0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas42 páginas

Manual de Microstation XM 2D

Este documento presenta un curso de MicroStation V8 XM Edición para el dibujo 2D básico. Explica la introducción al software CAD MicroStation y sus aplicaciones principales como planos de ingeniería y arquitectura. Detalla los requisitos técnicos del programa, el contenido del curso y las herramientas y funciones de la interfaz de usuario como menús, cajas de herramientas y ayudas para el dibujo. El objetivo del curso es que los estudiantes aprendan a generar dibujos 2D usando las herramient

Cargado por

Antonio Celis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas42 páginas

Manual de Microstation XM 2D

Este documento presenta un curso de MicroStation V8 XM Edición para el dibujo 2D básico. Explica la introducción al software CAD MicroStation y sus aplicaciones principales como planos de ingeniería y arquitectura. Detalla los requisitos técnicos del programa, el contenido del curso y las herramientas y funciones de la interfaz de usuario como menús, cajas de herramientas y ayudas para el dibujo. El objetivo del curso es que los estudiantes aprendan a generar dibujos 2D usando las herramient

Cargado por

Antonio Celis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Curso de MicroStation V8 XM Edición

2da. Dimensión Básico.


HLS / Curso 2D Microstation

Introducción
MicroStation V8 XM Edición es uno de los programas de diseño asistido
por computadora, es un software CAD (Computer Aided Design), usado en el
campo de la Ingeniería y Arquitectura (representación de planos Arquitectónicos y
representación fotorrealistica), también usado por animadores para mostrarnos
recorridos virtuales, en la elaboración de mapas geográficos, captura y edición de
modelos catastrales, en si el uso de MicroStation V8 XM Edición es muy extenso
dado su amplio desarrollo de sus herramientas de dibujo que le permiten realizar
un trabajo eficiente y productivo.
El software MicroStation V8 XM Edición aprovecha completamente las
funciones de Windows XP, Vista y 7 para simplificar todas sus tareas.
El programa ofrece bastantes herramientas para trabajas en dos
dimensiones, las cuales se seleccionan en cajas de herramientas y barras de
control de vista: el nombre ó descripción de la herramienta o control de vista
seleccionada aparece siempre en la barra de estado.
Cuando empiece a familiarizarse con las herramientas de MicroStation V8
XM Edición se dará cuenta que no es un trabajo difícil, si no un trabajo en el cual
empleando la herramienta correcta para la aplicación de una tarea específica,
reduce el tiempo para trazar un diseño determinado.

Objetivo

Al finalizar este curso usted tendrá conocimientos de trazo bidimensional y


estará capacitado para generar un dibujo en dos dimensiones.

Requerimientos del programa


Para que el programa trabaje sin ningún contratiempo se recomienda:
 Windows XP, Vista ó 7.
 PC con procesador Pentium IV a 2.8 Mhz. (recomendable doble procesador).
 Espacio mínimo en disco duro de 700 Mb.
 Memoria de 1 Gb en Ram.
 Tarjeta de vídeo de 128 Mb.
 Disco duro de 120 Gb.
 Un mouse con dos botones y scroll (botón central).
 Monitor mínimo de 15”.

Aplicaciones del programa


 Planos 2d para fabricación con dimensiones en diferentes normas.

1 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Extracción de vistas 2d a partir de modelos 3D.


 Superficies 3D de forma libre.
 Modelado de sólidos.
 Cálculo de áreas, volúmenes y masa de sólidos.
 Uso de librerías 2D y 3D.

Tipo de Intercambios de Información


También podemos realizar intercambios de información usando los
siguientes formatos:

 IGES Estándar Internacional para intercambio de datos.


