0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Material para Concurso-1

El documento contiene definiciones y conceptos relacionados al derecho laboral dominicano. Explica términos como contrato de trabajo, empresa, trabajador, sindicato, departamento de trabajo, secretaría de estado de trabajo y más. También describe procesos como despido, dimisión, preaviso y funciones de instituciones como la TSS, ARL y ARS en el marco de la seguridad social dominicana.

Cargado por

Renato Tavarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Material para Concurso-1

El documento contiene definiciones y conceptos relacionados al derecho laboral dominicano. Explica términos como contrato de trabajo, empresa, trabajador, sindicato, departamento de trabajo, secretaría de estado de trabajo y más. También describe procesos como despido, dimisión, preaviso y funciones de instituciones como la TSS, ARL y ARS en el marco de la seguridad social dominicana.

Cargado por

Renato Tavarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1) Es aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un

servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de


esta.

A) Trabajador
B) Contrato de Trabajo
C) Empresa

2) Es toda persona física que presta un servicio, material o intelectual, en virtud de un


contrato de trabajo.

A) Establecimiento
B) Empresa
C) Trabajador

3) Investigara las denuncias de irregularidades en la ejecución de los contratos,


convenios, leyes y reglamentos de trabajo que le sean sometidas por los
empleadores y por los trabajadores perjudicados.

A) Empresa
B) Trabajador
C) Departamento de trabajo

4) Ofrece los servicios de empleo, estadísticas de trabajo, mediación y arbitraje e


higiene y seguridad industrial.

A) TSS
B) Código de trabajo
C) La secretaria de estado de trabajo

5) Es toda asociación de trabajares o de empleadores constituida de acuerdo con el


código, para el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses comunes de sus
miembros.

A) Empresa
B) Comunidad
C) Sindicatos

6) Es un órgano representativo del poder ejecutivo en materia de trabajo, es la mas


alta autoridad administrativa en todo lo atinente a las relaciones entre
empleadores y trabajadores.
A) DIDA
B) Ley 66-97
C) Secretaria de estados de trabajo
7) Es la persona física o moral a quien es prestado el servicio
A) Empresa
B) Institución
C) Empleador

8) Es la unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios.


A) Estado
B) Establecimiento comercial
C) Empresa

9) Es el acto por el cual una de las partes, mediante aviso previo a la otra y sin alegar
causa, ejerce el derecho de poner termino a un contrato por tiempo indefinido.}
A) Preaviso
B) Anulacion de contrato
C) Desahucio

10) La parte que ejerce el derecho de desahucio debe dar aviso previo a la otra parte,
de acuerdo con las sigtes, reglas, que son días de anticipación que corresponde al
tiempo trabajo continuo que tiene el empleado en la empresa que va desde 7,14 y
28 dias de anticipación, de omitirse por parte del empleador debe pagar
trabajador la indenizacion.

A) cesantía
B) Preaviso
C) Liquidacion

11) Es la resolución del contrato de trabajo por la voluntad unilateral del empleador.

A) Cancelacion
B) Despido
C) Anulacion de contrato

12) El empleador puede dar por terminado el contrato de trabajo despidiendo al


trabajajor por cualquiera de las sigtes causas, 1- por haber el trabajador engañado
al empleador, 2- por demostrar incapacidad e ineficiencia, 3- por inasistencia del
trabajador.

A) Falso
B) Verdadero
13) Es la resolución del contrato de trabajo por voluntad unilateral del trabajador. Es
justificada cuando el trabajador prueba la existencia de una justa causa prevista al
respecto en el código.

A) Perjuicios al trabajador
B) Dimision
C) Reducciones autorizadas

14) Obliga a lo expresamente pactado y a todas las consecuencias que sean conforme
con la buena fe, la equidad, el uso o la ley.

A) Ministerio de trabajo
B) Contrato de trabajo
C) Empresa

15) Según el Art. 231 de código de trabajo la mujer goza de los mismos derechos y
tiene los mismos deberes que el hombre en lo que concierne a las leyes de trabajo,
sin más, excepciones que las establecidas en el presente título, cuyo propósito es la
protección de la maternidad.

A) Falso
B) Verdadero

16) En el Art. 46 del código de trabajo estable que el empleador de Pagar el salario
correspondiente al tiempo que este pierda cuando se vea imposibilitado de
trabajar por culpa del empleado.

A) Verdadero
B) Falso

17) Es la institución responsable de administrar el sistema único de información y


recaudo (SUIR), y la distribución y pago de los recursos del sistema dominicano de
seguridad social (SDSS).

A) ARL
B) TSS
C) Estado

18) La SISALRIL, es una entidad estatal, autónoma que en nombre y representación del
estado dominicano ejerce las sigtes funciones. Proteger los intereses de los
afiliados, vigilar la solvencia financiera del seguro nacional de salud, las
administradoras de riesgo de salud, y riesgos laborales.

A) Falso
B) Verdadero
19) Su función es brindar cobertura a los empleados para prevenir, proteger y atender
efectos de las enfermedades y los accidentes ocasionados durante el trabajo.

A) ARL
B) Sisalril
C) ARS

20) Es un organismo único, con presupuesto y autonomía operativa, para asistir


gratuitamente a los beneficiarios del sistema Dominicano de Seguridad Social, es
evaluadora en el proceso de solicitud de traspaso.

A) ARS
B) Dida
C) AFP

21)

También podría gustarte