Reflexiones Sobre El Traumatismo S. Ferenczi

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 6
x REFLEXIONES SOBRE EL TRAUMATISMO! 1) Sobre la psicologia de la conmocién psiquica yeommocion El «choquo> es equivalente a la anulacion del sentimiento de 7-1. si, de la capacidad de resistir, de actuar y de pensar en defensa del propio Yo. También puede ocurrir que los érganos que mantie- nen la defensa de Yo abandonen, o al menos reduzcan, sus funciones hasta el extremo. (La palabra «Erschiitterung», conmo- cién psiquica, viene de «Schutt» que es igual a ruinas; engloba la destruccién, la pérdida de la propia forma y la aceptacion ficil_y sin resistencia de isa, «a la manera de un saco de harina».) La conmocién psiquica sobreviene siempre sin preparacién. Ha debido estar precedida por el sentimiento de estar seguro de si, en el cual, a consecuencia de los acontecimientos, uno se siente decepeionado; antes, uno tenia demasiada confianza en si y en el ‘mundo circundante; después, demasiado poca o ninguna. Uno & Se trata de un articulo péstumo, aparecido en Int. Zeitschrift fr Psych. ‘omo XX, pagina 10, en 1934. Retine cinco notas redactadas en fechas diferentes, 4 ‘odas relativas al traumatismo, publicadas entre otras notas tomadas de 1920 a {932 bajo el titulo global de «Notas y fragmentos». Hemos preferdo agruparlas ‘como en el Jnzernationale Zeitschrift, pues esta forma nos parece mas esumulante etl etlenon: Lay cinco noas se iulan: 1) Relgaciony eden, 22 2) Sobre la revision de la Interpretacion de los suefios, 26-3-1931; 3) Traumatis; Imo y angustia, 31-12-1931: 4) Sobre la conmocion psiquc, 199-1932; 5) El ‘raumatismo psiquico, 26-13-1932 (N. del T.). erpenr er 14 Sandor Ferenczi tai sobrestnad su propia fez y vivid el faa sion Aue con o poe ucder ea nom Uma conmenon puede ver puramente foes, puramente mone, ben faa y mont. La conmoctn fska ev tumblers algae; conmotéa puiquicn punts enpenar eneeme ngs apo ck. fe er problema: 00 hay en el caso dela conmocin poiquien una ausencia de wacciGn (efensa)o bien loom Eton momentines y Canstora, aunque ss weve UecaeT ee sex pro Hbandonada? Nuestro propio sentmierio de ok sei comet ee ie Eb emo aise ae ee ecm ‘og Tabi ene ou oo a io re et som, em er sen oni oo Ta te ied ree oe i a sure de ann 98 Sens cee cbc ale seca rpm su neal oon rm en ct gs awe Gm a un at raul S & comets Plate oem woo dear nw nr ai een ey, com oc at Cee eee acu ous mpmreeg.o, sey ot rrens fwerie se, 2a ree Se cree ae ae myn aed ani avr ee sean cr mes erences pen am vente de costs sania cm Taga de Sees NOS, UY & ‘menudo respects msi. (aruncarse tos cabells). Sta — Psicoandliss, WY Iss acon ei a tin ce ioc Sa eae a eee Sor meee ta mt mpeg Weep Sandor Ferenczi 156 ‘ 1). Sobre la revisin de la Inerpretacn de los sueos meron de aa Fd ite co nig vou tie ead ae ce a ec ceeigmet oe deae ro oe saan ama ta chads com un reson yuna agua cas niga ig SE ee ener means se in et ar me i bs mons lee, Ps Se on eo a a, sonal de restos diuenos (y podemos afadir: restos de la vida) son en si dus goes a oy de) Sa iia sony emi manos pera bin SOS Mg rss Gee eas sous no i antagcrimre Un defn eres seme ao fs cn cate aan, dee): eda sco, amigas alu ma Ie os sparse sue seam doin pa mses seme Fa eg Ge ep Serio SRLS Same iin seo aa roeicn pow sp a toe meiosis es Boe sae a ae Ge aco eo iced gears mientos de deseo imperfectamente realizados, pero no puede Scomoceeet een ae Pee Franco texto ona: pia de superacion(N. del 7, Pricoanstics, 1 137 vida som impresionespsiquices que tenden a la sepeticiin, no resulta ni dominadas,ineonscienes, y que nunes pesbionene han sido conscientes, que aparecen mis en las condicoeas a, sueio que en el estado de vga, y explotan de acuerdo een oo, fines la capacidad de cumplimiento de deseo del suche En un caso que observé durante varios afos haba cada noche al menos dos y a menudo varios suetos. El primero, deaurcince durante la etapa del sueto mis profundo, careda de comeiay Priquieo a paient se despetabe con lsentimiento de una pag agitacion, con reminiscencias vagas de sensaciones dolorocas ae «xpericncias de sufrimiento conporal y psiguico, con sintomas de sensaciones en diferentes Grganos del cuerpo. Tras uns vigha bastante prolongada ocurria una nueva inmersion ene suchen paricion de nuevas imgenes onticas miuyvivas, que se monte bran como distorsiones y atenuaciones de los sucess vinidos on el. primer sueio (¢ incluso en el sueko slo inconsciente) Cada ver Se hacia mis claro que la pacente no podia ni deblarepete ls cexperiencias traumaticas de su vida de un modo puramene émosional sin contenidos representatives mas que un socno Profundamente inconsciente, casi comatoso: En un stance Suefio, menos profundo, sélo podia soportar atenuncions en forma de cumplimientos de deseo. Lo que resulta teoricamente importante en esta observacin y en ots paecidas es la relacion nite la profundidad del inconscente yet traumatizmo, lo que justia Ia tentativa de buscar el suceso conmocionante Con ayuda de una situacién de trance intencionalmente provocade, ‘Un chogue inesperado, sin ninguna preparacion y aplastante, Ppeede actuar por asi devtlo como un anestésico. (Pero como so Produce esto? Aparentemente mediante la detencion de todo tipo de actividad psiquica, junto a la instauracion de un estado de Iesivided desprovisto de cualuier resistencia, La paris total ‘de Ia motilidad incluye también la detenion de la pereepcia, "mismo tiempo que ladetencién del penstmiento. La consecucreia «le esta desconexion de la percepein es que la personalidad queda sin ninguna protescién. No es posible defenderse contr una 'impresion que no se ha recibido. Esta pardlisis total tiene como somsecuencias: .