 DWG Formato de Auto Cad.
 DXF Formato estándar para PC.
 CGM Formato de gráficos.
 GRD Formato de gráfcos.
 Parasolids Formato para UGS Teamcenter Visualization 2007.
 ACIS SAT
 VRML World
 JT Formato para UGS Teamcenter Visualization 2007.
 STL
 SketchUp Formato de gráfcos.
 Collada
 U3D

2 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Contenido
Portada……………………………………………………………………….…………. 0
Introducción…………………………………………………………………………….1
Objetivo…………………………………………………………………………………. 1
Requerimientos del programa...…… …..………………………..…………………1
Aplicaciones del programa…………………………………………………………..1
Tipos de Intercambios de información………………………………………....….2
Contenido………………………………………………………………………………. 3
Especialidad de MicroStation V8 XM Edición…………………………………….5
Prerrequisitos de aprendizaje………………………………………………..……...5
Fundamentos……………….………………………………………………..…………5
El administrador de MicroStation V8 XM Edición……………………………………5
Preparativos para dibujar……………………………………………………………… 6
Iniciando MicroStation V8 XM Edición……………………………………………. 6
Como crear una Semilla…………………………………………………..…………… 7
Utilización del Mouse….……………………………………………………………..… 9
Diseño de pantalla…….…………………………………………………………………11
Menús desplegables…………………………………………………………………….12
Menús y submenús.…….……………………………………………………………… 13
Definir y Guardar Ajustes.…….……………………………………………………….. 13
La Interfaz de MicroStation V8 XM Edicion………………………………………. 14
Barra de menús principal.…….……………………………………………………….. 14
Barra de herramientas de Atributos……………………………………………….…. 14
Otros Atributos de vista que no son de nivel……………………………………….. 15
Barra de Control de Vista…………………….……………………………………….. 16
Caja de herramientas Primaria…………..….……………………………………….. 18
Caja de herramientas Standard…………..….………………………………………. 18
Caja de herramientas Main………………..….………………………………………. 19
Herramientas hijas……………..…………..….………………………………………. 19
Caja de herramientas Key-in………………..….………………………………….…. 20
Caja Toll Settings…………………………..….………………………………………. 20
Herramientas de dibujo…………………………..….……………………………..…. 21
Caja de herramientas Cercado………………..….………………………………… 21
Selección según Atributos………………..….……………………………………… 22
Caja de herramientas Manipular…………..….……………………………………. 23
Caja de herramientas Modificar…………..….…………………………………… 23
Caja de herramientas elementos lineales…………..….………………………… 24
Caja de herramientas Polygons…………..….……………………………………. 25
Caja de herramientas Elipses……………..….……………………………………. 26
Caja de herramientas de Puntos…………..….……………………………………. 26
Caja de herramientas Patrones…………..….……………………………………. 26
Archivo de referencia…………..…………..….……………………………………. 28
Técnicas de dibujo 2D avanzadas…………..….………………..………………. 29
Separar elemento…………..….………………………………………………………. 29

3 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Caja de herramientas Grupos…………..….…………………………………………. 29


Caja de herramientas Células…………..….……………………………………. 30
Caja de herramientas de Medición………..….……………………………………. 33
Multilíneas……………………..…………..….………………………………………. 33
Caja de herramientas Multilíneas………..….……………………………………. 34
Ayudas de dibujo…………………..…………..….………………………………. 35
Caja de botones Snaps…………..………..….……………………………………. 35
AccuDraw…………………………………………………………………………. 35
Cuadro de ajustes de AccuDraw..………..….……………………………………. 36
Lista de métodos abreviados de AccuDraw..………..….…………………………. 38
Entradas de teclado de precisión…………...………..….…………………………. 39
Cubo de diseño……………………………...………..….…………………………. 40
Lista de cajas de herramientas Key-in……..….……………………………………. 41

4 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Especialidad de MicroStation V8 XM Edición


El curso de MicroStation V8 XM Edición esta dirigido a Ingenieros de
Diseño, Arquitectos y personas interesadas en utilizar software para el dibujo de
2D y 3.

Prerrequisitos de aprendizaje
 Definir e iniciar el sistema.
 Utilizar los comandos básicos del sistema para editar, copiar, renombrar y
borrar archivos ó directorios.
 Utilizar las funcionalidades básicas de Microsoft Windows.

Fundamentos
 El administrador de MicroStation V8 XM Edición.

