0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Lab 14 - Archivos en Python

Este documento presenta las instrucciones para un laboratorio sobre el uso de archivos en Python. Contiene 6 ejercicios que enseñan cómo leer y escribir archivos de texto en Python, incluyendo lectura línea por línea, eliminación de saltos de línea, uso de bucles while y for, y cómo escribir múltiples líneas con saltos de línea. El objetivo es que los estudiantes aprendan los conceptos básicos de E/S de archivos en Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Lab 14 - Archivos en Python

Este documento presenta las instrucciones para un laboratorio sobre el uso de archivos en Python. Contiene 6 ejercicios que enseñan cómo leer y escribir archivos de texto en Python, incluyendo lectura línea por línea, eliminación de saltos de línea, uso de bucles while y for, y cómo escribir múltiples líneas con saltos de línea. El objetivo es que los estudiantes aprendan los conceptos básicos de E/S de archivos en Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

FUNDAMENTOS DE

PROGRAMACIÓN

LABORATORIO N° 14

ARCHIVOS EN PYTHON

DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE


PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro. DD-106
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 2 de 2

CODIGO DEL CURSO:

Alumno(s) Nota

Yaguno Santamaría Jhostin Fernando

Grupo 24 A
Ciclo 1er
Fecha de entrega 9/07/2023
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 1 de 12

I.- OBJETIVOS:
 Elaborar y diseñar programas en Python que permitan leer y escribir datos en archivos

II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:


1. Revisar el texto guía que está en el campus Virtual.

IV.- NORMAS EMPLEADAS:


2. No aplica

V.- RECURSOS:
 En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows 10.

VI.- METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:


 El desarrollo del laboratorio es individual.

VII.- MARCO TEÓRICO:


Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 2 de 12

VIII.- PROCEDIMIENTO:

Crear un nuevo proyecto llamado “Lab14”. Crear, dentro de este proyecto, un programa Python para cada
ejercicio.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

LECTURA DE ARCHIVOS

1. Lectura simple de archivos en python


1.1. En el nuevo proyecto. Crear un archivo de texto con el nombre “datos.txt”:
(Utilice la opción: File  New  File: y asigne el nombre
datos.txt
1.2. Adicione el siguiente contenido al nuevo archivo desde el
editor de PyCharm:
Este es un archivo de texto
lo utilizaremos como ejemplo
para realizar pruebas de lectura
desde un programa en Python

1.3. Crear un nuevo programa denominado archivos_01.py con el siguiente contenido:

1.4. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "datos.txt" en modo de lectura de texto "rt" y lo asigna a la
variable archivo.
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 3 de 12

2 Se utiliza el método read() en el objeto archivo para leer todo el contenido del archivo y lo
guarda en la variable contenido.
3 Esta línea imprime el contenido del archivo en la consola.
4 Esta línea cierra el archivo después de que se haya leído el contenido.
1.5. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:

2. Lectura de archivo por líneas


2.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_02.py con el siguiente contenido:

2.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Esta línea abre el archivo llamado "datos.txt" en modo de lectura de texto "rt" y lo asigna a
la variable archivo.
2 Esta línea inicializa la variable nro con el valor 1, se utilizará para llevar la cuenta de las
líneas del archivo.
3 Se Inicia un bucle "for" que recorre cada línea del archivo.
4 Esta línea imprime el número de línea (nro) y el contenido de la línea actual (linea).
5 Se incrementa o suma el valor de la variable nro en 1.
6 Esta línea cierra el archivo después de que se hayan leído todas las líneas.
2.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:
(Indique si hay algo distinto en la salida generada por el programa)
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 4 de 12

3. Lectura de archivo por líneas eliminando el “salto de línea” de cada linea del archivo de texto
3.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_03.py con el siguiente contenido:

3.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "datos.txt" en modo de lectura de texto "rt" y lo asigna a la
variable archivo.
2 Esta línea inicializa la variable nro con el valor 1, se utilizará para llevar la cuenta de las
líneas del archivo.
3 Se inicia un bucle "for" que recorre cada línea del archivo.
4 Esta línea elimina los espacios en blanco al final de la línea.
5 Esta línea imprime el número de línea (nro) y el contenido de la línea actual (linea).
6 Se incrementa o suma el valor de la variable nro en 1.
7 Esta línea cierra el archivo después de que se hayan leído todas las líneas.
3.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:
(Verifique que ya no aparezcan lineas en blanco en la salida generada)

4. Lectura de archivo por líneas usando bucle while


4.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_04.py con el siguiente contenido:

4.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "datos.txt" en modo de lectura de texto "rt" y lo asigna a la
variable archivo.
2 Esta línea lee la primera línea del archivo utilizando el método readline().
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 5 de 12

3 Esta línea inicializa la variable nro con el valor 1, se utilizará para llevar la cuenta de las
líneas del archivo.
4 Se inicia un bucle "while" que se ejecuta siempre que la variable linea no esté vacía.
5 Esta línea elimina los espacios en blanco al final de la línea.
6 Esta línea imprime el número de línea (nro), dos puntos y el contenido de la línea actual
(linea).
7 Se incrementa o suma el valor de la variable nro en 1.
8 Esta línea lee la siguiente línea del archivo utilizando el método readline().
9 Esta línea cierra el archivo después de que se hayan leído todas las líneas.
4.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:

5. Escritura de archivo en Python

5.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_05.py con el siguiente contenido:

5.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "nombres.txt" en modo de escritura de texto "wt" y lo asigna a la
variable archivo.
2 Se inicia un bucle infinito "while True".
3 Se muestra un mensaje en el codigo y espera que el usuario ingrese un nombre.
4 Verifica si el nombre ingresado no está vacío.
5 Se escribe el nombre ingresado en el archivo utilizando el método write().
6 Esta línea se ejecuta si el nombre ingresado está vacío.
7 Esta línea termina el bucle "while" al salir del mismo.
8 Esta línea cierra el archivo después de que se haya completado la escritura.
5.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado en la carpeta de su proyecto un archivo de nombre
“nombres.txt” Adjunte la imagen que muestre la existencia del archivo creado. Abra el archivo y
muestre su contenido: (¿Los nombres se han almacenado en lineas distintas? Explique
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 6 de 12

6. Escritura de archivo en Python – Incluir salto de linea


6.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_06.py con el siguiente contenido:

6.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Esta línea abre el archivo llamado "nombres.txt" en modo de escritura de texto "wt" y lo
asigna a la variable archivo.
3 Esta línea inicia un bucle infinito "while True".
4 Esta línea muestra un mensaje en el codigo y espera que el usuario ingrese un nombre.
5 Esta línea verifica si el nombre ingresado no está vacío.
6 Esta línea escribe el nombre ingresado seguido de un salto de línea en el archivo utilizando
el método write().
7 Se ejecuta si el nombre ingresado está vacío.
8 Se termina el bucle "while" al salir del mismo.
10 Se cierra el archivo después de que se haya completado la escritura.
6.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado/reemplazado en la carpeta de su proyecto el archivo
de nombre “nombres.txt” Adjunte la imagen que muestre la existencia del archivo creado. Abra el
archivo y muestre su contenido: (¿Los nombres se han almacenado en lineas distintas? Explique

Sí, los nombres se almacenan en líneas distintas en el archivo "nombres.txt".


Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 7 de 12

En la línea 6 del programa, se utiliza archivo.write(nombre + "\n") para escribir el nombre ingresado en
el archivo, seguido de "\n". El "\n" representa un carácter de nueva línea, que se agrega al final del
nombre antes de escribirlo en el archivo.