*) que el eurso dela parilisis sensorial permane. «st interrumpido durante bastante tiempo; 2°) que durante esta ‘ aceptar sin resistencia cualquier impresign mecinica y psiguit 853.) que no quedari ninginrastro mnesico de estas impresio. esperar estos fensémenos (lo cual parece cast ier ts repetir el propio traumatismo y, sposibe) hay que bes, conducitlo por vez primera a la percepeis Bes, co Peroepein y ala descars NoNamos al suefio: el estado de inconscencia, es decir e Sado de sueio, favorece no sélo la dominacién del prinioa Placer (Ja funcion de cumplimiento de deseo del suetoy oe también el retorno de impresiones. sensibles traumaticns n> ‘esueltas, que aspiran a la resolucion (funcién traumatoliticg da Sueho). En otros términos: la tendencia a la repeticion del traumatismo es mas grande durante el suefio que en estado te ‘igilia; durante el suefio profundo es més probable la perspective de un retorno de las impresiones sensibles no resueltas, profundes ‘Mente enterradas, muy vehementes, es decir acompaiiadas desde siempre por una profunda inconsciencia. Si se consigue establecer 1 lazo entre esta pasividad total y el sentimiento de ser eapaz de vivir el traumatismo hasta el final (es decir animar al paciente a Fepetir y a vivir el suceso hasta el final, lo que a menudo no ‘ccurre sino tras numerosos fracasos y solo de una forma parcial al principio) entonces puede producirse un nuevo tipo de fesolu- ‘cin del traumatismo mas ventajoso y mas duradero. Durante el estado de sueiio no puede llegarse a esto, sino tan sélo a una nueva repeticién con el mismo resultado final, como si fuera una Pardlisis. O bien el durmiente se despierta con el sentimiento de toda “una variedad de sensaciones de desagrado psiquicas y ‘corporales, y luego se vuelve a dormir y Suefia segan el contenido Psiquico dislocado. El primer. suefio es una repeticion pura; el ‘segundo es una tentativa de llegar al objetivo, de una manera o de otra, y ello con ayuda de atenuaciones y de distorsiones, es decir de forma falsificada. Asi Pues, el traumatismo sera admitido en la conciencia siempre que se presente como una falsificacion opti- mista La condicion previa de tal falsficacién parece ser lo que tlamamos la «division narcisistay, es decir la creacion de un lugar de censura (Freud) con una parte separada del Ego, que mide Ia ‘amplitud del dafio, en cuanto inteligencia pura, ser omnisciente Gon una cabeza de Jano, asi como la parte de si que la persona Puede soportar, no permitiendo que acceda a la percepcién mas Psicoanétisis, IV 159 ido del suefio, lo que es soportable en Ia forma y el contenido del Mpetesendolo ses neesaro en el sentido de un cumplimiento de deseo. He aqui un ejemplo de este tipo de suetio: iente, a quien su padre le habia hecho declara- ss la a pe Se varios meses un material indicando la existencia de un traumatismo sexual infantil que data de su quinto afio y que, a pesar de innumerables repeticiones fantasiosas, comprendido un semitrance, no puede ser ni rememorado ni elevado a nivel de la conviccién. A menudo se despierta de su primer y profundo suefio «como aplastada», con dolores violentos en el bajo vientre, con la sangre inundan- dole la cabeza y los miisculos contraidos, «como tras un violento combate», agotada, paralizada, etc. En el segundo sueiio se ve perseguida por animales salvajes, atacada por Jadrones, etc., y algunos pequeiios rasgos del persecutor sefialan al padre y a su enorme tamafio durante la infancia. Considero el «suefio primario» como la repeticién traumética- neurética, y el «suefio secundario» como el dominio parcial de éta, sin ayuda exterior, mediante la division narcisista. Tal sueiio secundario tenia aproximadamente el siguiente contenido: Una pequeiia carroza es arrastrada por una larga fila de caballos sobre la cresta de una montafia, como si fuera un juego. A derecha © izquierda hay sendos precipicios: los caballos se mueven a un determinado ritmo. No hay ‘ninguna relacién entre el vigor de los caballos y la facilidad infantil para aquella labor. Sentimiento intenso de plas Brusco cambio de escena: una joven (una nifta?) s¢ h tendida en el fondo de una baréa, casi muerta, blanca, con lun hombre gigantesco inclinado sobre ella, aplastandol le el rostro. En la barca, tras ellos, se halla un segundo hombre, un sefior al que ella conoce personalmente, y la muchacha rine versiienza de que este hombre sea testigo del suceso, ‘La balsa se halla rodeada de crestas montafiosas extremada: ‘mente altas y abruptas, de forma que no puede verse desde Tinguna parte, como no sea desde un aeroplano que vuele a eran distanci cer. alla Sandor Ferenczi 160 del suefio secundario correspon primer fragmento material onirco_ precedente y escent que conegsint gue la paciente, siendo nifia, a horeajades habiamos aclarag®» O° “dre, asciende resbalando y se lanza cay sobre el cuerpo

También podría gustarte