El administrador de MicroStation V8 XM Edición es una ventana o cuadro


de diálogo que se utiliza para abrir archivos de diseño. Se abre al iniciar
MicroStation V8 XM Edición, contiene opciones para manipular directorios o
archivos de diseño como: ir al fólder anterior, subir un nivel de carpeta, crear
nueva carpeta, ver menú, crear nuevo archivo, comprimir, historia de
directorio, abrir, copiar, renombrar y borrrar. Los archivos de MicroStation V8
XM Edición se nombran como “Archivos de diseño” y su extensión es “.dgn”.
Elija esta opción en: “Listar archivos de tipo”.
Véase la página 3 del manual del usuario.

5 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Preparativos para dibujar

En los archivos de diseño noa hay ajustes por defecto, debe guardar los
ajustes. Para evitar estar guardando ajustes cada vez que cree un archivo. Se
crea un Archivo semilla, este es una “Plantilla” para los nuevos archivos de
diseño. Así cuando cree un archivo, éste será una copia del Archivo semilla.
Nota: “El archivo semilla” sólo contiene ajustes, no elementos. Cada vez que
cree un Archivo de diseño, elija la semilla en el recuadro de Selección._Si no
elije ninguna semilla, va a tomar la que se encuentre en la Selección.

Iniciando MicroStation V8 XM Edición


Al iniciar MicroStation V8 XM Edición aparece una ventana en la cual
podemos establecer el espacio de trabajo en el propio software, cada función de
trabajo esta orientado hacia alguna especialidad por ejemplo: Arquitectura, mapas,
etc.

Si nosotros tenemos el dominio de algún software de diseño como Autocad


también podemos configurar la interface del espacio de trabajo como CAD y así en
los comandos de menú superior nos da un sinónimo del comando empleado en
MicroStation V8 XM Edición como ejemplo: Tags (Blocks).

6 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Las definiciones de espacios de trabajo guardan los recursos de mayor


uso en una especialidad es así que un Arquitecto encontrará todos los símbolos,
las herramientas y los tipos de línea entre otras cosas que más le sirvan a su
especialidad también nos deja la opción para trabajar con o sin ordenador.
Dentro del MicroStation Manager cuando inicia MicroStation V8 XM
Edición sirve también para abrir, crear, renombrar, borrar y mover archivos de
diseño, también funciona como navegador de directorios y unidades de
almacenamiento como el disco duro y otros discos alternativos. Para este efecto
seleccionamos algún archivo y damos clic en OK para abrir MicroStation V8 XM
Edición y conocer su ambiente

 Como crear una Semilla.

1.- Entrar al programa MicroStation V8 XM Edición dándolo doble clic al


icono en el escritorio ó en Start / Programs / Bentley / MicroStation V8 XM /
MicroStation V8 XM Edición.

2.- En la ventana del Administrador de MicroStation V8 XM Edición,


seleccione New file.

7 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

3.- Dar click en el botón Browse para seleccionar el tipo de semilla a


utilizar.

4.- Seleccione una semilla en 2d por ejemplo: (seed2d.dgn).

5.- Darle click en Open.

8 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

6.- Escribir nombre del archivo ejemplo: (Ejercicio 1.dgn).

7.- Darle click en Save.


8.- Elegir archivo creado.

9.- Darle click en Open.

9 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Utilización del Mouse.

Las asignaciones de botones por defecto son las siguientes:

Botón de MicroStation Ejecutando con:


Datos Botón izquierdo
Tentativo Combinación de los botones
derecho+izquierdo
Reinicializar Botón derecho

Scroll
Reinicializar

Datos

“Tentativo”
presionar los 2
botones a la vez

10 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Diseño de pantalla.

Se dispone por defecto de la siguiente manera.

Se maneja hasta un Máximo de 8 ventanas. Como se muestra en el dibujo


siguiente.

Ventana 1 Ventana 2 Ventana 3 Ventana 4

Ventana 5 Ventana 6 Ventana 7 Ventana 8

11 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Menús desplegables.

Mantenga pulsado un icono de la barra de herramientas principal, está


despliega el conjunto de herramientas del mismo tipo ó seleccione el icono y sin
dejar de pulsar el botón izquierdo del ratón, arrástrelo y visualizara el cuadro de
herramientas completo.

