0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas24 páginas

S14.s1 - Material 1

El documento presenta información sobre diagramas de fuerza cortante y momento flector en vigas. Explica conceptos como vigas estáticamente determinadas e indeterminadas, fuerzas concentradas y distribuidas, y el método de secciones para calcular fuerzas y momentos internos. Incluye ejemplos y problemas resueltos sobre cómo representar gráficamente fuerzas cortantes y momentos flectores en diferentes configuraciones de vigas sometidas a cargas.

Cargado por

Johnson Canchari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas24 páginas

S14.s1 - Material 1

El documento presenta información sobre diagramas de fuerza cortante y momento flector en vigas. Explica conceptos como vigas estáticamente determinadas e indeterminadas, fuerzas concentradas y distribuidas, y el método de secciones para calcular fuerzas y momentos internos. Incluye ejemplos y problemas resueltos sobre cómo representar gráficamente fuerzas cortantes y momentos flectores en diferentes configuraciones de vigas sometidas a cargas.

Cargado por

Johnson Canchari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

ASIGNATURA: Estática

Unidad 5: Distribución de fuerzas coplanares. Fuerzas y momentos internos,


diagramas de fuerza cortante, momento flector y torsor, fuerzas de rozamiento.

Profesor: Msc.Ing.Yoisdel Castillo Alvarez


Email: [email protected]
Teléfono 932636680
Clase 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector –
Nivel 1.
El Logro de la sesión

El alumno aprende sobre fuerzas y momentos internos


de una viga para su posterior diseño básico de la
misma.

Curso: Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

VIGA
Es un miembro estructural que se somete a cargas transversales, es decir cargas que actúan perpendiculares a su eje
longitudinal.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

TIPOS DE VIGAS

Vigas estáticamente determinadas o isostática: Vigas que cuentan con uno o dos apoyos y solo dos reacciones
desconocidas, donde los principios de la estática permiten calcular todas las fuerzas y momentos de reacción con las
ecuaciones de equilibrio clásicas, donde el número de ecuaciones es igual al número de incógnitas.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

TIPOS DE VIGAS

Vigas estáticamente indeterminadas o hiperestática: Vigas que cuentan con apoyos adicionales y para poder
determinar sus reacciones se requieren de diferentes enfoques, donde el número de ecuaciones no es igual al número
de incógnitas.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

TIPOS DE VIGAS

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

FUERZAS CONCENTRADAS Y DISTRIBUIDAS

Las fuerzas concentradas son fuerzas ideales que se supone que actúan en un punto determinado.

Las fuerzas distribuidas actúan en una superficie determinada (3D) o a lo largo de una segmento (2D).
.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

TIPOS DE CARGA DISTRIBUIDAS

Valor constante

Triangular

Trapezoidal

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

EJEMPLOS – CARGA DISTRIBUIDA


Determinar las reacciones en los apoyos de la viga.

Practique

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE

Convención de signos para la fuerza cortante

NEGATIVO
POSITIVO

Curvaturas en función al momento flexionante :

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

VIGA
Las cargas que se aplican a la viga provocan esfuerzos cortantes y le imparten su figura característica de
pandeo o flexión y esto da como consecuencia momentos flexionantes.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

MÉTODO DE LAS SECCIONES

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Ejemplo 1:
Viga con una sola fuerza concentrada, en el
centro.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Ejemplo 2:
Viga con una sola fuerza concentrada, descentrada.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Ejemplo 3:
Una viga de 6m de largo con apoyos a los extremos, tiene una carga de 10 toneladas tal como se
muestra en la Figura. Graficar las fuerzas cortantes y momentos.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Ejemplo 4:
Graficar las fuerzas cortantes y momento flector de la viga.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Problema 13.1:
Dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento flector para la viga y las condiciones de carga que se
muestran en la figura.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Problema 13.1: Solución

SOLUCIÓN
PROBLEMA 13.1:
Dibuje los diagramas
de fuerza cortante y
momento flector para
la viga y las
condiciones de carga
que se muestran en la
figura.

Escuela de Ingeniería Mecánica


Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1
Problema 13.1: Solución
SOLUCIÓN
PROBLEMA 13.1:
Dibuje los diagramas de
fuerza cortante y
momento flector para la
viga y las condiciones de
carga que se muestran
en la figura.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Problema 13.2:
Para la viga mostrada:

a. Determine las ecuaciones de momentos y


fuerzas cortantes para los intervalos: <0;10>
y <10;20>(pie).
b. ¿Cuál es el valor de la fuerza cortante y
momento flector en x = 12 pie?
c. ¿Cuál es el valor del momento flector
máximo?
d. Grafique los diagramas de fuerza cortante y
momento flector.
e. Si se reemplaza la fuerza puntual por un par
de 250 N-m en sentido horario en su misma
ubicación, repita los ítems a, b, c y d.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Problema 13.3:
Para la viga mostrada apoyada sobre
una superficie lisa:

a. Determine las ecuaciones de


momentos y fuerzas cortantes.
b. ¿Cuál es el valor de la fuerza
cortante y momento flector en x =
6 m?
c. ¿Cuál es el valor del momento
flector máximo?
d. Grafique los diagramas de fuerza
cortante y momento flector.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 13: Diagramas de fuerza cortante, momento flector – Nivel 1

Resumen

Curso : Estática

También podría gustarte