spine J.
edad y los cirujanos de columna adjuntos, y el acuerdo intra- 2014;23:1320---4.
observador fue sustancial solo para los cirujanos adjuntos. 11. Landis JR, Richard Landis J, Koch GG. The measurement
Aun cuando esta clasificación no ha reflejado una correlación of observer agreement for categorical data. Biometrics.
clínica directa, el sistema basado en la morfología de Schi- 1977;33:159---74, http://dx.doi.org/10.2307/2529310.
zas podría permitir un lenguaje de comunicación homogénea 12. Ko Y-J, Lee E, Lee JW, Park CY, Cho J, Kang Y, et al. Clinical
entre los facultativos, con niveles de formación avanzados. validity of two different grading systems for lumbar central
La utilidad última de esta clasificación debería evaluarse en canal stenosis: Schizas and Lee classification systems. PLoS One.
2020;15:e0233633.
estudios prospectivos de cohortes de mayor tamaño.
13. Yoon RS, Koerner JD, Patel NM, Sirkin MS, Reilly MC,
Liporace FA. Impact of specialty and level of training
Nivel de evidencia on CT measurement of femoral version: an interobserver
agreement analysis. J Orthop Traumatol. 2013;14:277---81,
Nivel de evidencia IV. http://dx.doi.org/10.1007/s10195-013-0263-x.
14. Jin EH, Chung SJ, Lim JH, Chung GE, Lee C, Yang JI, et al.
Training effect on the inter-observer agreement in endoscopic
Financiación diagnosis and grading of atrophic gastritis according to level
of endoscopic experience. J Korean Med Sci. 2018;33:e117,
El(los) autor(es) no han recibido respaldo financiero alguno http://dx.doi.org/10.3346/jkms.2018.33.e117.
para la investigación, autoría y/o publicación de este artí- 15. Niemeyer T, Wolf A, Kluba S, Halm HF, Dietz K, Kluba T.
culo. Interobserver and intraobserver agreement of Lenke and King
classifications for idiopathic scoliosis and the influence of level
of professional training. Spine (Phila Pa 1976). 2006;31:2103---8,
Conflicto de intereses http://dx.doi.org/10.1097/01.brs.0000231434.93884.c9.
16. Wing N, Van Zyl N, Wing M, Corrigan R, Loch A, Wall
El(los) autor(es) han declarado la ausencia de conflictos de C. Reliability of three radiographic classification sys-
interés potenciales con respecto a la investigación, autoría tems for knee osteoarthritis among observers of different
y/o publicación de este artículo. experience levels. Skeletal Radiol. 2021;50:399---405,
http://dx.doi.org/10.1007/s00256-020-03551-4.
17. Tzavellas AN, Kenanidis E, Potoupnis M, Pellios S, Tsiridis
Bibliografía E, Sayegh F. Interobserver and intraobserver reliability of
Salter---Harris classification of physeal injuries. Hippokratia.
1. Genevay S, Atlas SJ, Katz JN. Variation in eligibility criteria from 2016;20:222---6.
studies of radiculopathy due to a herniated disc and of neuro- 18. Karamian BA, Schroeder GD, Levy HA, Canseco JA, Benne-
genic claudication due to lumbar spinal stenosis: a structured ker LM, Kandziora F, et al., AO Spine Sacral Classification
literature review. Spine. 2010;35:803---11. Group Members. The influence of surgeon experience and
2. Kalichman L, Cole R, Kim DH, Li L, Suri P, Guermazi A, et al. subspeciality on the reliability of the AO spine sacral clas-
Spinal stenosis prevalence and association with symptoms: the sification system. Spine (Phila Pa 1976). 2021;46:1705---13,
Framingham study. Spine J. 2009;9:545---50. http://dx.doi.org/10.1097/BRS.0000000000004199.
3. Katz JN, Harris MB. Clinical practice. Lumbar spinal stenosis. N
Engl J Med. 2008;358:818---25.
T180