12 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Menús y Submenús.

En forma de cascada.

 Definir y Guardar Ajustes.


Seleccione en el menú Settings, Design File. Al seleccionar una
Categoría, se muestran del lado derecho los parámetros de acuerdo a sus
preferencias.

13 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Al terminar de hacer los ajustes correspondientes, elija en el menú Archivo,


Guardar ajustes ó (Ctrl.+F).

La Interfaz de MicroStation V8 XM Edición


Procurando no caer en palabras muy técnicas, iniciaremos una exploración
de aspecto que MicroStation V8 XM Edición muestra al usuario, la interfaz se
compone de:

 Barra de menús principal


Formada por los menús como son File, Edit, Element, Settings, Tools,
Utilities, Workspace, Window y Help.

 Barra de herramientas de Atributos

Los atributos son las características que identifican a un elemento, como


son: Nivel, Color, Grosor de línea, Estilo de línea y Tipo de relleno y color. El
nivel es un atributo de vista en el cual puede determinarse si aparecen o no
algunos atributos del elemento, esto facilita la visualización de partes de un
diseño. Los niveles de vista forman un total de n-niveles, estos pueden
nombrase y agruparse de una forma jerárquica. La barra de herramientas de
Atributos contiene las herramientas de: activación de atributos (Activar Plantilla
de Elementos, Activar Filtro de Nivel, Activar Nivel, Activar Color, Activar Estilo de
Línea, Activar Peso de Línea, Activa Clase de Elementos, Activar Transparencia
de Elementos, Activar Prioridad de Elementos y Simbología Previa). Los atributos
definidos en esta caja, son los activos para todo el diseño. Cualquier elemento
gráfico nuevo asume estos atributos como propios.
Activar Activar Activar
Filtro de Peso de Transparencia de
Activar
Nivel línea Elementos
Color

Activar Prioridad de
Activar Activa Elementos y
Activar Activar Estilo Clase de Simbología Previa
Plantilla de Nivel de línea Elementos Solo para modelos
Elementos 2D

14 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Colores standard (CO) del 1 al 254.


Niveles (LV) por nombre.
Estilos de linea standard (LC) del 1 al 7.
Calidades de línea (WT) del 0 al 31.

Para Activar y Desactivar los Niveles: Seleccione en Ajustes, Nivel,


Display ó (Ctrl+E).

 Otros Atributos de vista que no son de nivel.

Elija Atributos de vista en el menú Ajustes ó (Ctrl+B).


En el cuadro de ajustes active ó desactive los Atributos de vista deseados.

15 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Para cambiar los atributos oprima el icono:

Y seleccione los cambios en el cuadro de ajustes.

 Barra de Control de Vista

Esta barra esta contenida en cada una de las ventanas de MicroStation V8


XM Edición. Para activar ó desactivar estas barras de Control de vista, en el
menú ventana seleccione ó deseleccione Barras de desplazamiento y View
ToolBox.

Barras de
desplazamiento
En la pantalla
aparecen en la
parte de abajo

16 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Botón Nombre Botón Nombre


Actualizar vista. Rotar vista.

Acercar zoom. Vista panorámica.

Alejar zoom. Caminar (desactivado para 2D).

Area de ventana. Volar (desactivado para 2D).

17 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Ajustar vista. Navegar en vista (desactivado para


2D).
Ver anterior. Show Display Depth (desactivado para
2D).
Ver siguiente. Show Active Depth (desactivado para
2D).
Copiar vista. Setup Camera (desactivado para 2D).

Ver perspectiva cambiar vista View Display Mode: Display Mode


perspectiva. Smooth.
Set Display Depth Clip Volume.
(desactivado para 2D).
Set Active Depth (desactivado Clip Mask.
para 2D).

 Caja de herramientas Primaria

Tiene funciones muy diferentes, el primer icono, Models, References,


Raster Manager, Level Manager, Level Display, Cells, Auxiliary Coordinates,
Element Information despliega una ventana con toda la información de un
elemento gráfico seleccionado, Toggle Accudraw es una utilidad que ayuda al
usuario al trazado rápido de precisión, Key-in, PopSet Disable se utiliza para
prevenir automáticamente la visualización de una ventana de configuración de la
herramienta, mientras que no se están ajustando sus controles. Esta es una gran
manera para recuperar la pantalla y reducir el movimiento del puntero.