7. Escritura de archivo en Python – Registro de contactos


7.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_07.py con el siguiente contenido:

7.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "nombres.txt" en modo de escritura de texto "wt" y lo asigna a la
variable archivo.
3 Se inicia un bucle infinito "while True".
4 Esta línea muestra un mensaje en el codigo y espera que el usuario ingrese un nombre
para el contacto.
5 Verifica si el nombre ingresado está vacío.
6 Rompe el bucle "while" al salir del mismo.
7 Muestra un mensaje en la consola y espera que el usuario ingrese un número de celular
para el contacto.
8 Se escribe el nombre y el número de celular del contacto en el archivo.
10 Esta línea cierra el archivo después de que se haya completado la escritura.
7.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado/reemplazado en la carpeta de su proyecto el archivo
de nombre “nombres.txt” Adjunte la imagen donde se muestre su contenido:
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 8 de 12

8. Escritura de archivo en Python – Registro de contactos usando formato de alineación


8.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_08.py con el siguiente contenido:

8.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se abre el archivo llamado "nombres.txt" en modo de escritura de texto "wt" y lo asigna a la
variable archivo.
3 Se inicializa la variable nro con el valor 1. Esta variable se utilizará para llevar la cuenta del
número de contacto.
4 Se escribe una línea de encabezado en el archivo que indica las columnas de información
para el número de contacto, nombre y celular.
5 Se escribe una línea de separación debajo del encabezado, utilizando caracteres "=" y
espacios en blanco para delimitar las columnas.
6 Inicia un bucle infinito "while True".
7 Esta línea muestra un mensaje en el codigo y espera que el usuario ingrese un nombre
para el contacto.
8 Verifica si el nombre ingresado está vacío.
9 Rompe el bucle "while" al salir del mismo.
10 Esta línea muestra un mensaje en el codigo y espera que el usuario ingrese un número de
celular para el contacto.
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 9 de 12

11 Esta línea crea una cadena de texto formateada que contiene el número de contacto, el
nombre y el número de celular.
12 Se escribe la línea de contacto en el archivo utilizando el método write()
13 Se incrementa el valor de la variable nro en 1. Esto se realiza después de escribir una línea
para que el número de contacto se actualice para el siguiente contacto.
15 Se cierra el archivo después de que se haya completado la escritura.
8.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado/reemplazado en la carpeta de su proyecto el archivo
de nombre “nombres.txt” Adjunte la imagen donde se muestre su contenido:
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 10 de 12

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Crear un programa en Pyhon que lea, por teclado, tu nombre, curso, 2 notas, calcule el promedio y la
condicion (aprobado / desaprobado). Posteriomente, que guarde en un archivo de texto la fecha actual,
el nombre, curso, promedio y condición. Finalmente, que muestre en pantalla el contenido del archivo.

Programa en Python
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 11 de 12

2. Elabore una aplicación Python que registre ventas. La información a registrar ser la siguiente:
 Información ingresada por teclado Nombre de producto, precio, cantidad
 Información que se debe obtener o calcular  Fecha de venta (fecha actual), subtotal, monto de
igv (18%) y total

Utilice el modo ‘at’ para el trabajo con el archivo de registro de ventas. Se puede emplear un bucle para
ingresar varias ventas en la ejecución de la aplicación.
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 12 de 12

Programa en Python
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 13 de 12

OBSERVACIONES:

 Utilizamos los bucles for, while, while True.


 Es muy importante saber que una vez hallamos leído todas las líneas del archivo, la
función ya no devolverá nada, porque se habrá llegado al final.
 La ruta hacia el archivo se calcula desde la raíz del programa de Python.
 Si el archivo es grande lo guardamos en una base de datos.
 Podemos leer archivos línea por línea.

CONCLUSIONES:
 Los archivos de texto están formados por una secuencia de líneas, donde cada línea
incluye una secuencia de caracteres.
 Al “abrir” un archivo, lo estamos preparando para su lectura, de modo que podremos
acceder a su contenido, una ver abierto, podríamos escribir en él.
 Existen varios modos para abrir los archivos.
 Es importante recordar cerrar un archivo después de usarlo para liberar los recursos
del sistema.
 Python ofrece una amplia gama de funciones y métodos para trabajar con archivos.
 Al abrir un archivo, se debe especificar el modo de apertura, como lectura ('r'), escritura
('w') o agregado ('a').

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamín Franklin (1706-1790)

También podría gustarte