Gestión por Procesos
Sistema Único de Trámite
Sesión Nº 07
Indicador de Logro
El participante, al finalizar la sesión,
identifica y entiende la definición, su
finalidad, la importancia y los beneficios, así
legal aplicable.
Conexión
Sistema Único de Trámite
¿Qué es el SUT?
Exploración
Sistema Único de Trámite
Es una herramienta
informática para la elaboración, simplificación y
estandarización del TUPA, y también es el repositorio
oficial de los procedimientos administrativos y servicios
prestados en exclusividad por las entidades del Estado.
Para ello, el SUT ha desarrollado formularios
electrónicos que permiten registrar la información
general, los sustentos Técnico-Legal e incorpora un
módulo para la determinación de derechos de
tramitación de los procedimientos administrativos o
servicios exclusivos.
Sistema Único de Trámite
Finalidad, importancia y beneficios
El SUT tiene como finalidad registrar, integrar y optimizar los procesos con respecto a la elaboración,
aprobación y publicación de los TUPAS bajo los lineamientos emitidos por el ente rector.
Sistema Único de Trámite
Beneficios para las entidades públicas
Con el SUT se sistematiza el registro, revisión,
visado, aprobación, publicación procedimientos
administrativos y servicios prestados en
exclusividad.
Permite el análisis y simplificación del
procedimiento (diagrama ASME - VM).
Permite la sustentación técnica del costo
(sustentado con la metodología aprobada
integrada).
La elaboración, aprobación del Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA) en menor
tiempo.
Sistema Único de Trámite
Base legal
Construcción
Sistema Único de Trámite
Implementación progresiva del SUT
Jun. Dic.
2021 2021
Sistema Único de Trámite
Metodología del SUT
La metodología del SUT se sustenta en una fase
preparatoria y la operación de 3 expedientes.
Estos expedientes se ejecutan de manera
secuencial y, previamente para cada uno de ellos
se debe registrar los maestros con la información
que necesitan.
Sistema Único de Trámite
Metodología del SUT: Fase Preparatoria
El equipo técnico (ET), cuenta con personal técnico o
especializado en costeo, procesos y aspectos legales; también,
pueden participar los responsables de los procedimientos y/o
servicios. (EMC, ET del ACR). Este equipo cuenta con un
responsable para las coordinaciones con la SGP.
Mediante resolución de Secretaría General, Gerente General o
quien haga sus veces se designa al responsable de la
administración de usuarios del SUT.
La resolución o resoluciones y los datos (nombre, cargo,
oficina, correo electrónico, teléfono y anexo y celular) se remite
a:
[email protected] Lidera el proceso: Órgano responsable de elaborar y/o
modificar el TUPA. Supervisa el proceso: Secretario General,
Gerente General o quien haga sus veces.
Sistema Único de Trámite
Metodología del SUT: Registros Maestros
Los maestros permiten construir los formularios electrónicos e
ingresar información que hará más fácil y rápida la elaboración
de los expedientes.
El registro de maestros es la primera tarea a realizar antes de
la elaboración u operación de los expedientes de “Carga Inicial”
y “Expediente regular”.
Los maestros permiten ingresar las sedes, unidades orgánicas
u órganos de la Entidad, los recursos a utilizar en las
actividades de los procedimientos administrativos o servicios
exclusivos, los inductores de asignación de costos, entre otra
información.
Sistema Único de Trámite
Metodología del SUT: Registro de expedientes
Ejecución
Verificando lo Aprendido
Gracias