Raster Level Auxilary Toggle


Manager Display Coordinates Accudraw PopSet

Models
Level Cells Element Key-in
References Manager Information

Información CTRL+I.
Accudraw –Key in : ACUDRAW ACTIVAT.

 Caja de herramientas Standard

Contiene las herramientas habituales de los programas de Windows con


las opciones de guardado y portapapeles acostumbradas como: Crear un nuevo
18 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.
HLS / Curso 2D Microstation

archivo, Abrir un archivo, Guardar archivo, Imprimir, Cortar, Copiar, Pegar,


Deshacer, Rehacer, Librería Bentley Internet y Ayuda.
Cortar
Copiar Pegar Deshacer
Rehacer

Ayuda

Crear un nuevo Imprimir


archivo Guardar archivo Librería Bentley
Abrir un un archivo
Internet
archivo

 Caja de herramientas Main

Main en un Tool frame es decir un marco que contiene cajas de


herramientas, en él están las cajas de herramientas hijas para el diseño. Existen
dos formas gráficas de acceder a las cajas de herramientas de main:
• 1ra. Arrastrando y soltando: se tiene que mantener presionado el botón
izquierdo del ratón sobre una de las herramientas, arrastrarlo al centro de la
pantalla, aparece el borde resaltado de la caja de herramientas y soltar el
botón del ratón.
• 2da. En el menú Tools, elegir Main >Main> (nombre de la caja de
herramientas requerida).
Las herramientas están representados en cajas de herramientas con
iconos. Por simplicidad, el término "instrumento" se utiliza para referirse tanto a la
herramienta y su icono. La primera vez que inicie MicroStation V8 XM Edicion, las
cajas de herramientas siguientes están abiertas y acoplado:
La caja de herramientas principal esta acoplado a la esquina izquierda de
la ventana de la aplicación.

 Herramientas hijas

Se denominan herramientas hijas a aquellas cajas de herramientas


contenidas en un Tool Frame, por ejemplo: todas las cajas contenidas en Main.

19 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Ya explicada la manera de acceder a las herramientas hijas se presenta


un cuadro con todos los codificadores (Key-in) que contiene cada herramienta hija
de Main.

 Caja de Herramientas (Key-in)

1 Element Selection

 Caja Tool Settings


Muestra las Opciones para ajustar, cada herramienta de MicroStation V8
XM Edicion cuando la herramienta es seleccionada.

20 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Herramientas de dibujo

MicroStation V8 XM Edicion tiene docenas de herramientas de dibujo (o


herramientas abreviadas). Estas herramientas se agrupan para la selección
conveniente en las tareas y cajas de herramientas.
Herramientas agrupadas en una sola tarea se utilizan para realizar una
tarea particular, funcionalmente hablando. Por ejemplo, la tarea de composición de
dibujo contiene herramientas que se utilizan para componer los dibujos. Sólo una
tarea activa en MicroStation V8 XM Edicion, en cualquier momento dado. Las
herramientas en la tarea activa se agrupan en una caja de herramientas
especiales la caja de herramientas de navegación de tareas (Task Navigation).
Cada caja de herramientas abierta es bien flotando en su propia ventana o
acoplada a un borde de la ventana de la aplicación. Usted puede cambiar la
disposición de herramientas en una caja de herramientas flotante, cambiar el
tamaño de su ventana.

 Caja de herramientas Cercado

Botón Nombre Botón Nombre


Poner cercado. Borrar contenido del cercado.

Modificar cercado. Cortar contenido del cercado.

Manipular contenido del Copiar / Mover contenido del archivo


cercado. cercado.

