0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

s2 Unab Matemática

El documento presenta 24 problemas de matemáticas relacionados con exponentes, ecuaciones y simplificación de expresiones. Los problemas incluyen calcular valores numéricos, reducir expresiones, resolver ecuaciones y simplificar expresiones algebraicas. El documento parece ser parte de una lección o examen de matemáticas para estudiantes de secundaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

s2 Unab Matemática

El documento presenta 24 problemas de matemáticas relacionados con exponentes, ecuaciones y simplificación de expresiones. Los problemas incluyen calcular valores numéricos, reducir expresiones, resolver ecuaciones y simplificar expresiones algebraicas. El documento parece ser parte de una lección o examen de matemáticas para estudiantes de secundaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACADEMIA GALILEO

SEMANA N°02 SEDE BARRANCA / SUPE

MATEMÁTICA 3 x+3 + 2 y+1


6. Si: 3 x = 2y , calcular: E =
2 y+2
TEORÍA DE EXPONENTES A) 29 B) 29/4 C) 4
1. Calcule el valor de: D) 20 E) 4/29
−3

 1  1  7. Si x x =1/ 9 el valor de E = x 3 x/2 es:
 1  1   9 
 3



 1   9  
 3  A) 27 B) 29 C) 37
  D) 39 E) 17
3
A) 27 B) 1/3 C) 9 8. Si: x ny m = 5n y x myn = 5m
D) 1/9 E) 0 y/ x
Calcular el valor de: A = ( xy )
2. Indique el valor que se obtiene al efectuar:
A) 55 B) 5 −5 C) 5 −1
a 20 a + 1 a −1 5 a−1 + 3 a −1
+ D) 51/5 E) 5
4 a + 2 + 22a + 2 51−a + 31−a
A) 10 B) 15 C) 20 9. Sí xy = 2 .
D) 1 E) 8 Simplificar:
1/ x
3. Reduce:  6 x + 15 x 
E = x  + x x ⋅2− x ⋅ y x
n +1 n 2  2 + 5x 
22 22 2 n
82
625 A) 24 B) 14 C) 20
D) 8 E) 4
A) 5 B) 5n C) 5
n+1 n−1 10. Si tenemos que x n ⋅ y m =10n ;
D) 5 E) 5
x m ⋅ y n =10m
4. Después de operar, el exponente de “x”
y/ x
7 Calcule el valor de ( xy )
es: x 3 x 7 x 3 x ... ∞
1 10
 1   1 
A)
1
B)
1
C)
1 A) 1010 B)   10 C)  
2 3 5  10   10 
1
1 1
D) E) D) 1010 E) 10
7 21
1
5. −x  x
11. Resuelve: ( x x ) x
Resolver:
 = x
2 2
E = ([( x 4 + 3 x )0 ]4 )100 
A) 1 B) 1/2 C) 1
A) 2 B) x C) x2
D) 4 E) 2
D) 1 E) 4

1
SEMANA N°02/CICLO UNAB MATEMÁTICA

12. Los valores de “x” ,que satisfacen a la E) 1


ecuación: 19. Simplificar:
x 2 x−1
=( x) x 6m 5m 9 14mm12 13m 3m10
E= + −
Tienen como producto a: m7 m 4m 3 m 5m 2
A) 0 B) 2 C) 4
A) m7 B) 5m 6 C) 7m 6
D) 1 E) 12
6
D) 2m E) 1
13. Resuelve la ecuación: 4 x + 2 x+1 − 24 = 0 y
20. Resolver: E = ([( x 4 + 3 x )0 ]4 )100
dé el valor de “x + x −1”.
10 5 17 A) 2 B) x C) x2
A) B) C) D) 1 E) 4
3 2 4
D) 2 E) 1 21. Si: 3 x = 2y , calcular:
x+1 x+2 x+ 4 x+3
14. Resuelve: 3 −5 =3 −5 3 x+3 + 2 y+1
E=
A) 2 B) − 2 C) 1 2 y+2
D) − 1 E) 0 A) 29 B) 29/4 C) 4
x+3 x+2 x+1 x x
15. Al resolver: 3 −3 +3 − 3 = 60 ; D) 20 E) 4/29
el valor de “x” es: 22. Si x x =1/ 9 el valor de E = x 3 x/2 es:
A) 0 B) − 1 C) 1 A) 27 B) 29 C) 37
D) 2 E) 3 D) 39 E) 17
16. Reducir: 23. Si: x nym = 5n y x myn = 5m
y/ x
−1 −4 0 −2 −1 Calcular el valor de: A = ( xy )
9 −2 16 −4 32−25
E =8 + 16 + 100
A) 55 B) 5 −5 C) 5 −1
A) 28 B) 26 C) 16
D) 18 E) 48 D) 51/5 E) 5

17. Al efectuar y reducir la expresión, se (225 )2m+4


24. Simplifique: A = 2m+3
4 (52m+5 ) + (25 )
−1  0.5 m+3
 1  −3  2  −2  4 
  +   +   
 3  5  11   A) 45 B) 25 C) 55
obtiene: J =  1 D) 10 E) 15

27 3 + 2 −1 + 36 −0.5 25. El resultado de simplificar
A) 3 B) 12 C) 2 x 3 x −y 2 x x+ 4 y
b b
D) 6 E) 9 es
3x x+3 y
b
18. Simplificar:
U = (
−2019 )( −2019 )( −2019) + (2019 ) 3 A) b3 6 b B) b6 b C) b2 b

