Presupuesto Pro Vial
Presupuesto Pro Vial
Presupuesto Pro Vial
8.-Presupuesto.............................................................................................................................2
8.1.-Excavación y relleno para estructuras...............................................................................2
8.1.1.-Muros de hormigón armado..........................................................................................2
8.1.2.-Muros de hormigón ciclópeo.........................................................................................2
8.1.3.-Muros de gaviones.........................................................................................................2
8.1.4.-excavación para alcantarillas..........................................................................................3
8.1.5.-excavación para subdrenes............................................................................................3
8.2.-limpieza de derrumbes incluido desalojo hasta 2km............................................................4
8.3.-hormigón ciclópeo incluido transporte.................................................................................4
8.4.-excavación para cunetas y encauzamientos.........................................................................4
8.5.-hormigón estructural cemento pórtland clase c (f’c=175 kg/cm2).......................................5
8.6.-juntas de dilatación y apoyos................................................................................................5
8.7.-Acero de refuerzo (fy=4200kg/cm2).....................................................................................6
8.8.-Base clase i, no incluye el transporte del material................................................................7
8.9.-Marcas en el pavimento (pintura).........................................................................................8
8.10.-Transporte de material de base.........................................................................................8
8.11.-Tubería de acero corrugado d= 1200 mm y e= 2 mm.........................................................8
8.12.-Mejoramiento de la subrasante con suelo seleccionado....................................................9
8.13.-Geotextiles para subdrenes nt2000....................................................................................9
8.14.-Material filtrante incluido el transporte............................................................................10
8.15.-geotextil (separador) nt 1800............................................................................................10
8.16.-Curador superficial............................................................................................................10
8.17.-Mantas térmicas para curado de hormigón......................................................................11
8.18.-pavimento de hormigón de cemento portland (4.5 mpa, f´c=350 kg/cm2)......................11
8.19.-Presupuesto......................................................................................................................11
8.-Presupuesto
ancho de excavación = 5 m.
altura de excavación = 6.10 m.
longitud de la excavación = 30 m.
8.1.3.-Muros de gaviones
la altura del diseño del muro indicado en los planos es una aproximación de la
profundidad de excavación; para la obtención de la cantidad de excavación de los muros
de gaviones se tiene que conocer la altura del mismo, en este caso h, al igual se
incrementa 50 cm a cada lado para la excavación.
diámetro= 1200 mm
longitud= 9 m
profundidad de excavación= 1.75 m
unida
descripción d cantidad
excavación para subdrenes m3 1116
para este rubro se multiplica el área de la sección del muro por la longitud estimada de
los mismos, se considera las siguientes dimensiones para los muros. ver figura 6.
área: 0.137m2
el área ha sido obtenida empleando
las herramientas boundary del autocad.
esta área se obtuvo como la suma de dos
trapecios, el área total correspone al
área rellena con gris en la figura.
dimensiones del gráfico en cm
juntas abiertas se construirán en los lugares señalados en los planos, mediante el uso de
tiras de madera, chapas metálicas u otro material removible. el retiro de las plantillas de
madera se realizará sin dañar las aristas del hormigón.
si durante la construcción se produce una abertura mayor de 0.3 centímetros en una
junta que será sometida a tránsito, dicha abertura deberá rellenarse totalmente con
asfalto caliente u otro material de relleno aprobado por el fiscalizador.
b 3.20
= <1.25
a 3.20
la sección transversal que se indica en la figura, será asumida para la vía considerando
que esta será una vía de 2 carriles de 3,20m de ancho cada uno, dando un total de
calzada de 6,40m. con un espaldón de 0.50m de ancho y un ancho de protección de la
sección de relleno de 0.60m.
las cantidades a pagarse por las señales colocadas al lado de la carretera, serán las
unidades completas, aceptablemente suministradas e instaladas.
las cantidades a pagarse son los kilogramos de barras de acero y los metros cuadrados
de malla de alambre de la resistencia especificada que hayan sido colocados en la obra.
planilla de
hierros (por
metro de
muro)
longitud
diametro longitud ganchos longitud peso
tipo cantidad parcial
(mm) (m) (m) total (m) (kg)
(m)
8 i 1 2x0.20 72 1.40 100.80 39.77
8 l 6 1x0.40 7 6.40 44.80 17.68
12 i 1 2x0.20 8 1.40 11.20 9.94
12 i 1 2x0.20 6 1.40 8.40 7.46
22 i 2.7 5 2.70 13.50 40.28
22 i 3.6 5 3.60 18.00 53.71
total 196.70 168.85
para el desarrollo de este rubro, consideramos que se colocarán las marcas en tres filas,
una en el centro de la vía y una a cada lado. por lo tanto la cantidad total es:
(
L= 2∗1240+
1240
2 )
1,1=2410 m
cantidad de obra = 66 m
para el cálculo de este rubro se considera la sección del subdrén abajo indicada, este se
colocara en los lugares en los que se prevea que existirá agua que afecte a la vía.
área de grava=0,60∗1,50=0,9 m2
el geotextil se colocará sobre la capa de base, en toda el área que será fundida la losa de
hormigón, ésta se irá colocando según el avance de la pavimentación.
8.16.-Curador superficial.
areatotal de corona
2
×4 kilos
80 m
2
34903,5 m
2
× 4 kilos=1745,2 kilos de curador superficial
80 m
8.19.-Presupuesto