Para activar el cercado pulse el icono:

21 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Este crea una agrupación temporal, una vez que ha realizado la


manipulación, desactive el cercado pulsando nuevamente la herramienta de
cercado. La forma del cercado puede ser rectangular, poligonal (contenido de 3
hasta 97 vértices) ó circular. El modo pude ser: dentro, superpuesto, recorte,
fuera, fuera-superpuesto, fuera-recorte, como se muestra en el siguiente dibujo.

Dentro Superpuesto Recorte

Fuera Fuera-superpuesto Fuera-recorte

Estos métodos se utilizan para las siguientes herramientas del cercado:


borrar, separar y las diferentes manipulaciones del cercado.

 Selección según Atributos


Para abrir el cuadro de ajustes seleccione en el menú edición;
seleccionar según atributos.

22 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Puede seleccionar los elementos de su dibujo fácilmente basándose en


sus atributos.
Especifique cualquier tipo de atributo y oprima comenzar y de esta manera
quedarán seleccionados los elementos.

 Caja de herramientas Manipular

Botón Nombre Botón Nombre


Copiar. Escala.

Mover. Rotar.

Mover paralelo. Simetría.

Construir matriz. Alinear elementos por lado.

Estrechar. Mover hasta hacer contacto.

 Caja de herramientas Modificar

23 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Botón Nombre Botón Nombre


Modificar elemento. Borrado parcial.

Romper elemento. Extender línea.

Extender elementos hasta Extender elemento hasta intersección.


intersección.
Recortar elementos. Recorte de elementos inteligentes.

Insertar vértice. Borrar vértice.

Construir borde circular. Construir chaflán.

 Caja de herramientas elementos lineales

24 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Botón Nombre Botón Nombre


Poner SmartLine. Poner curva de puntos ó en
modo continuo.
Poner línea. Construir bisectriz.

Poner multilínea. Construir línea de distancia mínima.

Poner línea poligonal en modo Contruir línea en ángulo activo.


continuo.

 Caja de herramientas Polygons

Botón Nombre Botón Nombre


Poner Rectángulo. Poner forma poligonal.

25 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Poner forma ortogonal. Poner polígono regular.

 Caja de herramientas Elipses

Botón Nombre Botón Nombre


Poner círculo. Poner elipse.

 Caja de herramientas Puntos

Botón Nombre Botón Nombre


Poner punto activo. Construir punto en intersección.

Construir puntos entre puntos Construir puntos activos en el


dados. elemento.
Proyectar punto activo sobre Construir punto activo a distancia a lo
elemento. largo del elemento.

 Caja de herramientas Patrones

El relleno con patrón es un rayado ó célula en un área cerrada.

26 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Para abrir la caja de herramientas Patrones deberá seguir los siguientes


pasos:
1.- En el menú herramientas seleccione cuadro de herramientas y
active Patrones.
2.- Para rellenar un área por medio de un patrón existen diferentes
métodos: elemento, cercado, intersección, unión, diferencia, inundación y
puntos.

Elemento Inundación Unión

Puntos
Intersección Diferencia

Cercado

27 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Botón Nombre Botón Nombre


Rayar área. Patrón lineal.

Rayar área en forma cruzada. Mostrar atributos de rellenado.

Rellenar área con patrón. Igualar patrón activo.

Cambiar patrón. Borrar patrón.

 Archivo de referencia

Los archivos de referencia son archivos de diseño vinculados a un


archivo de diseño activo.
Para vincular un archivo siga los siguientes pasos:
1.- Seleccione referencia del menú archivo.
2.- En el cuadro de diálogo seleccione vincular del menú herramientas.
3.- Seleccione el archivo a vincular y active guardar ruta.
4.- Escriba el nombre lógico su descripción y acepte.

28 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Técnicas de dibujo 2D avanzadas


 Separar elemento
Le permite separar un elemento en sus componentes más simples,
seleccione el icono:

Puede ser de forma: compleja, cotas, cadena, forma de línea, célula y


texto.
Para abrir la caja de herramientas separar elija en el menú herramientas;
separar.

 Separar elemento

Para agrupar elementos donde los mismos no estén conectados.