2023 veces 3 6
D) b4 E) b20
A) 20192019 B) 0
C) −20192019 D) 2019 −2019

2
SEMANA N°02/CICLO UNAB MATEMÁTICA

J
26. Si J J =J3 ; J > 0 34. Resolver: 8 x+2 = 4 x−1
Hallar el valor de: J 5J A) 1 B) 4 C) 2
D) 5 E) −1
A) 243 B) 27 C) 81
x = 2 −1
2−x 6
D) 729 E) 527 35. Resolver:
27. ¿Cuál es el valor de “n” que verifica la Dar como respuesta la sume de los dígitos
del valor, que representa “x”
igualdad en: 8n − 8n−1 =14 ?
A) 1 B) 2 C) 5
A) 2/3 B) −2/3 C) 5/3
D) 4 E) 3
D) 3/4 E) 4/3
PRODUCTOS NOTABLES
28. Si: 4 x = 8 x−1 , ¿Cuál es el valor de x2 −1 ?
36. Sabiendo que:
A) 3 B) 9 C) 6
3 14 3 14
D) 8 E) 7 x = 3 1+ + 3
1−
5 5 5 5
29. Halar el valor de “x”
2x Calcule 5 x 3 + 3 x + 1
Si: 23 = 512 A) 7 B) 8 C) 9
A) 5 B) 3 C) 1/5 D) 10 E) 11
D) 1/3 E) 1/2
37. Siendo: x + 1/ x = 3 ; calcular: x3 + 1/ x3
30. Hallar "x" en:
A) 9 B) 21 C) 27
3 x+2 × 9 x+3 × 27 x−1 = 32 x+33 D) 15 E) 18
A) 6 B) 6 C) 7 1
D) −2 E) 4 38. Si: a − =2 . Calcular:
a
31. Determine el opuesto del entero “x” que
verifica o siguiente:
( )(
A = a2 + a−2 a3 − a−3 )
1 1 1 1 A) 78 B) 80 C) 84
x
+ x+1 + x+2 + x+3 = 30
2 2 2 2 D) 82 E) 86
A) 4 B) −4 C) 1/4 39. El cuadrado del valor entero de “k” que
D) −1/4 E) 16 hace el trinomio:
32. Al solucionar la ecuación: (k + 1) x2 + ( 5k − 3) x + 2k + 3 sea un
22x
−3 2( x+3
) = −128 . Se obtiene 2
cuadrado perfecto es:
A) 9 B) 4 C) 3
valores para x , la suma de estos valores D) 2 E) 16
es:
40. Si a + b + c = 0. Simplifique:
A) 6 B) 5 C) 4
D) 7 E) 8 a + b + c + 3( a + b )(b + c )( c3 + a3 )
9 9 9 3 3 3 3

33. El número entero positivo que satisface la 6( a3 + b3 + c3 ) −15abc


2 −x
siguiente igualdad 3 x = 729 , es: A) 9a2b2c2 B) 9a3b3c3
A) 1 B) 4 C) 3 C) 9ab2c3 D) 9abc
D) 5 E) 2 E) 0

3
SEMANA N°02/CICLO UNAB MATEMÁTICA

41. Si se verifica: 47. Efectúe:


a3 + b3 + c3 = 2 ( a + b )( b + c )( a + c ) ; 1000 × 1001 × 1002 × 1003 + 1
a + b + c =1. Calcule el valor de: A) 1 003 001 B) 1 004 001
1 + 5abc C) 1 002 001 D) 1 005 001
ab + bc + ac E) 1 003 000
A) 1 B) 3 C) 2 48. Calcule el valor de:
D) 4 E) 5 ( x − y ) + ( z − w) − ( y − z ) − (w − x ) + 2 ( x − z )( y
2 2 2 2

4 4
ab( a + b )
42. Si a2 + b2 = 4ab. Evalúe: A) x2 B) y2 C) 2xy
a6 + b6 2
D) w E) 0
A) 7 B) 7/26 C) 26
D) 26/7 E) 14 49. Por cuánto hay que multiplicar a a4 − b 4 ,
43. Si x −1 = 3 + 1 para obtener:

( x 4 + 1)2
( a + b) ( a − b ) + ( a − b) ( a + b
3 3 3 3
)
Proporcione el equivalente de:
x8 + 1 a) a b) 2 c) b
2 2
98 97 99 d) a + b e) 1
A) B) C)
97 98 97
50. Si: a + b + c3 =10 ;
3 3
a2 + b2 + c2 = 6 ;
98 97
D) E) a+b + c= 4
99 99
44. Si “x” es un número real distinto de cero, Halle el valor de “a4 + b 4 + c 4 ”.
2 A) 8 B) 16 C) 10
( )  1
tal que 4 x 4 + 1 = 5 x2 . Calcule  x + 
 x
D) 18 E) 12

51. Si se cumple que 3 x + 1 + 3 x −1 = 1


3 13 9
A) B) C)
4 4 4 Calcule el valor de 64 x 3 −129 x2 + 876 x
7 A) 856 B) 794 C) 868
D) E) 2 D) 784 E) 486
4
45. Si a + b + c = 0. Calcule el valor de 52. Sabiendo que a + b = 5 y a.b = 6 .
a3 + b3 + c3 ( a + b)2 + ( a + c)2 + (b + c)2 a4 − b 4
⋅ Hallar el valor de C =
abc ab + ac + bc a2 − b2
A) − 4 B) − 6 C) 4 A) 11 B) 9 C) 15
D) 9 E) 12 D) 10 E) 13
1 53. Simplificar la expresión:
46. Si: a − =2 . Calcular:
a (1 + xy )2 − ( x + y )2
( )(
A = a2 + a−2 a3 − a−3 ) 1 − x2

A) 78 B) 80 C) 84 A) 1 + x B) 1 − y2 C) 1 + y
D) 82 E) 86 2 2
D) 1 − x E) y −1

También podría gustarte