1.- Seleccione todos los elementos que desea agrupar
2.- En el menú elementos seleccione grupo (Ctrl+g) y de esta manera
quedarán todos los elementos agrupados.
3.- Para la agrupación de los elementos que deban estar conectados
utilice las siguientes herramientas:

 Caja de herramientas Grupos

Botón Nombre Botón Nombre

29 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Separar elemento. Crear región.

Crear cadena compleja. Añadir un grupo gráfico.

Crear forma poligonal Separar de grupo grafico.


compleja.
Agrupar agujero.

 Caja de herramientas Células

Las células son dibujos pequeños ó detalles que son de uso más
frecuente. A estos dibujos guardados en un lugar especial se les llama
“Biblioteca de células”.
Pasos para crear una célula:
1.- Seleccione los elementos que componen la célula, apoyándose con la
herramienta cercado (fence).

2.- Defina el origen de la célula con la siguiente herramienta:

3.- En el menú elemento seleccione célula.


4.- En el cuadro “biblioteca de células” vincule un archivo o cree uno
nuevo.

5.- En archivo elija vincular ó nuevo

30 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

6.- Seleccione ó de el nombre del archivo respectivamente.


7.- Pulse el botón Create.

8.- En el nuevo cuadro “crear célula nueva”, escriba el nombre y la


descripción y pulse Create.

9.- Si desea insertar la célula nueva active el icono siguiente y coloque el

31 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

nombre de la célula.

Botón Nombre Botón Nombre


Poner célula activa. Poner matriz de célula activa.

Seleccionar y colocar célula. Definir origen de la célula.

Identificar célula. Colocar terminador de línea activo.

32 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Sustituir célula. Colocar índice de células.

 Caja de herramientas de Medición

Botón Nombre Botón Nombre


Medir distancia. Medir longitud.

Medir radio. Medir área.

Medir ángulo entre líneas. Medir volúmen.

Multilíneas
Es un conjunto de líneas (con un máximo de 16 líneas) que pueden
definirse de una manera independiente.
Las líneas componentes pueden estar separadas a diferentes distancias.
Cada línea componente puede tener su propio nivel, color, estilo y grosor de línea.
Para abrir el cuadro de ajustes de la Multilínea seleccione en el menú
elementos; Multilínea.

33 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

En el siguiente cuadro de ajustes podrá definir las líneas componentes de


su Multilínea y dar los atributos correspondientes.
Puede modificar fácilmente las intersecciones de las multilíneas con las
siguientes herramientas.

 Caja de herramientas Multilíneas

Botón Nombre Botón Nombre


Construir junta transversal Construir junta T cerrada.
cerrada.
Construir junta transversal Construir junta T abierta.
abierta.
Construir junta transversal Construir junta T combinada.
combinada.
Cortar una sola línea Construir junta en esquina.
componente.
Cortar todas las líneas Cancelar corte de líneas
componentes. componentes.
Borrado parcial de multilínea. Mover perfil multilínea.

Editar tapa multilínea.

34 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Ayudas de dibujo
Un Punto tentativo Snap es una entrada gráfica exacta, para ubicar el
siguiente Punto de datos.
Para poder hacer Snap sobre los elementos, necesita estar activado el
bloqueo Snap.
Abra el Menú Ajustes y elija Bloqueos, active Bloqueo Snap.

 Caja de botones Snaps

Botón Nombre Botón Nombre


Toggle AccuSnap. Tangente desde.

Más próximo. Perpendicular.

Punto clave. Perpendicular desde.

Punto medio. Paralelo.


Centro. Thru point.

Origen. Punto en Snap.

Bisectriz. Multi Sanp 1.

Intersección. Multi Sanp 2.

Tangente. Multi Sanp 3.

AccuDraw
AccuDraw es un compás que genera coordenadas de precisión
apropiadas y las aplica a la herramienta activa. Para activar AccDraw oprima el
icono:

35 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

Y así aparecerá el Compás de AccuDraw. AccuDraw trabaja dos


sistemas de coordenadas: Rectangulares y Polares.
Para cambiar de coordenadas Polares a Rectangulares pulse la Barra
espaciadora del teclado.

Barra
espaciadora

Rectangular Polar

 Cuadro de ajustes de AccuDraw

Para abrir el cuadro de ajustes de Accudraw: En el menú Ajustes, elija


Accudraw.
En Redondeo de unidades, se define la granularidad en unidades de
trabajo para la distancia y en grados para el ángulo, esto puede ser ignorado
mediante valores introducidos desde el teclado o puntos tentativos con Snap.

36 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

En la pestaña del Sistema de coordenadas, contiene controles que se


utilizan para Rotar los ejes del plano en la Rotación, define la rotación de los ejes
del plano de dibujo.
En Tipo selecciona con cuales coordenadas desea trabajar: polar ö
rectangular.

En la pestaña de Operación contiene controles que se utilizan para


seleccionar preferencias para el manejo y alterar aspectos del modo en que
funciona AccuDraw.

En la pestaña de Visualizar se determina el color para distinguir los ejes y


el formato de unidades en la lectura de coordenadas.

37 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

 Lista de métodos abreviados de AccuDraw

Tecla (s) Función Tecla Función


(s)
<?> Abre ventana de métodos <Retorno> Bloqueo inteligente eje X y
abreviados AccuDraw. eje Y.
<Barra Cambia las coordenadas de <O> Mueve el origen del puntero
espaciadora> rectangulares a polares. a la posición actual.

<X> Activa y desactiva el bloqueo <Y> Activa y desactiva el bloqueo


X. Y.
<Z> Activa y desactiva el bloqueo <D> Activa y desactiva el bloqueo
Z. Distancia.
<A> Activa y desactiva el bloqueo <N> Activa el modo Snap más
Angulo. próximo.
<C> Activa el modo Snap Centro. <I> Activa el modo Snap
Intersección.
<K> Abre el cuadro de ajustes del <RQ> Rota rápidamente el plano de
Divisor de ajustes del punto dibujo. (Temporal).
clave.
<RA> Rota permanentemente los <RX> Rota el plano 90° sobre su
planos de dibujo. (SCA eje X.
vigente).
<RY> Rota el plano 90° sobre su eje <RZ> Rota el plano 90° sobre su
Y. eje Z.
<F> Rota los ejes de dibujo en el <S> Rota los ejes de dibujo en la
plano Alzado. vista Derecha.
<T> Rota los ejes de dibujo en la <V> Rota los ejes de dibujo en la
vista Superior. vista actual.
<WA> Guarda la alineación como un <GA> Recupera un SCA guardado.
plano de dibujo como un SCA.

38 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

<P> Abre el cuadro de ajustes para <M> Abre el cuadro de ajustes


introducir un Punto de datos. para introducir múltiples
Puntos de datos.
<B> Rotación base. <E> Ciclo de rotación.

<LI> Bloqueo de índice. <LP> Bloquea plano de rejilla.

<LA> Bloqueo de plano SCA. <LS> Bloquea Snap de plano.

<LZ> Bloquea Z de adhesión. <RC> Rotar SCA actual.

<RE> Rotar elemento. <RV> Rotar vista.

<~> Ajuste de herramienta. <GT> Ir a la entrada de ajustes de


la herramienta AccuDraw.
<GK> Ir a entrada de teclado. <GS> Ir a la entrada de ajustes de
AccuDraw.
<GA> Obtener SCA. <WA> Escribir SCA.

<HA> AccuDraw en espera. <HS> Conmutar AccuSnap.

<HU> Suspender AccuSnap. <Q> Salir de AccuDraw.

 Entradas de teclado de precisión

Las entradas del teclado son entradas de precisión como: XY=0,0 que
toma su origen desde las coordenadas (0,0) del archivo de diseño.
Las diferentes entradas de precisión son las siguientes:
Entrada de teclado: Distancia desde:
XY= Origen del archivo de diseño.
DL= Ultimo punto tentativo o de datos.
DX= Ultimo punto tentativo o de datos
(eje de vista).
DI= Ultimo punto tentativo o de datos
(relativo al eje X).

39 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

40 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.


HLS / Curso 2D Microstation

41 HLS / Microstation V8 XM Edicion elaboró Arq. Alejandro Fabela G.

También podría gustarte